Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

El Primer Amor2 y Sus Romanticos Desvelados
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 (♥Carmencita(♥)YPau 
 (♥)Erikas(♥)world 
 l♥l El Portal de♥Terel♥l 
 l♥lLinasl♥lkitchenl♥l 
 ll El Lugar de Mau ll 
 Apoyemos a Unicef 
 No mas Niños golpeados 
 l:l Los Derechos de los l:l Niños del Mundol:l 
 Cuento*MaMa*Swan* 
 *Adopta un corazon de Niño* 
 ♥Amor*Divina*Palabra♥ 
 !!Yo Pescador de amor!! 
 l♥lLinas kitchen La Mejorl♥l 
 Erika la Bailarina 
 ((*♥Aliss♥Ama♥a*Tony*)) 
 x Mau y sus Cosas 
 navidad 2021 
 l♥lMerryl♥Chriitsmasl♥l 
 El Mundo de las Hadas 
 A mi PRIMER AMOR 
 
 
  Strumenti
 
l:lCulturas prehispanicas:l:l: Tlaxcaltecas y Tarascos
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: roys  (Messaggio originale) Inviato: 11/09/2012 20:52
 
 
 

T A R A S C O S

Pueblo prehispánico que se estableció en la región de Michoacán en el oeste de México. Fundaron entre otras ciudades Colima, Jalisco y Nayarit. El aspecto más sorprendente de este pueblo es la existencia de un arte propio en el que no existe el elemento religioso.

Las fuentes de su estudio proceden en parte de un monje franciscano que, en relación de Michoacán, ofrece un detallado retrato de las costumbres más importantes de los habitantes de la zona, cuyo nombre original no era el de Tarascos, si no, el de Purepeche. Este pueblo, que poseía un calendario muy parecido al azteca, no tenían escritura.

Adoraban al Sol y a la Luna; así como a varios Dioses relacionados con los fenómenos naturales.

Eran grandes guerreros cuyas armas eran hondas, arcos y flechas, varas con ganchos, entre otras. Y tenían escudos adornados con plumas cuyos colores revelaban la categoría del guerrero, así como también la ropa era clave para saber la clase social de todos los habitantes de esta cultura.

Entre sus actividades económicas destaca su cerámica por que sus vasijas con figuras de animales no se dan en ninguna otra cultura; trabajaban con 2 materiales, la obsidiana y el cobre.

T L A X C A L T E C A S

Miembros de un pueblo perteneciente al grupo nahua que habitó la altiplanicie mexicana en el periodo precolombino organizados desde aproximadamente en el siglo XVIII como una república de carácter confederal, se asentaron entonces en los territorios que configuran el actual estado de Tlaxcala. Manteniendo una peculiar relación con el poderoso imperio Azteca; con el cual mantuvieron una permanente situación de enfrentamiento debido a la expansión de este último.

Los tlaxcaltecas combatieron junto Cortés que precedieron a la derrota Azteca y al consiguiente inicio de la colonización española.

En este momento el pueblo Tlaxcalteca está extinguido como ente étnica con sus características propias.                                                                                       


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati