Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

*:·.★*Gaviotas volando en Amor y Libertad*★*:·.
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ....... 
 Un cordial saludo de bienvenida a todos nuestros amigos. 
 GRACIAS POR TU VISITA 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMensajes 
 ♥ ஜBuzones NAVIDAD 2012 
  
 ི♥ྀ´¯`♥•.¸¸.ི♥ྀ´¯`•♥•´¯` ི♥ྀ.¸¸.•♥ 
 *♥ ஜReglas Conducta 
 ♥ ஜARTE DE GAVIOTA FONDOS 
 ♥ ஜBienvenidos 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜ MIRELA JUSTICIERA 
 ♥ ஜ Reconocimientos 
 ♥ ஜCumples 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜReflexiones 
 ♥ ஜ*Poesia 
 ♥ ஜCapilla Virtual 
 ♥ ஜReligion 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜSuperacion 
 ♥ ஜNene Interior 
 ♥ ஜCoelho y Hays 
 ♥ ஜ Pps Alex&Odris 
 ♥ ஜ*Mugrosos 
 ♥ ஜ۩۞۩ஜComus hermanas 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMetafisica 
 ♥ ஜKabalah 
 ♥ ஜSabiduria 
 ..... 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜMusica 
 ♥ ஜVideos 
 ♥ ஜNuestro Mundo 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜFantasia 
 ♥ ஜ Gastronomia 
 ♥ ஜBelleza Salud 
 ♥ ஜAdorna tu Nick 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ♥ ஜBuzones Firmas 
 ♥ ஜFirmas Gaviota Libertad 
 ♥ ஜFirmas 
 ♥ ஜ Firmas Valenciano 
 ♥ ஜFirmas Fondos I S H A 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`*•✿•*¨`​*•✿•*¨`*•✿ 
 ....... 
 ♥ ஜGAVIOTAS Presentacion 
  
 
 
  Herramientas
 
*★*:·.Misa y Evangelio: : ۩۞**SEPTIEMBRE ** REFLEXION MISAL ۩۞**
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 34 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD  (Mensaje original) Enviado: 03/10/2011 03:58
  Enviado: 28/06/2009 21:20

 

El encuentro con la palabra de Dios nos lleva a reflexionar

sobre nuestra mision , comportamiento y fe, aqui dejare unas reflexiones

sobre ella, el estar cerca de el, el hacerlo dueno de nuestra alma

el que haya dejado a su hijo derramar su sangre , por nosotros

nos hace perdonar nuestras faltas

Espero , la conversion real autentica en la gracia de Dios

gracias mis gaviotas

 

 

 

 

 


Primer  Anterior  2 a 4 de 34  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 34 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 03/10/2011 04:01

 

“Ellos atracaron las barcas a la orilla y, abandonándolo todo, lo siguieron”

Lc 5, 1-11:

Autor: Pedro Sergio Antonio Donoso Brant ocds

1. SE AMONTONABA ALREDEDOR DE EL PARA ESCUCHAR SU PALABRA

Estando Jesús de pie a la orilla del lago de Genesaret, la multitud se amontonaba alrededor de El para escuchar su Palabra, mensaje de verdad, de vida y esperanza, es por ese motivo que las gentes se apresuraba a oírla. Podemos suponer que las gentes buscaban la posibilidad de conseguir algo, de ver o oír algo nuevo, pero no solo eso es lo que ha levantado expectativas en el pueblo que se agrupa a su alrededor, la Palabrade Jesús seduce, cautiva, encanta, hay entonces gran interés para escuchar su mensaje.

2. TENÍAN HAMBRE, SED DE JUSTICIA Y HAMBRE DE LA PALABRA

En efecto la gente estaba ansiosa de oír la Palabra de Dios, ellos tenían hambre, sed de justicia y hambre de la Palabra. Eneste párrafo del Evangelio, se dice lo que se hace, pero no se dice cual es la enseñanza especifica de Jesús a las gentes que se agrupaban junto a El. Pero fijémonos en esta expresión: algunas versiones de este Evangelio, dicen que la gente se agolpaba, otras que se amontonaban, ambas son sinónimos de aglomerar o acumular, su Palabra entonces era absolutamente atractiva. Así es, como la gente rodea de tal forma a Jesús, que no le deja moverse libremente. Entonces desde allí vio dos barcas junto a la orilla del lago; los pescadores habían bajado y estaban limpiando las redes. Jesús subió a una de las barcas, que era de Simón (Pedro), y le pidió que se apartara un poco de la orilla; después se sentó, y enseñaba a la multitud desde la barca.

3. "NAVEGA MAR ADENTRO, Y ECHEN LAS REDES"

Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: "Navega mar adentro, y echen las redes". Con estos hechos aprendemos cómo Pedro llega a ser el discípulo que es de Jesús, como ha sido elegido, como Jesús le confía el ministerio y como lo llama para que lo siga. En efecto, Jesús le esta encargando a Pedro su misión de discípulo, y es un cometido de tipo universal, no solo debe pescar gente de su misma nacionalidad, en este caso pescar “israelitas”, sino “personas” de todos los orígenes y razas, lo que constituirá el nuevo pueblo de Dios, que estará integrado por judíos y paganos, y así sucederá con el tiempo, como ocurrió en esta pesca, abundante.

4. SI TÚ LO DICES, ECHARÉ LAS REDES

Simón le respondió: "Maestro, hemos trabajado la noche entera y no hemos sacado nada, pero si tú lo dices, echaré las redes". En efecto Jesús es el líder, el tiene el primer puesto, El dirige, El tiene influencia sobre todos, El sirve y entrega. Cuando las cosas se hacen sin la dirección de Jesús son distintas, como lo que le sucedió a Pedro y a su grupo, que se había pasado toda la noche trabajando mucho y afanosamente, pero sin embargo no habían pescado nada, pero cuando las cosas se hacen como señala Jesús, todo cambia. Importante lo que hace Pedro, inmediatamente acoge la petición del Señor, y puestos a la obra, lo hicieron, y sacaron tal cantidad de peces, que las redes estaban a punto de romperse.

Siguiendo la orden de Jesús, el resultado es una pesca abundante a pesar de no ser la hora apropiada; tan abundante que tuvieron que hacer señas a los compañeros de la otra barca para que fueran a ayudarlos. Ellos acudieron, y llenaron tanto las dos barcas, que casi se hundían.

5. ADENTRO DE NOSOTROS, EN NUESTRAS PROFUNDIDADES, EN NUESTRA INTIMIDAD

Seguro que cuando Pedro hecho las redes al mar, a pesar de que durante la noche no había pescado, lo hizo con fe en su Maestro, así aprendemos que siempre debemos echar las redes en nombre de Jesús, siempre confiados en su palabra.

El navegar mar adentro, también es adentro de nosotros, en nuestras profundidades, en nuestra intimidad, en nuestro corazón, morada del Señor, fuera de todo bullicio, para oír solo a Dios. En el silencio para oírlo plenamente. Porque cuando el corazón esta despojado de todo, esta mejor preparado para darle cabida a Dios. En la abstracción o separación de toda la realidad que nos rodea menos lo que es de Dios, el alma queda en sus mejores condiciones, y solo así es cuando podemos oír la Palabra del Señor.

6. CON JESÚS Y BAJO SU DIRECCIÓN, LAS REDES SE LLENAN EN ABUNDANCIA.

¿Estamos preparados para echar las redes al mar? Cuando hemos remado mar adentro, cuando hemos sido capaces de penetrar en la soledad de nuestro interior, esa es la hora de echar las redes. Cuando nuestro corazón ha penetrado en nosotros mismos, es entonces cuando trabajamos con Cristo y echamos las redes en su nombre. Sin El, nos fatigaremos inútilmente, sin frutos, si pescar lo que deseamos, pero con Jesús y bajo su dirección, las redes se llenan en abundancia.

7. "NO TEMAS, DE AHORA EN ADELANTE SERÁS PESCADOR DE HOMBRES".

Así fue, como al ver este resultado abundante, bajo la orientación del Señor, Simón Pedro se echó a los pies de Jesús y le dijo: "Aléjate de mí, Señor, porque soy un pecador". El temor se había apoderado de él y de los que lo acompañaban, por la cantidad de peces que habían recogido; y lo mismo les pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, compañeros de Simón. Pero Jesús dijo a Simón: "No temas, de ahora en adelante serás pescador de hombres".

Entonces, ellos atracaron las barcas a la orilla y, abandonándolo todo, lo siguieron. La parábola en acción de la pesca milagrosa le dice a Pedro y a los otros lo que va a ser su vida apostólica en adelante en nombre de Jesucristo. Y no sólo Pedro, sino el que los otros lo dejaron todo, es la vocación que aquí late en todo el fondo del pasaje, y porque no relata que dejando todas las cosas, no sólo se fueron con El, sino que mucho más: lo “siguieron”. La llamada fue eficaz. Aquel día tomó Cristo definitivamente sus cuatro primeros discípulos.

8. HAY QUE HACERLO TODO POR EL SEÑOR, SOLO EL DA SENTIDO A NUESTRAS OBRAS.

Ser discípulo implica, llegado el caso, “dejarlo todo”. Puesto que los discípulos se hacen miembros de una comunidad guiada por Jesús, las personas llamadas al discipulado tienen que estar preparadas para abandonar sus cosas y no separarse de Jesús, vivir estrechamente unidos a El, todo cambia con El, eso fue lo que le ocurrió a Pedro, echo las redes en nombre de Jesús y pesco en abundancia.

Jesús nos quiere ver a su lado, pero no para ser visto por los hombres, sino para ser visto por Dios, para agradar a Dios, y para hacernos saber como trabajar para que los demás se salven.

Pero hay que hacerlo todo por el Señor, solo El da sentido a nuestras obras. Trabajemos con Jesús, en la oración y la contemplación, El nos dirá donde y como echar las redes, porque así como las gentes se agolpaban para oír al Señor, es necesario que nosotros oigamos y la meditemos la Palabrade Dios para saberla como transmitirla y para que nuestra pesca sea fructífera.

El Señor les Bendiga

Pedro Sergio Antonio Donoso Brant ocds


Respuesta  Mensaje 3 de 34 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 03/10/2011 04:01

PARA LA LECTIO DIVINA (3)

 

DE PECADOR A PESCADOR DE HOMBRES

La vocación de los primeros discípulos, con el relieve dado a la figura de Simón Pedro, merece una ulterior atención. Parece, en efecto, que es posible señalar algunos pasajes que destacan este peculiar encuentro entre Jesús y Simón Pedro. No será difícil reconocer en ellos algunos rasgos de nuestra experiencia de vida cristiana.

En primer lugar, un paso de la decepción a la confianza: un experto pescador como Pedro sabe que después de ciertas noches de pesca no se puede esperar gran cosa. La experiencia constituye también para nosotros un punto de referencia seguro para nuestras elecciones y para ciertas decisiones. Sin embargo, Pedro da crédito a la Palabra de Jesús y se confía a su eficacia.

Del estupor al reconocimiento de su ser pecador: la conciencia de Pedro se ilumina en pleno día por el contacto vivo con Jesús, y no sólo por el milagro que ha tenido lugar. Es cierto que el milagro sacude la conciencia y la interpela de un modo drástico, pero la referencia principal y última se dirige a la persona de Jesús, frente al que Pedro reconoce que es un pobre pecador, como todos.

De pecador a pescador de hombres: Pedro advierte que Jesús ha entrado en su vida no sólo para atraerlo hacia sí, sino para ganar, a través de él, a otras personas para la novedad de la vida cristiana. Su profesión de pescador queda transformada de ahora en adelante.

Del dejarlo todo al seguimiento de Jesús: como leemos con frecuencia en el relato evangélico, toda vocación se califica no tanto por lo que se deja como por aquel al que uno se adhiere. También Pedro advirtió esta necesidad y no hizo trampas al tomar su decisión.

 


Respuesta  Mensaje 4 de 34 en el tema 
De: GAVIOTA LIBERTAD Enviado: 03/10/2011 04:01

ORACION (3)

 

Oh Señor, me sedujiste y me dejé seducir.

Yo buscaba algo significativo en medio de una vida fácil, pero sin brío, en medio del aburrimiento mortal de tantos días siempre iguales. Tu amor arcano y misterioso me atemorizaba y por eso he resistido durante varios años, hasta que una insatisfacción insoportable me ha plegado a tu irresistible seducción. Me has lanzado a una nueva forma de vida, manifestándome una misión que, desde ese mismo momento, ha sostenido toda mi vida, aun en medio de contradicciones paradójicas y situaciones difíciles, imposibles de vivir desde el punto de vista humano.

Seguirte supuso una maravillosa oportunidad para Pedro, para mí y para todos los que han sido llamados. En efecto, como afirma Victor Frankl, tener un «porqué en la vida permite hacer frente a cualquier cómo».

 

SANTORAL (4)

 

SAN ARTURO

Irlandés. Mártir de la Fe, sacrificado por los musulmanes en 1282. Este dato y los pocos más que conocemos y se dan por ciertos sobre él, proceden de las crónicas de la Ordende los Trinitarios. No es mencionado en el Martirologio Romano, ni en la monumental obra de los Bolandistas, ni en las otras colecciones hagiográficas. Su fiesta se celebra el día 1 de septiembre, aniversario, según parece, de su martirio.

En Irlanda nació este Santo, cuyo nombre llevan tantos cristianos de nuestro país y de las naciones de Occidente. Irlanda, tierra de mártires y santos, ha dado mucha gloria a Dios, a través de los siglos, por la integridad y el vigor de su fe. Recibió por primera vez el Mensaje de Salvación, la Buena Nuevade Cristo, en el siglo y, por la predicación de San Patricio, que es considerado su principal Apóstol y venerado como Patrono de la nación. Ésta fue evangelizada a base de la fundación de algunos monasterios, que fueron verdaderos centros de irradiación apostólica y de cultura cristiana. Y a medida que los naturales del país, en ritmo acelerado, se iban convirtiendo al catolicismo, Irlanda misma se convirtió en foco de luz para todo el norte-centro de Europa.

En tiempo de San Arturo la vitalidad católica de Irlanda había logrado gran auge. En su historial contaba con varios Santos y algunos teólogos famosos. Era conocido doquier, por otra parte, el dinamismo de los creyentes irlandeses, que les llevaba constantemente a empresas grandes. Nadie extrañaba, pues, que hubieran cuajado allí las órdenes Militares y la directamente emparentada con ellas, la Trinitaria. Aella perteneció nuestro Santo.

A causa de las luchas entre cristianos y sarracenos y debido a los procedimientos de piratería de éstos, yacían en la esclavitud, en todas las ciudades musulmanas, centenares y hasta miles de cristianos, sufriendo toda suerte de penalidades. SintióseArturo con alma generosa para trabajar y aun para ofrecer su propia vida en aras de la liberación de los infelices cautivos. Y por esto ingresó en la ínclita y tan fervorosa milicia redentora.

Pronto demostró sus actividades. Siguiendo con perfecta fidelidad las normas directrices de San Juan de Mata, fundador de la Orden, partió Arturo para el Oriente, a rescatar a los fieles que estaban prisioneros... Poco conocemos de sus andanzas por tierras semitas. Pero la celebridad de su heroísmo es indicio seguro del sendero de claridad que dejarían sus huellas, todas ellas en ruta de inmolación por Cristo. Sin cesar, resonaría en su corazón la promesa del divino Maestro: «El que pierde su vida, la recobrará».

Es casi seguro —como de las Crónicas trinitarias se colige, guardadas en el convento de Cerf-Froid— que visitó los Lugares Santos, donde se acabaría de enardecer de amor a Jesús y a su Pasión. Este amor era el que le impulsaba a laborar y luchar por la libertad de los pobres reclusos de las mazmorras mahometanas, y por la abolición total de la esclavitud. Se sabe que estuvo en Babilonia, si bien se ignora si vivió mucho tiempo en ella.

Su condición de fraile cristiano, su activismo proselitista, su celo ardiente y sus osadías, se hicieron odiosos a los discípulos del Corán. Y, según noticias de su Orden, fue apresado y allí mismo, en Babilonia, quemado vivo, por odio a la fe y a la doctrina de nuestra Religión.

A raíz de haber obtenido Fray Arturo la palma del martirio, difundiósesu veneración rápidamente por amplias regiones. Y ha sido y es grande la devoción que en muchas partes se le tiene, desde el siglo XIII..



Primer  Anterior  2 a 4 de 34  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados