Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Outils
 
SALUD Y ENFERMEDAD: EL PARKINSON.-
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: amigable pero  (message original) Envoyé: 24/09/2012 14:45

EL PARKINSON

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que se produce en el cerebro, por la pérdida de neuronas en la sustancia negra cerebral.

Afecta a más de 65.000 españoles y su incidencia va en aumento.

Se acepta que se tiene que producir la pérdida de las neuronas de este centro para que aparezcan los síntomas de la enfermedad, por lo tanto es una enfermedad propia de personas de edad avanzada, sin embargo, cada vez afecta a personas más jóvenes, incluso a individuos menores de 40 años.

Se caracteriza por múltiples síntomas:

Rigidez muscular.
Temblores.
Hipocinesia (falta de movimientos)
Dificultades al andar.
Mala estabilidad al estar parado.
Si un movimiento no se termina tiene dificultades para reiniciarlo, o para terminarlo.
Cara de pez o mascara, por falta de expresión de los músculos de la cara.
Bradicinesia (lentitud de los movimientos voluntarios)
Acatisia (falta de capacidad de estar sentado sin moverse)
Movimiento de los dedos (como si estuvieran contando dinero)
Boca abierta con dificultad para mantenerla cerrada.
Voz de tono bajo y monótona.
Dificultad para escribir, para comer o para movimientos finos.
Deterioro intelectual, a veces.
Estreñimiento.
Depresión, ansiedad, atrofia muscular.

Por el momento no hay solución médica, pero como ocurre en otras enfermedades crónicas e invalidantes, los problemas sociales son tan o más importantes que los biológicos o psíquicos, por lo que con buenos tratamientos farmacológicos y psicológicos, el enfermo de Parkinson puede mejorar su calidad de vida y la de su familia, realizando una vida prácticamente normal.

Es esencial también una buena educación sanitaria, rehabilitación física, terapia psicológica y realizar actividades que eviten el aislamiento. Por supuesto; mantener una actitud activa y positiva, ni el paciente ni el familiar deben enfrentarse al Parkinson sino que deben adaptarse a él. Pero tampoco podemos permitir que el Parkinson cambie nuestra vida totalmente.

Una vida social activa mejora el estado psicológico del paciente y favorece su bienestar, puedes consultar a tu médico sobre la posibilidad de seguir trabajando o buscar asesoramiento para tus actividades de ocio.

 

 



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2024 - Gabitos - Tous droits réservés