Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DetallitosdelAlma
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ╠ ▼Gifs e Imágenes▼╠ 
 ◄ Contenido del Grupo ╠ 
 ♥☺·:*¨BIENVENIDOS¨*:·.☺♥ 
 ♥Carta dAmor del Padre♥ 
 †♥Reflexiones Buenas♥† 
 ♥ ACTUALIZATE ♥ 
 ♥*¨♥AMISTAD♥*¨♥ 
 ♥*Regalitos Virtuales*¨♥ 
 ♫☺CUMPLEAÑOS♫☺ 
 § Aprendiendo § 
 REGLAS DEL GRUPO 
 
 
  Herramientas
 
†☼♥REFLEXIONES♥†♥ : KILÓMETRO EXTRA Y SER PADRES… DIFICULTAD O DESAFÍO?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: MAGVBIL  (Mensaje original) Enviado: 18/02/2016 16:59



Hola mis amados:

Las cosas en la vida no son fáciles, en situaciones así es cuando debemos obrar con sabiduría para hacer las cosas correctas que den un buen resultado, no importando el sacrificio que debemos hacer, esto es un impulso para llegar a buen término, por eso no debemos desmayar en el intento y con los recursos que tenemos hacerlo sin temor y veremos que no fue en vano.

KILÓMETRO EXTRA‏

El jefe de ventas de una compañía de seguros de Nueva Escocia le dijo a un grupo de vendedores que no eran lo suficiente agresivos, ni sociables para triunfar en las ventas. Después de estas palabras de estímulo, uno de los vendedores de seguros miró por la ventana y tuvo una idea.
En la parte externa de su ventana en el piso decimoséptimo vio un andamio con algunos empleados lavando ventanas desde allí.
Rápidamente escribió una nota y la sostuvo contra la ventana para que la pudiesen ver. La nota les preguntaba si no estaban interesados en un seguro de vida, accidente o invalidez.
Los hombres respondieron, bromeando, que no podían parar con lo que estaban haciendo para hablar con él, pero si deseaba unirse a ellos sobre el andamio, estaban dispuestos a escucharlo mientras trabajaban. ¡El vendedor aceptó su propuesta! Usando un cable adicional desde el techo, se bajó él mismo hasta el andamio. En el transcurso de su conversación, ¡le vendió a uno de los hombres un seguro de vida por cincuenta mil dólares!
A veces usted debe ir a lugares especiales y encontrarse en situaciones especiales, caminando el kilómetro extra, para tener éxito.
Los fracasos buscan métodos placenteros, los éxitos resultados.
Hebreos 12:11 Al presente ninguna disciplina parece ser causa de gozo, sino de tristeza; sin embargo, a los que han sido ejercitados por medio de ella, les da después fruto apacible de justicia.
 
SER PADRES… DIFICULTAD O DESAFÍO?

Dos personas se unen en el amor para convivir, compartir y construir. Compartiendo las bases para la proyección o construcción de la familia que se quiere formar. El objetivo esencial de una pareja es poder trascender, es decir, formar o construir una familia. Este proyecto debe comenzar a formarse en el noviazgo y luego se va reformulando, organizando o tomando nuevas formas a lo largo de la vida matrimonial…. Que tarea difícil pero a su vez maravillosa es el proceso de elección, aceptación y construcción de un proyecto en común.
Para aceptarse es necesario perdonar y solo así se puede llegar a amar verdaderamente. Aceptarse a sí mismo es condición necesaria y fundamental para aceptar a los demás. Como hijos heredamos todo, desde lo biológico hasta nuestras conductas, forma de ser, de actuar, de pensar y sentir. De ahí la gran responsabilidad como padres de asumir este gran desafío… la herencia familiar.
Un buen vínculo de pareja es necesario para la formación de una familia, donde se encuentre armonía, alegría, contención, seguridad, amor; posibilitando la educación para los niños. Como padres y educadores es importante poder asumir este rol con responsabilidad y conciencia.
Nuestro hogar es la primera escuela para la vida. En él incorporamos valores, normas, modelos a seguir,  aprendemos a trabajar y a jugar,  a disfrutar, a reír, a llorar, a soñar, a pelearnos y a perdonarnos. Es gracias a nuestra familia que aprendemos cuanto valemos y qué somos,  a pesar de lo que hagamos,  con un amor incondicional que nos permite y nos muestra el camino de lo que podemos llegar a ser, hacer y tener.
Ser padre no se estudia, no hay recetas ni fórmulas sino que simplemente es necesario o saludable aprender de las experiencias y construir a partir de lo vivido. Como padres hay mucho por hacer, construir el propio “proyecto de padres”, empezando por saber que como tales, ejercen la influencia modeladora más poderosa en las mentes y corazones de sus hijos.
En algunas circunstancias, a los papás les cuesta aceptar que sus hijos crezcan y permitirles que vayan construyendo su propio camino.  Así mismo, a los hijos les cuesta aceptar que sus padres no les hayan podido dar justo lo que ellos necesitaban en el momento y el tiempo indicado.  Esto permitiría reconocerlos como personas con talentos, habilidades pero también con limitaciones o fallas.
Como adultos responsables de la formación de los más pequeños, es beneficioso recibir información acerca de cómo funciona la personalidad en la formación de creencias, emociones y valores; así como herramientas para la optimización de este proceso. La primera manera de formar es a través del contacto físico como pueden ser las caricias, lo, las palmaditas, etc… que dejan diferentes mensajes de aprobación o rechazo, de amor u odio.
El objetivo de educar a través de las caricias nos permite reflexionar sobre la importancia de su presencia para la seguridad, afecto y amor en la vida de los niños; evitando aquellas que son nocivas y adquiriendo nuevos modos verbales, físicos y gestuales de transmitir amor. Las caricias son los primeros estímulos o contactos que nos permiten reconocer la existencia y el valor del otro; siendo necesarias en la niñez, la adolescencia y en todas las etapas de la vida.
Hay que empezar por darse caricias y por pedirlas. Dar abundantes caricias positivas, aceptarlas caricias que merecemos, pedir las caricias que necesitamos, y rechazar caricias inadecuadas devolviendo caricias adecuadas. Una herramienta fundamental son los límites en la educación de los niños, pero no para prohibir sino para limitar, como un instrumento positivo que permite el fortalecimiento brindando seguridad y protección, permitiendo predecir las reacciones de los padres ante determinadas situaciones y comportamiento de los hijos. Es decir, más que prohibir los padres deberían manifestar con su ejemplo un modelo que valga la pena imitar y que le permita a sus hijos tomarlos como referentes.
Los límites son necesarios, forman parte de la educación,  son solo algo que arbitrariamente pueda imponerse.
Como si jugamos al fútbol, tenemos necesidad de que haya reglas para saber cómo jugar, cuales son los alcances y los límites del juego. En la vida pasa lo mismo, necesitamos límites…… conocerlos nos permiten vivir en sociedad respetando o resguardando mi vida y mi relación con los demás. Hay diferentes tipos de límites,  lo importante es conocerlos para poder actuar acorde a la situación que se nos presente.
Dra. Florencia Olivieri.

Que buen mensaje, porque aprendemos cada dia a llevar a cabo la más importante labor que se le puede dar a una pareja, el ser buenos padres, no nacemos aprendiéndolo pero si el fundamento del hogar es el amor, la disciplina, el respeto y la obediencia, con seguridad los hijos serán maravillosos y de bendición a la sociedad, que manifestemos ese amor con caricias, detalles y sobre todo calidad de tiempo con ellos.

Los amo y bendigo en Jesucristo.

MAGNOLIA




 

  

MÉTELA EN TU CORAZÓN 

Según un predicador escocés, guardar la palabra en el corazón es meter una cosa buena en un buen lugar para un buen fin. Muchos tienen la Biblia en la cabeza, o en el bolsillo.  Lo que necesitan es tenerla en el corazón. -D.L. Moody-

"En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti"

Salmo 119:11

 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados