Decidimos poner nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado de un poder superior.
En el primer paso admitimos que nosotros no podiamos recuperarnos solos, en el segundo paso confiamos en que existe un poder superior que puede ayudarnos, y en el tercer paso le pedimos ayuda a ese poder superior.
Este paso se basa en una decision. Decido o no decido confiar. Y si mi respuesta es si, entonces la siguiente
pregunta seria: en quien voy a confiar? Podria confiar en alguien con problemas, en un ser humano al que le otorgue un poder superior o tal vez en alguna droga? Definitivamente no.. confiamos en un poder superior divino.
Yo decido que o quien va a ser mi poder superior, y despues de tomar esta decision debo pensar que exactamente es lo que voy aponer en sus manos.
Lo que se debe confiar a un poder superior es la propia voluntad, entregarsela, soltar, y tambien poner la vida a su cuidado.
confio y reconozco que no llego muy lejos basandome
en mi propia voluntad.
El plan que nuestro poder superior tiene para nosotros es que nos cuidemos.
Y como podemos encontrar la voluntad de nuestro poder superior?
como evitar confundir esa voluntad con la propia?
Generalmente encontramos la voluntad de nuestro poder superior cuando
soltamos nuestra voluntad. Cuando dejamos de poner resistencia para que puedan actuar las manos de nuestro poder superior; cuando dejo que fluya la vida. Encontraremos esa voluntad desde la paz y la confianza, mediante el desapego la aceptacion y la
gratitud.
Cuando no logramos rendirnos a lo que esta pasando, cuando no soportamos lo que sucede en nuestra vida, de todas formas debemos decir: Gracias. Cuando no sabemos lo que sigue, cuando no entendemos porque sucede lo que sucede, decimos gracias, aunque solo sea una palabra.
Y luego podemos practicar el cuidado de nosotros mismos.
ser agradecido es cuando podemos decir gracias antes, no despues, porque tenemos capacidad de confiar,
porque entendemos que existe un plan superior al nuestro, aunque no podeamos verlo y el ego no lo entienda.
La gratitud nos ayuda a que las cosas terminen bien, a pasar por momentos dificiles, y luego, cuando
todo sale bien, nos ayuda a gozar las cosas.
Fijarnos en lo negativo es parte de la codependencia. La gratitud nos da poder y aumenta lo bueno en nuestra vida.
Este paso nos ayuda con el miedo a confiar, a agradecer, a volvernos hacia la confianza.
Cuando nos derrotamos, cuando nos rendimos estamos libres de la voluntad y del capricho de nuestro ego. Es entonces cuando le damos oportunidad a nuestra parte espiritual de actuar.
Rendirse no significa estar indefenso, no significa rendirnos al abuso, significa reconocer esas cricurnstancias y luego pedir ayuda
a nuestro poder superior para que nos cuide.
Aprendo a decir no, a poner limites, pero desde mi centro, desde mi contacto conmigo mismo, no desde el coraje o desde el temor.
Al rendirnos nos potenciamos para cuidarnos a nostros mismos.
Hermanas Barneche
cuando no encontramos la salida, cuando hemos intentado todo y comprendemos que ya no podemos avanzar contra corriente, cuando ya no aguantamos porque nos hemos agotado tratando
de controlar, cuando necesitamso ayuda para cuidar de nosotros , es el momento de rendirnos.
Cuando comprendemos que la vida trata de ensenarnos algo nuevo y
benefico o cuando somos capaces de aceptar que necesitamos cambiar nuestra forma de pensar o de actuar, es el momento de rendirnos al poder superior.
REFLEXION Y ANALISIS PARA LA SEMANA ..
1.- analizando tu vida, que diferencia hay entre tu propia voluntad y la de un poder superior?
2.- Como te comunicas con tu poder superior? como se comunica tu poder superiorr contigo?
3.- Como podria cambiar tu vida sit omaras la decison de ponerla al cuidado de un poder superior?
4.- que actitudes parcticas tomas para entergar tu volutnad y tu vida?
Acostumbras decir algunas palabras? cuales?
5.- De que forma tu redincioin en el primer paso te ha ayudado en el tercero paso?
6.- Sientes que ya puedes soltar las riendas?
extracto de el libro "Legado a Isabel " por Martha Isabel