Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL DESPERTAR SAI
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 EL DESPERTAR SAI (BLOG) 
 EL UNIVERSO SAI 
 
 
  Ferramentas
 
saibaba: DISCURSO DE MAHASHIVARATRI 06.03.08.- Sai Baba
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta Eliminar Mensagem  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: luistovarcarrillo  (Mensagem original) Enviado: 17/03/2008 06:27


DIVINO DISCURSO DE SHIVARATHRI

DE BHAGAVAN SRI SATHYA SAI BABA

6 de marzo 2008 - Sai Kulwant Hall, Prasanthi Nilayam

 

“Una Vida Real y Verdadera es Aquella

Saturada de Amor”

 

Desde el momento mismo en que se levantan hasta que vuelven a la cama,

las gentes luchan por adquirir riqueza.

Gastan toda su energía mental y física en amasar dinero.

Sufren muchas dificultades en el proceso.

Su mente está confundida y la Divinidad es olvidada. Es una lucha sin fin.

¿De qué tipo de paz, placer o comodidad puede disfrutar uno

en esta lucha por la riqueza?

                                                                       Poema Telegu

 

¡Encarnaciones del Amor!

Hoy en día, todo el mundo gira en torno al dinero. Desde un estudiante hasta un verdulero todos corren tras el dinero. A pesar de su educación o su extracción social, las gentes consideran la persecusión del dinero como lo más importante y el objetivo de sus vidas. Es extraño que ni siquiera una pequeña proporción del esfuerzo que la gente emprende voluntariamente para adquirir fortuna, se encuentre en la búsqueda de la Divinidad.

Dios es el protector y salvador de todos en este mundo. Uno podría ser un millonario o un billonario, mas no podría vivir sin Dios. Son muy pocos los individuos que reconocen a Dios com o el origen y el sustento para todos los seres. También son muy pocos los que contemplan en Dios. Es por eso que se ha iniciado el sadhana (práctica espiritual) del canto en comunidad (bhajan). Puede que haya unos pocos en el grupo cuya mente se distraiga durante el bhajan y que no canten el divino nombre con el bhava (sentimiento), raga (melodía) y thala (ritmo) apropiados. De todos modos, en general, la gente se concentra y contempla el nombre divino durante la sesión de bhajan.

Las olas son muchas, el agua sin embargo es una. De manera similar la Divinidad satura a todos los seres humanos, sin consideración de sus pensamientos o sentimientos. Puede que sean muchos los seres vivientes, sin embargo es la misma Divinidad la que les permea a todos. “Ekatma Sarvabhuthantharathma” (un Atma mora en todos los seres). Ekam sath viprah bahudha vadanti (la verdad es una, pero los sabios se refieren a ella por varios nombres).

Aquellos que se empeñan por defender la Verdad son los devotos reales. La esencia de todos los Vedas radica en establecer esta verdad. Lamentablemente, hoy en día, las gentes que reconocen una tal verdad eterna ya no se encuentran en ninguna parte. Uno no debiera abandonar la Verdad. Cuando Sathya (verdad) y Dharma (rectitud) se juntan, habrá Shanti (paz) y Prema (amor). De hecho, Sathya es la base para todos los demás valores humanos, vale decir, dharma, shanti, prema y ahimsa (no violencia)

 

¡Encarnaciones del Amor!

El Prema (amor) no desciende desde alguna parte. Emerge desde el corazón de la gente. Un ser humano no puede vivir sin amor. El amor asume diferentes formas de acuerdo a las relaciones entre dos individuos – marido y mujer, madre e hijo, dos amigos etc. Mas, básicamente, prema sigue siendo la misma corriente subyacente en todos los seres humanos. Si se plantea la pregunta acerca de dónde está Dios, se puede decir que Dios permea a todos los seres en forma de amor. Una vida genuina y real será aquella que rebose de amor. Una vida carente de amor no vale la pena ser vivida. El amor es la fuente de todas las virtudes y todas las virdudes se funden en el amor.

Brahman es sólo uno y lo trasmina todo. Cada vez que alguien pregunte acerca de sus nombres, deben responder “Aham Brahmasmi (Yo soy Brahman). No tengo otro nombre”. Todos los nombres mundanos que se les han dado tienen sólo el propósito de la identificación. Se dice, “Brahma Sathyam jagath mithya” (Brahman tan sólo es Verdad, el mundo entero es ilusorio). Para realizar la naturaleza de Brahman, uno debe convertirse en Brahman. Todos los nombres como Rama, Krishna, Govinda, Narayana etc. se funden en Brahman. Con sólo contemplar en Brahman serán capaces de realizar Su omnipresencia. Pueden llamar a cualquiera por cualquier nombre, porque Brahman está presente en todos ellos. Cada ser humano debe contemplar en Brahman

La naturaleza de la Divinidad se decribe así :

Nityanandam, Parama Sikhadam, Kevalam Jnanamurtim, Dwandwateetam, Gagana Sadrisham, Tattwamasyadi Lakshyam, Ekam, Nityam, Vimalam, Achalam, Sarvadhee Sakshubhutam – Dios es la encarnación de la bienaventuranza eterna, Él es la sabiduría absoluta, está allende el par de opuestos, es expansivo e invasivo como el cielo, es la meta que indica el aforsimo Tattwamasi (Yo soy Aquello), es el Uno sin un segundo, eterno, puro, inalterable, testigo de todas las funciones del intelecto.

Mientras Me dirigía hacia este Hall, vi a Easwaramma y a Pedda Venkama Raju (los padres de Swami). Incluso en este momento están presentes. Pedda Venkama Raju llevaba un dhoti de color amarillo, en tanto que Easwaramma vestía un sari amarillo también. La razón para este color es que ambos residen en Vaikunta, la morada del Señor Vishnu. Allí todos visten de amarillo. No sólo Yo, sino también Sathyajit, quien duerme en Mi cuarto, ha visto a Easwaramma llevando un sari amarillo. Las mujeres que visten saris amarillos serán sumangalis (auspiciosas) por siempre.

El principio de Brahman es representado por el color amarillo. Es por eso que el Señor Vishnu es descrito como Pithambara dhari o el Señor que lleva una túnica amarilla. Hoy, Yo quería sacar un Lingam amarillo de Mi cuerpo. Pero los estudiantes, el personal y los devotos suplicaron, “Swami, no necesitan extraer un lingam de Tu cuerpo. No podemos soportar el sufrimiento físico que Te produce el hacerlo. Por favor, acepta nuestro ruego y haznos felices.”

Todo lo que sea Mi voluntad, sucederá. En tanto que la naturaleza humana sufre cambios constantes, Mi naturaleza divina es inalterable y eterna. Nadie puede descifrar una naturaleza divina así.

La danza cósmica ejecutada por el Señor Siva se describe así :

El Señor Siva está sumido en éxtasis

Parameswara, Samba Siva está sumido en éxtasis,

Danzando y danzando los pasos de la Thandava

con el divino sabio Narana acompañándolo en la tampoura

y los enmarañados rizos del Señor reluciendo brillantes.

Blandiendo el Tridente, Siva está danzando

Thadhim, Thadhim, Thadhim Thadhimthaka || Señor Siva ||

con la diosa Saraswathi tocando la veena e Indra, la flauta

el Señor Vishnu en el Mridanga,

Dhimi Dhimi Dhimi Dhimithaka || Señor Siva ||

Con el Ganges en los enmarañados rizos, el tercer ojo en el entrecejo

y cuentas de cristal brillando en torno al cuello,

el Señor Siva está sumido en el éxtasis

danzando y danzando la danza cósmica.” || Señor Siva ||

 

Una vez en que Siva y Parvati se movían por el cielo, vieron a una persona que cortaba la rama de un árbol, rama sobre la que estaba sentado. Como estaba a punto de caer, Parvati le rogó a Siva que le salvara. “Oh Señor, por favor sálvale cuando esté por caer al suelo.” Mas Siva le dijo, “Fuiste tu la que le viera primero. También fuiste tu la que se diera cuenta que moriría si cayera. De modo que es tu responsabilidad el salvarle.”

Parvati replicó, “Amado señor, cuando alguien cae al suelo, clamará ya sea amma o appa (madre o padre). Si este hombre llama amma, yo le salvaré, mas si dice appa, tu debieras salvarle.” Easwara accedió.

Cuando la rama se quebró, Siva y Parvati se adelantaron para salvarle. Mas, mientras caía, este hombre no llamó ni amma ni appa; dijo “¡Ay!”. Y aunque Siva y Parvati esperaban para salvarle, no llamó a ninguno de los dos.

La moraleja de esta historia es que siempre debiéramos recordar a nuestros padres. Aquel que no los recuerda, ni siquiera en momentos de dificultad, es un necio. El Señor Easwara y la Madre Parvati son los padres universales. Si uno les recordara constantemente, no encontrará dificultades ni sufrimiento. Lamentablemente, la gente de hoy no recuerda a sus padres. Es por eso que se les niega la protección.

La Divinidad de Rama floreció bajo el amoroso cuidado de Kausalya;

Gracias a los tiernos sentimientos y la austeridad de Sita,

Lava y Kusha alcanzaron renombre y fama;

Educado con el amor de su madre, Putlibal, Gandhi se convirtió en un Mahatma;

La amorosa preocupación de Jijabai hizo de Sivaji un gran guerrero.

                                       (Poema Telegu)

En primer término y ante todo, uno habrá de recordar siempre a la madre. Easwaramma representa la maternidad divina. Ella es la madre de Easwara. De manera similar, Venkama significa el Señor de las siete colinas. Y así, Pedda Venkammaraju e Easwaramma juntos representan a los padres Divinos. Hoy en día, ambos residen en Vaikunta.

Hay tres Avatares Sai. El primero fue Shirdi Sai, el Segundo es Sathya Sai y el tercero que ha de venir es Prema Sai. Prema Sai va a ser el Avatar más importante, porque Él va a unir a la humanidad entera. ¡Bien saben ustedes que es Prema (el principio del amor) el que lo une todo!

Lamentablemente, hoy no encuentran ekathwa (unidad) en ninguna parte. A dondequiera que miren, no hay sino bhinnathwa (diferencias, diversidad). En donde haya amor, habrá unidad. Entonces todos los pueblos serán unidos, sin consideración de casta, cultura o país.

Supongan que alguien les pregunte de dónde vienen; responderán que vienen de tal o cual estado. Mas la verdad es que todas las gentes pertenecen a un país y a un mundo. Debieran sentirse orgullosos de proclamar que pertenecen al país de Bharath. Bharath es el hogar de todas las gentes en el mundo. De hecho, Prasanthi Nilayam se ha convertido en el hogar de todos las gentes del mundo.

En la historia del Ramayana, el rey Dasaratha llevó a cabo el Puthrakameshti Yajna con el deseo de tener hijos. El Dios del fuego, surgiendo del homakunda (foso sacrificial), le pasó al Rey una fuente llena con un budín sagrado, y Dasaratha lo distribuyó por igual entre sus tres mujeres. Kausalya y Kaikeyi llevaron sus porciones del budín a sus respectivos santuarios. Cada una se sentía feliz, pensando que su hijo sería el futuro rey de Ayodhya.

Sumitra en cambio no tenía tales expectativas. Llevó su escudilla con budín a la terraza y la colocó sobre el parapeto, mientras se secaba el cabello al sol. De pronto, un águila descendió raudamente y se llevó la escucdilla. Sumitra bajó de inmediato y le contó a Kausalya y a Kaikeyi lo sucedido.

Estas, pensando en ayudar a Sumitra, compartieron sus respectivas porciones de budín con ella, dándole la mitad de cada una. A su debido tiempo, Kausalya dio a luz a Rama, Kaikeyi a Bharatha y Sumitra tuvos a los mellizos Lakshmana y Satrughna.

Sumitra era un parangón de virtudes. Su nombre mismo significa que era una buena amiga para todos. Un día, Sumitra pensaba para sí misma, “Rama merece ser coronado Rey de Ayodhya, puesto que es el mayor de los hijos. En caso contrario Bharatha debiera ser coronado de acuerdo a la promesa de Dasaratha a Kaikeyi. Mis dos hijos debieran servir a sus hermanos mayores – Lakshmana a Rama y Satrughna a Bharatha.” Fue así que las tres esposas del Rey Dasaratha y también sus hijos vivían en unidad y amor.

De acuerdo a las nobles tradiciones e ideales establecidos en el Ramayana, debiéramos mantener siempre la unidad y la hermandad. Aunque no fuéramos capaces de cultivar sino estas dos, podríamos ser amigos con todo el mundo. En el Ramayana y el Mahabharatha, la unidad y la espiritualidad fueron proyectadas como las cualidades ideales que todos habrían de emular.

Hace algunos años, cuando visité África del Este, les dije que venía de la India. El entonces presidente de Uganda, Idi Amin, preguntó algo más respecto al estado de la India del que venía. Reiteré que venía de la India. Y enfaticé que toda la India representa un solo país. Si todas las gentes cultivaran estos nobles principios, tanto el país como las gentes que lo habitan prosperarían.

Muy pronto, todo el país de Bharath será unido y todas las diferencias se aquietarán. Es de primordial importancia que todas las gentes sean unidas y vivan como hermanos y hermanas. Este principio de unidad será propagado hasta cada recodo y rincón del país. Los idiomas que las gentes hablan, las vocaciones individuales y la educación que sigan, puede que sean diferentes. Mas todos habrían de practicar el principio de un país, una casta y una cultura.

Surgen diferencias entre las gentes, únicamente porque estos aspectos se tratan hoy en día como distintos. El importante mensaje de este festival es que el país de Bharath habrá de ser unido. Debieran ser el esfuerzo de todos el tratarlo así.

 

¡Encarnaciones del Amor!

A dondequiera que vayan, proclamen orgullosamente que pertenecen al país de Bharath, que hablan el idioma de Bharath y que siguen la cultura de Bharath. Crean en el principio de unidad. Desarrollen

fe en el principio de unidad y vivan de manera concordante. El país, la casta y la cultura – estos tres habrán de fundirse en uno. Sólo entonces progresará el país. Bharath, el nombre de nuestro país quiere decir Bha (significando a Dios) y rathi (significando ‘amor’). Por eso, Bharath es el país en que la gente desarrolla amor por Dios. Esta Verdad ha de mantenerse siempre presente.

 

Bhagavan cantó el bhajan “Hari Bhajana Bina Sukha Santhi N ahi”

 

Quienquiera que anhele tener shanthi (paz) debe participar en Bhajan. El Bhajan es el único Sadhana (ejercicio espiritual) que le confiere paz al individuo.

 

 

 

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Traducido por Herta Pfeifer

Santiago, 14 de marzo, 2008

 

 

 



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados