Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

la casa del gnomo madrid
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Herramientas
 
General: CADA ETAPA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: ♥Cherry♥  (Mensaje original) Enviado: 30/07/2014 19:56

 

Cada etapa de nuestra vida es un proyecto de existencia, nos esmeramos en cada una de ellas para gozar de lo que la vida nos ofrece.
¿A qué edad empieza nuestra vejez?
Relacionamos la vejez con la muerte, con el cansancio y hasta con la perdida del cabello y los dientes…
¿Cuántas de nosotras vemos al espejo y nos vemos con horror el pelo blanqueciendo y las arrugas coronando nuestras sienes? Se nos escapa un suspiro de nostalgia por los tiempos idos, por lo que tuvimos y ya no esté.
Nuestra familia ha sido siempre nuestra prioridad pensando en brindar lo mejor de nosotras mismas, para que los que están a nuestro entorno sean felices, los ayudamos de acuerdo a nuestras posibilidades por alcanzar metas y proyectos, con esto sólo nos estamos preparando para enfrentar el desafío de nuestra vejez.
Cuando se piensa en la ancianidad, la relacionamos más que todo en lo físico, en las limitaciones de un cuerpo cansado, en las perdidas naturales de habilidades que van en decadencia, la vista disminuye, los músculos ya no responden igual y hasta se piensa en problemas mentales.
Esto en cierta forma nos angustia, muchas mujeres y hombres luchamos contra natura para retener la juventud lo más posible, a esto le podemos agregar que la juventud es una industria, nos la venden en la publicidad y en cualquier medio de comunicación posible. Nos anuncian las “maravillas” de tal o cual crema para hacer desaparecer los surcos en nuestra piel, o nos anuncian “las mejores vitaminas” para mantenernos en actividad constante, cuesta aceptar que mucho de lo que antes fueron nuestras actividades diarias, ya no las podemos realizar con la misma fuerza, esto nos pude provocar angustias y frustraciones físicas.
Muchos dichos y chistes se han dado a costa de la edad de oro, nos hacemos trampas a sí mismas, cuando alguien o nosotros mismos hablamos de nuestra edad; la respuesta común “viejo es el mar y aún da pescado fresco” y que acerca de ese dicho tan conocido, “El Corazón nunca envejece”.
Sin embargo no podemos negar que nadie puede detener el trayecto hacia el envejecimiento. Aceptar que los que ahora están bajo nuestros cuidados, nuestros padres o abuelos que ahora dependen de nosotros, más tarde seremos nosotras quienes ocuparemos ese lugar.
Debemos aceptar que se llegará el momento en que tendremos que otorgarles a nuestros hijos la autoridad que antes tuvimos nosotros como padres, y si nosotros lo hicimos sin atropellar la dignidad de nuestros “viejos” si no los abandonamos, si no los dejamos en el último rincón de la casa, justo es que no lo hagan con nosotros.
Aceptemos pues que nuestra época de plantar es aquí y ahora, pero tendrá su final inexorablemente, y el tiempo para cosechar lo que sembramos se acerca a pasos agigantados nos guste o no.
Aprendamos a envejecer con dignidad.
¿Y tú, como te sientes, estás preparada para envejecer sin miedo?
de la net

 

 




Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados