Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

la casa del gnomo madrid
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Strumenti
 
General: DOMINGO 11-12-12
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: gladiolos  (Messaggio originale) Inviato: 11/11/2012 09:40
 

Catedral de Zamora

La Catedral de Zamora fue

construida en las décadas
centrales del siglo XII y
patrocinada por el rey Alfonso
VII el Emperador y su
hermana Doña Sancha.
 .
 
Puerta del Obispo. Catedral de Zamora
.
La cierta celeridad de su
construcción permitió una
gran unidad de estilo,
dentro de los cánones
borgoñones clásicos, aunque
se introdujeron sustanciales
novedades en la cubrición
por influencia cisterciense
y oriental.
.
Originalmente, era una
gran construcción de
tres naves, crucero y
sendos ábsides. De las
torres previstas, sólo
se llegó a levantar la
septentrional, a los pies
del templo, de porte
robusto y ciertamente
poco esbelta. La cabecera se
sustituyó en el siglo XV
por otra gótica y el claustro
se reemplazó en los
siglos XVI y XVII.
.
Aunque todo el interior
es digno de ser
contemplado con cuidado,
seguramente la parte
más destacable de la
catedral es el cimborrio,
que para muchos es de
origen bizantino, aunque no
hay quien apunta que el
origen es sencillamente francés.
.
 
Cimborrio de la Catedral
 
.
Además del cimborrio, la
parte mejor conservada
y vistosa del exterior de
la catedral de Zamora es
el hastial del brazo sur
del crucero, con su
respectiva portada (la del
Obispo) que constituye
uno de los conjuntos
más interesantes del
románico español.
.

Además de la puerta

propiamente dicha
moldurada con varias
arquivoltas, es reseñable
el juego de arquerías
ciegas y la articulación
muraria mediante columnas
estriadas y cornisas
con arquillos. Se ha
relacionado esta estructura
con las del románico
francés de Poiteau,
Angulema y Santogne.
.
 
.
Detalle de la Puerta del Obispo de la Catedral de Zamora
.

La elegante articulación

de arquerías, impostas,
esculturas, etc., nos
invita a pensar en lo que
sería el templo original
románico de esta catedral
de Zamora antes de las
reformas y la edificación
de estancias parásitas
que le agobian por
todas partes.


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Alicia Inviato: 11/11/2012 13:08
TE PASASTE UN MES ,JE,JE


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati