Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

* LA FUERZA DE UNA MUJER *
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 .::♥ N A V I D A D ♥::... 
 .::♥ ♥::... .::♥ ♥::... 
 ♥.·:*¨¿QUIÉN ERES y DE DÓNDE¨*:·.♥ 
 *:·.♥ CAPILLA VIRTUAL *:·.♥ 
 .::♥ BUZONES♥::... 
 .::♥ TU CUMPLEAÑOS ♥::... 
 .::♥ UN POCO DE HUMOR ♥::... 
 .::♥ MUSICA ♥::... 
 .::♥ SALUD y SEXUALIDAD ♥::... 
 .::♥ COCINA ♥::... 
 .::♥ POESIA ♥::... 
 .::♥ DESAHOGATE ♥::... 
 
 
  Herramientas
 
.::♥ PARA NOSOTRAS ♥::...: ¿ DESAPARECER ?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Klaudialy  (Mensaje original) Enviado: 26/08/2009 14:51
 ¿Quién dijo que para establecer una relación afectiva uno debe encarcelarse? ¿De dónde surge esa ridícula idea de que el amor implica estancamiento? ¿Por qué algunas personas al enamorarse pierden sus intereses vitales? ¿El amor debe ser castrante? ¿realmente el vínculo afectivo requiere de estos sacrificios? Los preceptos sociales han hecho desastres. Amar no es anularse, sino crecer de a dos.
 
 Un crecimiento donde las individualidades, lejos de opacarse, se destacan. Querer a alguien no significa perder sensibilidad y volverse una marmota sin más intereses que lo mundano. Uno de mis pacientes hombres había “prohibido” a su esposa hacer una especialización en la universidad, porque, según él: “Las mujeres casadas deben estar en casa con sus hijos”. Lo triste no era tanto la exigencia absurda del señor, sino la aceptación voluntaria de la señora: “Me debo a mis hijos”.
 
Cuando puse en duda su afirmación, ella respondió que si la mamá estaba totalmente disponible, los niños estarían mejor educados. Volví a expresarle mi desacuerdo: “Según ese criterio, la mayoría de los niños de mujeres trabajadoras estarían mal educados, y no es así. Conozco madres de tiempo completo con hijos totalmente descarriados…Sin irnos para los extremos, creo que la madre semi-presencial es una buena opción educativa”. Durante algunas citas conversamos sobre la posibilidad de seguir estudiando sin dejar de ser mamá, pero al poco tiempo el marido agregó una nueva prohibición a su lista: no más psicólogo.

El principio de la exploración responsable (por “responsable” entiendo hacer lo que nos venga en gana, siempre y cuando no sea dañino ni para uno ni para otros) sostiene que los humanos tenemos la tendencia innata a indagar y explorar el medio. Somos descubridores natos, indiscretos por naturaleza.

Cuando exploramos el mundo con la curiosidad del gato, todos nuestros sentidos se activan y entrelazan para configurara un esquema vivencial. Es entonces cuando descubrimos que el placer no está localizado en un solo punto, sino disperso y accesible. Y no estoy insinuando que haya que reemplazar a la pareja o engañarla.

La persona que amo es una parte importante de mi vida, pero no la única. Si pierdo la capacidad de escudriñar, husmear y sorprenderme por otras cosas, quedaré atrapado en la rutina. Nadie tiene el monopolio del bienestar. Krishnamurti decía: “Cuando se adora a un solo río, se niegan todos los demás ríos; cuando usted adora a un solo árbol o a un solo dios, entonces niega todos los árboles, todos los dioses”.

 Puedes amar profunda y respetuosamente a tu pareja y al mismo tiempo disfrutar de una tarde de sol, comer helados, salir a pasear, ir a un cine, investigar sobre tu tema preferido, asistir a conferencias y viajar; en fin, puedes seguir siendo un ser humano completo y normal. Vincularse afectivamente no es enterrarse en vida, ni reducir tu hedonismo a una o dos horas al día. No hablo de excluir egoístamente al otro, sino de complementarlo. Me refiero a dispersar el placer, sin dejar de amar a la persona que amas y sin perderte a ti mismo. Hermann Hesse afirmaba: “Él había amado y se había encontrado a sí mismo. La mayoría, en cambio, aman para perderse”.

Algunos individuos sienten celos de que su pareja disfrute sin estar ellos presentes. Ridículo. Por ejemplo, para los típicos hombres machistas es inconcebible que su esposa o novia tengan otras fuentes de gozo distintas a ellos. Les permiten algunas actividades secundarias, pero siempre y cuando no infrinjan la franquicia. Es más, cuando ven que la mujer ha encontrado una veta vocacional que pueda convertirse en pasión, se asustan: “Debo ser el centro de su vida”, o, lo que es lo mismo: “Necesito disminuir su sensibilidad para que no se aleje de mi lado”. Amputar la creatividad de la persona que se “ama” es la estrategia preferida de los inseguros.

Si su pareja es poco creativa, trata de involucrarla en tus actividades; no en todas, pero sí en algunas. Si es tiesa, conservadora, insegura, frenada o quedada, sacúdela. Escandalízala en el buen sentido. Ponla a saltar al compás de una vida más inquietante; despéinala en público, hazle cosquillas en misa, impresiónala con un strip tease mal hecho o invítala a su propia fiesta sorpresa.

 Ríete y llénala de amor, al menos sabrás que no es de plástico. Pero si pese a todo sigue inmóvil e inmutable, no te detengas. Sigue explorando, descubriendo y “chismografiando” por tu cuenta. Es posible que si te ve independiente y feliz, se le mueva el piso y recapacite. Hay terremotos productivos. Y si no es así, pregúntate si realmente estás con la persona adecuada.-

 Amar o depender ,Walter Risso



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados