Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

la casa del gnomo madrid
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Herramientas
 
General: TENIA SED.........
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: gladiolos  (Mensaje original) Enviado: 10/04/2013 13:17

 

 
TENIA SED PERO EL AGUA SE IBA ENTRE LOS DEDOS Y NO PUDE BEBER.......


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Alicia Enviado: 11/04/2013 18:59
También la vida se nos escapa entre los dedos.
Aprovéchala

Alicia_imagesia-com_6oss


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: gladiolos Enviado: 11/04/2013 23:36
ALICIA.......
 

¿A qué te refieres?

¿Cuántos malos entendidos se podrían evitar tan sólo con una pregunta?. ¡Para qué hacerla si es obvia!.

Toda relación personal puede mejorarse si se pregunta a tiempo“¿a qué te refieres?”. Se evitan prejuicios, presuposiciones, y malos entendidos.

Para comprender cómo y por qué debe emplearse hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • No somos adivinos.
    Nuestra interpretación acerca de lo que otra persona nos dice no tiene porqué coincidir con lo que ésta pretende transmitirnos. Por tanto, lo primero es eliminar esa eterna seguridad de que siempre estamos en lo cierto.
  • Evitar los prejuicios.
    Para ello, primero se pregunta “¿a qué te refieres?” y luego se juzga, si es que se desea juzgar.
  • Evitar las ambigüedades.
    A veces, ni la otra persona sabe muy bien lo que quiere expresar o, de saberlo, quizá no elija las palabras adecuadas. Así que, le preguntamos “¿a qué te refieres?”.
  • A veces es preciso solicitar más detalles o una aclaración.
    La respuesta a un “¿a qué te refieres?” es siempre una aclaración, lo cual facilita la comunicación.
También podemos preguntar “¿a quién te refieres?” en el caso de que otra persona generalice y no sepamos si es realmente una generalización u oculta una particularización:
Ej: Enma dice en una cena con su pareja y otros amigos: “los hombre son machistas”. Esto puede ser una generalización o podría ir dirigida directamente a su pareja.

 

Por tanto, nunca está de más preguntar “¿a qué te refieres?”. Desde ya mismo puedes utilizar esta pregunta, comprobar sus excelentes resultados y seguir aprendiendo a preguntar.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados