Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Despierta
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
Plantas medicinales y más: Remedios caseros
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 11 en el tema 
De: Marti2  (Mensaje original) Enviado: 24/05/2010 02:48

 
 
 
Remedios caseros contra el mal olor corporal
 
Miras a tu alrededor y estás solo. Todos se han ido (lo suficientemente lejos como para no tener que oler tu pestilencia) y hasta tus compañeros de oficina deciden hablarte sólo con el mensajero personal de la computadora. Una vez más, el antitranspirante te ha abandonado. Por suerte, todavía tienes tu conexión a Internet, y enplenitud tiene los remedios caseros para eliminar el olor corporal.
Evita la transpiración
Usa un jabón antibacterial o un jabón desodorante para combatir el olor corporal resultante de la transpiración. Usa ropas de algodón durante el verano de modo que el sudor sea absorbido por la ropa. En lugar de usar desodorante, limpia tus zonas más sudorosas (como las axilas) con vinagre blanco o alcohol. Evita usar un antitranspirante ya que éstos no hacen más que obstruir las glándulas sudoríparas. Aplica un poco de bicarbonato de sodio sobre las axilas para absorber el sudor y eliminar las bacterias.
Otras soluciones contra el mal olor
Si el olor de tu cuerpo está causado por algún tratamiento medicina, entonces será necesario que hables con tu doctor. En cualquier caso, procura darte un baño de unos 15 minutos agregando un par de tazas de jugo de tomate en el agua. Usa talco para bebés para mantener secas las áreas de gran transpiración. El vinagre de manzana puede ser efectivo para combatir el olor bajo los brazos.
Una dieta adecuada para quitar el mal olor de la piel
Existe una relación directa entre lo que come una persona y el olor de su cuerpo. Evita el azúcar refinada, la harina blanca, los aceites hidrogenados y otros alimentos procesados. Evita asimismo las carnes rojas dado que éstas incrementan los niveles de toxinas en el torrente sanguíneo. Evita todo alimento que carezca de fibras. Finalmente, evita el ajo, la cafeína, el comino, y el ajo.
En cambio, ingiere alimentos saludables. Busca una dieta sustanciosa, que contenga cereales integrales, mucha cantidad de vegetales de hojas verdes, brotes, frutas frescas, productos a base de soja, avellanas, etcétera.
Consejos prácticos contra el mal olor
Nunca vuelvas a usar prendas sin lavar, especialmente ropa interior durante el verano, que agravará el problema del mal olor. Lava tus axilas en forma constante. Las personas que usan zapatos por largas horas se quejan del olor a pie. Éste es causado por el desarrollo acelerado de bacterias debido al exceso de sudoración del pie. Para evitar este hedor usa medias de algodón (nunca calcetines de nylon repetidamente). Lava tus pies en forma adecuada. Si es posible, usa un calzado abierto como sandalias de cuero. Ten en cuenta que todos los remedios recién mencionados para el olor corporal pueden usarse para prevenir el olor de pies. 



Primer  Anterior  2 a 11 de 11  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 11 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 24/05/2010 02:49

  
Remedios naturales para el cansancio físico y mental crónico

Los síntomas de cansancio indican que algo malo está por venir. Quizás tu situación no sea para alarmarse, pero a las claras habla que no estás descansando bien, que estás absorbiendo demasiada presión y que estás expuesto a padecer de fatiga crónica si no comienzas a tomar algunas precauciones.
Si bien lo ideal es descansar siempre ocho horas al día, evitar drogas y alcohol, hacer algo de deporte y tratar de trabajar dentro de tus posibilidades físicas y mentales, nunca estará de más que te ayudes de algunos remedios caseros para sentirte mejor.
Según reza la sabiduria popular, cuando comienzas a sentirte más cansado día tras día, no existen nada como beber un buen zumo compuesto en ayunas para comenzar el día con todas las fuerzas y, de paso, llenar de nutrientes a nuestro organismo para comenzar con todo. Uno muy efectivo es el que forman un limón, una naranja y una manzana.
Algunas bebidas naturales tienen una gran capacidad energizante y de hacer olvidar el cansancio. Son ideales para salir del paso y recargar energías en esos momentos en donde el agotamiento va ganando por goleada. Las bebidas carbonatadas de guaraná, de origen brasileño pero fácilmente conseguibles en todo el mundo, son una de las interesantes opciones. El ginseng también se encuentra dentro de ese grupo de tónicos restauradores.


Respuesta  Mensaje 3 de 11 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 24/05/2010 02:50

  
Remedios naturales contra los ronquidos
 
La ronquera es muy molesta, pero sobre todo para aquellos que tienen que padecerla desde el lado opuesto, no tanto para el que la sufre, que muchas veces ni se entera que la tiene. Lo cierto es que aquellas personas que no dejan dormir en paz a las otras bien pueden poner en práctica los siguientes remedios caseros para los ronquidos que te proponemos a continuación.
Esas cintas nasales que emplean los deportistas suelen dar bastante resultado para evitar los ronquidos. Es que mantienen las vías respiratorias abiertas y permiten que el oxígeno circule de mejor forma. Así es como puedes emularlos y colocar una sobre tu nariz antes de dormir.
Una interesante manera de evitar los ronquidos es preparando una maceración de hojas de ruda (muy potentes en su aroma) y aceite de oliva. Déjalos durante dos semanas y luego unta con un poco de aceite antes de dormir tanto tu nariz como tu cuello. Ese truco de abuela dicen que da resultado.
De todos modos, lo más indicado para este tipo de trastornos es cambiar algunos hábitos de vida. El sobrepeso, el fumar, el beber alcohol antes de ir a dormir son algunas de las causas más frecuentes de ronquidos. Se aconseja dormir de costado, no boca arriba y tampoco abajo. Algunos incluso se animan a colocar algunos ladrillos en la cabecera de la cama para que quede en leve posición descendente. Esto también favorecería la eliminación de los ronquidos.


Respuesta  Mensaje 4 de 11 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 24/05/2010 02:51

  
Remedios naturales contra los gases de los bebés
 
Pocas cosas tan desconcertantes deben existir como ver llorar a un bebé. Es que muy pocas veces se sabe con certeza cuales son las causas que provocan dicho llanto. Lo que sí es cierto es que es muy probable que esté sufriendo cólicos o gases, algo totalmente normal en los niños recién nacidos.
Como su sistema digestivo es muy probable que no esté preparado aún, para recibir hierbas o remedios naturales, lo más indicado en este caso es tomar precauciones y emplear algunos trucos caseros para lograr que se sienta mejor.
Por ejemplo, si sufre de gases, lo más probable es porque haya inhalado aire en exceso. Debes tratar de evitar que lo haga, sobre todo en el momento de la alimentación. Igualmente, lo más probable es que también lo haga cuando llore. Por eso mismo, tu compañía será fundamental dentro de todo esto.
Debes arropar a tu bebé, envolverlo, tenerlo en tus brazos. Él está desconcertado, tampoco sabe lo que le pasa y está en un mundo totalmente nuevo para él. Por eso es fundamental tu contención y tu compañía. Puedes ponerlo boca abajo con tu mano sosteniendo su barriga, puedes colocarle una bolsa con agua templada sobre su barriga. En fin, tu comprensión y paciencia será fundamental en estas situaciones. Y siempre debes comprender que es normal que eso suceda, es parte del crecimiento.


Respuesta  Mensaje 5 de 11 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 24/05/2010 02:53

  
Remedios naturales contra los eructos
 
 
Los populares eructos no son más que un reflejo natural del cuerpo, que trabaja coordinadamente, para expulsar la acumulación de gases que se producen en el estómago. El tema es que algunas personas tienen excesos de los mismos, razón por la cual deben modificar algunos hábitos y también suprimir algunos alimentos para evitar este problema.
Aquellos platos que tengan granos o legumbres suelen provocar eructos con facilidad. Es que poseen almidones de difícil digestión y complican esta situación. Las lentejas y frijoles son unos de ellos. Es mejor evitarlos si te traen complicaciones.
Es fundamental comer ordenadamente. Aquellos que se sientan a la mesa y devoran todo de inmediato no podrán evitar sufrir eructos fuertes y repetidos. Por eso mismo, masticar bien, comer pausadamente y evitar las comidas pesadas será fundamental al respecto.
Si tu problema es que repites con facilidad alguna de las comidas que has consumido, lo ideal es cortar con ellas. Las más tradicionales son ajo y cebollas crudos, que siempre generan eructos con regusto constante y repetitivo. Mismo los platos muy especiados.
Siempre es recomendable alguna buena tisana con hierbas digestivas para evitar el exceso de eructos. Es que muchas veces son causas íntimamente relacionadas y te ayudarán a que tu estómago trabaje de mejor manera.


Respuesta  Mensaje 6 de 11 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 24/05/2010 02:54

  
Remedios naturales contra las ladillas o piojos púbicos‏
 
Las ladillas son piojos que crecen en la zona púbica y que se transmiten tras una relación sexual, donde una persona contagia a la otra con el roce de las partes. Así como con la pediculosis, puedes recurrir a algunos remedios caseros para combatir este problema.
Uno de los remedios naturales que más comunmente suelen emplearse, sobre todo para evitar la fuerte comezón que traen las ladillas, es emplear hojas de menta (o hierbabuena). Se puede restregar directamente el área con las hojas o también aplicar cataplasmas con una infusión.
El perejil también es otra buena opción para combatir las ladillas. Simplemente tienes que hervir algunas hojas de esta planta, preparando una infusión que luego emplearás para lavarte la zona púbica durante dos o tres veces al día.
¿Sabes qué otro remedio casero es bueno para las ladillas? Pues el inefable aloe vera o sábila, esa planta cuasimilagrosa que tan bien resulta para problemas de la piel. Así es como aplicando directamente su pulpa o zumo sobre la zona afectada, puedes conseguir que las irritaciones y comezón disminuyan notablemente.
En caso de que veas que el problema resiste, debes consultar a algún especialista que pueda suministrarte un tratamiento para que no se te infecte la zona. Por eso mismo, si ves que no te dan resultados estos remedios, no dudes en consultar a un médico.


Respuesta  Mensaje 7 de 11 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 24/05/2010 02:55

  
Remedios naturales contra el sudor de las axilas
 
La transpiración excesiva de las axilas suele ser algo muy normal en verano. Pero también hay personas que la padecen durante todo el año. Lo cierto es que algunos remedios caseros para el sudor de las axilas pueden llegar a resultar en buena forma para combatirlo.
Los astringentes suelen dar muy buen resultado para estos problemas de sudor. De hecho, muchas personas recurren de manera natural a untarse las axilas con zumo de limón, que además deja la zona con su peculiar aroma cítrico, funcionando de desodorante natural.
También el bicarbonato de sodio suele emplearse popularmente para dichas funciones. Mucha gente se lo coloca en el área simplemente como si de un talco se tratara y aseguran tener excelentes resultados para frenar el sudor.


Respuesta  Mensaje 8 de 11 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 24/05/2010 02:56

  
Remedios naturales contra el dolor de muelas
 
El dolor de muelas es un auténtico calvario para todo aquel que lo haya padecido. No deja dormir, no deja pensar... no deja vivir, prácticamente. Por eso mismo, en esos momentos de desesperación, cuando sientes la puntada en los nervios dentales, nada mejor que intentar con alguno de estos remedios caseros para el dolor de muelas.
Un viejo truco de esos provistos por la tradición oral es el de pintar la base del diente dolorido con aceite de oliva. Realmente desconocemos cuál puede ser el efecto, pero hay quienes afirman que ayuda y mucho para cuando el dolor arrecia.
Emplear alimentos con capacidades para matar bacterias es una buena idea para el dolor de muelas. Generalmente son éstas los que lo causan, así que masticar ajo o cebolla crudos (amén del mal sabor de boca) pueden llegar a resultar buenos para esta dolencia. Un poco de clavo de olor sobre el diente dolorido, también puede dar buen resultado.
Los buches o gárgaras ayudan a calmar el dolor, al menos momentáneamente. Puedes hacerlos directamente con agua o bien puedes recurrir a una bebida alcohólica de alta graduación, como el whisky. Estas últimas tienen una gran capacidad para adormecer las encías y actuar como un suave anestésico.
De todos modos, si estás teniendo un dolor muy fuerte, lo más probable es que la caries haya llegado hasta los nervios y tengas alguna clase de infección. Por eso mismo, visita cuanto antes a tu odontólogo, que de ser así, te prescribirá algún antibiótico para combatir las bacterias.


Respuesta  Mensaje 9 de 11 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 24/05/2010 02:58

  
Remedios caseros para los síntomas de enfisema pulmonar
 
Si bien el enfisema pulmonar es una enfermedad que habitualmente se transforma en crónica, esto no quiere decir que no puedas tratarla mediante algunos remedios caseros y naturales para que no se presenten complicaciones a largo o medio plazo. Aquí te sugerimos algunas cosas.
En el caso del enfisema pulmonar, acaso es más importante lo que no hay que hacer. Entre esas cuestiones se encuentra la de evitar el humo de tabaco (y humo en general), también los alimentos fritos, las comidas con muchas grasas y aquellos que estimulan la producción de mucosidades (alimentos refinados, productos derivados de animales).
También es importante dejar de lado los alimentos que producen gases. ¿Por qué? Es que el ensanchamiento de la zona abdominal y el meteorismo que generan en dicha zona no deja espacio a los pulmones para respirar bien. Asimismo es importante evitar perfumes y fragancias artificiales, químicos, pinturas, pelo de mascotas, etc.
De todos modos, siempre es bueno ayudar con algunos preparados naturales para que tus pulmones funcionen mejor. Como bien debes saber, el ajo, la cebolla o el limón son tres de los elementos que fácilmente pueden darte una importante ayuda.


Respuesta  Mensaje 10 de 11 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 24/05/2010 02:59

  
 
Remedios caseros para los cálculos en los riñones
 
Los cálculos renales, esas molestas piedras que se acumulan en tus riñones, debes saber lo dolorosas y molestas que son. Si bien el problema puede agravarse y siempre lo ideal es que consultes con el médico, puedes emplear algunos remedios naturales que te servirán para erosionarlas un poco y, quizás, llegar a eliminarlas por orina. Aquí te damos algunos consejos al respecto:
• Lo ideal es habituarte a consumir mucho líquido. Beber, al menos, dos litros de agua por día y acostumbrarte a consumir zumos. Algunos como los de arándanos, manzana o uva son excelentes para desgastar los cálculos y beneficiar la zona renal.
• Un antiguo truco que se suele emplear en Alemania de generaciones en generaciones es el de la cerveza negra. Según cuenta la tradición, se coloca dicha bebida en una cazuela hasta llevarla a ebullición. Se apaga el fuego, se deja templar y se consume habitualmente para los cálculos renales.
• Para los cólicos o arenillas menores, nada como unos buenos diuréticos. Tanto el zumo de espárragos (o agua de su cocción), al igual que el licuado de berros pueden resultar para esta finalidad.


Respuesta  Mensaje 11 de 11 en el tema 
De: Marti2 Enviado: 24/05/2010 03:00

  
 
Remedios caseros para las uñas de los pies
 
Las infecciones que suelen producirse en las uñas de los pies, sea producto de un hongo o lo que fuere, terminan resultando bastante difíciles de tratar si no se actúa a tiempo. Es por esto que ni bien veas indicios de complicaciones, debes recurrir a algunos remedios caseros para combatirlas.
Una de las acciones fundamentales es limarte con una lima suave las uñas de tus pies en toda su superficie. Y mucho más aún en las que tengas infectadas. También es importante cortar las zonas donde la uña se haya despegado. Mantener una higiene correcta es crucial para que la infección no se propague.
También es bueno que recurras a algunos preparados para dicho fin. Existen una gran cantidad de antisépticos naturales que pueden ayudarte. Por ejemplo, puedes tomar un balde con un litro y medio de agua caliente, colocar una taza de vinagre de manzana y añadir unas flores de lavanda para remojar tus pies a diario. Puede resultarte de maravillas.
Otro de los productos naturales que es muy empleado como funguicida para las uñas de los pies es el aceite de árbol de té. Se consigue fácilmente en herboristerías y puedes aplicar directamente sobre tus uñas infectadas.



Primer  Anterior  2 a 11 de 11  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados