Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Buscar Grupo:

Página principal
Configuración y Perfil
Mis Grupos
Buscar por Categorías
Aficiones, artesanías...
Arte y diseño
Artes interpretativas
Automóviles y Motos
Ciencias
Cine
Deportes y actividades...
Ecología y medio ambi...
Economía, negocios, d...
Educación y formación
Gastronomía
Gente
Grupos de apoyo
Historia
Hogar y familia
Humor
Informática e Internet
Juegos y Videojuegos
Literatura
Música
Organizaciones
Periodismo
Política
Radio y Televisión
Religión, creencias y...
Salud y bienestar
Solo Adultos
Turismo, viajes y zona...
Ver Todas las Categorías
ARGENTINO, PARA TODO EL MUNDO
¡ Bienvenido a Gabitos !

En esta Web podrás compartir tus ideas, conocer gente nueva, y hasta crear tu propio espacio para expresar y publicar lo que desees. Eso es Gabitos. Un sitio web amplio y libre para todo el mundo, que promueve la interrelación de las personas, el intercambio cultural y la amistad entre los pueblos.

Estamos haciendo Historia
y vos podés ser parte de ella!!
Efemérides 22 de Septiembre
Alexander Fleming descubre la Penicilina

Un día como el de hoy, pero del año 1928, Alexander Fleming descubrió la Penicilina. Fue cuando observó que el crecimiento de unas bacterias del género Staphylococcus era inhibido por un moho (Penicillium) que había contaminado accidentalmente la placa de cultivo. Fleming había nacido en Lochfield (Escocia) el 6 de Agosto de 1881. Cuando tenía 14 años, se trasladó a Inglaterra, donde estudió medicina. Su labor científica se realizó en la Escuela de Medicina St. Mary, de la Universidad de Londres. Este científico brillante también descubrió la lisozima, una enzima antibacteriana presente en las secreciones mucosas. Este hallazgo lo hizo abandonar el estudio de la penicilina para investigar la lisozima, sustancia que le pareció más prometedora. Afortunadamente, el farmacólogo australiano Howard Florey y el bioquímico alemán Ernst Boris Chain, continuaron estudiando la penicilina, ensayando clínicamente su eficacia en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas. Al final de la Segunda Guerra Mundial, un gran número de soldados heridos de las tropas aliadas, eludieron la muerte  gracias a ella. Junto a Chain y Florey, Alexander recibirá en 1945 el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Debido a este gran descubrimiento, Alexander Fleming es uno de los científicos más famosos de la Historia. La penicilina fue el primer antibiótico utilizado en grandes cantidades para tratar infecciones bacterianas, permitiendo así, salvar millones de vidas.

Entrá y conocelos!

MEDITACIONES ACERCA DE LOS AVATARES VIII.- VENKATARAMAN

EL DESPERTAR SAI

966

♥♥♥♥♥ ASISTENCIA DE 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2025 ♥♥♥♥♥

EL MUNDO DE ATLANTIDA

Amiga

2

Balancing Risk and Reward

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS

Darcis

1

Feliz Otoño para México...!!!

EL RECUERDO DE MI SUEÑO

Devair Nunes

2

Toc Toc... - ¿Quien es? - Deja tu firma...

NombresAnimados

ⓑⓛⓐⓒⓚ ⓢⓣⓐⓡ

2153

GUSTAS UN CAFECITO BUENOS DIAS

AMIGOPARASIEMPRE

karmyna

414

BUENAS NOCHES QUERIDA COM

LATINOS EN ITALIA

karmyna

2045

Bienvenida Primavera al Hemisferio sur

FANTASIA ANIMADA

La Morocha Argenta

1

Feliz Domingo saludos para todos**************

la casa del gnomo madrid

Rosy7193

479

►+++◄ RETO PACK 37 - 2025 ►+++◄

Amigos de Gabito

AMORA VENUS

14

AUN..?

lossalmones_2

Alex argos

1

Frases y pensamientos positivos

Amigosdeaquiydeallacompartiendo

Taty

14301

Nh88uk com

Catalunya Universal

Nh88uk com

1

۩ RECOGE TU PEDIDO...۞ Amora Venus

El Pais Encantado de Alicia Ibiza

Alicia Ibiza

222

TORNEO TUTE PAREJAS

El país de los juegos

INDIOCADIZ

1
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados