| 
   
  
  
Castillo de Cheverny: El castillo del Loira amueblado con mayor magnificencia. Sirvió de modelo a Hergé para diseñar Moulinsart. Asombra por su encantadora y refinada decoración. . 
  
  
......  
BESOS 
Y PARA TODOS..MI CORAZON 
  
  
  
No puedo cambiar tu futuro, pero si me necesitas ... llamame ...y recuerda pelillos a la mar. Rodéate de personas entusiastas y optimistas para que puedas triunfar..  . 
  
  
  
 Santos del día 25 de Julio 
Santiago Apóstol, patrón de España; santos Cristóbal, Florencio, Teodomiro y Valentina.   
SANTIAGO  
Yago fue la forma que tenía en la Edad Media el nombre bíblico "Jacob", ilustre porque lo llevó el patriarca que arrebató la primogenitura a su hermano Esaú, y que a partir de sus doce hijos fundó el pueblo de Israel organizado en las doce tribus; pero mucho más ilustre entre nosotros porque éste es el nombre del apóstol al que llamamos Santiago (Sant + Yago) el Mayor, que según la tradición vino a predicar el Evangelio a España. El nombre hebreo del que procede Yago es Yakob y suele interpretarse como "el que anda a la sombra de Dios". En español tenemos también la forma "Jaime", evolucionada a partir de la forma latina Jacobus, que en francés dio Jacques y en italiano Giáccomo. A partir de estas transformaciones es más fácil adivinar la transformación de Jacobus en Jaime. La universalidad de este nombre es extraordinaria. A ello contribuyeron en especial las peregrinaciones al sepulcro del Apóstol en Santiago de Compostela, desde todos los rincones de la cristiandad. Santiago fue, con Roma y Jerusalén, uno de los tres grandes lugares de peregrinación de la cristiandad. Tal era la multitud de peregrinos que en los tres siglos de esplendor pululaban por los caminos que llevaban a Santiago, que los devotos empezaron a llamar a la ruta luminosa de la Vía Láctea , Camino de Santiago, por la semejanza entre las innumerables estrellas de ésta con las riadas de peregrinos al sepulcro del Apóstol.  
  
   
  
  
 |