Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

la casa del gnomo madrid
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Los humanos y nuestro arrogante antropocentrismo de siempre, nos creemos el ombl
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Rosy7193  (Mensagem original) Enviado: 25/11/2018 19:20

Los humanos ¿somos veganos o carnívoros por naturaleza?

En el ideario imaginario sobre nuestros antepasados prehistóricos, la mayoría de personas se imaginan a un hombre vestido con piel de leopardo o búfalo, con un hueso en la mano y comiendo carne pero, ¿y si te digo que antes de ser carnívoros los humanos éramos veganos?

El humano no lidera la cadena alimenticia (Imagen Filosofía Vegana)

La gran falacia de la cadena alimenticia 

Los humanos y nuestro arrogante antropocentrismo de siempre, nos creemos el ombligo del mundo. Nos jactamos diciendo que somos la especie más evolucionada y justificamos el consumo de animales de otras especies porque ‘estamos arriba de la cadena alimenticia’.

Pues bien, esa es una gran mentira. Cuéntale a un león, a un oso o a un tiburón que eres el rey de su territorio y, sin armas, enfréntate a alguno de ellos. ¿Oportunidades de ganar? Ninguna.

Incluso los grandes herbívoros te derrotarían sin pestañear y, como ejemplo, están los elefantes, los gorilas y, sobre todo, los hipopótamos y los rinocerontes.

Está claro que, hablando de naturaleza, no somos ni de lejos los más poderosos de la tierra cuando de supervivencia se trata, por lo tanto, debemos dejar de apelar a falacias absurdas para justificar nuestra gula y egoísmo.

¿Por qué te comes a tus amigos?

De niño los animales eran tus mejores amigos, los protagonistas de tus cuentos, tus peluches… jamás hubieses permitido que nadie hiciese daño a un animal en tu presencia y, de haber sabido que lo que te obligaban a comer era su cuerpo triturado, no lo hubieses querido.

De niños, sin ser conscientes, normalizamos el especismo

activista vegana y feminista, denomina ‘La ceguera del capitalismo’." style="margin: 0px 0px 1em; font-family: Georgia, "Times New Roman", serif; font-size: 18px; background-color: rgb(255, 255, 255);">Sin embargo nos educan (o des-educan) para normalizar la explotación de seres inocentes y su posterior asesinato innecesario dado que nosotros podemos vivir perfectamente sin consumir productos de origen animal. Es lo que Angela Davis, activista vegana y feminista, denomina ‘La ceguera del capitalismo’.

¿Cuándo nos volvimos carnívoros?

Históricamente siempre hemos estado en la base de la cadena alimenticia dado que matar ‘cara a cara’ jamás había sido ni nuestro fuerte ni nuestra necesidad.Los seres humanos, antes de inventar ni siquiera las primeras armas, éramos veganos, recolectores y hurgadores. Comíamos frutos y vegetales hasta que llegó la Era de Hielo. Esto no lo digo yo, obviamente, sino -entre muchos otros- el respetado profesor de la Universidad de Dartmouth, Nathaniel Dominy.

 

Tras la Era de Hielo, nos volvimos cazadores

Con la llegada de esta Era y la desaparición de los vegetales tuvimos que adaptarnos a un nuevo estilo de vida para poder sobrevivir y, desde entonces, nos aferramos a la creencia de que somos omnívoros por naturaleza porque, a día de hoy, nos cuesta demasiado renunciar a la crueldad animal viendo un buen filete encima de la mesa.



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: LILIANA BEATRIZ Enviado: 26/11/2018 03:00


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados