Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

la casa del gnomo madrid
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Ferramentas
 
General: @@@ SANTORAL 15 DE AGOSTO @@@
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: gnomo 5  (Mensagem original) Enviado: 15/08/2012 04:34
 
Del domingo 12 al miércoles 15 de agosto.- Las fiestas más esperadas de agosto se celebran en el distrito Centro con las Fiestas de la Paloma que mostrará a madrileños y visitantes, esa alma castiza que aun existe en las calles de la capital. Ponte tu clavel y chapela y a disfrutar!,
 
Miercoles
 
 
 
 
......
 
 
 
PARA TODOS
 
 
 
 
 
La música es amistad y fuerza,
el mayor recuerdo de la riqueza,
la inmensidad del lenguaje ciego,
el mejor modo de soñar sin riesgo.
   
 
SANTORAL-ONOMÁSTICA
 
Santos del día 15 de Agosto
 
La Asunción de la Virgen. Nuestra Señora de los Reyes. Arnulfo, Tarsicio, Alipio, Ruperto
.

PALOMA

 
Los romanos tenían un nombre para la paloma común, a la que llamaban columba, y otro distinto para la paloma torcaz, a la que llamaban palumba. Está claro que del primero hemos derivado colomo y coloma, que existieron necesariamente en nuestra lengua; de lo contrario no los tendríamos como apellidos, ni tendríamos tampoco a Cristóbal Colón (que si nació español fue Colomo). Otra cosa son los cultismos que recientemente se han desarrollado a partir del latín (columbario, colombófilo...). De la forma palumba derivó "paloma", que acabó ocupando el espacio semántico de las dos palabras. La paloma es en nuestra cultura, ya desde el Arca de Noé, símbolo de la paz (con el ramo de olivo) y de la reconciliación, símbolo del Espíritu Santo, símbolo litúrgico de gran alcance. Y por si faltaba algo, la paloma mensajera. Era inevitable que un nombre objetivamente tan bello y además con tanta fuerza simbólica, se convirtiese en nombre de mujer. Ya en el Cantar de los Cantares el amado llama "paloma" a la amada. Vuélvete, paloma... dice en su Cántico san Juan de la Cruz ...La blanca palomica al arca con el ramo se ha tornado.... Así acabó tornándose poesía el nombre de Paloma.
Celebran las Palomas su onomástica el 15 de agosto, en la fiesta más grande de la Virgen. Celebran la suerte de lucir un nombre marcado por la bondad, por la paz, por la dulzura y por bellísimas tradiciones.
 
 
 
 
 
 
juanito lo monto



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: gladiolos Enviado: 15/08/2012 07:42


Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Alicia Enviado: 15/08/2012 21:29



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados