Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

lossalmones_2
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 debemos aligerar nuestro próximo vuelo 
 porqué la última batalla 
 Hola amigos! 
 OBJETIVOS DE ESTE FORO Y GRUPO. 
 FORO SALMONES 1 
 MIEMBROS DEL FORO "SALMONES 1".mar.2010 
 MIEMBROS ACTUALIZADOS EN FORO "SALMONES 1 y 2". 
 ENLACES POR TEMAS INDICE 
 INDICE Temático Referencial 
 BIOSFERA 10 
 GREEN PEACE MEXICO 
 MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA 
 ESTAR PRESENTES 
 El Arte de la Divina presencia 
 BIBLIOTECA PLÉYADES 
 Mabel Collins - Luz en el Sendero 
 Luz en el Sendero 
 te crees un pollo?... 
 BIBLIOTECA UPASIKA 
 PROYECTO BLUE BEAM 
 BLUE BEAM Qué es. 
 EL NUEVO ORDEN MUNDIAL 
 Cómo se darán las cosas 
 HAARP 
 PALENQUE CHIAPAS, MÉXICO. 
 ENLACES ÚTILES 
 LA NUEVA TIERRA 
 MAPA DE ALERTAS MUNDIAL 
 TERREMÓTOS ÚLTIMOS EN EL MUNDO EN TIEMPO REAL 
 Actividad solar, Lunar y de la Tierra en tiempo real 
 HORARIOS EN EL MUNDO 
 Ecoturismo Esotérico 
 Las Moradas deshabitadas 
 La Tierra Huéca 
 Nuestro PRIMER ANIVERSARIO de Foro y Grupo "Los Salmónes" 
 Liberación AHORA! 
 NUEVO SITIO DE STOP SECRETS 
 STOP SECRETS MEXICO (antiguo) 
 Mi página personal en STOP SECRETS 
 MI FACEBOOK 
 RED VOLTAIRE Red de Prensa NO ALINEADOS 
 Ser Azul 
 Bienvenidos a Hijos del Sol 
 NONONOPASARAN 
 Trinity 
 RAFAPAL 
 CONTRAPERIODISMO MATRIX 
 Blog de IRENE del Arco Iris 
 Isabel de la Fuente 
 Alexander Backman - CONCIENCIA RADIO 
 Razas alienigenas - Alexander Backman 
 El Fenómeno de la Abducción, QUÉ ES? 
 CASSIOPEANOS - La Onda parte 1 
 Reiki Paradharmadas 
 Asamblea Iniciatica 
 SORCHA FAAL EN ESPAÑOL 
 Relación general de archivos guardados en 4 shared aqui 
 SOL VERDE, mi canal de videos 
 Maya - Glosario Ley del Tiempo 
 GRUPO y envios de HERMES 
 Que piensas HOY? 
 Ser Azul revista digital NOV.10 
 MENSAJES DE ABIRA SAN 
 WIKILEAKS en español (traducción) 
 El mundo a través de mis ojos 
 XOLQUIR 
 ASTEROMIA 
 NASA TV 
 EN ÓRBITA DESDE LA ESTACION ESPACIAL INTERNAC. VIDEO EN VIVO 
 HERRAMIENTAS ADICIONALES 
 PIJAMA SURF 
 El mago y su chistera 
 Blog Ecoturismo esoterico- 2012 
 
 
  Ferramentas
 
General: halloween
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: luisp  (Mensagem original) Enviado: 10/10/2010 17:44

Halloween o Noche de Brujas es una fiesta que se celebra principalmente en Estados Unidos en la noche del 31 de octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de todos los santos. En gran parte, es una celebración secular aunque algunos consideran que posee un transfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa de 1840.[1]

La palabra Halloween (pronunciado [ˈha.lo.wiːn]) es una derivación de la expresión inglesa All Hallow's Eve [cita requerida](Víspera del Día de los Santos). Se celebraba en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. La fuerza expansiva de la cultura de EE. UU. ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países occidentales.

El día se asocia a menudo con los colores naranja y negro y está fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o'-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura historias de miedo y el visionado películas de terror.

 


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: luisp Enviado: 10/10/2010 18:02
Origen celta

Halloween tiene su origen en una festividad céltica conocida como Samhain, que deriva de irlandés antiguo y significa fin del verano.[2] Los antiguos britanos tenían una festividad similar conocida como Calan Gaeaf. En el Samhain se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta[3] y era considerada como el “Año Nuevo Celta”, que comenzaba con la estación oscura.[4] [5]

Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el Otro Mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a través. Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. Su propósito era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado. En Escocia los espíritus fueron suplantados por hombres jóvenes vestidos de blanco con máscaras o la cara pintada de negro.[6] [7]

El Samhain también era un momento para hacer balance de los suministros de alimentos y el ganado para prepararse para el invierno. Las hogueras también desempeñaron un papel importante en las festividades. Todos los otros fuegos se apagaban y en cada hogar se encendía una hoguera en la chimenea. Los huesos de los animales sacrificados se lanzaban a la hoguera.[8]

Otra práctica común era la adivinación, que a menudo implicaba el consumo de alimentos y bebidas.

 La tradición romana

Cuando tuvo lugar la ocupación romana de los dominios celtas la festividad fue asimilada por estos. Aunque ya celebraban los últimos días de octubre y primeros de noviembre una festividad conocida como la "fiesta de la cosecha", en honor a Pomona (diosa de los árboles frutales), se mezclaron ambas tradiciones. Las manzanas eran muy populares y pronto formaron parte de las celebraciones.

 Cristianización de la festividad

Artículo principal: Día de Todos los Santos

En una época en la que predominaban las festividades "paganas",[9] los Papas Gregorio III (731–741) y Gregorio IV (827–844) intentaron suplantarla por una festividad cristiana (Día de Todos los Santos) que fue transladada del 13 de mayo al 1 de noviembre.

 La festividad llega a Estados Unidos

 

En 1840

Cartel que anuncia la llegada del Halloween en 1904.

esta festividad llega a Estados Unidos, donde queda fuertemente arraigada. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición durante la Gran hambruna irlandesa. Fueron ellos quienes difundieron la costumbre de tallar los "Jack-o'-lantern" (calabaza hueca con una vela dentro) [cita requerida], inspirada en la leyenda de "Jack el Tacaño" .

Sin embargo, la fiesta no comenzó a celebrarse masivamente hasta 1921. Ese año se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota y luego le siguieron otros estados. La fiesta adquirió una progresiva popularidad en las siguientes décadas.

La internacionalización del Halloween se produjo a finales de los años 70 y principios de los 80 gracias al cine y a las series de televisión. En 1978, se estrenaba en EEUU y en el mundo entero La Noche de Halloween, de John Carpenter; una película ambientada en la víspera de Todos los Santos que supuso una referencia para el cine de terror de serie B; con innumerables secuelas e imitaciones

Actualidad

Hoy en día Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidense y canadiense. Los países latinoamericanos, aunque conocen la festividad de Halloween, tienen sus propias festividades y tradiciones ese mismo día aunque coinciden en cuanto a su significado: la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos.

En Europa son muchas las ciudades en las que los jóvenes han decidido importar el modo con el que Estados Unidos concibe Halloween —celebrándolo con fiestas y disfraces. Aunque en algunos lugares, como Inglaterra, la fiesta original ha arraigado de nuevo.

El hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días es, en cierta medida, gracias al enorme despliegue comercial y la publicidad engendrada en el cine estadounidense. La imagen de niños norteamericanos correteando por las oscuras calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios, pidiendo dulces y golosinas a los habitantes de un oscuro y tranquilo barrio, ha quedado grabada en la mente de muchas personas.

 Leyendas y costumbres de Halloween

Personas disfrazadas en Hallowen.

Se dice que la noche de Halloween, la puerta que separaba el mundo de los vivos del Más Allá se abría y los espíritus de los difuntos hacían una procesión en los pueblos en los que vivían.

En esa noche los espíritus visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus no les perturbasen los aldeanos debían poner una vela en la ventana de su casa por cada difunto que hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de cada difunto los espíritus no molestaban a sus familiares, si no era así los espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer entre terribles pesadillas.



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados