Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Fraternalmente unidos
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Strumenti
 
Mujer y familia: ¿ CULPABLE.?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: amigable pero  (Messaggio originale) Inviato: 15/03/2013 15:14

 

¿CULPABLE?

 

A veces ocurre que te comportas francamente mal. Tienes una mala semana o un mal día. Has hecho, dicho o pensado algo sucio. Has herido a alguien. Has sido egoísta. Has tenido mala actitud. Has vuelto a caer. Luego lo piensas y te tiras de los pelos, detestando lo que has hecho. Te das asco. Pero ya es tarde, te sientes absolutamente indigna, y sientes que no tienes ningún derecho a estar en la presencia de Dios… todavía no estás bloqueada. Estás sucia. Te sientes culpable.
Culpable de todos los cargos.

Cuando te sientes así, cada vez que vienes a Dios te parece que tienes que pedir perdón, estás un buen rato haciéndolo y sólo después de esa penitencia y unas cuantas lágrimas sientes que tienes cierto derecho a estar delante de Él.

A veces escuchas una predicación que te recuerda lo indigna que eres. Dios debe estar muy descontento contigo, muy decepcionado. Sientes angustia, así que necesitas que alguien ore por ti para sentir que todo está en paz otra vez y que puedes estar en su presencia. Sales al llamado, deseosa de estar en paz con Dios de nuevo.

Qué sentimiento más feo, la culpabilidad. Te bloquea, te endurece. Te hace querer tirar la toalla. Porque te das cuenta de que no tienes remedio, eres un caso perdido. Eres culpable.

Y sin embargo nuestra fe en el Hijo de Dios lo ha cambiado todo. Jesús es nuestro sustituto y ya se ha hecho cargo de todo lo malo en nuestra vida. De nuestros detestables pecados de ayer, de los de hoy… y sí, también los de mañana. “No lo comprendo”, dices. Que Jesús se encargue de todo lo concerniente a la fealdad en nuestras vidas y nosotros no necesitemos hacer absolutamente nada… ¡es sencillamente muy raro! Es difícil sentirse con derecho a algo en esos términos.

No entendemos este tipo de justicia. Jesús lo hace todo y nosotros nada… esto es de locos.

Deberíamos tener algún mérito propio.

Y la repuesta es NO. No hay méritos propios en esta historia.

Y desde luego no es él quien me llama indigna. ¿Cómo va a hacerlo, cuando Jesús hizo lo que tenía que hacer para dignificarme? No es él quien me llama sucia. ¿Por qué lo haría? Eso sería como decir que Jesús no murió para limpiarme. No es él quien me hace sentir poquita cosa. No, no es él.

Me parece que vivir en un estado continuo de culpabilidad, indignidad o empequeñecimiento es vivir una vida sin fe. Es como si no termináramos de creer que Jesús hizo lo que hizo por nosotros. Y te digo una cosa, murió para darnos dignidad, para limpiarnos, para embellecernos, para devolvernos nuestra importancia, para devolvernos nuestro valor y sobretodo, lo hizo para que pudiéramos estar con Él.

Porque para eso nos creó. Para ESTAR con Él.

Así que no, no está nada bien vivir sintiéndonos como si ese sacrificio que Jesús hizo no fuera suficiente. Como si el pago hubiera sido incompleto ¡Sí que es suficiente! ¡Y más que completo!

Esto es el evangelio. Éstas son las buenas noticias.

¿Cuándo dejaron estas noticias de ser buenas? ¿Cuándo comenzaron a ser una carga pesada? ¿Cuándo dejaron de traer alegría?… ¡Qué gran tragedia! ¡El evangelio incomprendido, tergiversado, adulterado!

Hay quien se remueve en la silla nervioso al escuchar el evangelio expuesto así de esta manera porque parece que es una licencia para pecar y vivir como uno quiera. Porque entonces, ¿qué hacemos? Si no hay que ganarse NADA, si Jesús lo perdona TODO… ¿No sería una idea genial PECAR todo lo que podamos y más? ¿Qué más da? ¡No cambia nada!

No sé muy bien qué decir al respecto. El evangelio es lo que es…

¡Pero atención!: Lo que suele suceder es que cuando una persona comprende el evangelio tal cual es, y deja de sentirse culpable y se sabe libre de cargos, y siente que seguir a Jesús no es una tarea pesada ni difícil, y que el cristianismo no es una serie de estrictas reglas de moralidad y comportamiento, empieza a sentir alivio y gratitud genuina, y entonces el amor a Dios empieza a surgir… Y cuando uno empieza a amar a Dios ¡ya está! Uno empieza a detestar el pecado en su vida. Las cosas que antes nos seducían irremediablemente pierden su encanto…

El amor a Dios hace cosas espectaculares en el interior del hombre. Cosas dignas de contar. Dejemos que el evangelio siga siendo una buena noticia.

 

 



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Dios es mi paz Inviato: 17/03/2013 21:16

 

 
 
 
Hermoso mensaje Adriana, bendiciones y muy buena semana! Araceli
 
 

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Lolis Navarrete Inviato: 17/12/2013 04:03


 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati