Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

la casa del gnomo madrid
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Eines
 
General: ♥*****En La Actualidad*****♥
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Rosy7193  (Missatge original) Enviat: 11/06/2017 16:24
En la actualidad, cuando se producen cambios profundos dados por los grandes descubrimientos de las ciencias en todos los órdenes, que cambian las imágenes y aún los conceptos que tenemos del Universo y hasta nuestro lugar en éste, la Revolución Tecnológica que arrastra y modifica todo género de cosas tras de sí, teniendo que crear nuevos conceptos, incluso morales para sustentarlos, etc.
Entre estos procesos, impacta la relación de las personas entre sí y con su entorno, en el que se observa un fenómeno de desintegración que conlleva a una crisis, cuyas manifestaciones son múltiples y sólo por mencionar lo que nos interesa, más en el marco de la salud, señalamos la aparición de enfermedades que reemergen, después de haberlas controlado, y aparentemente vencidos los años hay otras que emergen con un poder destructivo sólo comparable al disfraz con que tratan de ocultarse.
Este amplísimo marco limita la perspectiva de la salud, al que se añade el componente social.
De lo anterior se desprende como nunca antes, la necesidad de estudiar, investigar, clasificar y exponer los fenómenos inherentes a la salud, para enfrentar consecuentemente los nuevos retos a los que estamos y estaremos sometidos. Así contamos hoy, a la manera de estímulo espiritual y motor del orgullo personal, con el Concurso Premio Anual de la Salud, convocado periódicamente por el Consejo de Sociedades Científicas de la Salud.
Al acicate natural, que mueve a los hombres y mujeres de ciencia de la salud, se adiciona el orgullo de ver su nombre reflejado en el informe de balance, aunque la modestia y ética reprima esa manifestación de superioridad.
Es loable que la Organización de Salud no se limite a reconocer los aspectos más relevantes de la biomedicina en sí, sino que se extiende dicho reconocimiento a investigaciones de las disciplinas que pretenden facilitar la mejor comprensión de los contenidos, cuáles son las humanidades y la pedagogía en su quehacer didáctico.
Se observa con optimismo el futuro de la actividad referida, no sólo por las promesas que se vislumbran en el horizonte, sino porque se demuestra que, tanto las provincias como la nación se enrolan y triunfan en tan legítimo y ansiado propósito


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: LILIANA BEATRIZ Enviat: 11/06/2017 16:52


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats