Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

♥ Club Sagitario Negro ♥
Felice compleanno MARIAN BIZK !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ♥ Club Sagitario Negro ♥ 
  
 ★ Código de Conducta 
 ★ Bienvenid@s 
 ★ Fotografias de los Participantes 
 ★★ GENERAL ★★ 
 ★ Cuentos, Relatos y Leyendas 
 ★ Cocina Internacional 
 ★ Kiss FM, la Radio que te Enamorará 
 ★ Albun musical recomendado para esta semana 
 ★ Libro recomendado por esta semana 
 ★ Películas recomendadas para esta semana 
 ★ Prensa Digital de Información General, Deportes y Rosa 
 ★ Tino Casal, Homenaje a un Genio 
 ★ Tino Casal, Videoclips 
 ★ Arte fino realista Anthony Casay 
 ★ Arte fino eco-surrealista "Schimm" Schimmel 
 ★ Arte fino surrealista Jim Warren 
 ★ Velazquez, El Pintor de los Pintores 
 ★ Arte gótico fantástico Luis Royo 
 ★ Fondos de Mujer Fantasia 
 ★ Fondos de Mujer Bella 
 ★ Fondos de Paisajes Bellos 
 ★ Fondos de Animales Bellos 
 ★ Webs, Grupos y Comunidades Amigas 
 ★ Banners Club Sagitario Negro 
 ★ Premios recibidos Club Sagitario Negro 
 ★Tu Música en YouTube 
 ★ Canal Sagitario Negro en YouTube 
 ★ España, Andalucia Mi Bella Tierra 
  
  
 
 
  Strumenti
 
TUTORIALES VARIOS: HISTORIA DE LA PC
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Cigana  (Messaggio originale) Inviato: 05/04/2010 22:44

La PC (computadora personal) y su historia

 

Una computadora moderna es en gran medida un conjunto de interruptores electrónicos,

 los cuales se utilizan para representar y

controlar el recorrido de datos denominados dígitos binarios (bits, un "0" o un "1").

El desarrollo del transistor fue uno de los inventos más importantes para la revolución de la computadora personal.

 Este fue inventado en 1948 por los ingenieros John Bardeen, Walter Brattain Y William Shockley de los laboratorios Bell.

 Funciona como un interruptor de estado sólido, que sustituyó al bulbo que era mucho menos adaptable por su tamaño y consumo de energía.

La conversión a transistores provocó la tendencia hacia la miniaturización que continúa hasta el día de hoy.

En 1959, los ingenieros de Texas Instruments inventaron el CI (circuito integrado o chip), un semiconductor que contiene

 mas de un transistor sobre la misma base y que conecta los transistores sin necesidad de cables.

El primer CI tenía seis transistores. En comparación, el microprocesador Pentium Pro de Intel, que se usa en muchos de los sistemas mas

 avanzados, tiene mas de 5.5 millones de transistores, y la memoria caché integral que incluyen algunos de estos procesadores

 contiene ¡hasta 32 millones

 de transistores adicionales! Actualmente,

muchos chips tienen transistores que pueden contarse en varios millones.

¿Cómo se miden los avances tecnológicos de las computadoras?

Una computadora esta formada por dos componentes estructurales con el mismo nivel de importancia:

  • El equipo físico (hardware): Por sus características constructivas (circuitos, arquitectura global del sistema, tecnología electrónica).

  • Los programas con los que funciona (software): Por los programas básicos con los que opera.

  •  Es decir, como se entabla comunicación con ella (lenguajes, sistema operativo, interfaces).

Lo cual significa que su grande avance debe considerarse en esas dos direcciones.

Desde la invención de la primera computadora, estas han tenido un avance que se puede estudiar en términos de "generaciones".

Abarca desde los inicios de los años 50 hasta los 60, y

  • Estaban construidas con electrónica de bulbos

  • Se programaban en lenguaje de máquina (nivel mas bajo de representación de la información)

Los programas son un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje mas simple en el que puede

escribir un programa es el lenguaje de máquina (porque el programa se escribirse con un conjunto de códigos binarios).

La primera generación

  • 1947 ENIAC. Primera computadora digital electrónica. Fue una máquina experimental. No era programable como las computadoras actuales.

  •  Era un enorme aparato que ocupa todo el sótano en la universidad de Pennsylvania. Tenía 18,000 bulbos,

  •  consumía varios KW de potencia y pesaba algunas toneladas. Realizaba hasta cinco mil sumas por segundo.

