Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

la casa del gnomo madrid
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Strumenti
 
General: LA MEMORIA SE PIERDE?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: ♥ SuaveQuel ♥  (Messaggio originale) Inviato: 03/06/2013 20:54

Raquel5_zpsef5992c1.gif

 

 

¿Será verdad que la memoria se va perdiendo con los años

 y que las neuronas ven deteriorada su capacidad de

 funcionamiento?

Nada más falso.

Recordemos que en muchas culturas y etapas de la humanidad

los depositarios del conocimiento han sido, y son, los ancianos.

 
A lo largo de la historia se ha comprobado

que las personas de la tercera edad no sólo conocen las leyendas,

 mitologías e historia de sus comunidades,

sino que son capaces de reconstruir árboles genealógicos enteros.

 
Muchos especialistas coinciden en señalar

 que si la capacidad de las neuronas disminuye es porque

no se recurre a ellas, de manera que la "jubilación mental"

es el primer enemigo de la memoria,

 por lo que estimular el interés por la vida,

creatividad y actividades culturales,

deportivas o sociales es el mejor remedio

para combatir estados de amnesia.

 
Existen recursos para agilizar la memoria,

incrementar el poder de almacenar información

 y reactivar los "archivos cerebrales",

excesivamente recargados o sencillamente adormecidos

por falta de uso o estimulación.

 
Varios médicos geriatras

 (especialistas en atender a las personas de la tercera edad)

recomiendan no alejarse de las reuniones sociales

y echar mano de ejercicios

 que van desde las prácticas sencillas,

como leer, resolver cuestionarios de agilidad mental

o completar crucigramas,

hasta la realización de actividades más complejas.

 
Tales trabajos consisten en crear estrategias

que faciliten organizar la información y estructurarla

con base en la combinación de imágenes mentales

y palabras, entre otros recursos.

 En este caso es útil crear imágenes nuevas

que unan conceptos y repetirlas constantemente.

 Por ejemplo, para recordar que se debe mandar

 a reparar un bolso y comprar comida,

 puede imaginarse el bolso con pan y fruta dentro.

Otro recurso similar, que podría ayudar

 a no olvidar las llaves,

consiste en asociarlas con otra imagen habitual,

como la ropa.

 Así, se crea la imagen de las llaves sobre la ropa,

y al momento de vestirse la persona buscará las llaves

de manera inconsciente.

 

También es posible crear almacenes mentales

que faciliten recordar una lista más larga de utensilios.

El archivo guarda-memoria puede ser una habitación

con 10 lugares en los que se "depositarán" los objetos

a evocar.

 Si se trata de la lista de artículos necesarios para realizar

un viaje, en la mesa se coloca el dinero,

 en la cama el equipaje y así sucesivamente

 

El secreto para mantener una memoria activa,

además de los ejercicios referidos,

 es ignorar al fantasma de la depresión

y a las ideas erróneas

que socialmente se divulgan sobre la vejez.

 

Practica esto, es extraordinario.

Tu no tienes porque perder la memoria.

 



 

estrellita3-2.gif

   


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati