Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

la casa del gnomo madrid
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Eines
 
SANTORALES: @@@SANTORAL 26 DE AGOSTO@@@
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: gnomo 5  (Missatge original) Enviat: 26/08/2015 04:00

 

 
 
 
¡Envejece conmigo! Lo mejor está aún por llegar.

 

 
 

Para los que playa no tenemos)

......
 
 
con mucho cariño para todos
 
 
 
COLABORACION
 

Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena.
 
gracias amiga por tu aportacion
 
 
 

 

SANTORAL-ONOMÁSTICA

Santos del día 26 de Agosto
 
Teresa de Jesús, Ceferino, Junípero Serra, Víctor, Balduino, Cesáreo de Arles, Clemente, Bonifacio.

VÍCTOR
 
El nombre procede del latín  victor, es decir, victorioso y ha dado lugar también a Víctores, Victorio, Victorino, Victorianio. Comparte la raíz con vincens, que nos ha dado Vicente y Vicencio (adaptación del italiano Vincenzo). Tienen ambas formas en común, que proceden del mismo verbo vincere (vencer). Siendo la única diferencia entre ambos que, mientras vincens es la forma del participio presente del verbo, víctor hace referencia a una cualidad permanente. Fue un nombre muy popular durante los primeros siglos del cristianismo, pues de este modo se quería honrar la victoria de Cristo. Pero en la edad media disminuyó mucho su uso, para volver a experimentar un gran auge y extenderse por toda Europa a partir de la Revolución francesa. En el siglo XIX, con la exaltación del patriotismo, volvió a tener un notable resurgimiento. En el siglo XX ha habido cierto retroceso, pero en cambio su femenino Victoria, está en pleno vigor.
La Iglesia ha elevado al honor de los altares a más de cuarenta santos con el nombre de Víctor.

¡Felicidades!

 

monto Juanito el gnomo 
 
 
 
 
 
 



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2024 - Gabitos - Tots els drets reservats