Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Secreto Masonico
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Strumenti
 
General: Las mentes más brillantes
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 6 di questo argomento 
Da: Alcoseri  (Messaggio originale) Inviato: 28/01/2016 15:41

La idea es tener a la crema de la masonería o de otras escuelas iniciáticas o las mentes brillantes No Masónicas  en Grupo Masonería https://www.facebook.com/groups/782484798494441/, muchos lo se temen hablar desde su esencia , y solo hablan desde su externidad personal , verse desnudos psicologicamente en ocasiones para muchos es mas vergonzoso que verse ante los demás desnudo corporalmente. Pero les invito a Masones y No Masones ha escribir desde su esencia interior, eso avivará la flama y a todos nos dará Luz.



Primo  Precedente  2 a 6 di 6  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 6 di questo argomento 
Da: Alcoseri Inviato: 28/01/2016 22:37

La idea es tener a la crema de la masonería o de otras escuelas iniciáticas o las mentes brillantes No Masónicas aqui en Grupo Masonería , muchos lo se temen hablar desde su esencia , y solo hablan desde su externidad personal , verse desnudos psicologicamente en ocasiones para muchos es mas vergonzoso que verse ante los demás desnudo corporalmente. Pero les invito a Masones y No Masones ha escribir desde su esencia interior, eso avivará la flama y a todos nos dará Luz.

3 comentarios
Comentarios
Yoloc Suarez Es difícil abrir la mente y el corazón por que eso nos hace vulnerables.
Guadalupe Alvarado Cierto muchas veces la suciedad interna nos provoca mas miedo al ser descubierta q mirarnos desnudos fisicamente ante el mundo las mentes las almas y los espiritus son muchas veces mas vergonsozos q un simple cuerpo desnudo hablo d mi xq asi m siento sucia ruin miserable egoista he inhumana
Rafa Dvls Cr Es que QH Orlando Galindo .. Se acelera la cosa !, si habla de que alguna cosa va muy mal en Mexico en la vida del pais .. Zaz! Resulta que Esta prohibido ! Pero en lo personal yo estoy aprendiendo y les agradezco..

Rispondi  Messaggio 3 di 6 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 01/02/2016 19:48

Rispondi  Messaggio 4 di 6 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 07/02/2016 03:43

Rispondi  Messaggio 5 di 6 di questo argomento 
Da: Alcoseri Inviato: 27/01/2017 23:58

Rispondi  Messaggio 6 di 6 di questo argomento 
Da: Alcoseri Inviato: 27/01/2017 23:59
¿què es la regularidad masónica? De: 1575Monje (Mensaje original) Enviado: 18/11/2006 02:02 p.m. En anteriores ocasiones he sostenido que para hablar de cualquier asunto se requiere, primeramente, conocerlo apropiadamente, decirlo lo más claro que sea posible y, además, que los conceptos, términos o las palabras que se empleen, las definamos etimológicamente para no caer en confusiones o contradicciones. Si utilizamos un diccionario de bolsillo, académico o enciclopédico para buscar la palabra regularidad, en todos ellos encontraremos las mismas definiciones; pero para darle base a este trabajo sólo me limitaré a mencionar lo más elemental de su común significado que es: "carácter de lo que es regular. Conformidad con una regla, regularidad de vida. Observación exacta de las reglas del deber. Observación de las reglas estéticas establecidas: "la regularidad se opone con frecuencia a lo pintoresco". Un destacado e ilustre masón mexicano, Luis J. Zalce, en el año de 1937, con mucha sapiensa nos dice que: "regular, del latín regulares, y éste de regula, que significa regla, es todo lo que se ajusta o es conforme a ésta. En consecuencia un masón regular es el que cumple con todas las reglas que establece una logia formada bajo la obediencia de una Gran Logia regular y una logia que tenga igual calidad, es la que cumple con todas las prescripciones constitucionales, antes y después de ser establecida, instalada y autorizada, emanada de la Gran Logia regular que la auspicia. Y una Gran Logia sólo puede ser considerada regular, cuando se constituye y funciona conforme a los principios universalmente observados por la masonería; cuando no se aparta de las leyes fundamentales, reconocidas como la antigua costumbre que regula a las organizaciones masónicas que aceptan como origen de legislación, las ordenanzas de la Gran Logia de Londres aprobadas el día de San Juan Bautista del año de 1721, y las Constituciones Generales promulgadas y juradas el mismo día, pero del año de 1723. Todo lo contrario a estos conjuntos de reglas es lo irregular o sin regla, lo que es desordenado, arbitrario o ilegal. Por su parte el I.·. H.·. Alejandro García Bustos nos dice: regular es un término masónico que se aplica al masón, Logia, Gran Logia, Cuerpo Filosófico o Supremo Consejo, que se haya ajustado a la regla, antiguos usos y costumbres, "landmarks" y en general, a las reglas usuales conforme a las más antiguas tradiciones". "Equivale a encontrarse dentro de la ley escrita o no escrita". La regularidad, es el sistema legal de vida de un individuo o una Institución y se obtiene por el cumplimiento de la ley y se pierde por el incumplimiento de la misma; así, un masón, vive en la regularidad, si ajusta su vida masónica a las normas establecidas por la Institución a que pertenece, y cae en irregularidad si viola dichas normas. En igual forma, los Cuerpos, Logias, Grandes Logias o Supremos Consejos, son regulares en tanto ajusten sus actos a las leyes que los rigen y pierden su regularidad cuando violan dichas leyes o normas. Existen principios muy antiguos, tales como los "landmarks", que señalan las normas de derecho a que deben ajustarse los Masones, Logias y Grandes Logias, y siendo inviolables, señalan la esencia de la Institución y, por tanto, las reglas fundamentales que la rigen y cuya violación implica incurrir en irregularidad, que equivale a quedar fuera de las normas regulares por haberlas violado. Veamos algunos ejemplos: nace en irregularidad una logia simbólica o filosófica, que se constituya por sí misma en Territorio ocupado por una Gran Logia regular, y caen asimismo en irregularidad sus integrantes. Incurre también en irregularidad, el masón que es borrado del cuadro de su logia y transcurrido un tiempo prudente, no reingresa a la Institución. La asistencia sin previa autorización superior, a cuerpos irregulares, hace incurrir en irregularidad. También se cae en la irregularidad cuando no se tiene la Biblia, la escuadra y el compás. Si omitimos la circulación del saco de beneficencia, causa nulidad lo actuado en la tenida. El no usar el mandil en logia abierta, es una irregularidad. Como podemos advertir la regularidad implica un continuo respeto a la ley, a las normas esenciales para los procedimientos ritualísticos, así como hacia los antiguos usos y costumbres, y pueden perderse, con la comisión de violaciones graves de dichas normas. La masonería como Institución, se rige por reglas fundamentales, esenciales a su vida misma, y es el respeto a dichas reglas y el reconocimiento de quienes también viven bajo las mismas normas, lo que da la regularidad a los organismos masónicos. No basta vivir dentro de las reglas, se hace necesario el reconocimiento universal de que se vive dentro de dichas reglas o normas. El conjunto de Altos Cuerpos y su reconocimiento mutuo, viviendo dentro de las reglas establecidas, es lo que da la regularidad masónica. Las Grandes Logias de la República Mexicana, que se reconocen entre sí al formar parte de una confederación, se están otorgando y reconociendo mutuamente la regularidad de sus trabajos, sin perjuicio de que también existan, como las hay, Grandes Logias regulares que por cualquier circunstancia no pertenezca a dicha Confederación. En igual forma, las Grandes Logias de América Latina que integran la Confederación Masónica Interamericana (C.M.I.) se reconocen mutuamente y se otorgan la regularidad de ellas mismas, y sus trabajos siguen en lo general las normas esenciales para considerarlas regulares, tanto por su origen, como por su actuación litúrgica y fraternal. Las Grandes Logias de nuestro país, en el año 1941, en el Sexto Congreso Masónico Nacional, efectuado en el Gran Or.·. de Chihuahua, aprobaron las normas para todas las Grandes Logias, por ser esenciales para mantener la regularidad de los Altos Cuerpos. Estas normas, básicamente, son las siguientes, desde luego, sintetizados: regularidad de origen.- La creencia del Gran Arquitecto del Universo.- Admisión Exclusiva de hombres.- La Gran Logia debe ser soberana e independiente.- Las tres luces de la masonería (que en anterior párrafo he mencionado).- El Libro de la Ley Sagrada, la Escuadra y el Compás.- La Masonería no es sectaria, ni en religión ni en política, se prohibe dentro de Logia toda discusión de ese tipo.- Exclusiva jurisdicción territorial, es decir, en territorio ocupado por una Gran Logia Masónica no se vea invadido por otra.- Inviolabilidad de los antiguos límites o landmarks. Mis estimados oyentes, queridos hermanos, han estado escuchando en mi trazado términos de Antiguos Límites, "Landmarks", antiguos usos y costumbres y leyes fundamentales de la Masonería Universal, y los cuales son reconocidos por todos los cuerpos regulares y su vigencia, de la unidad mundial que hoy tiene el Rito Escocés. Para que se entienda lo más nítidamente posible machacaré e insistiré con lo mismo en el siguiente párrafo: Si se alteran estas normas de reconocimiento y estas leyes fundamentales, que es la sabiduría de nuestros antepasados, la esencia de la Institución, los sistemas de nuestros trabajos litúrgicos, todo lo realizado se vendría al traste, al suelo, se quebrantaría la hegemonía que tenemos y caeríamos irremisiblemente en la irregularidad. No deseando prolongar más el tema y sólo para complemento de este trazado sobre la regularidad masónica, recurro a los antecedentes y al Acta de Fundación de nuestra Gran Logia de Tamaulipas, que en los libros correspondientes se tiene como datos históricos lo siguiente: "Que la Resp.·. Log.·. "VICTRIX" nació en Tampico, el 30 de Mayo de 1900, con el signo de regularidad por haber sido fundada bajo los auspicios de la Gran Logia Unida de Veracruz"... "VICTRIX" fue la Logia Madre de las Respetables Logias "BERNARDO REYES" y "JUSTICIA" las que trabajaban en territorio vacante y de acuerdo con los antiguos usos y costumbres, tenían el derecho de constituirse en Gran Logia. El 4 de mayo de 1909 se reunieron en Convento en el Templo "VIRTUD Y AMOR FRATERNAL", en lo que es hoy el edificio "Omega" y bajo los auspicios de la Gran Logia Unida Mexicana de Veracruz, con el objeto de fundar la Gran Logia Independiente para el Gobierno del Simbolismo en el Estado. El Ven.·. H.·. Teódulo Montemayor, que fue el primer Gran Maestro de la Gran Logia de Tamaulipas, en el acto de fundación expresa: "Que al pretender la emancipación de las tres Logias del Gobierno de la Gran Logia Unida de Veracruz, que ha sido para ellos pródiga en atenciones y bondades, no había ninguna pasión, bastarda, sino el natural deseo de vivir la vida independiente que alientan en los corazones y vibra en los cerebros de todo hombre libre, para desarrollar todo el ejercicio que demandan nuestras actividades vigorosas en pro de la fraternidad...". El 5 de mayo de 1909, en una solemne y hermosa ceremonia masónica quedó constituida y fundada la Gran Logia de Tamaulipas y en la intervención que hizo el Ven.·. H.·. Anastasio Meza, que actuaba como Venerable Maestro de una Logia fundadora, dijo lo siguiente: "que se observen todos los requisitos y formalidades que nos son conocidos, con el objeto de que la nueva Potencia Masónica, lleve el sello de la más estricta legalidad". Desde sus orígenes y hasta la fecha, nuestra Gran Logia de Estado ha permanecido en la regularidad, por lo cual nos deberemos sentir satisfechos y orgullosos, pues el estar trabajando en la irregularidad tiene sus inconvenientes; pero eso queridos hermanos, podrá ser tema o asunto para abordarlo en otra ocasión. https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/mQsCL0Srqs4


Primo  Precedente  2 a 6 de 6  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati