Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMNESIA la burbuja de ESKARLATA
¡ Feliz Cumpleaños angelvioleta1 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 DEBATE 
 
 
  Herramientas
 
PSICOLOGIA: ¿PORQUE EXISTE EL APEGO Y EL MIEDO EN NOSOTROS?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: ESKARLATA  (Mensaje original) Enviado: 13/07/2009 10:55

 

Entrevista de Ramiro Calle a Swami Tilak

¿Cómo podemos ir superando el apego?

El apego es también un resultado de la ignorancia. El hombre no se da cuenta de que en el mundo todas las cosas están cambiando, todas son transitorias. De tal forma, ¿cuál es el beneficio de apegarse a las cosas? ¿Quién quiere o puede agarrar las olas en el mar? Nadie con su cabeza en orden lo intentaría. Todas las cosas en el mundo no son nada más que como las olas en el mar. No podemos estar seguros de nuestro cuerpo o de nuestro pensamiento, ¿cómo podemos estar seguros de otras cosas? No existe ningún beneficio en apegarse a las cosas, pero uno tiene que darse cuenta por su realización. No por las charlas o lecturas, porque podemos oír o leer muchas cosas sobre la naturaleza transitoria de las cosas, pero nuestro corazón no las acepta. Hay que conseguir una consciencia directa, la experiencia directa y así percatarse de que no hay ningún beneficio en apegarse a cualquier cosa, porque el resultado de apegarse a cualquier cosa es el sufrimiento. Aquel que quier sufrir, puede sufrir, pero ese es su problema. Hay que aceptar esa verdad conscientemente. Tenemos que dejar las cosas queramos o no queramos. Todo envejece, todo muere, todo es efímero. Por ello el apego es un resultado de la ignorancia, mientras que el desapego es el resultado del conocimiento de la verdad.

¿Y el miedo?

El miedo también es el resultado de la ignorancia. Porque cuando tenemos apego por una cosa y el deseo de obtenerla, entonces surge la posibilidad del miedo de no conseguirla. También, porque no queremos perder lo que tenemos, inmediatamente tenemos miedo. Dado que de cualquier modo, lo que tenemos tiene que perderse, entonces se desencadena el miedo. Surge ante la posibilidad de poder perderlo. El deseo de conseguir algo crea en nosotros la impaciencia y el temor de no conseguirlo, el miedo.

 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados