Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Herramientas
 
General: CAUSA O MEDIO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: TuTío  (Mensaje original) Enviado: 01/05/2013 05:14

Algunas de las traducciones son tendenciosas, es decir, que ellas afirman y desestiman algo doctrinalmente hablando, dependiendo siempre la posición de juego de dicha traducción.


διά diá preposición primario denotando el canal de un acto; mediante, causa, por, conducto.

Caso 1: Un ejemplo vemos en este pasaje:

a) RV1995-Juan 1:3 Todas las cosas por medio de él fueron hechas; y sin él nada de lo que es hecho, fué hecho.

b) Biblia de Jerusalén-Juan 1:3 Todo se hizo por ella y sin ella no se hizo nada de cuanto existe.

c) RV1909 Juan 1:3 Todas las cosas por él fueron hechas; y sin él nada de lo que es hecho, fué hecho.

La opción a, nos da a entender que mediante el verbo se hizo todo. En cuanto a la opción b, nos da a entender que por ella, es decir, por causa de ella, Dios hizo todo. Y la opción c, fue ella quien hizo todo. Aunque tanto la b, y c, no se distancian mucho del todo, depende del buen lector y observador que se sea.

Pero no solo en este pasaje, sino también en otros, como por ejemplo: Hebreos 1:2. - 1 corintios 8:6 y unos cuantos pasajes más.

Caso 2 – En este ejemplo vemos casi la misma posición que se plantea el caso 1.

a) RV1960Col 1:16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él

b) Biblia de JerusalénCol 1:16 porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra, las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados, las Potestades: todo fue creado por él y para él

c) RV1909-Col 1:16 Porque por él fueron criadas todas las cosas que están en los cielos, y que están en la tierra, visibles é invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fué criado por él y para él.

En este pasaje se plantean las mismas ideas del caso anterior, aunque aquí con un matiz al empezar dicho pasaje, que nos da la idea de instrumentalidad, según da la palabra griega usada en dicho pasaje

Instrumentalidad : f. sociol. Según la sociología funcionalista, propiedad de la acción social, por la cual esta se orienta hacia una meta, o es un medio para alcanzarla.

En fin, es todo el texto que nos dará siempre el contexto real de dicho pasaje.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: MiLuchaMiIdeal Enviado: 01/05/2013 06:02
Nitido mi pana: sabias que el asuntito de las traducciones y practicamente como las religiones interpretan todo a su manera

La Biblia fue escrita en Hebreo antiguo, Arameo y Griego antiguo, 
Tanto el hebreo como el Griego recibieron multiples evoluciones desde que se usaron para escribir pergaminos hasta cuando comenzaron sus traducciones al latin (especialmente el hebreo) Luego esos escritos fueron analizados y me atrevo a decir que hasta adulterados en el Concilio de Niceas para acomodar mejor el cristianismo en los Romanos. (ejemplo de esto es la iglesia catolica y su veneracion a Santos) 

Sabias que era costubre de los Romanos venerar sus guerreros y demas gente que ellos consideraban dignos del Olimpo. Cualquier similitud a la la idea de los santos en la iglesia catolica es pura coincidencia. 

Que sucede hoy dia viene personas y quieren traducir la Biblia del Griego al espanol, con el pretexto de que esta se escribio en griego. 

Pues no por insultar la inteligencia de nadie vez pero del griego antiguo al griego contemoraneo donde solo 1/3 del mismo se asimila al antiguo. Osea no es lo mismo, una biblia en griego actual traducirla al espanol para interpretarla con el pretexto tecato ese es pura basofia, por que SE ESTA INTERPRETANDO UNA TRADUCCION DE UNA TRADUCCION INTERPRETADA . Pero siempre hay un falto de conocimiento (por no decir bruto) que se cree el mas sabio y tuerce mas el rabo del cerdo y bendito ya este viene torcido.

Fe hermanito fe es la que hay

Papa mira nosotros el español, lo que para ti es comerte un bizcochito no es lo mismo  para mi.

Mano estudio Humanidades y este tema fue lo mas que me gusto.

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: TuTío Enviado: 01/05/2013 07:23

Se comprende tu preocupación, pero del griego antiguo al moderno, no ha cambiado tanto como crees, un ejemplo es tomar el mismo Codex Sinápticas consultarlo y revisar un poco, pero del mismo pergamino.

 

Aunque hay que tener en cuenta que este códice está escrito todo en mayúscula. Y si aún no se siente la persona conforme, pues existen otros antiguos que se pueden consultar: El codex vaticano entre otros.

διά diá preposición primario denotando el canal de un acto; mediante, causa, por, conducto




 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados