| | |  |  
| 
| De: gnomo 5  (message original) | Envoyé: 13/11/2009 05:43 | 
 | 
|  | Enviado: 13/11/2009 07:40 |  
| 
| 
|  |  |  |  |  |  
|  |  |  |  |  |  
|  |  | 
|     
| 
   MONTADO X    
   |  |  |  |  |  
|  |  |  |  |  |  
|  |  |  |  |  |  |  |  | 
 | 
 | 
 
 
 |  Premier  Précédent 
2 à 4 de 4 
Suivant  Dernier   | 
 | |  |  | | De: gnomo 5 | Envoyé: 25/12/2009 07:33 | 
 | 
| 
|  |  |  |  |  |  
|  |  |  |  |  |  
|  |  | 
|     
|   
                                      
 No llegue a belen
 Mañana será otro día.El tiempo cierra heridas
 y suaviza resentimientos.
 Cuando nos sintamos agobiados
 por los problemas,
 el cansancio o el dolor, digamos con firmeza:
 Mañana será otro día, y tengamos la seguridad
 que ¡ese día será mejor !
 SANTOS DEL DIA 25  DE DICIEMBRE NAVIDAD. La Natividad de Nuestro Señor Jesucristo. Anastasia , Eugenia.NATIVIDADNatividad (abreviado y familiar Nati) forma parte del grupo de nombres singulares que evocan los grandes misterios del cristianismo, tal como Trinidad, Encarnación, Concepción, Asunción... misterios que se celebran por todo lo alto, y coinciden por tanto con grandes fiestas religiosas.NOELIANombre singular, de hechura española pero de origen francés. El ensamblaje de las culturas ha hecho que la vivencia francesa de la Navidad, con el Papá Noël a la cabeza, penetrase en España bastante antes que el Santa Claus americano. Los franceses llaman Noël (nombre masculino) a la Navidad desde tiempo inmemorial, superponiéndose la figura del generoso y bonachón Papá Noel a la figura del Niño Jesús recién nacido, al que llaman Pequeño Noel asignándole idénticas funciones que al anciano barbudo al que llaman también Bonhomme Noël. La magia que en España acaparan los Reyes Magos, en Francia se la reparten entre el Bonhomme Noël y el Petit Noël. Y por supuesto nuestro árbol de Navidad lo tenían ya en Francia desde siglos ha. Lo llaman, naturalmente, el árbol de Noel. Noël es, pues, la única palabra que usan en Francia para nombrar la Navidad. Joyeux Noël, dicen los franceses donde nosotros decimos "Feliz Navidad". Y llaman también noël a los villancicos, que en forma algo distinta a la nuestra, gozan de un desarrollo y de un prestigio extraordinario, especialmente en el Sur. Es, en fin, un nombre que todo él respira Navidad, y que se convirtió en nombre propio masculino, cuyo uso ha ido oscilando, pero que queda reflejado en la abundancia en que aparece en Francia el apellido Noël. Y como en España la Navidad es femenina (de ella han salido los nombres Natividad, Nati, Natalia, Natacha) y gustamos de obtener nombres lo más bellos posible para ponerle nombre a la belleza, he aquí que de Noel hemos formado el femenino Noelia. Bellísimo de pronunciar y sumamente evocador. Por eso ha ido ganando más y más terreno este nombre y actualmente figura entre los nombres más selectos de mujer. 
 
MONTADO   juanito gnomo       |                                                                                                                                                                                     |  |   |   |  
|   |   |   |   |   |  
|   |   |   |  |  | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | De: gnomo 5 | Envoyé: 11/02/2010 05:41 | 
 | 
| 
|  |  |  |  |  |  
|  |  |  |  |  |  
|  |  | 
|     
|   
 "No existe mejor medicina que la Esperanza, tónico más poderoso que creer que todos
 los problemas tienen una solución.
 La capacidad de tener esperanza nos
 permite enfrentar los problemas
 de la vida diaria."
 
 Santos del día 11 de febrero Nuestra Señora de Lourdes; Luciano, Deseado y Desiderio, Calocero, Castrense, Lázaro y Secundino obispos; Saturnino, Dativo y Félix mártires; Jonás monje; Gregorio II y Pascual papas; Severino abad; Eloísa y Teodora emperatrices.LURDES
 La forma original de este topónimo es Lorde, palabra vasca que significa altura prolongada en pendiente o costera. Lourdes es el nombre de una ciudad del Pirineo francés; su forma españolizada es Lurdes. Se adoptó como nombre propio de persona, al igual que tantos otros topónimos, a partir de las apariciones de la Virgen a Bernardette Soubirous en el año 1858. La Virgen de Lurdes (Nuestra Señora de Lurdes)
  En 1891, León XIII fijó para el 11 de febrero la fiesta de Nuestra Señora de Lurdes y, en 1907, dicha fiesta se extendió a toda la Iglesia católica y con ella también el nombre, evocador de salud y bendición. ¡Felicidades!
 MONTADO X   
     |  |  |  |  | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | De: gnomo 5 | Envoyé: 08/04/2010 04:23 | 
 | 
|                                                                                                                                              
 
|         Buscando Entre Las hierbas húmedasAcaso sin musgo de esperanza encuentre
 Quiza la piedra que me devuelva en versos
 Tal Vez La Vida me resople El Alma
     
 |  
| 
 Santoral-ONOMÁSTICA Santos del Día 8 de abril Jenaro, Máxima, Macaria, y Mártires Asincrito;Amancio, Dionisio, y Redento Obispos;
 
 Jenaro
 Viene del latín Jenaro, Que A Su Vez proceder de Jano, El Nombre del dios Jano, dios de las puertas, dos caras representado en contra, Vigila al Mismo Tiempo Porque uno de Los Que Entran ya Los Que salen. Era Also El dios de los mercaderes. Baluartes honor de La Entrada del Año, de Ahí Que El Primer mes sí llamase Jenaro, en de Jano. Janvier (francés), Gennaio (italiano), Ianuari (Spanish), Janeiro (portugués), Januar (alemán), nos dan idea de las distintas Formas de Evolución de Genaro. Jenaro ha Sido Siempre Nombre de Prestigio de las Naciones Unidas, aunque de Difusión Limitada.S. Jenaro mártir africano junto Con Las santas Macaria y Máxima, El 8 de abril;
 
 Jenaro: Un Nombre Con Virtud.Felicidades ¡!
 
 lo monto el gnomo   |  |  | 
 | 
 | 
 
 
  Premier  Précédent 
2 a 4 de 4 
Suivant  Dernier   |