Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

la casa del gnomo madrid
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Eines
 
General: EL GAUCHO ARGENTINO.!!
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: ♥ SuaveQuel ♥  (Missatge original) Enviat: 25/04/2013 21:30
raquelTecate_1x1

 

 
EL GAUCHO ARGENTINO
 
 
 
 
Parece ser que la palabra gaucho deriva del término quechua "huachu",
 que significa sin padres.
 
Esta palabra se usó en las regiones del Plata, Argentina, Uruguay
y aún en Brasil, para designar a los jinetes de la llanura o pampa
dedicados a la ganadería.

El gaucho es una especie de vagabundo de la pampa, rústico y varonil

que sabe defender su honor y demuestra valentía en circunstancias

de peligro Su origen criollo proviene de la mezcla de sangre entre

 el español y el indígena.

El gaucho luchó durante doscientos años contra las hostilidades de

los indígenas y la tierra. Forjó un espíritu noble y osado. Vivió nómada,

sin apegos ni prejuicios, cantó su rebeldía y amó la libertad.

Nunca tuvo patrones y se ganó el sustento trabajando en el campo.

 Hábil jinete y criador de ganado se caracterizaba por su destreza física,

su altivez y su carácter reservado y melancólico.

Realizaba casi todas las faenas a caballo, animal que era su mejor

compañero y toda su riqueza. El lanzamiento del lazo, la doma,

el rodeo de hacienda y las travesías, eran llevadas a cabo por

los jinetes que hacían del caballo su mejor instrumento.

Del conquistador recibe el caballo y la guitarra; del indio,

 el poncho, la vincha, el mate y las boleadoras.

El refrán es su forma típica de respuesta.

"Cortito como patada e' chancho"

"Atravesau como trote e'cuzco"

"Se defiende como gato panza arriba"

"Quedó como hormiguero patiao"

"Más pegau que estampilla en sobre viejo"

Si bien en el sur argentino los gauchos mostraban cierta indisciplina, 

en el norte de Argentina de principios del siglo XIX tuvieron un

papel distintivo, ya que tuvieron un trascendental desempeño militar

en las luchas por la independencia de España. Este se dio

particularmente en la frontera con el Alto Perú. Su lucha fue descripta

y recordada épicamente por Leopoldo Lugones como La Guerra Gaucha.

 

 
 

Tecate_3x1


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats