Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

* LA FUERZA DE UNA MUJER *
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 .::♥ N A V I D A D ♥::... 
 .::♥ ♥::... .::♥ ♥::... 
 ♥.·:*¨¿QUIÉN ERES y DE DÓNDE¨*:·.♥ 
 *:·.♥ CAPILLA VIRTUAL *:·.♥ 
 .::♥ BUZONES♥::... 
 .::♥ TU CUMPLEAÑOS ♥::... 
 .::♥ UN POCO DE HUMOR ♥::... 
 .::♥ MUSICA ♥::... 
 .::♥ SALUD y SEXUALIDAD ♥::... 
 .::♥ COCINA ♥::... 
 .::♥ POESIA ♥::... 
 .::♥ DESAHOGATE ♥::... 
 
 
  Herramientas
 
.::♥ PARA NOSOTRAS ♥::...: FUENTE DE MOTIVACIÓN
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Klaudialy  (Mensaje original) Enviado: 12/07/2009 23:04

Cambiar interiormente significa modificar

 nuestra forma de  sentir o de reaccionar

frente a un evento dado.

Por ejemplo, una persona que decide dejar de fumar,

 realizó un cambio interior; quien decide comenzar

 a prestar mayor atención a los alimentos que ingiere,

realizó un cambio interior; quien decide buscar

las formas de mejorar su relación de pareja,

también realizó un cambio interior.
Muchas personas temen realizar cambios

 porque representa abandonar lo conocido,

o aceptar que algún aspecto de su persona está mal;

este pensamiento actúa como un freno

 que les impide seguir creciendo

 interiormente y mejorando cada día.
Recuerde que el cambio interior es sinónimo de evolución.

Cambio interior es un proceso de transformación interna

 que nos permite comenzar a dirigirnos en una nueva dirección,

alejándonos de lo que nos desagrada y perjudica,

y acercándonos hacia lo que nos beneficia y produce placer.
Las personas que evaden el cambio, son personas que viven

una vida rutinaria, mediocre y aburrida.

Una vida sin cambio interior es una simple supervivencia.

Las personas que logran realizar sus metas y objetivos,

son las que saben que cambiar es tener la oportunidad

de aprender algo nuevo para crecer.

 Para cambiar es necesario explorar lo que está

más allá de nuestro conocimiento actual,

es necesario expandir nuestros propios límites;

significa tener la flexibilidad necesaria

 para modificar nuestro modo de sentir

o de actuar con el fin de lograr nuevos y mejores resultados



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados