Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Fraternalmente unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Herramientas
 
Mujer y familia: " TRASTORNO DE LA ADOLESCENCIAQ."
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: amigable pero  (Mensaje original) Enviado: 27/10/2012 02:58
Enviado: 10/02/2010 04:30

Trastornos en la Adolescencia

 
 

La adolescencia es una etapa de cambio tanto para el adolescente que vive la transición como para la familia que le acompaña y apoya durante este tiempo.

En la adolescencia se tiene como tarea principal la búsqueda de la propia identidad, para ello exploran el mundo externo a la familia con las herramientas (sociales) que les hemos ido facilitando, en ocasiones, pueden ponerse en peligro o perderse en el camino sin encontrar lo que están buscando.

Los padres adquieren la responsabilidad de convertirse en guías, ofreciendo alternativas y lugares de búsqueda y de ser el freno o control que minimice los riesgos ante los peligros externos.

La adolescencia es también una etapa de contradicción; vemos que para la familia se trata de un momento de separación, los hijos adquieren mayor autonomía conforme van responsabilizándose de su propia vida y van alejándose del núcleo familiar, pero al mismo tiempo, nos necesitan más que nunca, necesitan percibir la seguridad del hogar para poder salir a explorar el mundo. No son adultos todavía, pero ya han dejado de ser niños. Quieren crecer y empezar a ser adultos, pero les cuesta a ellos y a nosotros como adultos, perder el tipo de relación que teníamos cuando eran niños.

Todos estos cambios y adaptaciones que se producen en el seno de las familias en el momento de la adolescencia son vividos como una crisis que puede suponer un gran malestar para los miembros de la familia, aunque también podemos aprovechar esta crisis como una oportunidad para plantearnos nuevas formas de relación, aprender a comunicarnos con nuestros hijos de una forma diferente y ayudar a que la familia evolucione. Es importante tener acceso a la opinión de un profesional en estos casos para que un trastorno en la adolescencia se convierta en oportunidad de cambio y crecimiento.

 
 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Dios es mi paz Enviado: 27/10/2012 20:41
 
 
 
 
 
Que díficil la etapa de la adolescencia! Gracias a Dios ya la pasamos con mis nietos! Araceli

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Lolis Navarrete Enviado: 17/12/2013 04:08


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados