الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

EL DESPERTAR SAI
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 EL DESPERTAR SAI (BLOG) 
 EL UNIVERSO SAI 
 
 
  أدوات
 
saibaba: DIVINO DISCURSO DE MAKARA SANKRANTHI.- Sai Baba
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب إلغاء الرسالة  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: luistovarcarrillo  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 23/01/2008 14:37

Bhagavan Sri Sathya Sai Baba

DIVINO DISCURSO DE “MAKARA SANKRANTHI”

Prasanthi Nilayam, 15 de enero de 2008

 

VENEREN A SU MADRE Y A SU PADRE COMO DIOS

 

El Emperados Nala quien reinaba sobre un vasto reino,

no pudo llevar nada consigo cuando falleció.

¿Pudo el Rey Mandhata quien adornara el Krita Yuga,

llevarse alguna riqueza consigo cuando dejó la tierra?

Hasta el Señor Rama, quien construyera el puente por sobre el océano,

no es visto en la tierra hoy en día.

Muchos reyes han reinado sobre la tierra,

mas ninguno pudo llevarse ni un puñado de tierra consigo.

¡Oh noble persona! ¿Piensas que puedes cargar sobre tu cabeza el reino y sus riquezas

cuando abandones el mundo?

                                                                       (Poema Telegu)

 

Las gentes no han traído nada a este mundo en el momento de nacer. Propiedades, riqueza, cuentas bancarias etc., todo ha sido adquirido en medio del viaje de la vida de uno desde el nacimiento hasta la muerte. Uno no se lo podrá llevar consigo cuando se vaya de este mundo. Entonces, ¿por qué habría uno de preocuparse por perderlo a medio camino?

No han nacido para derramar lágrimas. Por lo tanto también debieran dejar este mundo contentos. ¿Por qué habrían de preocuparse por cosas efímeras como la riqueza y la propiedad, las que son físicas, fugaces y transitorias? Una actitud así es impropia de un ser humano. Todas las cosas no son sino dones de Dios. Hay cuatro conceptos que debieran tener presente siempre: vyakthi (individuo), samashti (sociedad), srishti (creación) y Parameshti (Dios). Srishti emergió del Parameshti. De srishti provino samashti y samashti consiste de vyakthi. Sin vyakthi no puede existir un samashti. Por ende y en último término todos ellos son dones de Dios. ¿Hacemos algún esfuerzo por derramar lágrimas por Dios? No. Nos preocupamos de las nubes pasajeras que son efímeras. Esto no corresponde a la verdadera naturaleza de un ser humano.

Pueden haber notado que cuando se juntan en el cielo gruesas nubes, el sol o la luna quedan oscurecidos por ellas. No debieran afligirse. Sólo esperen unos minutos. Las oscuras nubes se alejan y el sol o la luna están de nuevo brillando luminosos. Lo que se requiere no es más que algo de paciencia.

 

La paciencia representa la real belleza en esta tierra de Bharat.

Entre todos los rituales, la adhesión a la verdad es la mayor penitencia.

El nectarino sentimiento en este país es el del amor por la madre de uno.

El carácter es valorado mucho más que la vida misma.

Las gentes han olvidado los principios básicos

de esta gran cultura, y están imitando la cultura occidental.

¡Qué pena! Los Bharathiyas no se dan cuenta de la grandeza de su legado cultural

al igual que el poderoso elefante no tiene conciencia de su propia fuerza.

                                                                       (Poema Telegu)

El poder de que está dotado el ser humano no tiene parangón. El ser humano es poderosísimo. Es por ello que hasta Dios encarna en la forma de un ser humano. (Aplausos) Se dice Daivam manusha mupena (Dios está en la forma de un ser humano). Un ser humano es la corona de la creación de Dios. Y Dios es supremo. Es un sacrilegio el olvidar a un tal omnipresente, omnisciente y omnipotente Dios. Debemos contemplar constantemente en Él. Pueden estar dedicados a una variedad de tareas, pero no deben olvidar nunca a Dios que es invariable y eterno. Eso debiera constituir su verdadera naturaleza. Su verdadera naturaleza debiera mantenerse siempre igual.

La causa fundamental para todos los problemas que enfrentamos es el que nos olvidamos de Dios y vamos en busca de cosas mundanas ilusorias. La felicidad o el sufrimiento son de nuestra propia hechura. Dios está siempre dichoso. Él siempre nos da felicidad, alegría y dicha. Debido a nuestra ilusión, malinterpretamos los dones de Dios como dificultades, y nos lamentamos por ello. Sus propios sentimientos son responsables de sus sufrimientos. Por lo tanto, procedan a cambiar sus sentimientos y desarrollen una actitud positiva, así no experimentarán más dolor ni sufrimiento.

Hoy han llegado todos vistiendo camisas blancas y chaquetas negras. Nuestro Anil Kumar pensó que, si nuestros muchachos vestían chaquetas negras, ¿por qué no yo? Y también se puso una para asistir a esta función. Esto es imitación. De hecho, todo el mundo está lleno de imitaciones. Estas imitaciones no son una buena señal. No pueden sino brindarles un placer momentáneo.

Muchos reyes y emperadores gobernaron el mundo en el pasado, mas todos ellos abandonaron el mundo con las manos vacías. No pudieron llevar consigo ni siquiera una brizna de pasto. No cabe duda que podemos disfrutar de cosas buenas en tanto vivamos en este mundo. Después, dejamos de mantener relaciones con ellas. Todas las relaciones mundanas son sólo de nuestra propia hechura. No debiéramos mantener tales relaciones artificiales.

Mientras vivan, sean felices y disfruten de su vida. Mas su alegría no deberá ser como la que gozan al comerse un helado de crema, que se derrite en poco tiempo. Nunca le den pie al pesar. Puede que encuentren cualquier cantidad de pesares y dificultades, pero enfréntelo todo con coraje y fe en Dios, pensando, “Soy una parte de la Divinidad y, por eso, no voy a lamentarme ni voy a llorar.” El Señor Krishna declaró en el Bhagavad Gita:

“Sreyohi jnanamabhyasath

Jnanaddhyanam visishayathe

Dhyanath karmaphala thyagah

Thyagah santhiranantharam”

 

En verdad es mejor el conocimiento que la práctica mecánica.

Mejor aún es la meditación.

Mas, mejor que la meditación es la renunciación al deseo por los frutos del karma (acción),

porque le sigue la paz inmediata.

 

En tanto uno desarrolle un deseo por el fruto de sus acciones, uno no tendrá paz mental. Tomen el caso de un individuo. Antes del matrimonio hay uno sólo uno, después, dos. La pareja engendra un hijo después de un año. En un comienzo, tenía sólo dos piernas; después del matrimonio tienen cuatro; después de nacer el hijo se aumentan a seis. Es así que, al crecer la familia se incrementa también el número de piernas, y terminarán en lamentos. No es la hechura de Dios. Es el resultado de la debilidad mental de uno.

Participaron en la reunión deportiva anual y llevaron a cabo varias proezas. Lograron alegría con eso. El placer o el dolor todo es el resultado de sus propias acciones. Nada es permanente en este mundo. Todos son pasajeros. Uno no necesita regocijarse ni deprimirse por nada. Lo que sea que nazca hoy es seguro que habrá de morir en uno u otro momento. Nadie tiene la certeza de lo que nos suceda al momento siguiente.

Ustedes son una personificación de la Divinidad. El Principio Divino en ustedes es eterno. Ello vive hoy, mañana y pasado mañana. Por ende, traten al pasado, al presente y al futuro como uno, aunque nuestras experiencias en las tres fases del tiempo sean diferentes. No le den demasiado crédito a estas experiencias. El pasado es pasado; no retornará. No estamos seguros del futuro. El presente es la única realidad de la que debiéramos preocuparnos. Este no es un presente común, sino que es omnipresente, ya que tanto el pasado como el futuro se inscriben en él.

 

¡Queridos estudiantes!

Todas sus experiencias en este mundo cambiante son sólo momentáneas e irreales. Son como nubes pasajeras. No necesitan preocuparse mucho por ellas. Ustedes van caminando hacia adelante. Continúen su trayecto por la vida con una firme fe en Dios. ¿Por qué habrían de mirar hacia atrás y cavilar sobre el pasado?

Algunos se inquietan por todo, no sólo acerca de su educación sino también en la vida. Están preocupados por algunos individuos que ya no viven. Quienquiera que nazca deberá partir de este mundo en uno u otro momento. Dios es el único presente a lo largo del tiempo – pasado, presente y futuro, puesto que es omnipresente. Puede que asuma diferentes formas y nombres en diferentes épocas, de acuerdo a las aspiraciones y la imaginación de los devotos. Dejen su imaginación de lado y Dios podrá ser percibido como uno y único Principio Divino en todo momento.

Hace unos pocos días, la gente celebró en todo el mundo el Año Nuevo. ¿De dónde salió este Año Nuevo? No descendió repentínamente de los cielos. No puede haber nada ‘nuevo’ sin algo ‘viejo’. Lo viejo se transforma en nuevo y lo nuevo se vuelve viejo pasado algún tiempo. Es así que viejo y nuevo son como el objeto y su reflejo. Por ende, no le den mucha importancia a estas variaciones en el tiempo.