  • Fue echa por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la

  • universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.

  • 1949 EDVAC. Primera computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en sí diseño

  • las ideas centrales que conforman a las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor John von Neumann.

  • 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal

  •  Computer (Univac ), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la oficina del censo de Estados Unidos.

  • 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban el concepto de tarjetas perforadas, que había,

  •  sido inventada en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionado por

  •  el estadounidense Hermand Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de

  •  una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número 1 por su volumen de ventas.

  • 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético,

  • que con los años evolucionaría y se convertiría en disco magnético.

Segunda generación

Estas computadoras ya no utilizaban bulbos, sino transistores, más pequeños y consumen menos electricidad.

 La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes mas avanzados que el lenguaje de máquina,

llamados "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
Esta segunda generación duro pocos años, porque hubo nuevos avances tanto en el hardware como en el software.

Tercera generación

Esta nueva generación fue inaugurada con la presentación comercial de la llamada "serie 360"de IBM.

IBM se dedicó a los aspectos de ingeniería, comercialización y mercadotecnia de sus equipos, y en corto tiempo la noción de las

 computadoras salió de los laboratorios y las universidades y se instaló como un componente imprescindible de la sociedad industrial moderna.

Las computadoras de la tercera generación tienen ventajas importantes, debido a dos factores fundamentales:

  • Están hechas a base de agrupamientos de transistores miniaturizados en paquetes conocidos como circuitos integrados (C.I. o Chips)

  • Aunque se siguen programando en lenguajes de alto nivel, ahora un método de comunicación con el

  •  programador que resulta mas fácil de emplear que el anterior.

Es decir, la electrónica de las computadoras de la tercera generación (circuitos integrados) es más compacta, rápida y densa que la anterior,

 y la comunicación se establece mediante una interfaz (un intermediario) conocida como sistema operativo.

Cuarta generación

El nacimiento de las microcomputadoras tuvo lugar en los Estados Unidos, a partir de la comercialización de los primeros microprocesadores

 (Intel 8008,8080) a comienzos de la década de 1970.

Durante la década de 1970 se impusieron dos tendencias:

  • Los sistemas Apple,

  • La PC de IBM: que comenzó una explosión comercial masiva, con su introducción, en 1981.

Esta última máquina (basada en microprocesador Intel 8088) tenia características interesantes, sobre todo

porque su nuevo sistema operativo estandarizado (MS-DOS, Microsoft Disk Operating System) tenía una capacidad mejorada

 de graficación, la hacían más atractiva y más fácil de usar.

Existe una familia completa de sistemas de computadoras personales, que se conocen con las nomenclaturas XT, AT y PS/2.

  • 1971 Microprocesador Intel 8008. Circuito de alta integración que luego daría inicio a las microcomputadoras.

  • 1975 Aparece la microcomputadora Apple. Aparece el microprocesador Zilog Z80. Inicia el auge de la microcomputación.

  • 1981 IBM lanza la computadora personal, luego conocida como PC-XT

  • 1984 IBM ofrece la computadora personal PC-AT, basada en el microprocesador Intel 80286.

  • 1988 IBM presenta la serie de computadoras personales PS/2, algunas de las cuales emplean el microprocesador 80386.

  • Surge una gran cantidad de computadoras con ese y otros procesadores similares.

  • 1991 Microprocesador de muy alto rendimiento: Intel 80486, Motorola 68040, Sparc, tecnología RISC,

  • etc. Microprocesador Power PC (Performace Optimization With Enhanced RISC PC) resultado de alianza de Apple, IBM y Motorola.

  • 1993 Intel lanza al mercado el procesador 80586 conocido como Pentium.

En la actualidad los circuitos integrados son capaces de contener secciones completas de la computadora,

 o a veces la computadora en su totalidad (excluyendo los medios de almacenamiento y comunicación).

Ejemplo de algunos Microprocesadores y su velocidad y característica básica

Procesador: MHZ

 Característica

8086 4.77 Era de IBM
8088 8.66 Era de Intel
80286 33 - 50 No soportan windows 3.1
80386    
80486 33 - 70  
80586 50 - 133  
Pentium PRO    
Pentium 50 - 166  
Pentium II 133 - 450  
Pentium III 400 – 1000  
Pentium IV 2000 - .....  

  MHZ: velocidad en ciclos del microprocesador



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati