Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Fraternalmente unidos
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Tools
 
General: Mañana puede ser demasiado tarde ¡empieza a rescatar!
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: hectorspaccarotella  (Original message) Sent: 30/01/2021 10:12

Imagina que se incendia un edificio en el que una familia está atrapada; pero tristemente el bombero que puede salvarlos tarda en aparecer por atender unas necesidades personales y, finalmente, cuando llega ya no puede rescatar a nadie; ¿crees que merecería un castigo? Si realizaran las investigaciones correspondientes seguramente sería despedido puesto que su negligencia costaría muchas vidas.

Este tipo de sucesos tiene severas consecuencias para quien los comete y para  otras personas. Igualmente, la Biblia dice que nosotros tenemos una responsabilidad similar a la del bombero que es “rescatar”, por lo que nuestra negligencia tendrá terribles resultados.

Tienes una responsabilidad “RESCATAR”

Si le digo a un malvado: “¡Morirás!” y tú no hablas con él ni le adviertes que cambie su conducta, será declarado culpable y sufrirá la pena de muerte. Morirá por su crimen, pero yo también te haré responsable a ti de su muerte. En cambio, si a pesar de tu advertencia no deja de hacer lo malo ni cambia su conducta, entonces será declarado culpable y sufrirá la pena de muerte, pero tú te habrás salvado.

Ezequiel 3:18-19 (PDT).

En este pasaje de la Biblia el Señor menciona claramente que nos ha dejado una responsabilidad: advertir a las personas para que se arrepientan y cambien su camino. Todos enfrentaremos el juicio de Dios, pero antes de ello, tenemos la obligación de comunicarles a dónde se dirigen sus vidas y así, ellos tengan la oportunidad de salvarse.

Otro aspecto que también observamos en estos pasajes es que, si nos quedamos callados y estas personas no se arrepienten, seremos culpables junto con ellos; pero si les advertimos y, aun así, no desean escuchar, recibirán el juicio correspondiente en su tiempo y nosotros estaremos libres de culpa.

¿Adviertes o te quedas callado?

Debemos comprender que quedarse callado tiene consecuencias, es como un bombero que conoce el destino trágico que les espera a aquellos que están a punto de morir en pecado, pero aun así prefiere poner otras prioridades. Esa negligencia costará la salvación de varias personas y también la suya.

Debemos comprender que si seguimos en este mundo como hijos de Dios tenemos una labor prioritaria y esta es "Advertir". Te animo a reflexionar si estás asumiendo con tu misión, de lo contrario ponte de pie y decide rescatar almas para Cristo.

Shirley Chambi

CVCLAVOZ
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2024 - Gabitos - All rights reserved