Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Secreto Masonico
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Herramientas
 
General: El ideario político masónico
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: Kadyr  (Mensaje original) Enviado: 25/02/2024 19:33
El ideario político masónico

Aunque distintas , la política mundana  y la  Masonería  siguen estando vinculadas , donde muchos masones  sensibles a los encantos del poder siguen operando a veces abiertamente otras de forma fáctica , y los vínculos entre la Masonería  ya sean reales o simbólicos, siguen y seguirán estando ahí presentes.

Muchos se preguntarán ¿Por qué la Masonería ha influenciado tanto en la Política? Y la respuesta es sencilla, la masonería hace más de 300 años se estructuró como un mini Estado , y cada logia era un laboratorio de ideas política y sociales , las logias son y operan con una organización democrática, en donde había  y hay elecciones libres , había  y hay leyes , normativas parecidas a lo que hoy es un Gobierno , con dirigentes electos democráticamente , con periodos cortos ; y finalmente esta organización de Estado democrático atrajo la atención de las personas, y de alguna manera esta sugestiva  idea de democracia  se trasladó hacia el mundo de afuera de las Logias, y en ese sentido masones formaron Naciones como la Norteamericana y crearon los masones las constituciones políticas de muchas Naciones. La idea de Separación de Poderes existió antes en la Masonería, en donde hay un poder ejecutivo representado por un Gran Maestro , donde hay masones que hacen de Legisladores y otros masones que hacen la función de un poder Judicial  .

Si ustedes me preguntan ¿esta estructura democrática al interior de las Logias fue deliberadamente conformada así, para luego influenciar al Mundo exterior , o fue accidentalmente sucedido  así?  La respuesta que les puedo ofrecer es , que luego de haberme iniciado masón hace 30 años es que absolutamente nada en masonería sucede accidentalmente, aunque así se aparente , todo esta conscientemente plantificado.

Ahora si usted me pregunta ¿Estas planificaciones políticas  en este siglo XXI siguen existiendo ? La respuesta es que sí, sigue existiendo planificaciones políticas en ciertas logias masónicas, sobre todo en las logias masónicas donde se permite la libre expresión y deliberación  de ideas políticas y religiosas.




Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: Kadyr Enviado: 25/02/2024 19:33
Otra pregunta ¿es la meta final de la Masonería el Poder Político?  La respuesta contundente es un No, la meta de la Masonería es desarrollar el potencial de los seres humanos, y en países donde el pueblo esta oprimido , el desarrollo de las almas humanas es nulo , por ello buscamos que haya condiciones suficientes para que el espíritu humano se encause en un desarrollo perfecto y armonioso.    

La  Masonería  que conocemos hoy , emerge en un contexto de mutación intelectual, religiosa, política y económica, de profunda transformación de la tradición en modernidad, nace en el siglo de las luces , en la época de la ilustración .

La Masonería  moderna emprende su vuelo en el curso del siglo XVII, cuando los Estuardo ejercen el poder en los tres reinos de la Gran Bretaña, era una época turbulenta . Después de 1689, esta se transforma bajo los efectos de una revolución que los fuerza al exilio. A partir de entonces, dos tendencias entran en rivalidad más o menos viva. Por una parte están las logias de los precursores estuardistas; por otra, las de sus vencedores políticos, denominados hannoverianos, a partir de 1714, sin duda esto imprimió un carácter político a la masonería desde un principio .

 

En teoría, la política está supuestamente ausente de los compromisos masónicos individuales y colectivos; en la práctica, la Masonería determina muchos del curso político de muchas naciones , determinado así,  el destino de millones de seres humanos . Se puede comprobar cuando la mayor parte de los rituales elaborados al hilo del transcurrir de los decenios, toman prestadas del Antiguo Testamento, escenas del pentateuco en donde Moisés libera de la esclavitud a su pueblo  ,  este pueblo luego de liberado pasa a un  errante vagabundear y de reconquista, para compararlas precisamente con los infortunios que sufrieron los Estuardo en Europa  y sus partidarios, y esta idea de esclavos oprimidos se repite constantemente en las Naciones en este siglo XXI , por ello la Masonería jamás dejará de estar vigente en la vida política del ser humano.

De hecho, durante el período comprendido entre los años 1550 y 1630, marcado por las guerras de religión, los retiros del pensamiento escolástico y las supersticiones  desaparecen mientras se reaparecen a través de la alquimia para integrar un enfoque racional de acuerdo con la nueva metodología experimental y de la alquimia medioeval pasan a la química moderna . Al mismo tiempo, florece un nuevo ideal racionalista, humanista y naturalista.

 

« Como masones debemos volver a la historia, no para repetir los errores, sino para corregir nuestro presente. »

Las Constituciones de Anderson siguen siendo una referencia históricamente anticuada y no totalmente explicada. Las constituciones de Anderson son una doctrina de origen medieval donde el concreto se enreda en la ficción fantasmagórica , aún y lastre de las Constituciones de Anderson ,  la masonería especulativa es la única ideología humanista que resiste la reconversión de los valores del mundo moderno.

 

Es aquí donde el estudio sistemático de los diferentes componentes de la masonería y su transformación de corporación operativa a  Masonería  especulativa proporciona información valiosa.

 

Así, los ritos masónicos con una fuerte dosis bíblica  , aderezada con el culto a Osiris y el de Mitra,  con dosis de Cábala , ocultismo , esoterismo , algunos revelan la preocupación por una Masonería en peligro de extinción. Alquimia y la corriente Rose-Cruz  completan la tabla de ideas dentro de la Masonería  – Y  observamos una Masonería en busca de encajar en  un nuevo mundo, lo curioso es que el mundo moderno aún busca en la Masonería la solución a los graves problemas sociopolíticos del mundo del Siglo XXI. La Masonería anti- totalitaria y decididamente los masones somos los nuevos Prometeos , la nueva civilización tendrá como objetivo la búsqueda  si misma  NO  través del crecimiento de la ciencia y la tecnología, que no solucionan los problemas del Alma Humana, buscaran las soluciones en las  antiguas tradiciones que hoy se representan y sobreviven  en la  Masonería .

Vivimos en un Mundo trágicamente deformado donde el honor, la familia, la buena religión  y las buenas costumbres habrán desaparecido. Es en este choque de conjeturas y creencias es que la masonería se vuelve la única tabla salvadora .

 

Desde sus inicios, la masonería está en desacuerdo con los dogmas, las supersticiones  y la religiones  dominantes y con un proyecto social, incluso un papel  esencialmente filantrópico, filosófico y político en el sentido antiguo, que designa la alianza de los hombres con un modo altruista de organización de la sociedad. La masonería está inspirada en un método, teoría y práctica del diálogo colectivo y la deliberación. Porque es un orden sin dominación con reglas y deberes que aseguran la libertad de conciencia de todos y el equilibrio del todo social. Armonía del mundo material, un mundo donde se pueda realizar lo que libremente se piensa, un mundo donde se pueda imaginar y pensar en la estabilidad y el cambio al considerar que la transmisión de los valores tradicionales podría florecer en la razón y la justicia, un mundo luminoso  sin que el contenido espiritual y de iniciación masónica  perdieran su fuerza.

 

La  Masonería  resulta  así concebida en una suma de individuos (Hombres y Mujeres ) que encarnan el sentido común, el bien común y el funcionamiento de un grupo social cuyos miembros participan en orientaciones y decisiones comunes de manera igualitaria. El esquema político así elaborado se refiere a la mejora del hombre y la sociedad en su conjunto .

 

La masonería se convirtió en una aislada  isla de virtudes  en medio de un océano de conflictos , por ello se enclaustro en una burbuja aislada del mundo profano , en el fondo,  se encerró en cautelosas logias  que usan en sus regulaciones neutralizar las palabras políticas y las disputas religiosas: una lectura racional debe tener en cuenta el contexto de cada época, no solo creencias, sino también la transformación de las relaciones de autoridad y dominación, y otras fuentes de conocimiento. Pero es cuando nos preguntamos ¿Será aun conveniente estar aun en logias  aislados de temas de políticas y de  religiones?

 

Es cierto que debe reconocerse que la  Masonería  sigue siendo una entidad social y política, pero  que no tiene como objetivo conquistar el poder porque es una institución que busca mejorar a todo el mundo, por conductos humanistas.

 

Así, la  Masonería , en su período de transformación en una asociación especulativa, diseña un proyecto de mejora individual y colectiva que tendrá como objetivo crear un nuevo ser humano, una nueva y mejorada visión de la realidad y desarrollar la razón, ciencia y tecnología en una comprensión dinámica de la fórmula : Ordo ab caos ( el orden surge del caos ). Es con esta conciencia cuántica « » que aspiramos a construir un régimen social – necesariamente político – sobre los principios universales de tolerancia, libertad de conciencia y fraternidad, con la ayuda de la razón, las humanidades y la naturaleza.

 

Nadie puede asimilar la masonería a un partido político, como lo hacen algunos de sus adversarios, ni a una religión sustituta, al igual que otros de sus enemigos cuando no son ciertos masones, siempre y cuando la  Masonería  considere « concepciones metafísicas como dominio exclusivo de la apreciación individual de sus miembros » y que « rechaza cualquier afirmación dogmática ».

 



Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: Kadyr Enviado: 25/02/2024 19:34
La   Masonería  del Siglo XXI entre tradición y modernidad.

Desde su fundación como institución , la masonería ha mantenido en perfecto equilibrio  el vínculo entre tradición y modernidad, especialmente en términos de principios filosóficos e ideológicos. Del siglo XVII y mucho antes de la invención de las fórmulas políticas, la masonería sabía jugar, considerando todo, un papel político del apaciguamiento en situaciones confusas y degradadas. Recordemos que el Renacimiento fue una época de grandes problemas religiosos que destrozaron el mundo cristiano y permitieron el despertar del pensamiento greco-latino para superar los dogmas y cuotas impuestos por La Iglesia de Roma y el pensamiento escolástico. La masonería es obra de esos  inconformes con la religión dominante y las coronas europeas –, pensadores humanistas libres son los masones que se enfrentaron y aún se  enfrentan al sistema  – que, después del Renacimiento, reclamaron la libertad de conciencia y querían la emancipación moral de los individuos.

 

La masonería también nació, debe recordarse, en el momento del avance de la ciencia empírica y el método experimental que derrotó las supersticiones. En la búsqueda intelectual se agrega el descubrimiento de nuevos mundos y el desarrollo comercial. Esta evolución de las ideas ha llevado a una ruptura con el modelo de la Edad Media, la transformación de la estructura cultural, social y económica que provoca el surgimiento de la modernidad de la Ilustración. A partir de entonces nació gradualmente una nueva visión del hombre y la aspiración de más felicidad, tolerancia, humanismo, altruismo y solidaridad. Las poderosas corporaciones operativas se transforman en asociaciones especulativas académicas. Simbólicamente hablando, fue la gestación de un ordo ad chao.

Un rápido regreso a las guerras de religión que lo precedieron explica el carácter eminentemente político de la base de la  Masonería  especulativa.

 

En una Francia caracterizada por una serie de conflictos mortales que encontraron su clímax con la masacre de Saint-Barthélemy en 1572, antes de que se firmara el edicto de Nantes en 1598, otorgando a los protestantes libertad de culto bajo ciertas condiciones, editado revocado por Luis XIV menos de un siglo después, en 1685, marcando así un renacimiento de las persecuciones religiosas contra las poblaciones protestantes.

 

En Inglaterra también fue sacudida por múltiples conflictos religiosos, desde el cisma con la Iglesia romana en la década de 1530 hasta el advenimiento de Cromwell a través de la lucha entre los presbiterianos, partidarios de la autoridad de pastores y episcopales, partidarios de la de los obispos. Los enfrentamientos continúan durante todo el Siglo XVII y, en vísperas de la fundación de la  Masonería  especulativa, el Acta de Sucesión de 1701 excluye del trono de Inglaterra a cualquier monarca católico.

 

Sin embargo al Nacimiento de la Masonería especulativa, hace soplar un nuevo viento en el Mundo . Las ideas de racionalismo y tolerancia están ganando impulso gradualmente. La influencia de las concepciones científicas se refuerza y cumplen con la metodología de la ciencia experimental propuesta por Francis Bacon. La crítica al dogmatismo religioso se está extendiendo. los Royal Society of London, una institución para la promoción de la ciencia, fue fundada por masones  en 1660. Su figura más importante, Isaac Newton, estaba rodeada de ciertos masones como Desaguliers. El hecho es que tampoco ni Newton ni la ciencia de aquella época  se han librado por completo de la especulación inspirada en la magia, la astrología y la alquimia, y por ello en Masonería vemos afortunadamente en este siglo XXI una poderosa influencia de alquimia, astrología , magia , ocultismo y esoterismo .

 

El evento político: la base del orden especulativo.

Fue en un contexto de angustia social que se fundó la Gran Logia de Londres en 1717. Las nuevas logias especulativas se abren a los miembros de la nobleza, a los líderes religiosos, a  la burguesía, a los esotéricos  y los científicos, hasta el punto de obtener rápidamente una considerable influencia intelectual a través del progreso científico.

 

Digámoslo sin rodeos: la base de la  Masonería  encaja extrañamente en un contexto de crisis múltiple, guerras civiles repetidas y ciencias académicas y ciencias ocultas. Era necesario crear un lugar para reunirse y dialogar de ciencias , política y religión con la menor cantidad de dogmas posible, y debatir la necesidad de un nuevo hombre y una sociedad más abierta. Las cicatrices de la dictadura de Cromwell permanecieron profundas.

 

Las logias, después de estos largos años de conflictos religiosos, atrajeron a hombres de buena voluntad, resolvieron fraternizar a pesar de todo lo que podría dividirlos en asuntos políticos y religiosos. Tenga usted  en cuenta que, dado que la Iglesia no estaba separada del estado, la política seguía llena de preceptos teológicos.

 

Las Constituciones Anderson y aun y sus grandes errores y sus nefastas influencias religiosas  sientan las bases para una política humana moderna. Se merecen un estudio sobre su importancia ideológica porque ofrecen una fórmula política real en el sentido dado por el religioso  James Anderson , pero  que permite reunir a hombres de diferentes religiones, opiniones y condiciones. La masonería, por lo tanto, aparece como una estructura de recepción y un centro de unión para todos los hombres enamorados de la paz, la libertad, la justicia y la fraternidad. El ideal masónico refleja así una nueva esperanza de transformación, una esperanza que cumple con los ideales modernos.

 

Sin embargo, incluso si Anderson se inspira en las concepciones clericales, otros piensan, en  darle la bienvenida a los ateos y agnósticos a la Masonería , que los primeros masones , especialmente los refugiados en Francia, comparten ideas republicanas. Recordemos que el republicanismo, en el siglo XVIII toca a los pensadores libres de compañías británicas y francesas, incluidos los masones.

 

Lo principal es ver en las Masónicas Constituciones de Anderson una especie de declaración política, un manifiesto real contra los regímenes absolutistas vigentes y contra el dogmatismo de la Iglesia. El espíritu de independencia impregna el texto, incluso si las palabras siguen siendo ambiguas por prudencia y por los límites de la reflexión ideológica de la época, quien aspira a una especie de medio feliz dentro de la ciudad, para recuperar la jerga aristotélica.

 

Los nombres de muchas de  las logias, en Mundo, muestran que la  Masonería  se da cuenta de su vocación principal: centro de unión y fraternidad. Esto es lo que queda de una posición probablemente política, ayer como hoy, dirigida a superar los antagonismos en un espíritu de emancipación moral y material. Los debates  de los masones del siglo  XX giraron  sin cesar alrededor de « sentido político » pero , sin olvidar la fraternidad .

La visión inodoro, incolora y apolítica de la  Masonería  inglesa es « de un sincretismo atrevido y tendencioso ». Es dando la espalda a sus orígenes políticos  emancipadores que gradualmente se convertirá en una organización benéfica y un club bien intencionado, lo apolítico de la Masonería inglesa es a no molestar al poder reinante de la corona británica y no perturbar a la Iglesia católica y anglicana , un pacto siniestro , pero dicen ellos  necesario . Por otro lado, la  Masonería  francesa, con su distancia de la Gran Logia de Inglaterra, se acerca a los ideales iniciales de una política anticlerical y totalmente enfrentada políticamente  a la corona francesa, y así es en ambos casos hasta este siglo XXI .

 

Qué diferencia entre los auténticos masones  que se unen para fraternizar con alegría y franqueza, y los falsos masones que organizan solamente  para enaltecer sus egos y una convivencia bastante triste donde el éxito de la reunión depende más bien de la calidad de la comida que de la fraternidad intercambios y libertad de palabras.

 

La cuestión política, a principios del Siglo XXI , se planteó sin ambigüedad ni miedo a soltar las columnas del templo, al menos esto fuera del Oriente de Inglaterra , como lo demuestra la gran cantidad de políticos a gran escala que fueron recibidos masones , convencidos de la necesidad del vínculo entre el compromiso masónico y el compromiso político.

 

En un momento político del siglo XXI  donde se nota el resurgimiento de la tentación autoritaria socialista  o incluso izquierdo  fascista bajo la apariencia y el disfraz  de un populismo humanista , la masonería debe colocarse en los puestos avanzados para defender la Democracia ya que está en riesgo .

Alcoseri ,



Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: Kadyr Enviado: 25/02/2024 19:36
portando orgulloso mandil masónico . realista

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: Kadyr Enviado: 25/02/2024 19:37
mujer con mandil masónico , colocando respetuosamente  la biblia masónica en al altar

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: Kadyr Enviado: 25/02/2024 19:37
mujer con mandil masónico , colocando respetuosamente  la biblia masónica en al altar


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados