Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

la casa del gnomo madrid
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
 General 
 BIENVENIDOS 
 PRESENTATE CON TU FOTO 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 POESIA 
 CUENTOS 
 MUSICA 
 REFLEXIONES 
 ENIGMAS 
 COCINA ESPAÑA 
 COCINA MEXICANA 
 POSTRES 
  
 IMAGENES 
 FONDOS 
 GIFS VARIOS 
 DEJA TUS GIFS 
 FIRMAS DE JUANITO 
 FLORES 
 ALFABETOS 
  
 TU CIUDAD 
 FERIA DE SEVILLA 
 PERIODICOS DEL MUNDO 
  
 temperatura 
 cine gratis 
 medicina 
  
 TODO HUMOR 
 PASATIEMPOS 
 TRADUCTOR 
 PORTADAS 
 SANTORALES 
 NAVIDAD crismas 
  
 CUENTOS 
 FLORECITA 
 
 
  Ferramentas
 
General: CORAZÓN DE FAMILIA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 245 no assunto 
De: nania2  (Mensagem original) Enviado: 07/04/2021 10:37

Corazón de família....
Vida en família es la vida con referencia
Nuestra dirección de llegada,
así como la de salída
siendo así por toda nuestra vida
Todo pasa, todos pasan
pero la família siempre se queda
Ella es la base de nuestra sustancia
Ella es quién realmente tiene importancia
Desde la más tierna edad
De nuestra infancia a la adolecencia
De cuando se madura hasta cuando se envejece
De cuando se casa y nueva família nace...crece.
Nuestra descendencia, nuestra historia
Nuestra ascendencia, nuestros hijos
nueva história, nuevas vidas, nueva família
Si tú aún tienes una, preservala
Si tú un día la perdiste, ve tras ella
sin ella apenas un individuo tú eres
con ella tienes mucho más que apenas un nombre
tienes cariño, respeto y el amor de un gran corazón
Un gran corazón
de muchos corazones
el más grande de los corazones
Un corazón de família....




Primeira  Anterior  231 a 245 de 245  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 231 de 245 no assunto 
De: irisolita Enviado: 26/03/2024 10:52
Feliz martes !! | Coffee images, Feliz, Big cats art

Resposta  Mensagem 232 de 245 no assunto 
De: irisolita Enviado: 14/04/2024 13:17

Resposta  Mensagem 233 de 245 no assunto 
De: irisolita Enviado: 14/04/2024 13:19

Resposta  Mensagem 234 de 245 no assunto 
De: irisolita Enviado: 29/04/2024 10:38

Resposta  Mensagem 235 de 245 no assunto 
De: irisolita Enviado: 29/04/2024 10:38

Resposta  Mensagem 236 de 245 no assunto 
De: irisolita Enviado: 08/05/2024 11:43

Resposta  Mensagem 237 de 245 no assunto 
De: irisolita Enviado: 08/05/2024 11:43

Resposta  Mensagem 238 de 245 no assunto 
De: irisolita Enviado: 08/05/2024 11:44

Resposta  Mensagem 239 de 245 no assunto 
De: irisolita Enviado: 08/05/2024 11:44

Resposta  Mensagem 240 de 245 no assunto 
De: irisolita Enviado: 20/05/2024 18:54
Puede ser una imagen de texto

Resposta  Mensagem 241 de 245 no assunto 
De: irisolita Enviado: 26/05/2024 12:16

Resposta  Mensagem 242 de 245 no assunto 
De: irisolita Enviado: 02/06/2024 15:14
Puede ser una imagen de texto que dice "LO BONITO de un regalo es saber que alguien pensó en ti, en tus gustos y yen en tus necesidades. Lo bonito es la ilusión, la sorpresa, el gesto. Saber que ese alguien antes del regalo, te regaló su tiempo. INT"

Resposta  Mensagem 243 de 245 no assunto 
De: irisolita Enviado: 08/06/2024 14:37
Puede ser una imagen de corazón y texto que dice "Laura"

Resposta  Mensagem 244 de 245 no assunto 
De: irisolita Enviado: 11/06/2024 17:31

La base del hecho escénico está en muchas variables: el tema, la trama, la ambientación… pero sobre todo en los personajes. Ellos son los que hacen avanzar la acción, los que, con sus movimientos y parlamentos, hacen decantar la obra hacia un lado u otro, por ello es fundamental que la creación del personaje sea completa dentro de la representación.

Para ayudarte con la creación de tus personajes, desde Scena Málaga, hemos elaborado un listado con 8 pasos que has de seguir para crear un personaje de una obra de teatro completo.

¡Toma nota y comienza tu creación!

Que se adapte a la obra y al estilo

Cada texto teatral es diferente, como diferente es el lenguaje que utiliza el dramaturgo para elaborarlo, por ello antes de comenzar el trabajo de interpretación debemos realizar un trabajo teórico previo. Eso nos permitirá conocer al autor, su obra, la corriente literaria y podremos dilucidar qué es lo que quiere transmitir con el texto y cuál es la función de nuestro personaje dentro de él.

Cómo crear un personaje de una obra de teatro

Su razón de ser

El público, cuando el personaje entra en escena por primera vez, lo desconoce todo de él. Empieza poco a poco a conocerlo por cómo viste, cómo se mueve, por lo que dice y sobre todo por lo que no dice. Los silencios, las miradas, todo ello forma parte de la presencia escénica del actor y del lenguaje que el espectador aprende a descifrar en el momento mágico de la representación.

La voz, tiempos verbales y características de entonación

Un buen uso de la voz es primordial para un actor, sobre todo si se dedica al teatro donde, además de una correcta colocación de la voz y una buena impostación, deberá recurrir a la proyección para hacerse oír por el auditorio. La base de una buena voz es siempre la respiración y el trabajo posterior con los resonadores.

El cuerpo del actor

Un buen control de nuestro cuerpo y un extenso conocimiento de nuestra creatividad corporal son la base para cualquier persona que quiera dedicarse a la interpretación. El cuerpo en el escenario debe ser lo que se denomina «cuerpo decidido en el espacio», de forma que partiendo de nuestro cuerpo, podamos crear diferentes tipos de personajes. La expresión corporal y la imaginación son fundamentales en este trabajo.

El cuerpo del actor de teatro es crucial

Vestimenta

La indumentaria del actor o actriz forma parte de la caracterización del personaje. Dentro de esta caracterización vamos a encontrar además del atuendo otros elementos tales como maquillaje, pelucas, postizos que irán creando el armazón externo de nuestro personaje. Podemos añadir otros elementos de atrezzo como gorras, gafas… que harán más veraz nuestra creación.

Evolución a lo largo de la obra

Una obra teatral suele tener una duración media de entre hora y media y dos horas. En ese tiempo real, para los personajes quizá hayan pasado semanas o incluso años. La magia del teatro nos permite ver la evolución física de los personajes a través de la acción, pero también su evolución psicológica, mucho más interesante para el espectador.

¿Participa con monólogos o diálogos?

Aunque la forma más extendida de parlamento entre personajes sea el diálogo, entre dos, tres o los personajes necesarios, no debemos descuidar el uso del monólogo. Este resulta muy interesante de cara a poner en boca de los personajes ideas o asuntos más difíciles de encuadrar dentro del diálogo, por ejemplo lo que el personaje piensa en realidad, o algún asunto del que quiera hacer partícipe al espectador pero no al resto de personajes.

Participación en la obra de teatro

Aplica el método Stanislawski

Una de las escuelas interpretativas más conocidas es la que puso en marcha el teórico ruso Konstantin Stanislawski. Se basa en un grupo de ejercicios donde el actor se debe implicar de un modo extraordinario hasta conseguir la veracidad total de su personaje. Este sistema de trabajo está muy extendido, tanto es así que ha pasado a denominarse «El Método». Muchos de los actores hoy en día recurren a él para la elaboración de su trabajo interpretativo: Leonardo DiCaprio, Johnny Depp, Robert Deniro, y Al Pacino, entre otros.

La interpretación es algo maravilloso. Cuando alguien se sube al escenario para una representación son muchas las horas de estudio de texto, de ensayos, de pruebas de vestuario y maquillaje… muchas horas de trabajo y de ilusión las que hay detrás de ese momento. Un momento que por efímero es aún más mágico: cada representación es única, diferente a la anterior y cada público también lo es. Por eso siempre hay mariposas en el estómago antes de actuar…

Esperamos que esta guía te haya aclarado las dudas sobre cómo construir un personaje en una obra de teatro. Cuéntanos en nuestras redes sociales cómo has utilizado esta guía.

¡Arriba el telón!



Primeira  Anterior  231 a 245 de 245  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados