El estado de un meditador: alerta relajada.
¿Qué es la meditación?
Graciela Fayt, meditadora e instructora del método de Deepak Chopra, dice que la meditación es una práctica muy simple, en la que hay muchas técnicas diferentes; pero puede expresarse como lo contrario de la medicación; meditar es comenzar a apaciguar a nuestra mente, ayudarla a que tenga mas silencio para poder dirigirla.
Chopra dice que nos hemos convertido de seres humanos en “haceres humanos”. No es que tengamos que dejar de hacer pero también tenemos que volver a casa en algún momento.
Y eso es a lo que ayuda la meditación, a nutrirnos, a meternos para dentro para volver a salir a la acción pero con recursos.
La meditación cambia nuestras ondas cerebrales y esto es medible y comprobable y las ondas en un estado de estrés están en una frecuencia beta y la meditación va tranquilizando esa frecuencia de ondas hasta llegar a la onda delta que es la más homogénea y tranquila que puede tener nuestra mente.
Este cambio, medible y comprobable va produciendo una relajación en el sistema nervioso. El sistema nervioso, cuanto más activado está, mas baja el sistema inmunológico. Con la meditación dejamos de producir adrenalina por la noradrenalina. El estado de un meditador se llama de alerta relajada, es un estado fisiológico, cuantificable. En ese estado no se producen los químicos que deterioran el organismo. Estas prácticas son muy simples pero hacen falta dos cosas: el deseo y la disciplina para que se vean los resultados en la continuidad.
|