Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Despierta
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
Plantas medicinales y más: Remedios Caseros
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 14 de ce thème 
De: Marti2  (message original) Envoyé: 15/05/2010 00:30

Trucos caseros para poder dormir

La lechuga para combatir el insomnio suele ser efectiva. Sólo tienes que preparar una infusión con ella y beberla antes de ir a dormir para obtener mejores resultados.
También plantas para dormir como la tila, pueden resultarte de gran alivio para conciliar el sueño. Asimismo, la valeriana, el lúpulo o la melisa, pueden resultar muy útiles.
No debes olvidar que ese momento que vives bien puede estar propiciado por tensión, nervios o ansiedad. En ese caso, siempre es bueno practicar alguna disciplina destinada a la relajación. En este caso, la musicoterapia para el insomnio puede ayudarte, al igual que el yoga.



Premier  Précédent  2 à 14 de 14  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 14 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 15/05/2010 00:31

Trucos caseros para la sinusitis
 
La sinusitis es la inflamación de la mucosa de los senos paranasales, generalmente provocada por un agente bacteriano o algún tipo de virus. Si bien suele durar no mucho más de tres semanas, puede convertirse en crónica y permanecer en el organismo durante tres meses o más. Lo cierto es que estos remedios caseros pueden ayudarte para combatirla.
Las semillas de chichigua (chichihua o pichichio; Solanum mammosum, en su nombre científico) suelen ser de gran ayuda en estos casos. Se calientan en aceite de oliva, se dejan enfriar y luego se aplica el líquido (cuando esté tibio) en las fosas nasales.
Preparar una solución salina al mejor estilo de las gotas para la nariz no es una mala idea. Simplemente debes colocar una pizca de sal y una pizca de bicarbonato de sodio en una taza de agua tibia y llenar un gotero con la solución para luego aplicarla sobre las fosas nasales.
También el aceite de árbol de té suele ser empleado como un importante descongestivo. Al parecer, es un poderoso agente antibacteriano que podría ayudarte en estas circunstancias.


Réponse  Message 3 de 14 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 15/05/2010 00:32

 
Tratamientos naturales para el vitiligo
 
 
El tratamiento del vitiligo representa un desafío para el que aún la ciencia no ha encontrado una cura definitiva. No obstante existen alternativas para atenuar las manchas blancas con las que se manifiesta, que se basan fundamentalmente en el empleo de psoralenos.
Los psoralenos son sustancias vegetales sensibles a la luz, que se extraen de una especie de plantas del género psoralea. Se utilizan en forma conjunta con la exposición a rayos ultravioletas para tratar otras enfermedades además del vitiligo, como la psoriasis y manifestaciones cutáneas del linfoma de células T.
Si bien en algunos casos se emplean los psoralenos para el tratamiento del vitiligo por vía oral, hay quienes recomiendan su uso tópico en combinación con otros productos naturales como el aceite de coco, el comino negro y las raíces de agracillo, para obtener mejores resultados a más largo plazo.


Réponse  Message 4 de 14 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 15/05/2010 00:33

 
Tratamientos naturales para combatir los piojos
 

 
Piojicida Orgánico a base de ajo y eucalipto:
El piojicida a base ajo y eucalipto es una alternativa contundente y eficaz que puede suplantar a cualquier producto químico de los que se venden en el mercado, ya que, como es de público conocimiento, son altamente tóxicos.
Para los niños son aún mas peligrosos que para los adultos, debido a que están en pleno desarrollo y es allí, donde se potencian los daños con más riesgo. Los tóxicos se absorben en forma paulatina, durante su crecimiento, son asimilados a lo largo del tiempo y el organismo reacciona con naturalidad al aceptarlo.
Este proceso de tiempo en que el niño está creciendo es el más peligroso, ya que su estado puede generar una subdefensa y comenzar a mutar células para encapsular toxinas en tumores, para que no se desparramen contaminando todo el organismo, y así iniciar un proceso cancerígeno a temprana edad.
Aparte de los procesos cancerígenos diversos que ocasionan los venenos, pueden manifestarse alergias crónicas e intoxicaciones letales.
También hay que tener en cuenta de que este producto orgánico aporta sus propiedades y esencias para estabilizar el Ph del cuero cabelludo y así lograr un permanente repelente para el asentamiento de los piojos y su reproducción, con ácidos naturales como lo son en el ajo, la alicina y en el eucalipto, el eucaliptol y el tanino.
Creo conveniente que se aclare que su aplicación suplanta y desplaza a los piojicidas químicos (venenos) ya que no deja ninguna toxina residual en el cuero cabelludo, sólo sus ácidos naturales que actúan con un alto poder residual y repelen al asentamiento de los piojos de todas las formas y estados en que se encuentren en sus diferentes momentos de desarrollo gestacional, larval, liendres, adultos y/o reproductivos.
En los años 2000 (aproximadamente) surgen al mercado homeopático lociones y geles de diferentes fabricantes que utilizaron estas recetas milenarias y, por si fuera poco, lo patentaron como si hubiera sido una creación de estos impostores de los remedios populares de preparación casera y que nadie puede apropiarse de los costumbrismos populares, desde ninguna especulación, ni monopolizar lucrativamente la cultura medicinal natural ancestral.
Esta receta casera del piojicida orgánico ya había sido publicada en el maravilloso libro “El Cuidado Orgánico De Las Plantas” del ingeniero agrónomo Ernesto Flores en 1993 y que citó las fuentes de muchísimos otros libros más de diferentes autores, que habían sido publicados desde 1920, para su aprobación como un insecticida orgánico para las plantas. Fue comprobada su efectividad en plagas diversas de plantaciones que no lograban controlar con los productos químicos, ni menos el hecho mismo de no dejar residuos peligrosos asentados y penetrados en los tejidos vegetales y hortalizas, que luego se utilizan para consumo humano ingeridos junto con los agroquímicos camuflados con las verduras.
En este libro del Sr. Ernesto Flores se publicó esta formulación 8 años antes de que los científicos del 2000 lo publicaran y patentaran como sus “derechos de autor” cosa que la publicación de esta preparación casera del piojicida orgánico a base de ajo y eucalipto viene de las citas que Ernesto Flores hace desde los años 1920.
En la actualidad el CONICET CIPEIN investigó y desarrolló un insecticida para la pediculosis que es de origen natural y orgánico sin ningún aditivo químico, que está constituido por esencias de plantas aromáticas.
Estas patentes fueron vendidas a laboratorios privados y hoy se comercializan a altos precios sólo por ser productos “homeopáticos” y son incompetentes con los otros piojicidas químicos para el común de la gente, que no duda en comprar lo más barato que el mercado le ofrece, como lo son los venenos, y que para nada se devolvió a la comunidad una solución sana de alcance popular y/o preparación casera, ya que todo lo cubre la mezquindad de la formulación con que se especula desde estos “peonajes” de los laboratorios.
Los piojicidas químicos que se venden en el mercado están hechos a base de Permectrina que es de uso veterinario como antiparasitario externo, y que en algunos también le potencian su poder de veneno en una combinación química con un Clorado, transformándolo en ClPermectrina o CiPermectrina, un poderoso veneno de los tan temidos Clorados que son de público conocimiento sus efectos nocivos para la salud.
Pero lo más contradictorio de estos es que ya no matan a los piojos debido al fortalecimiento genético que adquirieron debido al permanente flujo de veneno con el que se los combatió desde hace décadas, inclusive con DDT, y que su adaptación a estos tóxicos químicos que sólo dañan a los niños con las “fumigaciones capilares” y no a los piojos mismos.


Réponse  Message 5 de 14 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 15/05/2010 00:34

 
 
Remedios naturales para los nervios del estomágo
 
 
Muchas plantas pueden ofrecerte esa "doble función" tan interesante para momentos como el que estás atravesando. El lúpulo, uno de los clásicos ingredientes de la cerveza, es un gran calmante y, a su vez, ejerce una acción relajante sobre el estómago. Conseguir algunos lúpulos y preparar infusiones con ellos puede ser una gran idea.
La tila es otro de los clásicos ejemplos que sirven para ambas dolencias. En este caso, también lo ideal es prepararse algunas tazas de la infusión para lograr tranquilidad y relajar el tracto digestivo.
La infusión de manzanilla también puede llegar a resultarte excelente como remedio natural para los nervios del estómago. Es que también trabaja sobre la gastritis y, además, es un tranquilizante natural perfecto para estas situaciones.


Réponse  Message 6 de 14 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 15/05/2010 00:35

Remedios naturales para los hongos de los pies
 
Los hongos de los pies son algo sumamente molesto y desagradable. Es por esto que no tienes que dudar, a la hora de emplear algunos remedios caseros para combatirlos. Muchas cosas que siempre tienes al alcance de la mano, pueden ayudarte en dicha misión.
La sal es una de las principales enemigas de los hongos. Por eso mismo, emplear bicarbonato de sodio puede ser una de las excelentes maneras de erradicarlos. Simplemente debes preparar una pasta de bicarbonato con agua, aplicando luego entre los dedos de los pies y las zonas afectadas. Deja secar y enjuaga. Aplica diariamente.
También el vinagre de manzana, un medio ácido, puede combatirlos de manera efectiva. Simplemente puedes hacer baños metiendo tus pies dentro de agua tibia con sal y vinagre de manzana o aplicártelo directamente con un algodón.
Una infusión que puedes realizar para luego meter tus pies en ella la puedes realizar hirviendo dos litros de agua, tres limones, una cucharada de sal, tres dientes de ajo y una cucharada de romero seco. Hierve por 5 minutos, y deja que se enfríe antes de aplicarla.


Réponse  Message 7 de 14 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 15/05/2010 00:36

Remedios naturales para las quemaduras
 

 
¿Te has quemado con algún artefacto doméstico? Bueno, pues puedes recurrir a la patata. Simplemente ralla un poco de este vegetal y aplica directamente sobre la zona afectada. Verás que la gran capacidad de hidratación que tiene la patata.
Otro de los buenos remedios naturales para las quemaduras es la cebolla. Al poseer propiedades antisépticas e hidratantes, funciona de maravillas para estos problemas. Directamente puedes cortar una rebanada y aplicarla sobre la zona de tu cuerpo que esté quemada. Sentirás alivio al instante.
El aloe vera, por sus grandes cualidades refrescantes para la piel, ayuda a mantenerla hidratada y fresca. Es ideal para las quemaduras que son producto de un día soleado, donde no has tomado las precauciones necesarias y tu piel se ha irritado sobremanera. Directamente corta un tallo de aloe al medio y frota la quemadura con la pulpa de esta planta. Irá magníficamente.
Otro de los excelentes remedios naturales contra las quemaduras es el tomate. Al igual que en todas las otras soluciones, lo mejor es cortar unas rebanadas y aplicar directamente sobre la zona afectada. El tomate tiene propiedades refrescantes e hidratantes. De hecho, es un remedio casero que se utiliza desde hace mucho tiempo para las quemaduras.
Recuerda también, cuando has tenido quemaduras, beber mucho agua para mantener tu cuerpo con la hidratación necesaria.


Réponse  Message 8 de 14 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 15/05/2010 00:37

Remedios caseros contra la rinitis alérgica
 

 
La rinitis alérgica es una constante en determinadas épocas del año para ciertas personas proclives a padecerla. Pero eso no quita que puedas valerte de remedios caseros para combatirla. Aquí te recomendamos una preparación en dos etapas que puede venirte de maravillas para que puedas lograrlo.
La rinitis alérgica es una constante para aquellas personas que tienen facilidad para contraer este tipo de problemas respiratorios y que, además, están expuestos a climas o ambientes proclives a que esto suceda. Pero eso no quita que puedas valerte de algunos buenos remedios caseros para evitarla. Aquí te aconsejamos una interesante preparación para tal fin.
Ingredientes:
• Un litro de agua
• Una cucharada de eucalipto
• Una cucharada de romero
• Una cucharada de equinacea
• Una o dos cucharadas de miel
Preparación:
Este remedio casero para la rinitis cuenta con dos partes: una corresponde a las inhalaciones de los vapores de la infusión y la segunda a su consumo. Comencemos por lo primero.
Coloca las hierbas y el agua en una cacerola. Deja que rompa hervor y arrímate hacia ella a inhalar sus vapores durante unos 5-10 minutos. Recuerda que siempre lo ideal es generar una especie de retención con una toalla en tu cabeza. Esto permitirá que respires los vapores de una mejor manera.
Cuando ya hayas practicado esta parte, sólo tendrás que colar la infusión, dejarla enfriar y añadirle la miel. Bebe tres veces al día.


Réponse  Message 9 de 14 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 15/05/2010 00:38

Remedios naturales para la concentración y memoria
 
 
Aquellas personas que a diario tienen que estudiar o que requieren demasiada concentración en sus trabajos, es lógico que vayan desgastándose y atraviesen períodos, en donde su memoria y su capacidad de atención se reduce. Por eso mismo, recurrir a algunos remedios naturales no es una mala idea.
Existen muchos elementos en la naturaleza que te podrán ayudar para tal fin. Uno de ellos es el gingko biloba, que se utiliza con esos fines en la cultura oriental desde tiempos inmemorables. También el gingseng se emplea para este tipo de casos sin ningún problema. Puedes conseguir comprimidos en tiendas especializadas y también la planta para preparar infusiones con ella.
Puede que algunos de tus problemas de memoria y concentración estén aparejados con una mala circulación sanguínea. El zumo de arándanos suele funcionar muy bien para reactivar la misma y así colaborar con la concentración y la memoria. De todos modos, aquí puedes encontrar algunas hierbas para la circulación adicionales.
¿A que no sabes cuál es otra planta para mejorar la memoria? Pues sí, el té verde. Este té puede dotarte de una gran ayuda para la memoria por su capacidad antioxidante, además de tener una pequeña dosis de cafeína para ayudarte.


Réponse  Message 10 de 14 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 15/05/2010 00:39

Remedios naturales para la bronquitis crónica
 
La bronquitis crónica es uno de esos males bastante frecuentes en las personas que han fumado durante mucho tiempo. Es que produce una irritación en los bronquios y éstos quedan susceptibles. Así es como también puedes emplear algunos remedios caseros para cuando padezcas estos ataques.
Las sales de epson suelen ser un interesante remedio casero para este problema. Son ideales para aplicar en un baño de agua caliente a la noche antes de dormir. Se calcula aproximadamente un kilo de sales por cada 40 litros de agua en la tina. El agua debe estar caliente y lo ideal es quedarse unos 20 minutos tomando el baño.
El estímulo constante del aparato respiratorio es siempre una buena idea en estas circunstancias. De hecho, lo ideal es tomar una caminata todas las mañanas. Y siempre respirar un poco de aire fresco ayuda a que los pulmones trabajen de mejor manera.
También algunos dicen que puede ser interesante realizar una dieta depurativa y desintoxicante para eliminar toxinas y dejar el organismo limpio. Lo ideal es realizar una cura de frutas únicamente durante una semana, haciendo especial hincapié en las más jugosas. La próxima semana se deben tomar semillas, vegetales crudos y seguir con las frutas. Siempre bebiendo algunas infusiones y mucha agua por día.


Réponse  Message 11 de 14 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 15/05/2010 00:43

Recetas caseras contra el estreñimiento
 
 
Una dieta desequilibrada, la falta de ejercicio y el ritmo de vida acelerado contribuyen a que cada vez más personas tengan problemas de estreñimiento.
 
Motivos por los cuales se produce el estreñimiento
-          Malos hábitos alimenticios.
-          Vida sedentaria
-          Embarazo
-          Vacaciones
-          Estrés
-          Síntoma de problemas de tiroides,   --menopausia, vesícula, etc.
Recetas sencillas contra el estreñimiento
Zumos
1-
-          Exprimir dos naranjas y una zanahoria.
-          Extraer las semillas de tres ciruelas pasas y añadir a la mezcla.     
     
 2-
     
 -     Extraer el jugo de dos naranjas y hervir tres ciruelas.
 -     Procesar y agregar un trozo de papaya, un kiwi y 20ml de agua.
 -     Mezclar todo y tomar cada mañana. 
     
3-
 -   Exprimir medio limón y agregar dos cucharadas de aceite
 -   Beber esta mezcla durante diez días y en ayunas. 
       
 
Salvado:
-          Mezclar dos cucharadas de salvado de trigo en un vaso de agua.
-          Tomarlo en ayunas todos los días. 
 
Ensaladas:
-          Mezclar tomate, espinacas, lechuga y alcachofa. Contienen alto nivel de fibra. 
      
 
Frutas secas: 
-          Resultan muy eficaces.
-          25 gramos de almendras, pasas o guindones son suficientes para regular el intestino.
-          Se pueden comer diariamente luego del almuerzo a modo de postre.
Consejos útiles contra el estreñimiento
-          Añadir más fibra a la dieta diaria.
-          Beber por lo menos ocho vasos de agua al día o zumos naturales.
-          Agregar verduras a las comidas
-          El ejercicio físico ayuda a regular el organismo.
-          Sustituir el pan blanco por el pan integral.
-          Respetar la llamada del intestino y dedicar el tiempo necesario en el momento de acudir al servicio.


Réponse  Message 12 de 14 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 24/05/2010 01:11

 
 
Remedios naturales para la amenorrea
 
La amenorrea es aquel problema que se da en las mujeres que quieren regularizar su ciclo menstrual y no pueden. Si bien el origen de esta problemática puede ser muy variado y diverso, el estrés, la mala alimentación o trastornos psicológicos pueden ser algunos de los más frecuentes. De todos modos, algunos remedios caseros pueden ayudarte para que consigas esa regularidad que pretendes en tu ciclo, sobre todo si buscas quedar embarazada.
Habitualmente, y a modo de "truco de la abuela", la infusión de manzanilla suele ser uno de los clásicos para recurrir cuando la regla no viene con toda la regularidad que debiera. Pinchando en el anterior enlace tendrás la manera de prepararla.
También el perejil y la salvia suelen estar dentro del grupo de hierbas que sirven para regularizar los ciclos menstruales. La modalidad de consumo es en infusión. Calcula que, por litro de agua, tendrás que colocar dos cucharadas de perejil y una de salvia hasta que rompa el hervor, deja reposar algunos minutos, cuela y bebe una vez al día.
La remolacha también se encuentra dentro de las plantas que están tradicionalmente indicadas como buenas para la amenorrea. Y lo bueno es que puedes incorporarla con facilidad a tus comidas de múltiples maneras. De todos modos, una alimentación equilibrada, con muchos vegetales y carnes de toda índole, cuestión que permita incorporar nutrientes de toda clase ayuda y mucho en estas circunstancias.


Réponse  Message 13 de 14 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 24/05/2010 01:12

 
Remedios caseros para las úlceras estomacales
 
Las úlceras estomacales son tremendamente molestas y te dan la sensación que acabas de comer fuego mientras haces la digestión. Sus ardores son difíciles de calmar, pero siempre hay remedios caseros y naturales para darte una mano. Aquí te proponemos algunos.
La infusión de manzanilla puede llegar a ser uno de los más indicados remedios naturales para las úlceras. Puedes beberla varias veces al día para calmar los ardores. Es una planta que suele actuar muy bien sobre los problemas estomacales.
La tila (o tilo) puede llegar a andar muy bien para combatir las úlceras estomacales. Lo indicado es realizar una infusión con la planta y beberla dos o tres veces al día. Es un gran calmante de esta clase de ardores.
Las crucíferas (todas las plantas de las familias de las coles) pueden resultar más que bien para esta clase de úlceras, ya que contribuyen a la regeneración de la mucosa estomacal. En este caso, lo ideal es consumirlas tanto en las comidas como sus aguas infusionadas.
Por supuesto, el hecho de no fumar, no consumir alcohol, cuidarse en las comidas, incorporar mucha fibra en tu alimentación son factores cruciales para que disminuyan los dolores y ardores.


Réponse  Message 14 de 14 de ce thème 
De: Marti2 Envoyé: 24/05/2010 01:14

 
 
Remedios caseros para las alergias respiratorias
 
Las alergias respiratorias son tremendamente molestas para todo aquel que tiene que padecerlas, además de ser persistentes y atacar cuando uno menos las espera. Por eso mismo, tener en cuenta algunos remedios caseros para salir del paso no es una mala idea. Aquí te proponemos los siguientes.
Algunas infusiones pueden resultarte muy bien para cuando tienes ataques de alergia respiratoria. Entre ellas, puedes hacer una con albahaca. Aunque también el té verde y el rooibos, según parece, funcionan bastante bien al respecto.
Uno de los viejos trucos tradicionales para eliminar las alergias estacionarias y respiratorias es recurrir al vinagre de manzana. Si bien no hay propiedades que le certifiquen una cualidad antialérgica, lo cierto es que muchas personas afirman que da buen resultado. Simplemente debes beber tres veces al día una cucharada de vinagre diluida en un vaso de agua.
También algunas hierbas (como la ortiga, por ejemplo) consumidas en comprimidos actúan muy bien como antihistamínicos para las alergias respiratorias. Asimismo, los rábanos suele ser indicado para estos menesteres por la cultura popular.



Premier  Précédent  2 a 14 de 14  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2024 - Gabitos - Tous droits réservés