Una de las principales fuentes de malestar psicológico y emocional
en los seres humanos son los “asuntos inconclusos”. Escribir una carta de duelo, puede ser una manera
de identificar los sentimientos presentes hacia algo que ha perdido,
o quizá hacia una persona significativa en su vida
que ya no este contigo, no importa que haya transcurrido mucho tiempo,
incluso años. Tú solamente podrás dejar ir los sentimientos
si los admites y hablas acerca de ellos.
El evadir el dolor y el ignorar los sentimientos
involucrados en el duelo (tristeza, coraje , culpa, vacío, soledad, etc.)
pudiera llevarte a una recaída. Pérdidas sufridas de : seres queridos, amigos, autoestima,
trabajo,divorcio, abortos, amantes, perdidas de roles,
son ejemplos de “asuntos inconclusos”
que es importante resolver para avanzar en el proceso de recuperación.
Es importante el escribir una carta y que la compartas
en un Grupo con sus compañeros, para recibir ayuda
y apoyar a los demás en el proceso de dejar ir.
Escríbela permitiendo que tus sentimientos
fluyan libremente mientras lo haces. Incluye: 1 .- Como te sentiste cuando perdiste a la persona
(o ante la pérdida), y como te sientes ahora. 2 .- Cualquier disculpa que quieras decir
acerca de tu parte en la relación perdida,
ejemplo cuando estabas en relaciones destructivas. 3.- Cualquier resentimiento que tengas
hacia determinada persona y quieras deshacerte de el. 4 .- Un adiós, en el cual te liberes a ti mismo
y liberes a la otra persona de la relación que había . 5 .- En fin,la idea es sacar los sentimientos,
ya sea escribiendo o hablando, llorando, etc;
para así elaborar el duelo en sus etapas de la negación a la aceptación.
|