Contemplen constantemente en el intemporal principio que es la Divinidad. Si todos están preocupados por algunas aflicciones y dificultades que les inquietan, déjenlas de lado. Algunos muchachos están inquietos por sus exámenes, lo cual es absolutamente innecesario. Enfrenten tranquilamente sus exámenes y escriban con confianza las respuestas hasta donde se sientan preparados. Dios se hará cargo del resto. Es la valentía y la confianza las que aportarán el resultado deseado. Este coraje también es denominado como ‘pushti’ (fortaleza).

Hay seis cualidades negativas que forman parte de la psique humana: kama (deseo), krodha (ira), lobha (codicia), moha (engaño), mada (orgullo) y matsarya (celos). Las mismas se reflejan en el mundo exterior. Por lo tanto, mantengan limpia su conciencia interna. De este modo podrán conquistar al mundo exterior en todas las áreas.

 

¡Encarnaciones del Amor! ¡Amados estudiantes!

Están adquiriendo diplomas en varias ramas del conocimiento. Mas, ¿de qué sirven?

La educación moderna lleva sólo a debates, no a la sabiduría total.

¿De qué sirve adquirir una educación que no les pueda llevar a la inmortalidad?

Adquieran aquel conocimiento que les haga inmortales.

                                                                       (Poema Telegu)

¿Qué utilidad tiene el adquirir tantos diplomas sin realizar la propia naturaleza de uno? La educación que busquemos debiera, en última instancia, brindarle algún beneficio a la sociedad. Esa es la educación que debieran perseguir. Compartan su conocimiento con otros. Sólo entonces se ampliará su perspectiva. El propósito mismo de su calidad de humano se cumplirá entonces. Vyashti (individuo) es sólo uno. Cuando se les unen otros individuos se convierten en samashti (sociedad).

Desarrollen el poder de los sentidos ejerciendo el control sobre ellos. Sólo a través del control de los sentidos puede ser llamado vyashti un ser humano. Lamentablemente, hoy en día no encontramos en absoluto ni en parte alguna el control de los sentidos. En el mundo exterior se le ha permitido desbocarse a los sentidos.

Los sentidos han sido creados por Dios para que el ser humano los usara correctamente ejerciendo un adecuado control sobre ellos – no para un ‘goce’ indiscriminado de la creación de Dios. Las aves, los insectos y los animales lo hacen. Incluso las hormigas crían a sus familias y las sustentan. No es que necesiten seguir su ejemplo – son seres humanos.

Quienquiera les haya creado también les proveerá de sustento. No necesitan preocuparse por su alimento u otras necesidades. Puede que lleguen a ganar cinco mil dólares por mes en el extranjero. No cabe duda que es mucho dinero si se convierte en rupias indias. Mas comparen el costo de la vida en la India con el que encuentran afuera. Estos cinco mil dólares que ganen en países extranjeros equivalen a quinientas rupias en la India. Este monto es suficiente aquí.

Muchas personas viajan al extranjero con grandes esperanzas. Mas ¿qué es lo que hay afuera? Todo lo llevan en el corazón, no necesitan viajar. Desarrollen amplitud mental. Quédense aquí. Cuiden bien de sus padres, sus mujeres e hijos. Hagan que sus hijos se familiaricen con la cultura y la espiritualidad indias. Eso es verdadera educación.

¿La educación, significa leer y escribir? ¿Pueden llamar gente educada a todos quienes hayan aprendido a leer y escribir? ¡No, no en absoluto! Un conocimiento sin discriminación y que no beneficie a la sociedad... ¿podría ser llamado educación? ¡La educación que no desarrolle discernimiento carece totalmente de validez! La educación real es la que proviene del interior, eso es ‘educare’. Aquello que enseñan todos los profesores es sólo lo que contienen los libros. La educación real no está disponible en los libros.

De modo que, ¡queridos estudiantes! No pierdan su tiempo leyendo libros y adquiriendo sólo un conocimiento libresco. Leen durante la noche, sin dormir. Con esto se resiente su salud. De modo que han de leer sólo aquellos libros que sean necesarios para sus propósitos, no toda la basura que encuentran en los bazares.

La gente lee numerosos libros, revistas de cine y periódicos que no le son útiles. Cuando abren un diario, está lleno de avisos y de anuncios de películas. No hay nada que puedan aprender de él.

Sigan su conciencia, la que les guía. Si siguieran a su conciencia, serán dignos de ser llamados un ser humano. No se convierten en un ser humano simplemente porque poseen ciertos miembros como manos, piernas, ojos, orejas, nariz etc. Hasta los más pequeños insectos los tienen. ¿Se pueden igualar con ellos? ¡Ciertamente no! Lleven la vida de un real ser humano y sienten un ejemplo para otros. Deben ser un ejemplo de la verdadera cultura.

Hay una sutil diferencia entre casta y cultura. Ustedes pertenecen a la casta de la humanidad; porque no existe sino una casta. Es un don innato de sus padres. Por otra parte, la cultura es algo que se adopta en la vida. La cultura les enseña qué es lo que debe hacerse y cómo. Se basa en ciertas tradiciones. Nadie puede cambiar su casta que es la humanidad. Sobre la base de su casta humana innata, pueden seguir una cultura.

Otro punto importante que cabe ser notado en este contexto, es que casta y cultura carentes de discriminación, no sólo son inútiles sino también perjudiciales.

Su conocimiento y su agudo intelecto no son tan importantes. El discernimiento o la discriminación son de importancia primordial. Deben ser capaces de elegir aquello que sea útil y necesario para ustedes. Deberán encender una luz cuando están a oscuras. No es inteligente encender una luz cuando la habitación ya está iluminada.

 

¡Queridos estudiantes!

No es conocimiento ni energía lo que han de desarrollar, sino el poder de discriminación. Cualquiera sea el objeto con que se encuentren, inquieran en sí mismos primero: “Es bueno o malo; es útil o no para mí.” Antes de que emprendan un trabajo en particular, piensen cuidadosamente si vale o no.

Siendo un ser humano, desarrollen la calidad de humano. No le causen por ningún motivo un dolor a sus padres, que son responsables de su nacimiento. Los Vedas enfatizaron la necesidad de mostrar la máxima reverencia a los padres, al declarar, Matru Devo bhava, pitru Devo Bhava (veneren a su madre y a su padre como a Dios).

Los hijos no se preocupan hoy de sus padres. Un hombre considera a su mujer, la “muñeca artificial”, como punto central de su vida. Siguen el mandato de la mujer, ignorando a los padres que les dieran la vida y los alimentaran y sustentaran todo el tiempo, obviando todas las dificultades. Pueden amar a sus mujeres, no hay nada de malo en ello. Mas debieran también obedecer a sus progenitores.

Los padres merecen el máximo de atención. Todos los demás deben venir después de ellos. Primero y ante

todo, amen a su madre y acaten sus órdenes. Sólo cuando la hagan feliz a ella, será feliz su vida.

 Si ella llorara por cualquier razón, habrán de sufrir por eso durante toda su vida.

 Muy pocos son los que hoy han reconocido el valor del amor de una madre. Si la madre intenta decir algo, tratan de silenciarla, diciendo “Tranquila, yo lo sé todo.” Incluso otros le hablan con rudeza, “Cállate. No necesitas aconsejarme. Tengo una muy buena educación y varios diplomas. ¿No lo sabes?” Puede que hayan recibido diplomas en el campo académico. Mas, ¿adquirieron un diploma en conocimiento general que sea útil para llevar una vida equilibrada? Sólo los padres pueden enseñar ese conocimiento.

Uno habrá de servir a padre y madre para hacerles felices, además de conseguir diplomas. Sólo entonces uno podrá llevar una vida feliz y llena de paz. Estas son cosas que uno debe aprender y seguir en la vida.

 

¡Queridos estudiantes!

No subestimen la importancia de cantar la gloria del divino Nombre. Hari Bhajana Bina Sukha Santhi Nahi... Participen en los bhajans, los que les traerán paz y dicha. Los bhajans son una actividad grupal en donde se reune una cantidad de gente (samashti) y canta la gloria de Dios. Un punto importante: en los bhajans, todos debieran unirse al canto. Habrá un bastonero y los demás le seguirán. Si no confiaran en su voz, al menos repitan el divino Nombre en su corazón. Lamentablemente, la gente de hoy no se deja tiempo ni siquiera para eso.

Pueden olvidarse de cualquier cosa en sus vidas diarias. Mas no olviden nunca el namasmarana (repetición del nombre de Dios) ni el nama sankirtana (cantar el nombre de Dios). El divino Nombre es eterno. Por ende, contemplen siempre el Nombre.

 

 

oo—oo—oo—oo—oo—oo—oo

 

 

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Publicado por el Sri Sathya Sai

Books and Publications Trust, Prasanthi Nilayam

Traducido por Herta Pfeifer

Santiago, 20 de enero 2008

 

 



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2024 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة