Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Buscar Grupo:

Página principal
Configuración y Perfil
Mis Grupos
Buscar por Categorías
Aficiones, artesanías...
Arte y diseño
Artes interpretativas
Automóviles y Motos
Ciencias
Cine
Deportes y actividades...
Ecología y medio ambi...
Economía, negocios, d...
Educación y formación
Gastronomía
Gente
Grupos de apoyo
Historia
Hogar y familia
Humor
Informática e Internet
Juegos y Videojuegos
Literatura
Música
Organizaciones
Periodismo
Política
Radio y Televisión
Religión, creencias y...
Salud y bienestar
Solo Adultos
Turismo, viajes y zona...
Ver Todas las Categorías
ARGENTINO, PARA TODO EL MUNDO
¡ Bienvenido a Gabitos !

En esta Web podrás compartir tus ideas, conocer gente nueva, y hasta crear tu propio espacio para expresar y publicar lo que desees. Eso es Gabitos. Un sitio web amplio y libre para todo el mundo, que promueve la interrelación de las personas, el intercambio cultural y la amistad entre los pueblos.

Estamos haciendo Historia
y vos podés ser parte de ella!!
Efemérides 10 de Agosto
Se sintetiza el ácido acetil salicílico
Un día como el de hoy, pero del año 1897, un joven químico alemán de 29 años, llamado Félix Hoffmann, logra sintetizar el ácido acetil salicílico que es el principio activo de la popular aspirina. Hoffmann trabajaba para la multinacional farmacéutica Bayer y estaba buscando un remedio para combatir la artritis reumatoide que padecía su padre y que a la vez, no fuera tan perjudicial para su estómago como otras sustancias que se utilizaban para calmar los dolores en aquella época. Las propiedades del ácido salicílico eran conocidas antes de la síntesis que dió origen a la aspirina. Hipócrates ya había usado corteza de sauce para combatir el dolor en el siglo IV antes de Cristo. Muy posiblemente, otras civilizaciones (Mesopotamia, Egipto, China) ya habían usado de forma empírica remedios muy similares. El ácido salicílico también se obtiene gracias a una planta denominada “ulmaria”, de cuyo nombre científico (Spiraea ulmaria) proviene el nombre de “Aspirina” (marca registrada por la empresa Bayer durante el año 1899 en la Oficina de Patentes de Berlín). En la actualidad se consumen a diario, más de 200.000.000 de aspirinas en todo el mundo.

Entrá y conocelos!

8kbet nhà cái thanh toán ngân hàng

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS

phuockhoa2702

1

ESTAMOS BIEN

Amigosdeaquiydeallacompartiendo

Taty

1

EL FIN del MUNDO...

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA

Josediego

274

Feliz Domingo saludos para todos**************

la casa del gnomo madrid

Rosy7193

438

mold remdiation cocoa

EL DESPERTAR SAI

Rasheed@09876

1211

❤️❤️❤️SI ME VES CANSADO...

Jeroa

Jeroa

1

VIVE....

EL RECUERDO DE MI SUEÑO

Alegria18

3

Fashion and Beauty: Industry Development in the Digital Age

♦ гendezvous

SeoTemple VL

1

GK88-GK88

Catalunya Universal

gk88topvip

1

FELIZ DOMINGO

PERLASYANGELES

perladelmar

602

❤️❤️❤️Te recuerdo com eras...

TULIPAN

Jeroa de Huétor

2

❤️❤️❤️SOY UNA MUJER

Amigos de Gabito

Jeroa de Huétor

2

❤️❤️❤️EN PAZ

AMISTADES HISPANAS

Jeroa de Huétor

2

'' ♥*-»¦«- imagen tierna -»¦«-* ♥''

EL MUNDO DE ATLANTIDA

handy392

3

¡¡ATENCIÓN, COCINA!!

LA DANZA EN EL CAMINO

Amaly

418
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados