Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL DESPERTAR SAI
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 EL DESPERTAR SAI (BLOG) 
 EL UNIVERSO SAI 
 
 
  Herramientas
 
saibaba: CIRCULO DE ESTUDIOS.- EDUCARE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta Eliminar Mensaje  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: luistovarcarrillo  (Mensaje original) Enviado: 25/03/2008 15:43

ORGANIZACIÓN SRI SATHYA SAI BABA DE ARGENTINA

 

AREA NACIONAL DE EDUCACIÓN

 

CIRCULO DE ESTUDIOS “EDUCARE”

(Primera Parte)

 

   Pueden ser altamente educados,  pero sin cultura, ¿cómo esperan ser respetados?  Pueden ser muy inteligentes, pero sin moralidad, ¿cómo pueden obtener mérito en la sociedad?  Pueden estar ocupando posiciones de autoridad, pero si sobrepasan sus límites, ¿cómo podrá respetarlos la gente?”

                                                                  

                                                                                             DD del 4/07/01 Prashanti Nilayam

 

Introducción

 

   A nuestros queridos hermanos seguidores de nuestro Avatar Bhagavan Sri Sathya Sai Baba.

 

   Hace meses recibimos el Manual “Educare” que contiene las disertaciones y conclusiones de la Conferencia Internacional que se realizó en julio de 2001 en Prashanti Nilayam sobre Educación Espiritual Sai.  Algún tiempo después hicimos un resumen por temas, del mismo manual para facilitar la comprensión del mismo a los devotos, con la recomendación de no dejar de leer el manual. Ahora creemos que es necesario hacer un resumen (ya que nos resulta imposible poner todo lo que sobre este tema nos ha hablado Nuestro Maestro durante tantos años) de la Palabra directa de Bhagavan sobre “Educare”, con el fin de que llegue a todos nuestros hermanos en la forma de Círculo de Estudios, en la creencia de que nada podrá darnos mayor claridad para comprender, que la Palabra que viene directamente de la Fuente Divina.

   Esperamos humildemente que este trabajo sirva para que la Palabra del Señor nos ilumine, y dé comprensión y felicidad a todos, como nos ha dado a nosotros a medida que la hemos estudiado.

 

 

“Educare y Educación”

 

  “En primer y principal  lugar debemos investigar acerca de los “Panchatantras” o los cinco aspectos esenciales de la educación. Estos son:

 

1)       ¿Qué es la educación?

2)       ¿A qué tipo de educación deberíamos aspirar?

3)       ¿Cuál es el objetivo principal de la educación?

4)       ¿Cuál es el carácter único de la educación?

5)       ¿Qué estamos obteniendo de la educación actual?

 

   Sólo cuando reconozcamos el significado interno de estos “Panchatantras” podremos saber qué es verdadera educación.

   ¿Qué es educación? La misma es de dos tipos: El primer tipo es la recopilación de hechos y conocimientos acerca del mundo exterior y el compartirlos con los estudiantes. El segundo tipo es Educare. Educare implica comprender profundamente el conocimiento que surge del interior e impartirlo a los estudiantes. Sin embargo, la educación actual proporciona a los estudiantes sólo conocimientos sobre el mundo exterior. Sólo la cultura o refinamiento puede desarrollar una buena personalidad y no este tipo de educación.  Por eso tanto la educación como la cultura son importantes. Hoy la educación carece de cultura y es como una moneda falsa. Ni siquiera un mendigo acepta esta moneda falsa. ¿Entonces cómo pueden personas inteligentes y experimentadas aceptar semejante educación?

   Por eso, para satisfacer a todos, tenemos que desarrollar “Educare”.

   La educación sin refinamiento es como una habitación oscura. Sólo los murciélagos pueden vivir en habitaciones oscuras; tales habitaciones están sucias. Así, prosiguiendo semejante educación carente de cultura, nuestros corazones se han vuelto habitaciones oscuras y por eso muchas cualidades animales logran entrar en ellas. La educación sin cultura es como una cometa con el hilo cortado. Nadie sabe dónde caerá y que daño causará a otros. Por lo tanto, semejante educación no beneficia a nadie.

 

   Sólo si la educación se combina con la cultura brillará como verdadera educación.

   ¿Qué es la cultura? Es el cultivo del discernimiento entre lo bueno y lo malo, el pecado y el mérito, y la verdad y la falsedad que experimentamos en nuestra vida diaria. También es la eliminación de los propios malos pensamientos, sentimientos y cualidades, y el cultivo de buenos pensamientos, sentimientos y cualidades. No sólo esto, la cultura lo vuelve a uno amplio de mente, al eliminar la estrechez mental.”                                                                

                                                                              Extraído del DD del 20/11de 2001

                                                                              “Educare es verdadera Educación”

 

...“En la India de hoy, muchas personas no entienden el concepto de samscriti o cultura. No puede existir vida humana sin cultura. Es una forma de vivir. Al ignorar esto y seguir caminos equivocados, los hombres pierden la paz y la seguridad. Todos anhelan la comodidad, pero no se esfuerzan en reconocer el verdadero bienestar.  Comer cuatro veces al día, dormir, ver televisión y cine tres o cuatro veces, olvidándose del mundo externo, se consideran actividades conducentes al bienestar o la felicidad. De todas las criaturas vivientes, las escrituras declaran el nacimiento como ser humano un raro privilegio, pero si el hombre está contento únicamente con alimentarse, beber, copular y dormir como los pájaros y las bestias, sin hacer el intento de comprender lo que es la cultura, su vida es una completa pérdida.

 

   La palabra samskriti, que se deriva de samskritam, se refiere al proceso de refinamiento de todo objeto antes de que sea apto para el uso humano. Por ejemplo, consideren a cuántas transformaciones se ha sometido al arroz antes de volverse adecuado para el consumo humano: la trilla de los granos, la acción de cernir y la separación de los granos de la paja, el golpeo o proceso para quitarle la cáscara al grano, la limpieza del arroz para eliminar las materias extrañas  como piedritas y semillas de hierbas malas, el remojo del arroz crudo en agua y finalmente, el cocimiento. Esta refinación (samskriti) también aumenta su valor. ...

Así también, el hombre no puede permanecer en el estado en que ha nacido; debe manifestar su divinidad inherente.

   Los estudiantes por lo tanto, deben adquirir, además de los conocimientos académicos, cualidades como la humildad y el discernimiento, que los ayudarán a volverse personalidades humanas plenas. Así como una semilla encuentra la plenitud en un árbol que da frutos, el hombre debe encontrar la plenitud en una vida llena de sentido que lo conduzca a la perfección mediante su transformación (samskarana) y produzca los frutos de la paz, la seguridad y el amor.”...

          

 Extraído de “Cultura y Espiritualidad”  Editora y Distribuidora Yug, S.A. México, D.F. Págs. 13 y 14

                                                                        Título original en inglés: Summer Showers in Brindavan 1990

 

“…La educación de hoy sólo contiene conocimiento libresco. Es sólo conocimiento superficial y cambia a cada instante. Por lo tanto, debemos agregar “Educare” a este conocimiento libresco. Educare es conocimiento práctico. Existen algunos pasos entre el conocimiento superficial y el conocimiento práctico. Del conocimiento superficial debemos avanzar hacia el conocimiento general. Después de analizar este conocimiento general uno obtiene conocimiento con discernimiento y sabe cuál es la diferencia entre lo bueno y lo malo. Desde este conocimiento con discernimiento avanzamos hasta el conocimiento práctico. Este conocimiento práctico es inmutable. La educación verdadera y eterna jamás cambia cuando el corazón está lleno de compasión; se vuelve sagrada y aspira al bienestar de todos. Una persona educada no debería poseer malas cualidades y no debe realizar malas acciones. La educación de hoy imparte sólo conocimiento libresco, que realmente degrada a una persona.  ¿Cuánto durará este conocimiento libresco? Sólo mientras lo mantenemos en nuestra mente. No es posible poner en práctica el conocimiento libresco. ¡Llenamos nuestras cabezas con conocimiento libresco, vamos a la sala de exámenes, llenamos con él nuestro papel de respuestas y regresamos con las cabezas vacías!

De hecho, la cabeza siempre permanece vacía.

 

   Para adquirir conocimiento con discernimiento uno necesita conocimiento general, que consiste en ingenio e inteligencia  ordinarios. El conocimiento con discernimiento tiene también sentido común. Ambos son esenciales para la vida en este mundo. ...

   Pero lo esencial para nosotros es el conocimiento del Atma. El Bhagavad Gita dice que la educación espiritual es la educación más elevada. Comienza con el conocimiento con discernimiento, que es como un río perenne. En los ríos perennes la cantidad de agua puede variar pero no la calidad. Por lo tanto, los estudiantes deberían comprender que la calidad de la educación es más importante que su cantidad. Los títulos no son importantes, sino que lo es el conocimiento obtenido de la educación.     ¿Cuál es el significado de educación? No es simplemente la acumulación de conocimientos. La educación no es mero conocimiento, incluye también la acción. La educación que se origina desde adentro, posee una base sólida y es permanente. Se le da el nombre de Sathyam. Un escalón más elevado que Sathyam es Ritam (la Verdad Absoluta) como la proclaman los Vedas. Lo que normalmente llamamos verdad en la vida diaria es meramente un hecho.

 

   Las personas confunden el conocimiento libresco con la verdadera educación. En la actualidad nadie le presta atención al objetivo de la educación. La educación es para la vida y NO para ganarse la vida. La educación de hoy apunta meramente a ganarse el sustento. Si la mera subsistencia es el propósito, ¿entonces cómo viven las aves y las bestias sin ninguna educación? Hasta las hormigas y los mosquitos que no poseen educación ninguna viven sus vidas. ¿Es meramente la educación para ganarse el pan?

   ¿Cuál es la esencia de la educación? La esencia de la educación es la concentración de la mente y no la recopilación de hechos. La mera recopilación de hechos no sirve para ningún propósito. Por ejemplo, un lavandero en un pueblo va de casa en casa recolectando ropa para lavar. En cada casa se anota en una libreta el número de prendas que se entregan para lavar. Pero el lavandero no lleva una cuenta. Por la tarde, él entrega la ropa a las respectivas casas. Esto es conocimiento general. Para adquirir este conocimiento general la educación no es necesaria. Hasta un lavandero lo posee. Muchos hombres educados carecen de la agudeza que posee incluso un lavandero. El conocimiento general no puede ser adquirido por el mero estudio. Se aprende del libro de la vida.

   ¿Cuál es el fin de la educación? La gente responde a esta pregunta diciendo que la educación no tiene  fin. El fin de la educación es el carácter. La educación sin carácter es inútil. ... La verdadera educación que moldea el carácter, no tiene límites. Cuando aprendemos acerca de Aquello que es Ilimitado, alcanzamos el fin de la Educación. Nuestro carácter se refleja en nuestras palabras, comportamiento y conducta en la vida diaria. Por eso debemos hablar en forma agradable y no deberíamos herir a otros mediante palabras duras. Es cierto que no siempre podemos agradar, pero podemos hablar en forma agradable.  ....Ha de usarse el discernimiento para enriquecer el propio carácter. ...  Hay tres tipos de verdad: un hecho, una verdad y la VERDAD ABSOLUTA. Decir lo que han visto es un hecho. Supongamos que los veo vistiendo ropa blanca y digo que “ustedes están vistiendo ropa blanca”; esto se convierte en un hecho. Más tarde en sus casas quizás vistan una camisa azul. Entonces lo que dije antes ya no es válido. De este modo, un hecho está expuesto al cambio.

 

   Por otro lado, la verdad no cambia con el tiempo. Una persona puede cambiar de ropa innumerables veces, pero la persona sigue siendo la misma. Así, la Verdad es la misma en todo momento. ...

 

   La senda de la espiritualidad constituye la base de todas las formas de conocimiento. El conocimiento fundamental, que comprende el conocimiento espiritual, es más grande que el conocimiento práctico y el conocimiento general. Por consiguiente, el mismo debería impartirse junto con la educación secular. ¿Por cuánto tiempo podemos llevar una vida veraz e ideal en el mundo sin tratar de descubrir la Verdad Absoluta (Ritam).    

 

... El Principio Vital no tiene muerte. El cuerpo es como el vestido; morir es como cambiar de vestido. Todo en este mundo sufre cambios. Pero hay una cosa que es inmutable: la VERDAD FUNDAMENTAL. Deberíamos aprender esta Educación Fundamental. Una vez que la han dominado, ella los sigue dondequiera que van. Gradualmente deben librarse del apego al cuerpo y desarrollar la conciencia Atmica.

 

   Ustedes prosiguen diferentes tipos de educación en diferentes países. Pero finalmente la educación debería converger en Educare. Eso se puede lograr gradualmente. Por lo tanto, el mero conocimiento de libros y lo que está escrito en el pizarrón no pueden constituir educación. La verdadera educación abre la puertas de la mente.¿Cómo pueden entrar a una casa que tiene las puertas cerradas? Ustedes desean muchas comodidades y placeres, y también aspiran a desarrollar virtudes. Para eso primero tienen que abrir las puertas de sus mentes. Sólo entonces la Verdad Absoluta se manifestará en ustedes. Esta Verdad Absoluta lo penetra todo.

 

   Hay muchos aspectos en el sistema educacional moderno que debemos comprender. Pero no estamos aprendiendo lo que deberíamos. En lugar de eso, estamos acumulando información irrelevante. El mero aprendizaje del contenido de un libro constituye  educación secular. La educación ha de combinarse con “Educare”. Sólo entonces experimentarán la bienaventuranza. ¿Cuál es la diferencia entre “educación” y “Educare” ? La educación es como agua insípida; Educare es como el azúcar. El mero agregado de azúcar al agua no la vuelve dulce. Sólo cuando se la revuelve, el azúcar se mezcla con el agua volviéndola dulce. El corazón es el vaso, la Divinidad es el azúcar y la educación secular es el agua insípida. Con la inteligencia como cuchara y la indagación como el proceso de revolver, experimentamos la Divinidad que todo lo penetra. Esa es la verdadera sabiduría, la que nos permite reconocer la unidad de toda la creación.

   EL RECONOCIMIENTO DE LA UNIDAD EN LA MULTIPLICIDAD ES EL OBJETIVO ÚLTIMO DE LA EDUCACIÓN.”

                                                                                              

Extraído del Divino Discurso del 20/11/01

 

 

“Significado de Educare”

 

   “La verdadera educación es la que fomenta sentimientos puros. Poseer virtudes es el verdadero significado del aprendizaje. Sólo cuando el hombre cultiva el sentimiento de Amor, puede haber igualdad. La buena conducta es el sello distintivo de un verdadero ser humano.”

 

“Ustedes tienen que comprender el verdadero significado de estas dos palabras, educación y valores humanos. La educación tiene dos aspectos: el primero está relacionado con la educación externa y mundana,  la cual no es nada más que adquirir conocimiento libresco. En el mundo moderno, hallamos mucha gente muy versada y altamente calificada en este aspecto. El segundo aspecto, conocido como “Educare”, está relacionado con los Valores Humanos. La palabra “Educare”significa extraer aquello que está adentro. Los Valores Humanos, a saber: Sathya, Dharma, Shanti, Prema y Ahimsa (Verdad, Rectitud, Paz, Amor y No violencia), están ocultos en cada ser humano. Uno no puede adquirirlos del exterior, tienen que ser extraídos de nuestro interior. Pero como el hombre ha olvidado sus valores humanos innatos, es incapaz de manifestarlos. “Educare” significa extraer los Valores Humanos. “Extraerlos” consiste en transformarlos en ACCION. ....

 

...  Para instalar a la Divinidad en el corazón tienen que practicar los Valores Humanos. La manifestación de los Valores Humanos latentes se conoce como “Educare”. Pero hoy encontramos únicamente educación terrena, no “Educare”. ... ¿Cuál es la finalidad de la educación?  El carácter es la finalidad de la educación.  ¿Cuál es la esencia de la educación?  La concentración es la esencia de la educación.  ¿Cuál es el objetivo de la  educación? Su objetivo no es únicamente la adquisición de conocimientos y el cultivo de cualidades humanas, sino también alcanzar la Divinidad. ...

 

   La palabra “Educare”tiene un significado interno sagrado. Aquello que “Educare”manifiesta no puede ser visto con los ojos, no puede ser oído con los oídos y no puede ser percibido con la mente. Sin embargo, todo lo que la educación confiere puede ser visto, escuchado y percibido. La educación fomenta los deseos y conduce a la reencarnación, mientras que “Educare” confiere inmortalidad. No habrá renacimiento. Las cualidades divinas innatas como la verdad, la rectitud, la paz, la paciencia, la tolerancia y el amor no pueden ser percibidos con la vista y no conducen hacia otro nacimiento. La educación moderna, está dando origen a los deseos. El apego conduce a la esclavitud y el desasosiego. Sólo los Valores innatos pueden controlar los deseos. La voz interior conduce al desapego. ...”

 

                                                                                                 DD del 26/09/2000  Prashanti Nilayam

 

“ ¿Cuál es el significado fundamental de la Educación? La palabra se deriva de la raíz latina Educare. ¿Qué significa? Significa extraer  lo que está adentro. ¿Qué ha de ser extraído? Cada forma de conocimiento y capacidad se halla latente en el hombre. El está dotado de todos los tipos de potencialidades: físicas, mentales y éticas. El verdadero objetivo de la Educación es hacer explícitos los poderes innatos del hombre. Estos son de dos tipos. Uno se relaciona con el conocimiento de las cosas externas, y el órgano que manifiesta este poder es la cabeza (el cerebro). El órgano que nos permite extraer el conocimiento interno es el corazón. El primero está relacionado con la existencia física, mientras que el último lo está con el saber superior o la vida en su verdadero sentido. La vida se volverá ideal sólo cuando ambos tipos de conocimiento se manifiesten en armonía.”

  DD del 22 de noviembre de 1999

 

   “No estoy satisfecho con el actual escenario educativo. La gente está estudiando todo lo que desea. Pero ¿qué uso le darán a esta educación? Están ansiando riqueza y no cómo obtener un buen carácter. La riqueza, sin duda, es esencial, pero no es crítica. El carácter es también igualmente importante. Todos los logros educativos serán olvidados en algún punto en el tiempo. Lo que se necesita es educación espiritual. Este es el conocimiento que necesita ser enseñado al corazón.”

 DD del 16/ 05/2002 en el curso de verano.

 

   “La felicidad y la dicha permanentes son cosas que han de ser generadas desde dentro de vuestro corazón. No pueden ser traídas desde fuera para serles entregadas. Son cosas que no pueden pensar en buscar u obtener en el mundo externo. Una educación que no pueda otorgarles la dicha del corazón, ni la seguridad y fortaleza que buscan, no puede ser tildada de tal. Sólo es educación verdadera aquélla que les pueda dar dicha en el corazón, paz en la mente y felicidad en la vida.

 

   La educación debería permitirles convertirse en modelos y desarrollarse en ejemplos ideales. Vuestro saber no ha de usarse únicamente para llenarse el estómago. La educación será del tipo correcto si les permite llevar una vida que sea un ejemplo para otros y si les permite distinguir entre el bien y el mal. La educación debería promover en ustedes la humildad, permitirles llegar a ser más humildes que una persona no educada, permitirles servir a vuestra madre, vuestro padre y vuestro país, con un servicio que habrá de hacerse desinteresado.

 

   Una educación que les vuelva orgullosos y que haga desaparecer todas las buenas cualidades como la humildad y la modestia, no le agrega nada a la prosperidad del país. No puede sino perjudicarlo y crear confusión y problemas. Mientras más educados se hagan, mayor amplitud deberán tener sus ideas. En la medida en que aumente vuestro conocimiento, también debería aumentar vuestra humildad.

 

   Hemos de lograr una educación tal, que fortalezca nuestro cuerpo físico, nuestros órganos y también nuestra mente y nuestro espíritu.”

                                                                                               

                                                    Lluvias de Verano-1974 Edición Argentina de Errepar-1994-Pags. 275-276-11 Tomo 3.

 

“Los Valores Humanos”

 

   “Cuando reconozcan el valor de la vida humana, serán capaces de comprender los Valores Humanos. Los Valores Humanos nacen con el hombre, ni antes ni después. El hombre tiene que preguntarse ¿Cuál es el propósito de la vida? Cuando el hombre encuentre la respuesta a esta pregunta, podrá comprender todo lo demás en este mundo. El hombre está dotado de inteligencia y conocimiento, pero va en busca de la ignorancia que está lejos de él. En consecuencia, hay necesidad de difundir los Valores Humanos en la actualidad.”

                                                                                DD del 4 de julio de 2001-Prashanti Nilayam

 

   “El mundo entero es una combinación de la mente y la materia. El hombre no se da cuenta de esto, y considerándose a sí mismo por encima de ello, se ha olvidado de su verdadera naturaleza. Cuando preguntamos  a qué se refiere con lo material, dicen que no se pierde nada si no comprendemos esto. A la pregunta de qué es la materia, contestan que no importa! Ala pregunta: qué es la mente, contestan que no importa! Dicen que no necesitamos saber esto. La naturaleza es una combinación de ambos.       Cuando realizamos qué es la Verdad, qué es la mente y qué es la materia, podemos comprender la naturaleza humana claramente. El mundo es una expresión de la Voluntad de Dios. La Creación es una manifestación de la Voluntad de Dios. A esto se lo llama “prakriti” (la Naturaleza).Todos aquellos nacidos en “prakriti” deben comprender la naturaleza de la Divinidad. El hombre debería expresar la Divinidad con plenitud.  En este mundo cada objeto tiene un valor: el valor de la sal reside en ser salada. El valor del azúcar es su dulzura. El valor del fuego es su capacidad de quemar. De la misma manera, cada objeto tiene su propio valor. Si eso es así, ¿Cuál es el valor del hombre?.....Nunca podremos alcanzar la paz hasta que regresemos a la fuente de donde hemos provenido. ¿De dónde hemos venido? El individuo ha venido de la sociedad, la sociedad del país; el país del universo; el universo entero es creación de Dios.  Ha provenido del Creador. Por lo tanto, el individuo debe regresar al Creador y sólo así podrá comprender el secreto de la vida y lograr su plenitud.  No es de ningún provecho al individuo pasar el tiempo en la sociedad o en el universo sin tratar de alcanzar al Creador. La semilla crece como algo nuevo. También da hojas. La misma semilla se abre en una flor. Las varias etapas del florecer reside en la semilla: el retoño, las espinas, las hojas, etc. De la misma manera, para la creación entera Dios es la “semilla”. A partir de esta Semilla, a partir de Dios, tantas cualidades se han originado. Hay espinas como el odio y el apego. La semilla en su plenitud florece como una flor de Satchitananda (Ser, Conciencia, Bienaventuranza). Todo hombre es por lo tanto, una flor de Satchitananda.  Su corazón es la Flor. Su mente es la flor. Sus sentimientos son flores. Entonces el hombre es la forma o chispa de lo divino. La Conciencia del hombre es la Voluntad de Dios. Toda la energía física y mental son formas de Satchitananda. Por lo tanto toda voluntad del hombre es la Voluntad Divina. Esto es la Conciencia. Mucha gente lo llama un testigo de la Divinidad. Esto es Amor.

   Lo primero que emana del hombre es Amor. Comienza amando a su madre, a su padre, hermanas y hermanos, parientes, amigos y a la naturaleza. De esta manera la vida comienza con amor.

   Este mismo amor se expande en nuestras palabras, acciones y pensamientos. Sankara propagó este Amor como “Advaita”(Todo es Dios. Nada hay fuera de Dios). Esta dualidad no es comprendida por muchos. La caña de azúcar tiene muchos nudos, pero su dulzura no tiene ninguno. Es uniformemente dulce por completo. De la misma manera, la dulzura del Amor emanando de la vida, es el Gran y Unico Pricipio que se encuentra en la fuente de todo ser. Sankara propagó la filosofía de la No Dualidad y afirmó que el principio subyacente de toda vida es el Uno y Unico Principio: el Amor. ...

 

   El reflejo y la chispa que ha emanado del AMOR se llama VERDAD. El mismo Amor cuando es expresado en acción se llama DHARMA (Rectitud). Cuando se observa este Amor la mente logra la PAZ SUPREMA. Cuando averiguamos de dónde ha venido este Amor y comprendemos su misma fuente, entonces nos damos cuenta del Gran Principio de la NO VIOLENCIA.

   El Amor que está presente en todos verifica la Energía Divina inherente en todo.  Cuando el hombre se vuelva conciente de este principio, comprenderá el principio de la No Violencia.

   Por lo tanto, la sub corriente que fluye a través de Verdad, Rectitud, Paz y No violencia,es solamente Amor. Sin Amor ¿dónde puedes encontrar Sathya, Dharma, Shanti y Ahimsa? Sathya es la forma del Señor. El Amor es una sub corriente y por lo tanto no puede ser visualizada. Esta sub corriente de Amor expresado en palabras es Verdad. Verdad es Dios. Basándose en los fundamentos de la Verdad se levantan las paredes del Dharma. Dharma está basado en Sathya. Cuando nos atenemos a Sathya y Dharma podemos experimentar la plenitud de la Paz (Shanti). Quien experimenta esta Paz, jamás optará por la violencia. Por lo tanto estos son los principales Valores que el hombre debería apreciar y seguir.

   Para todo, la pureza del corazón es fundamental. La primera cosa importante es: Lo que enseñamos a otros debemos practicarlo nosotros mismos. Esa es la verdadera condición de humanidad. ... Cuando no pueden seguir esta práctica es tonto tomar la responsabilidad. Así también se convertirán en  traidores de los Valores de Sathya, Dharma, Shanti y Prema. Por lo tanto, lo primero que debemos hacer es practicarlos y luego propagarlos. El fundamento debe ser estable. No sólo eso. Estos Valores Humanos no son aquellos que podrían aprenderse de maestros o de los libros. Es la verdadera naturaleza del hombre. Eso deberíamos manifestar. Si nos referimos a ellos de un modo mundano, nunca entrarán en nuestra sangre. Los Valores Humanos están contenidos en cada célula de nuestro cuerpo, o de otra manera no podríamos ser humanos. Deberíamos comprender cuál es la condición de SER HUMANO y practicarla. ... Si desarrollamos el espíritu de humanidad, aún si una fracción entra en nuestro corazón producirá grandes resultados. Pero si se lo lleva a cabo a través de libros etc. se convierte en artificial.  ...Lo primero es estar lleno de Amor. ... Sin este Valor del Amor, no podemos desarrollar otros Valores.

   Debemos propagar estos Valores a partir de quienes los practican. Si permitimos que sean enseñados por quienes no lo hacen, o mezclar a los que los practican con aquellos que no, el Valor no permanecerá.   ...Hoy en día vamos detrás de más cantidad y menos calidad. Ustedes verán esto en su experiencia diaria. Tienen una taza de muy buena cuajada que para el esposo, la esposa y el niño sería suficiente. Pero llegan parientes a la casa y la cuajada se diluye. La calidad es el valor real. Deberíamos desarrollar más calidad. Sin desarrollar la calidad, sin practicar la calidad, no vale la pena hablar de ella. No pueden alcanzar el objetivo real. En el mundo, desde tiempos inmemoriales, ¿cuál es la razón por la cual no pudimos alcanzar la elevada posición en calidad? No estamos haciendo lo que decimos. Por lo tanto no somos capaces de alcanzar las nobles alturas. Lo que algunas personas hacen es dar entrenamiento a maestros y éstos comienzan a enseñar en la escuela. No hacen ni mención de la Divinidad. ¿Qué clase de valores es? ¿Qué derecho tienen estas personas a hablar de Valores Humanos?  Si no les gusta no vayamos más allá. Vayamos a dónde responden a nuestro pensamiento. Si comenzamos a pensar en si les gusta este Programa o no, entonces no habrá ningún valor en esta actividad. Deberíamos alcanzar ese estado por el cual ellos mismos vengan y pidan este Programa. Nosotros no deberíamos ir nunca a una escuela. Aquello que tiene valor se vende a sí mismo. No necesita publicidad. Esto está ocurriendo en varias escuelas. Basándonos en nuestro discurso y práctica, la fortaleza de nuestros niños reside allí. ...

   Los Valores Humanos son muy importantes. Los Valores verdaderos no se traen de ninguna parte. “Nara” (lo humano), es lo que salió del Atma. Nara significa Atma. Así es que somos las encarnaciones del Atma. Debido a que hemos venido a este mundo y alentamos el estilo mundano, Nara se convierte en “Vanara”, el mono. Por  lo tanto los Valores Humanos son muy esenciales. Aún si no siguen todos estos Valores, por lo menos deberían seguir uno o dos, y luego enseñar esos Valores a los niños.

No piensen de manera diferente. Todos tienen devoción Todos tienen sinceridad y entusiasmo. Todos tienen interés. Debido a que no comprenden el significado verdadero hay algo de confusión. Nunca deberíamos dar lugar a dicha confusión. Lo pasado es pasado. Por lo menos en el futuro, en la medida de lo posible, desarrollen estos Valores Humanos. Lo que pronuncien en palabras eso es lo que deberían hacer. Mientras practiquemos y LUEGO enseñemos, ahí reside el secreto del éxito.

Por lo tanto deberíamos practicar, vivenciar y propagar los Valores Humanos. ...

 

   Los Valores Humanos están relacionado con lo Divino, no con el mundo. El mundo entero se relaciona con Dios. Todo es la forma de Brahma. La manifestación de la Voluntad de Dios es la Naturaleza. Cuando miramos al mundo lleno de ego se ve de una manera pervertida. Cuando es percibido con visión átmica, podemos ver correctamente. Por lo tanto los Valores Humanos no son desperdiciados. No debemos teñirlos con el ego, sino debiéramos embeberlos con el Atma. Cuando lo dirigimos hacia esa dirección átmica, no puede haber Valor más elevado.

   Este Valor deberíamos propagar en el mundo. Entonces, aún sin decirlo, la espiritualidad aumentará en él. No necesitan utilizar la palabra espiritualidad. Cuando desarrollan los Valores Humanos, la espiritualidad automáticamente se desarrolla.

 

   ¿Qué significa desarrollar los Valores?

Es quitar la máscara que los cubre. Los Valores están de hecho allí, siempre.

   Aquí está el fuego. Como las cenizas lo cubren negamos el fuego. ¿De dónde ha venido la ceniza? Vino del fuego. La ceniza que vino del fuego lo cubre por completo.

De la misma manera, de la Divinidad ha emergido el mundo con sus vínculos, y esto está cubriendo la invalorable Divinidad.

   En el momento que quitas las cenizas sentirás el fuego. No necesitas crear el fuego independientemente. Está dentro suyo.  Sin este fuego no puede haber cenizas.

   De la misma manera la Divinidad está dentro de nosotros.  A causa de la negligencia del hombre, la Divinidad es cubierta por la ceniza mundana.

   Quitar la máscara es el principio sub- yacente para lograr lo Divino. ¡Oh hombre! Tú ya posees el verdadero Valor. No necesitas conseguirlo afuera. Ninguna compañía lo proveerá. No puede ser comprado en ningún negocio. No puede ser regalado por ningún amigo.

   Deberían enseñarlo correctamente, entonces, uno siente que es correcto, y desarrolla confianza. ... La prédica debe basarse en la práctica. Esto es lo importante. ...

   Los Valores Humanos representan la fortaleza total. Nadie debe negarlos. Debemos lograrlos. No necesitamos buscar la liberación;  seguir los Valores Humanos es la verdadera forma.

 

   Puedes unirte a aquellas personas que están practicando los Valores. En lugar de dos entonces serán cuatro que puedan hacerlo. ... También deberían practicarlos y propagarlos. Si solamente los hablan no es de ninguna utilidad. Uno debe practicarlos. ...

   Deberían despertarse, elevarse y no detenerse hasta alcanzar la meta. Deberían despertar a todos. Deberían compenetrarse de todo esto y luego propagarlo. Sólo entonces podremos desarrollar estos Valores, propagar estos Valores y disfrutarlos. ...

 

   Propaguen estos Valores Humanos a los niños y también a los adultos, y LUCHEN POR EL BIENESTAR DE SU PAÍS PARA LLEVARLO A UN DESTINO DE GLORIA.”

 

                                                                                                 Extraído del DD del 13 de enero de 1992

 

 

   La confianza en uno mismo y la devoción a Dios deben ser cultivadas. Los maestros deben ser respetados. Deben hacer los mejores esfuerzos para hacer felices a sus padres; de hecho deben adorarlos. Sólo cuando sigan esta senda sagrada alcanzarán el estado más avanzado de la riqueza.

   ¿Qué es la riqueza? ¿Quién es el hombre más rico del mundo? El que tiene contento es el más rico.

   ¿ Quién es el más pobre? El que está lleno de deseos insatisfechos es el más pobre.

   La riqueza o la pobreza se relacionan con sus deseos. Toda alabanza o crítica mundanas atañen al cuerpo únicamente, no al espíritu. El cuerpo es transitorio. Es como una burbuja de agua. La mente es un mono loco. No los sigan. Sigan a su conciencia. Deben desarrollar la confianza en sí mismos. Sentimos que algunos países no están dispuestos a aceptar estos valores. ¿Cuál es la razón? Cuado estos principios sean explicados correctamente, todos los aceptarán. La repetición como loros de las palabras “Valores Humanos” no dará por resultado la comprensión. Cuando se explique su significado interno, todos los aceptarán. Díganles : “La Verdad es Dios. El Amor es Dios. Vivan en Amor”. Cuando los expliquen de este modo, todos los aceptarán. ¿Acaso alguien le dirá “no” a decir la verdad? Todos deben aceptar la validez de estas afirmaciones. Cuando expliquen detalladamente su significado interno, la humanidad los aceptará sin reservas. Ya sea en India, América, Japón o Alemania, ya sea entre cristianos o musulmanes, la Verdad es sólo una para todos. La Verdad es una, la Verdad es Dios. Deben alcanzar este estado sagrado. Este hecho ha de ser aceptado por cualquier nación. En India decimos 2+2=4. Esto será lo mismo ya sea en Pakistán o Rusia o en cualquier otro lugar.. ¿Acaso hay alguien en Pakistán que diga que 2+2=3? ¿los chinos dirán que 2+2=1? Todos dirán que 2+2=4. Esta es una verdad fundamental. Es una verdad pura. Está más allá del tiempo y el lugar.

   Del mismo modo los Valores Eternos, Verdad, Rectitud, Paz, Amor y No violencia, son permanentes y eternos.

 

   Cuando ustedes expresen y expliquen esto correctamente, cualquier persona de cualquier lugar estará de acuerdo. Los Valores Humanos son aquellos que son comunes a todas las personas de todos los lugares, razas y credos. El mismo nombre es Valores Humanos. Si un ser humano no acepta los Valores Humanos, ¿quién más lo hará? ... Donde quiera que vayan, no deben renunciar a la Verdad. A veces es posible que no sea seguro decir la verdad. Incluso entonces no deben pronunciar de hecho una mentira. Deben hallar formas hábiles de salir de tales situaciones críticas, sin pronunciar de hecho una mentira. Deben adherirse a estos valores humanos con inteligencia, confianza en sí mismos, en la Gracia de Dios; así no errarán el camino. ...

   Los Valores Humanos han surgido desde dentro de los seres humanos y no de algún lugar fuera de ellos. El mismo nombre es Valores Humanos. Provienen del corazón; eso es lo que significa el término “Educare”; significa “extraer”, es decir, “sacar de adentro”. Estos Valores deben ser manifestados y realizados. Tal conocimiento no proviene de los libros.  Si los Valores Humanos no están presentes, la humanidad será destruida. Nuestra vida misma es Valores Humanos.”

 Extraído del DD del 29/09/00.

 

"Las 3VH"

 

   “En Valores Humanos tenemos el término EVH. En estas tres letras ya los he iluminado acerca de qué es la educación. Considérenla como las 3VH; es decir, Corazón, Cabeza y Manos. (Swami se refiere a las 3 H de las palabras “Heart, Head and Hand” en inglés).

Decimos que el estudio adecuado de la humanidad es el Hombre. La cabeza, el corazón y las manos, han de cooperar y  funcionar en armonía. No hay Valor Humano más grande que éste.

   Esto puede ser enseñado fácilmente. Es como enseñar ejercicios físicos. No traten de mistificar la expresión EVH ni se complazcan en la propaganda compleja. El pensamiento, la palabra y la acción deben ser lo mismo. Si esto no es así los Valores Humanos desaparecerán. Por lo tanto, esta armonía, esta unidad es esencial. Esta triple unidad es esencial. De otra forma la humanidad está perdida. En las personas malvadas, el pensamiento, la palabra y la acción difieren. Pero en los virtuosos, la mente, la palabra y la acción son iguales. Por lo tanto deben propagar este camino fácil. EVH es educación en Valores Humanos. Todos éstos son importantes. El pensamiento, la palabra y la acción deben ser lo mismo. Sin esto, uno deja de ser humano. Así es como deben propagarlo.”

      Extraído del DD del 29/09/2000 Prashanti Nilayam. Conferencia Internacional de Educación en V. H.

 

“... En donde quiera que haya unidad entre el pensamiento que se nos viene a la mente, la palabra que sale de nuestra boca y la acción que llevamos a cabo, se encontrará el espíritu del Ser Supremo. Si no hay unicidad, unidad ni coordinación entre pensamiento, palabra y obra, no habrá paz mental.

 

...Deberán entender al alma y habrán de reconocerle un sitial sagrado; habrán de reconocer concientemente que sea puro el pensamiento que provenga de vuestra mente, que sea veraz la palabra que provenga de vuestra boca y que sea sagrada la acción que llevan a cabo. Espero que se den cuenta de la importancia de estas declaraciones y que les den un lugar de preponderancia en sus reflexiones”.

 

 Cursos de Verano-Volumen 2  Edit. Errepar  Edición 1990  Pág.129 Título en inglés: Summers Showers in Brindavan  1973

                                                                                          

 

   “La educación debe convertirse en Destreza. (Por destreza, Bhagavan quiere decir agudeza mental, habilidades o “Naipunya Shakti”). Ya hemos explicado que la educación es externa mientras que los Valores Humanos son internos; por lo tanto, la educación desafilada debe ser afilada mediante la piedra abrasiva interna de los Valores Humanos. El desequilibrio causado por la educación externa es equilibrado mediante la destreza en los Valores Humanos, y así el desequilibrio es corregido y se restablece el equilibrio.

La educación es el método físico. Cuando se juntan destreza y conocimiento, la balanza se equilibra. Para caminar necesitan equilibrio. La vida necesita equilibrio. Por lo tanto, la educación también debe ser equilibrada. Cuando hablamos de destreza, nos referimos al mantenimiento de este equilibrio. Esto es “Naipunya Shakti”, es decir, investigar, indagar, y comprender. ...  El conocimiento (Swami habla de los científicos) ha de tener equilibrio. Esto es a lo que Bhagavan llama “destreza”. Todas sus investigaciones deben resultar en el bienestar de la humanidad. Sólo entonces el rayo del equilibrio es recto. Debemos considerar al placer y al dolor con ecuanimidad. El resultado de la investigación debe mantener un equilibrio entre los efectos benéficos y dañinos. Si sólo se desarrolla el potencial destructivo de la investigación, hay un desequilibrio total. Debemos tratar de mantener un cierto equilibrio en el desarrollo de todas estas tecnologías, un equilibrio entre las consecuencias dañinas y benéficas. ¡Qué beneficiosa es la generación de electricidad por diversos medios, si se la emplea para la irrigación o la iluminación de un pueblo! No estamos ejercitando la mente apropiadamente en estas cuestiones. Por lo tanto, sufrimos de desequilibrio. La electricidad es beneficiosa de muchas maneras, proporcionando luz, calor, refrigeración, etc. Pero si le decimos a la electricidad “eres una gran amiga de la humanidad “ y vamos a tocar un alambre cargado, nos electrocutaremos. Cada desarrollo debe ser empleado dentro de ciertos límites, y se le debe otorgar el debido respeto. Por eso, como he explicado, cuando la educación está unida a la destreza, el equilibrio queda restablecido. Cuando hay desequilibrio ustedes miran hacia fuera y pierden su visión interna. El discernimiento es vital. Cuando hay equilibrio, esta visión interna es restablecida. Por lo tanto, desarrollen una visión interna que cree el equilibrio. Las palabras clave son: educación, destreza y discernimiento.

 

   Para los procesos internos la destreza es necesaria. La concentración ha de ser cultivada. La sabiduría es el objetivo de la concentración. La sabiduría se alcanza dedicando los frutos de la acción. Mediante el sacrificio se alcanza la meta. Por lo tanto, la concentración ha de ser practicada con esfuerzo. En consecuencia, la práctica constante es el método.

 

   Ya les he hablado acerca de la Internet, la radio, los videos etc. Hemos visto a tanta gente expuesta a estos medios. Sin embargo, ¿cuál es su impacto? Todo es transitorio, nubes pasajeras que vienen y van. Son una absoluta pérdida de tiempo. Todo está orientado hacia el negocio. Ese no es nuestro objetivo. No anhelen la Internet; vuélvanse hacia la “innernet”. (Red Interna). Concéntrense en la visión interna. Santifiquen sus facultades internas. Sólo entonces podrán lograr la unidad y tener acceso a los Valores Humanos. Deben seguir tratando de alcanzar la unificación; la unidad es el objetivo. ¡Cuánto se magnifica su fuerza cuando logran la unidad! Miren este trozo de tela. No es tela sino una conglomeración de hilos. Los hilos son una modificación del algodón; Sin algodón no hay hilos. Sin hilos no hay tela. Los hilos entretejidos producen un trozo de tela tan fuerte. Cuando están separados, los hilos son débiles y pueden cortarse con un dedo. La unidad constituye su gran fuerza. Cuando los Valores Humanos son incorporados, se vuelven una fuerza sagrada y se manifiestan como ideales.

 

   La espiritualidad es muy necesaria en la educación. Esta espiritualidad debe surgir de la confianza. Ustedes deben tener confianza. Si no hay fe no pueden lograr nada.

   Donde hay fe hay confianza, donde hay confianza hay Amor, donde hay Amor hay Paz; donde hay Paz hay Verdad, donde hay Verdad hay Bienaventuranza; donde hay Bienaventuranza está Dios. ... Esta Bienaventuranza es Dios mismo. Por lo tanto, la confianza es una característica necesaria. Esta pérdida de confianza es la causa de la falta de espiritualidad en el mundo. Por lo tanto, esta confianza es necesaria.”

                                                                       Extraído del DD del 29/09/00 Prashanti Nilayam

 

 

“El Maestro y el Alumno”

 

      “Un maestro sin devoción es inútil. Permítanle tener fe en su credo elegido. Sin devoción, no es un maestro. La devoción es necesaria. El está a cargo de muchos estudiantes. Debe establecer un ideal para todos ellos. Para esto, la Gracia Divina también es necesaria. Todo lo que ustedes estudian es sólo material. Deben convertirlo en energía. Eso es Poder Divino. Si uno no posee esta fe, no es un maestro. Un maestro tiene que ser un ideal para muchos estudiantes. ¿Cómo puede ser un modelo? Así como el instructor de Educación Física instruye haciendo, el maestro tiene que enseñar “siendo”. La devoción también ha de ser enseñada mediante la práctica. Entonces quedará grabada en la mente de los estudiantes.

Extraído del DD del 29-09-2000 Conferencia Internacional de Educación en V H

                                                                                                     Prashanti Nilayam

 

   Los árboles enseñan la lección del sacrificio en el sentido de que no sólo dan frutos mientras están vivos, sino también entregan su cuerpo para ser usado como leña cuando la vida se extingue. El árbol es el maestro más grande.”

 

   “Cuando un estudiante toma un camino equivocado, se arruina a sí mismo, pero si un maestro adopta un comportamiento equivocado, arruinará las vidas de cientos de estudiantes. Por lo tanto, un maestro, sobre quien reside la responsabilidad de moldear las carreras de los estudiantes, debe cultivar virtudes y llevar una vida ideal. Hoy por cierto que no hay escasez de maestros dotados de espíritu de sacrificio y con vidas ideales. Sin embargo, hay algunos maestros que se han vuelto esclavos de vicios como beber y fumar. Naturalmente, los estudiantes los emulan y arruinan sus vidas.

   Si el país ha de progresar, los maestros deben moldear a los estudiantes para que se conviertan en ciudadanos ideales. El mundo entero prosperará cuando los estudiantes sigan la senda correcta. Por eso es muy esencial que un maestro, a quien los estudiantes sin duda emularán, cultive virtudes.

 

   Puede compararse a un maestro con un tanque de agua y a los estudiantes con canillas conectadas a él.

   Por lo tanto, el maestro debe tener un corazón puro y virtudes como adhesión a la verdad, buena conducta, deber, devoción y disciplina, de modo que pueda impartir los mismos valores a los estudiantes. 

   Sólo es un maestro en el verdadero sentido de la palabra quien cultiva esas sagradas cualidades. Si los maestros son ideales, el sistema educativo también lo será. Si el maestro no posee valores morales, éticos y espirituales, todo el sistema educativo irá por mal camino.

   Hoy hallamos algunas instancias en las que el esposo y la esposa se separan debido a algunas diferencias de opinión, a pesar de que pueden ser personas altamente educadas y que ocupen posiciones de autoridad. La razón es que no son educadas en el verdadero sentido sino que solamente han adquirido conocimiento libresco.  El mero conocimiento libresco no es conocimiento en absoluto. Los estudiantes deberían adquirir conocimiento verdadero, el que otorga energía divina; no deben quedar satisfechos con el mero conocimiento libresco, que se convierte en “alergia”(juego de palabras en inglés entre “energía y alergia”). Esta energía divina promueve la armonía, la coordinación y la integración, y convierte a los estudiantes en ciudadanos ideales. ...

... Un maestro es como un poste indicador. El o ella deberá guiará a los alumnos en la dirección correcta. Si el poste indicador mismo no está colocado en una posición firme y definida, ¿cómo podrá señalar la dirección correcta? Por tanto, un maestro ha de poseer una mente estable. Sólo entonces podrá guiar a los estudiantes por la senda correcta.  Debe impartir a los alumnos los Valores de Sathya, Dharma,Shanti Prema y Ahimsa. Muchos están confundidos con respecto a cuál de estos cinco es el Valor principal.  El Amor es de importancia suprema entre los Valores Humanos. Se halla en nosotros desde el mismo instante de nuestro nacimiento. Amen y respeten a vuestros padres, parientes, amigos y semejantes. Cuando no respetan a otros, ¿cómo esperan que otros los respeten?  Den respeto y recibirán respeto. No es un tráfico de una sola mano. Hay muy pocos que pueden impartir tales enseñanzas sagradas a los estudiantes.

     No sólo los maestros sino también los padres deberían controlar la conducta y las actividades de sus niños. Algunos alumnos ocultan novelas entre sus libros de texto y las leen.

    Los Vedas declaran: “Veneren a la madre, al padre, al maestro y al huésped como a Dios.” Estas enseñanzas son muy sagradas.

    Hoy las personas están dispuestas a creer en todo lo que ven en televisión e internet, pero no basan su fe en las declaraciones védicas. Internet es como un cesto de papeles. Sigan a la “innernet”(red interna), no a la internet. Hoy los estudiantes están desarrollando una visión impía, contaminando así sus mentes. Así como sea la semilla será el retoño. Así como sea la comida será el eructo. Del mismo modo, así como sea la acción será el resultado. Por lo tanto, deben pensar el bien, hablar el bien, oír el bien, hacer el bien y experimentarán buenos resultados.

 

No vean lo malo, vean lo bueno;

no escuchen lo malo, escuchen lo bueno;

no hablen lo malo, hablen lo bueno;

no piensen en lo malo, piensen en lo bueno;

no hagan el mal, hagan el bien;

ese es el camino hacia Dios.

 

  Los maestros deben impartir tales enseñanzas sagradas a sus alumnos. Deben inculcar en ellos el espíritu de amor desinteresado. Amen a todos sin esperar nada a cambio. ...

... Ya sea entre estudiantes, maestros o miembros de una familia, la comprensión es muy esencial. Cuando un maestro toma una licencia, otro puede tomar su clase. Tal comprensión y adaptación entre maestros ayudará a los alumnos en gran medida.  Ayuden siempre, no hieran nunca. ...

... La confianza en uno mismo y la devoción a Dios, deben ser cultivadas.”

                                                

                                                                          Extraído del DD del 29/09/2000 Prashanti Nilayam.

 

 

 “ El maestro primero debe tener una comprensión profunda de su propia mente antes de tratar de comprender las mentes de los estudiantes. Si la mente del maestro es buena, los estudiantes lo reflejarán en su comportamiento. Como el maestro no puede ver la mente del estudiante, tiene que comprenderla sólo mediante la observación de su comportamiento. El maestro debería observar y analizar el comportamiento del estudiante junto con el de sus padres, amigos y sus compañeros de clase. En base a esto lo podrá conducir por la senda correcta.

 

  A veces, los padres les dan demasiada libertad a sus hijos y ellos a su vez utilizan mal esta libertad para interactuar con sus amigos con laxitud en su comportamiento.

  En la escuela su libertad se ve reducida. Se le debe enseñar a encontrar un equilibrio entre la libertad y la disciplina.

  El maestro no puede interferir en los asuntos familiares del estudiante, ya que los padres les dan libertad a sus hijos por amor. No obstante, los maestros deben mantenerse en contacto con las actividades del estudiante en el hogar. ...

 

... La institución llamada escuela existe para asegurar que no se dé a los niños una libertad ilimitada. En ella los maestros deberían hallar un equilibrio entre la libertad y la restricción en la vida del estudiante.

El  maestro debe aconsejar regularmente al estudiante diciéndole que su conducta será responsable del nombre que él se gane para sus padres y para la escuela en la que estudia.

 

   En algunos países el concepto de gentileza y respeto hacia los mayores no es enfatizado suficientemente. Los maestros de las escuelas Sathya Sai deben aconsejar a los estudiantes en el sentido correcto. El maestro debe aconsejar al alumno diciéndole que él ha nacido como ser humano y que no es un “animal salvaje” para sembrar el terror en los corazones de las personas ni es un “animal doméstico”para sentir temor de otros. De este modo, el maestro debe conducir a los alumnos por la senda correcta. La vida es un largo viaje y no debe ser desechada de un modo trivial. Debe ser vivida del modo más auspicioso posible. Debemos aspirar a una vida divina y no a una vida larga. Es posible producir un cambio en los estudiantes mediante tales buenos consejos.

 

 Ustedes son “Acharya” y no meramente maestros. Acharya es aquél que primero practica y luego enseña lo mismo a sus alumnos. Por eso, cuando quieran enseñar buenos principios a los estudiantes, primero practíquenlos ustedes y luego establezcan un ejemplo. Por ejemplo, si fuman en la clase, los estudiantes también los emularán y comenzarán a fumar. Si tratan de corregirlos diciendo que fumar es malo para la salud, los estudiantes a su vez les preguntarán: “Señor ¿entonces por qué está fumando?”

 La verdadera característica de buena educación es la buena enseñanza. La buena enseñanza produce una transformación en los estudiantes. Hará que los estudiantes confiesen sus errores ante el maestro. Yo sé esto muy bien. A veces castigo a Mis estudiantes por sus errores y soy estricto con ellos. Sin embargo, los amo y les doy lo que necesitan. Esto transforma sus corazones. Ellos vienen y me ruegan: “Swami, por favor, perdónanos. Cometimos el error de no conducirnos de acuerdo a Tus Palabras. Ahora lo hemos comprendido. Swami, jamás repetiremos tales errores”. Las palabras que provienen del verdadero arrepentimiento derriten el corazón de Swami y Swami los perdona diciéndoles: “Mi querido hijo, todo lo que hago es por tu bien”. Todos los maestros pueden aprender a emular este ejemplo.

... Los maestros deberían practicar lo que es bueno y enseñar lo mismo a los estudiantes. Los maestros deberían llevar una vida ejemplar. ...

 

... Hay un lazo de amor puro entre los maestros y los alumnos Los estudiantes pueden ganarse el corazón de cualquier maestro y un maestro puede ganarse el corazón de los estudiantes. Si quieren ser amados, tienen que amar a otros primero. En primer y principal lugar, debemos aspirar a la verdad. La base de la cultura india es:”Hablen la verdad, practiquen la rectitud”. Yo era siempre muy humilde. Ahora también enseño lo mismo a los estudiantes. ¡No siempre pueden agradar, pero pueden hablar en forma agradable! Sin embargo a veces uno necesita ser muy estricto. Eso es lo que Yo hago. Puedo ser más duro que un diamante cuando la situación lo requiere. En otras circunstancias, soy más blando que la mantequilla. Los maestros comprendieron Mi Naturaleza.

 

   ¡Maestros! Si quieren ganarse la confianza de sus alumnos, tienen que acercarse a ellos con amor. Tienen que señalarles sus errores y conducirlos por la senda correcta. Sólo entonces ellos seguirán esa senda y aceptarán sus errores. Para el progreso y la prosperidad de la nación, los maestros deberían desarrollar amor por sus estudiantes y moldear su carácter. Entonces la sociedad tendrá muchos buenos ciudadanos.”

 

                                                          Extraído del DD del 21 de noviembre de 2001 Prashanti Nilayam.

 

 

“La profesión de maestro es la de mayor responsabilidad en todos los países. Si el maestro se desvía del sendero de la Verdad, toda la sociedad sufrirá. De manera que deben hacer todos los esfuerzos para vivir la vida con justicia. Tienen a su cargo, levantando la mirada hacia ustedes en búsqueda de guía, a niños tan inocentes que todavía no conocen el mundo y sus caminos. Solamente cuando el mismo maestro se dedica a la disciplina y observa buenas costumbres pueden sus alumnos formarse como individuos y ciudadanos ideales. ...

  ...Así pues, el maestro tiene que cargar con la responsabilidad de promover el bienestar del mundo o hacerlo caer en el desastre. ...

 ...A ustedes se les asignó el deber de formar a los niños de sus escuelas como alumnos ideales. ...

 ...A ustedes, maestros, se les confió el deber de atenderlo (el retoño) y hacerlo crecer y que se convierta en un bello árbol que ofrezca sus flores y frutos al mundo. ...

...El maestro es un faro que tiene que conducir y guiar: Si deja de iluminar, muchos zozobrarán en las rocas. ...

 

El amor a la patria

 

El estudiante debe aprender a evitar la conducta incorrecta. Debe enseñársele a amar a su madre y a su patria con profunda devoción. La devoción al propio país es una forma de devoción a Dios. El que no ame a su madre, a su patria, a su lengua materna y a su religión, llevará una vida vacía. ...

 

     Cuando caemos bajo en la educación o el conocimiento, nuestros padres se entristecen. Cuando caemos bajo en la moral o las virtudes espirituales, nuestra patria se lamenta por su destino diez veces más. Tenemos que aliviar la pena de la madre física y de la madre cultural, y promover la paz y prosperidad de la madre patria. ...los estudiantes tienen que levantarse como cachorros de leones para restablecer la Paz, y restaurar la Rectitud en la vida individual, social y nacional. ... El suelo natal no es un mero montón de tierra. Cuando deseamos su progreso, tenemos que promover el progreso de la gente que habita en él. En esta era de Kali (la edad del mal),

    Las habilidades necesarias para resucitar y reformar al hombre sólo se encuentran en los estudiantes. El proceso de reforma implica la destitución, en la vida cotidiana, de la mala conducta y los malos hábitos, y la práctica de la buena conducta y los buenos actos. El mérito del hombre puede medirse por sus esfuerzos de reformarse a sí mismo. Hoy en día, el gobierno no tiene autoridad para reformar al pueblo y el pueblo no tiene autoridad para reformar al gobierno.

    Los estudiantes son los mismos cimientos de la nación. Si los cimientos son fuertes, la construcción es estable. Para hacer los cimientos fuertes, el pueblo, los dirigentes, los padres, los maestros y los estudiantes, todos, tienen que coordinar sus planes y esfuerzos. Estos cinco elementos, estas cinco fuerzas vitales, tienen que obrar juntos para este fin.

 

...¿Quién es responsable del estado deplorable de la educación actual, de la falta de disciplina entre los estudiantes y la ausencia de valores morales entre las personas instruidas? No es justo culpar a los alumnos. Los maestros no comprenden las necesidades, los impulsos de los estudiantes; y éstos por su parte, no tienen gran consideración por aquellos. Los cuerpos directivos de las instituciones educativas y los administradores educativos no entienden los problemas de los maestros o las verdaderas necesidades de los alumnos. ... Por dicha situación hay que culpar a los padres, a los maestros, a la administración y al Gobierno. De alguna manera cada uno es responsable por la desazón en el sistema. Todos los involucrados dejaron de reconocer sus respectivas responsabilidades. ...

No tiene sentido culpar a los estudiantes. Ellos son como la piedra de la que el escultor hace las figuras que desea. Es el escultor el que produce algo bello de la pieza de roca áspera. Los padres y maestros son los escultores que tienen que moldear la forma y figura de los estudiantes de los cuales son responsables. Si los padres y maestros dan el buen ejemplo, los alumnos prosperarán automáticamente como modelos de excelencia y glorificarán a la nación.

 

La política.

   Los estudiantes y maestros deben observar una regla básica: DEBEN EVITAR TOTALMENTE LA POLÍTICA. Los alumnos pueden relacionarse con ella, si lo desean, luego de completar sus estudios y comenzar una vida por sus propios medios. Yo no tengo nada contra la política o los políticos. La política es un elemento esencial en la evolución de un país. Pero insisto en que uno no debe aventurarse en ella en una etapa inmadura y adolescente. Cuando un estudiante se entrega la política, no puede ser bueno en sus estudios o en ella, y sólo malgastará su vida preciosa. No hay lugar para que los maestros se entreguen a la política.  Su único deber es cuidar muy bien a los alumnos confiados a su cuidado y formarlos como ciudadanos útiles, dignos e identificados con su patria, que transmitan la cultura y tradiciones del país. Los maestros que se dedican a la política lo hacen para sus propios fines egoístas,  para mejorar su posición e influencia. Ellos están, de hecho, traicionando su compromiso como maestros.

   Si ha de mejorarse el presente sistema educativo, la única forma es eliminar el egoísmo y capacitar a los  estudiantes para el servicio de la sociedad. ¿Cómo va a prepararse a los alumnos para este propósito? Solamente inculcando amor, sin rastros de interés propio. Hay dos clases de amor: amor natural y Amor Divino. El amor natural es el que espera algo a cambio. El Amor Divino se manifiesta en el servicio amoroso sin esperar nada a cambio. El Amor Divino siempre da a los demás y no recibe nada. El amor natural siempre espera algo de los demás. La verdadera educación debe enseñar este Amor Divino de corazón a corazón, de mente a mente y de Alma a Alma. ...

 

   En el presente no hay Amor, y en lugar de unidad encontramos antagonismo. Un ser humano sin Amor es peor que un animal salvaje en la selva. ...

 

   Pueden enseñar Amor a los estudiantes sólo a través del Amor.

   Amor en la palabra es Verdad. Amor en la acción es Rectitud. Amor en el pensamiento es Paz. Amor en la comprensión es No violencia. Este Amor fluye en nosotros cono un río invisible. Sólo desarrollando Amor es que podemos consagrar el sistema educativo y entrenar a los estudiantes en la práctica de los Valores Humanos como condición esencial para llevar una vida digna.

 

 

 

“Educación Espiritual Sai”

 

   La Educación Espiritual Sai (EES) es la base primaria del gran movimiento para restaurar la Rectitud en el mundo. Los mayores son muy débiles en sus formas y actitudes. Hay que guiar a los niños hacia una manera adecuada de vivir una vida simple, humilde y disciplinada.

  Hay que persuadir cariñosamente a los padres a través del ejemplo de niños brillantes, alegres y serviciales que asistan a las clases de Educación Espiritual Sai, para que también envíen a sus hijos. 

  Como ustedes saben, no pueden atraer a los niños a su lado si sostienen un palo en sus manos; en lugar de esto, tendrán que llevar algunos dulces. Así pues, los maestros tienen que ser personificaciones de Amor y paciencia.

  El ideal de la Educación Espiritual Sai es erigir una generación de niños y niñas que tengan una conciencia limpia y clara. El programa de estudios actual no es tan importante como la creación de una atmósfera donde crezcan y fructifiquen los hábitos e ideales nobles.  Estos estudiantes siguen una cierta disciplina y programa sólo un día de la semana, y asisten a sus escuelas habituales el resto de los días. De manera que el impacto del maestro espiritual ha de ser muy, muy fuerte si ha de actuar como catalizador en el proceso de modificación de los patrones de conducta de estos alumnos.

  Los maestros no deben excluir a sus propios hijos de estas clases. Tampoco deben perder la paciencia; deben mantener sus emociones bajo control y no manifestar depresión, rechazo o vacilación de la voluntad. La calidad del trabajo es más importante que la cantidad. ...

... Por supuesto, se necesitan las condiciones ambientales para la propagación de los ideales espirituales de la vida simple, la búsqueda espiritual y el servicio amoroso. Los maestros tienen que vérselas con niños de familias que a menudo no son siquiera devotos de Sai o de alguna otra forma de Divinidad. A veces los esposos de las maestras desaprueban el dedicado fervor con que se emprende el trabajo. Pero aún así, sé que se logró un gran éxito al difundir la Educación Espiritual Sai en la India y en otros países.   Sin embargo hay mucho más alcance de expansión de este trabajo, especialmente en los barrios pobres.

   También hay otros problemas de todo tipo. Resuélvanlos con discernimiento y profundo Amor. Enfréntenlos con un deseo de servir mejor a los niños, y los vencerán con facilidad. Poco a poco se darán cuenta de que el Programa de Educación Espiritual Sai está trazado no para la mera educación de los niños, sino también de los maestros. El estar involucrado en este problema eleva y sublima con seguridad  los pensamientos y emociones de los maestros, mucho mejor de lo que pueda hacer cualquier otra práctica espiritual. Recuerden que como maestros ustedes también tienen a su vez un “Maestro” que los guía y secunda su servicio. Así pues, ustedes también son alumnos, y también aprenden las lecciones de igualdad, ecuanimidad y amor desinteresado, al actuar como maestros. En estas clases deben tratar de tener niños de diferentes tipos de fe, para que la amistad entre ellos pueda llegar a ser comprensión, y esa comprensión, Amor. No hablen al principio de las diferencias entre las religiones, antes bien, subrayen las similitudes obvias, para que las mentes tiernas a su cargo no se sorprendan o confundan. Cuéntenles a sus alumnos historias de las escrituras de todas las religiones, para que ellos puedan comprender que los santos y profetas de todas las tierras son buenos y grandes por igual. Dejen que los niños se den cuenta de que la oración es universal y que la oración en cualquier idioma dirigida a cualquier Nombre, llega al mismo Dios. ... El Amor puede unir a todos los niños porque ellos no conocen el odio. El Amor puede, de manera similar, unir a toda la humanidad, siempre que el hombre se cure de la codicia, envidia, deseo y apego. El maestro debe señalar a los estudiantes cómo  todas las religiones enseñan los Valores Humanos. El maestro debe inculcar todas estas cualidades y luego enseñarlas a sus alumnos por el precepto y el ejemplo. ...

   Aunque tengan que hablar duramente a un niño o padre porque fallaron todos los medios para hacerlos entrar en razón, que su corazón sea suave, que no se endurezca por el prejuicio o el odio.

   

   Los maestros de Educación Espiritual Sai deben cultivar el amor por sus estudiantes. Deben tratar a los niños como si fueran suyos. Pero deben cuidarse de no ser demasiado indulgentes. La disciplina debe reforzarse con amor y comprensión. Amenos que el alumno tenga respeto por el maestro, no se tomarán las enseñanzas con seriedad. El maestro debe ser amoroso pero firme. ...

... El amor hacia los estudiantes debe combinarse con disciplina. Sin disciplina, el aprendizaje del niño no progresará adecuadamente. Por lo tanto, los maestros deben ser prudentes al tratar con los niños. Deben tener esta responsabilidad en mente. Ellos están formando a los niños de hoy, para que éstos sean los ciudadanos del mundo del mañana. ...

... Deben mantener a los padres de los niños al tanto del tipo de preparación que les estamos dando, y también buscar  su consejo. ...

... El maestro debe dar a los niños sólo libros buenos, que inspiren en ellos ideas buenas y nobles. Deben hacer que dejen de leer todos los libros despreciables que corrompen la mente. Dichos libros abundan en estos días. Deben guiarlos al hábito de leer solamente libros buenos.

    El suyo es el servicio más noble al país. Tienen que dedicarse ustedes mismos, corazón y Alma, a este trabajo, por más difícil que sea. Al final será muy compensatorio y hará el bien mayor por el país.

   Tenemos asignada una misión de transformar a la juventud del país, de convertirlos en los ciudadanos ejemplares del mañana. Sus hijos, alumnos de las clases de Educación Espiritual Sai de hoy, va a ser la base para su educación posterior en los colegios...  El cimiento tiene que hacerse firme y fuerte. Tiene que sustentar toda la morada de sus vidas. No sólo de sus vidas individuales, sino de la estructura de la futura nación. El servicio en el que ustedes están comprometidos es el más noble, incluye y aún trasciende todos los tipos de servicio. ... Los maestros son escultores, están esculpiendo el futuro de la nación. Tienen que esculpirlos en formas ideales, en personalidades ideales y perfectas, desarrolladas en cuerpo, mente y espíritu. Yo los bendigo por esta tarea tan sagrada.

 

   En los corazones delicados de los niños, hay una gran potencialidad de devoción y apego a los ideales y objetivos  elevados; esto puede ser cultivado y desarrollado por ustedes. No piensen que ellos no saben nada, y que pueden desviarlos como deseen; esto es un error. Reconozcan los grandes potenciales del niño; adopten dichos métodos de la manera que éste indique o sugiera. Ayuden al niño a alcanzar la Divinidad y a hacerse conciente de su importante destino. No presuman que es una personalidad inferior o que es incapaz de lograr las alturas.

 

   Los niños son la cosecha que crece en los campos, para recoger el fruto del cual la nación tiene que sustentarse. Ellos son los pilares sobre los que se erigen los cimientos  del futuro de la nación.

   Son las raíces del árbol nacional, que tiene que dar los frutos del trabajo, la adoración y la sabiduría a la próxima generación.

   La Educación Espiritual Sai se desarrolló para alimentar estas raíces, fortalecer estos pilares de los cimientos y fertilizar la cosecha en crecimiento. ...

 ... Las personas más viejas no tienen sino una distancia corta que recorrer, antes de desembarcar. Pero los niños, recuerden, tienen muchas millas por delante, y llevan a la nación junto con ellos, ¡hacia la perdición o el progreso!”

                                                                

                                                                    Extraído de “Educación Sathya Sai en Valores Humanos”

                                                                                                    Segunda Edición 1992

                                                                      Recopilación de Discursos de Bhagavan SSS Baba por

                                                                                                Loraine (Angela) Burrows.

 

Preguntas y respuestas

 

¿Cómo implementar “Educare” en el caso de niños de barrios muy pobres?

 

   “ Para moldear el carácter de tales niños a través del Programa de “Educare, tenemos que visitar sus casas y ayudar a las personas que viven allí llevando a cabo proyectos de servicio social de limpieza y saneamiento. Entonces ellos desarrollarán el sentido de limpieza y mantendrán sus lugares aseados. También pueden utilizar la ayuda de los miembros del Area de Servicio en tales proyectos de servicio. Incluso pueden llevar a alumnos de las escuelas a esas áreas para involucrarlos en las actividades de servicio. De este modo los estudiantes desarrollarán el gusto por las actividades de servicio.”

 

¿Cómo se motiva a los niños en el Programa de Educare?

 

    “No es posible hacer que los niños pequeños comprendan la esencia de Educare. Son demasiado pequeños para comprenderlo. Se puede introducir en el nivel universitario. Sin embargo, en el nivel escolar, podemos cultivar buenos pensamientos y buenos hábitos en los estudiantes. También podemos inspirar sus corazones jóvenes narrándoles las historias de grandes personajes de sus respectivas tierras, y exhortándolos a seguir los ideales establecidos por ellos.”

 

¿Cómo podemos atraer a los hijos de no-devotos a las Escuelas Sathya Sai?

 

   “Esta es una pregunta muy importante. Nuestros estudiantes son nuestros voceros. Tenemos que reformar a los estudiantes de modo que éstos atraigan la atención de sus padres y produzcan un cambio en ellos. Es posible que los padres no sepan acerca de Sai Baba. Pero cuando vean el buen comportamiento de sus hijos debido a la práctica de los principios de Sai Baba, ellos naturalmente cambiarán de parecer. Los estudiantes también les pueden decir a sus padres que su buen comportamiento se debe a su asociación con las Escuelas Sathya Sai. Esto atraerá a otros niños a las Escuelas Sathya Sai.” ...

 

¿Cómo tratar con los padres que no siguen las enseñanzas de Sai?

 

   “Debemos producir un cambio en los padres a través de los hijos que estudian en nuestras escuelas. Por ejemplo, quizás los padres de un estudiante no sean vegetarianos. Cuando el estudiante regresa al hogar durante las vacaciones, él puede producir un cambio en sus padres contándoles con humildad acerca de la santidad de ingerir alimentos vegetarianos. El estudiante puede decir: “Madre, no puedo alimentarme matando a otro ser. Esto no es bueno para mí. Este cuerpo, que está hecho de carne, no debería ser alimentado con carne. Nuestro cuerpo debe ser alimentado con néctar y no con carne. Comer carne producirá en mí sentimientos animales”. Sólo podemos enseñar a los padres a través de los estudiantes. Y a su tiempo, hasta los padres dejarán de ingerir alimentos no vegetarianos después de que sus hijos ingresaron a nuestras instituciones. Así, es fácil producir una transformación en los padres a través de los estudiantes.”

 

¿Cómo involucrar activamente a los padres en el Programa de Educare?

 

   “Es muy difícil involucrar directamente a los padres en el Programa de Educare. Por consiguiente, Educare debe ser enseñado a los padres a través de sus hijos. Los padres no saben lo que es Educare. ¿Qué entenderán si ustedes les hablan acerca de Educare? Como ustedes comprenden lo que es Educare, deberían enseñarles a través de sus acciones.”

 

¿Cuál es el papel de la tecnología como las computadoras en educación?

 

   “Para Mí, la tecnología parece ser “truco-logía”. Yo no tengo ninguna computadora. Swami ha estado diciendo esto durante los últimos cinco años. Ahora las computadoras también están sufriendo ataques de virus como los seres humanos. Ustedes deben volverse “compositores” y no “computadoras”. ¿Cuándo se arruina una computadora? Esto ocurre cuando algo anda mal en la cabeza del compositor. Ustedes pueden usar esta tecnología para desarrollar la ciencia. En primer lugar, arreglen la computadora que Dios les ha dado, que es su propia cabeza. Hoy uno usa la computadora para cada pequeño cálculo. Parece ridículo. Dios nos ha dado una calculadora mejor, nuestro cerebro. Utilicen sus servicios. Por supuesto, se obtienen ciertos beneficios de las computadoras. No lo niego. Deben usarlas según la necesidad. Todos ustedes están fascinados por las computadoras debido a la novedad. ¿Pero qué le han hecho las computadoras a nuestra sociedad? Han desarrollado una naturaleza indolente en nosotros y han causado desempleo. El desempleo conduce al aumento de crímenes. Por lo tanto, debemos desechar las máquinas que dejan a muchas personas sin trabajo : En lugar de eso, debemos alentar las industrias domésticas, que proporcionarán trabajo a las personas en sus mismos hogares.”

 

¿Cómo hacer para comenzar la primera escuela Sai en un país?

 

   No es posible para todos comenzar escuelas, ya que no todos tienen los recursos para hacerlo. Sin embargo, pueden comenzar a impartir educare a través del Programa de Educación Espiritual Sai. Gradualmente, puede ser elevado a la categoría de escuela. Aquí tengo que destacar un punto. El buen trabajo realizado por las mujeres en este campo es sumamente apreciable. Los hombres van muy rezagados en este aspecto. Las mujeres de algún modo hallan el tiempo para Educación Espiritual Sai a pesar de sus tareas cotidianas. En esta Era de Kali, esto es una gran bendición tanto para las mujeres como para los niños. Los hombres también deberían avanzar y participar en este trabajo. Sólo entonces la nación progresará. Las grandes escuelas y los grandes edificios pueden conducirnos a las preocupaciones cuando carecemos de recursos. Hagan todo en pequeña escala.”

 

¿Cuál es la visión de Sai Baba sobre el futuro de las Escuelas Sri Sathya Sai en el mundo?

 

   “No hay necesidad de preocuparse por lo que nos espera en el futuro. Hagan lo que se supone que deben hacer, del mejor modo que puedan. Esto los conducirá a un futuro más brillante. El futuro es incierto, no está en nuestras manos. El presente es importante. El presente no es un presente ordinario: es Omnipresente. Ocúpense del presente y el futuro se cuidará a sí mismo. ¿Alguna vez pensaron en el pasado que llegarían a la situación actual de asistir a la Conferencia? Cuando hagan un buen trabajo, eso en sí mismo les otorgará un buen futuro.”

 

¿Pueden los niños ser inscriptos directamente en las clases más altas en las Escuelas Sri Sathya Sai o deberían ser admitidos sólo en las clases de jardín de infantes?

 

   “No hay una regla estricta con respecto a admitir a los niños sólo en las clases más bajas. Según la situación, también pueden admitirlos en una clase más alta. No hay nada de malo en ello.”

 

   “He respondido brevemente a sus preguntas. Purifiquen sus corazones y sigan el mandato Divino. Pueden orarle a Dios en la forma de Alá, Jesús, Krishna, o Zoroastro. No hay ninguna diferencia. Desarrollen virtudes y desháganse de los vicios. Sathya Sai es absolutamente desinteresado. Obedezcan implícitamente todo lo que Yo digo. Será bueno para ustedes. Alcancen la felicidad y compártanla con otros.”

                                                                              Extraído del DD del 21 de noviembre de 2001

                                                            Despedida de la 1ª Conferencia Mundial de Escuelas SSathya Sai

                                                                                                    Prashanti Nilayam

 

 

“Relación de los Padres, los Hijos y la Familia”

 

  “ Cada casa es un centro de Valores Humanos. Desde la casa los Valores Humanos se originan, florecen y nutren la cultura sagrada. La persona que preside la casa es conocida como “Jefe de Familia”.  Desde tiempos remotos, los indios han asignado gran importancia a la etapa de Jefe de Familia entre las cuatro etapas , a saber: Bramacharya, Grihastha, Vanaprastha y Sanyasa (Celibato, Jefe de Familia, Ermitaño, y Renunciante).  ...

   ... Hoy hallamos algunas instancias en las que el esposo y la esposa se separan debido a algunas diferencias de opinión, a pesar de que pueden ser personas altamente educadas y que ocupan posiciones de autoridad. La razón es que no son educadas en el verdadero sentido sino que solamente han  adquirido conocimiento libresco. El mero conocimiento libresco,  no es conocimiento en absoluto. ... La prisa trae pérdidas y las pérdidas preocupación. Por lo tanto, no se apresuren. ¿Cuál será el destino del hogar si la esposa y el esposo toman decisiones apresuradas debido a diferencias de opinión? Los ancianos padres serán descuidados o enviados a un asilo de ancianos. Los niños serán admitidos en escuelas para internos sin que se preste el cuidado adecuado a su bienestar y progreso. Cuando el esposo y la esposa se separan, no hay nadie que cuide a los niños. En consecuencia, los niños se juntarán con malas compañías, adoptarán malos hábitos y arruinarán sus vidas. Por lo tanto, en primer lugar, han de cultivarse los Valores Humanos en cada hogar. Sólo entonces cada individuo de esa casa tendrá un progreso cabal y llevará una vida ideal. Todos deben reconocer la verdad básica de que el hogar es el centro de los Valores Humanos.

   Las personas modernas, sobre todo aquellas altamente educadas y que ocupan posiciones de autoridad, no se interesan demasiado por sus respectivos hogares. Consideran a sus hogares como posadas u hoteles y van y vienen cuando les da la gana. No es correcto que los estudiantes y las personas educadas se comporten de este modo. Cada jefe de familia debe empeñarse en mantener la santidad en su casa y establecer un ideal. Hoy en nombre del modernismo, los jefes de familia están llevando una vida caótica, albergando sentimientos bajos y mezquinos.  Pueden vivir en la edad moderna, pero vuestros sentimientos han de basarse en los valores antiguos y eternos.  Cada jefe de familia y cada ama de casa debe realizar esfuerzos por defender los Valores Humanos. ... 

... El Amor es de importancia suprema entre los Valores Humanos. Se halla en nosotros desde el mismo instante de nuestro nacimiento.

   Amen y respeten a vuestros padres, parientes, amigos y semejantes. Cuando no respeten a otros, ¿cómo esperan que otros los respeten? Den respeto y reciban respeto. No es un tráfico de una sola mano. Hay muy pocos que puedan impartir tales enseñanzas sagradas a los estudiantes.

   Los padres deberían controlar la conducta y las actividades de sus niños. ... Los padres tienen todo el derecho de castigar a sus hijos si ellos adoptan un comportamiento impropio.

   Los niños deben mostrar gratitud , pero no basan su fe en las declaraciones védicas. Tengan gratitud hacia sus padres ya que les deben el alimento, la sangre, la cabeza y el dinero. Debido al impacto de la era de Kali, tal sentido de gratitud está ausente entre los estudiantes. Los Vedas declaran: Veneren a la madre, al padre, al maestro y al huésped. Estas enseñanzas son muy sagradas. Hoy las personas están dispuestas a creer en todo lo que ven en televisión e internet pero no basan su fe en las declaraciones védicas. Internet es como un cesto de papeles. ...

 

   ... La comprensión y la adaptación mutua son muy esenciales para el funcionamiento armonioso de cualquier familia. Por ejemplo, cuando hay una comprensión adecuada entre la esposa y el esposo, a la esposa ni siquiera le importará que el esposo llegue muy tarde de la oficina. De hecho, ella lo estará esperando ansiosamente, pensando que quizás él haya estado ocupado en la oficina o lo haya detenido un embotellamiento de tránsito. Pero si no hay una comprensión adecuada entre ambos, incluso si hay una demora de sólo cinco minutos, habrá una pelea entre ellos. La adaptación se volverá fácil cuando haya una comprensión adecuada. Ya sea entre estudiantes, maestros o miembros de una familia, la comprensión es muy esencial. ...

   ...La repetición como loros de las palabras “Valores Humanos”no dará por resultado la comprensión.  

   ...La Verdad es Dios. El Amor es Dios. Vivan en Amor.”

                                                                                            Extraído del 29-09-2000

                                                                         Conferencia Internacional de Educación en VH

                                                                                                 Prashanti Nilayam 

 

 

   “ El niño debe ser bien cuidado desde el mismo comienzo. Así como los frenos controlan la velocidad de los vehículos en la carretera para proporcionar seguridad, del mismo modo se han de imponer restricciones a la libertad de los niños para su seguridad. Se le ha de dar libertad en áreas relacionadas con la conducta recta y se lo debe castigar cuando se equivoca. Cuando los padres le dan libertad a sus hijos, deben observar cuidadosamente cómo se comportan los niños. Entonces el niño transitará la senda correcta.

3062   La primera responsable de que el niño siga la senda correcta es la madre. Generalmente si la hija en una familia se arruina, la madre es la responsable; y si el hijo toma por mal camino, el padre es el responsable”.

                                                                                          DD del 21 de noviembre de 2001

                                                      Función de Despedida de la 1ª Conferencia Mundial de Escuelas Sai

 

 

   La verdadera naturaleza del niño.

 

   La inmortalidad se logra por el desapego, antes que por la actividad agitada, por la opulencia o la progenie. Renuncien, no tomen con los puños apretados. Liberen, no aten o se aten.  Deben dar énfasis a través del ejemplo y la práctica personal, a que no hay alegría como la de compartir, dar y renunciar.

   Pueden entender mejor esto si prestan atención al comportamiento de los niños. Ellos son como almas realizadas, sin apego.

   Hay tres motivos que regulan la vida del hombre: el deseo de hacer contacto con el mundo objetivo; el anhelo de poseer el objeto; la alegría suprema que se tiene al comprender el secreto de la Naturaleza. Examinen el contenido del bolsillo de un niño. Encontrarán unas piedritas, un pedazo de vidrio, una ramita o una flor. El niño obtiene por éstos más alegría de la que un adulto obtiene de unos billetes. Al niño no le interesa poseer o rechazar a otros. No acumula para los días venideros o por el mero placer de hacerse famoso. El niño puede tener el cuerpo cubierto de tierra, pero su mente está libre de suciedad. Los mayores son escrupulosos en cuento a la limpieza física, pero sus mentes son centros infectados de deseo, odio, envidia y sensiblería barata.

 

   Las mentes de los niños pequeños son altamente susceptibles y sensibles. Todas las impresiones causan un profundo impacto en sus corazones tiernos e influyen en todo su modelo de comportamiento y en su carácter. ... A los niños de hoy en día, desgraciadamente, no se les enseñan historias como la de Sravana Kumar, ni tampoco se les hace ver piezas teatrales ennoblecedoras, como la de Sathya Harischandra. Las historias que leen o las películas que ven sólo contribuyen a contaminar sus mentes jóvenes.

 

   La responsabilidad de los padres.

 

   Las mentes de los niños son inocentes y puras. Cada niño es una pieza de mármol blanco para que el maestro y los padres moldeen en él una imagen de Dios, un brote para ayudarle a crecer en toda su Gloria Divina, para que se transforme en una ofrenda digna de Dios.

   El noventa por ciento de la culpa por echar a perder el comportamiento y carácter de los niños recae en los padres. Ellos demuestran un afecto demasiado insensato y les dan una libertad demasiado indiscriminada.

   Para inculcar en la mente de los jóvenes los valores de la oración y de la humildad, y del servicio amoroso a los demás, los hogares donde crecen deben ser las primeras escuelas. Hay que imbuir a los padres de una fe en las verdades básicas de esta Religión Universal. Debe vérselos orando en el altar familiar, meditando en silencio, perdonando los traspié de los otros, conmiserándose del dolor y el pesar; Los niños no deben verlos preocupados, débiles, descontentos y angustiados, como si no tuvieran un Dios en quien apoyarse, ni reservas internas de fortaleza y valor a las cuales recurrir.

 

   Hay que hacer que los niños se acostumbren a levantarse temprano en la mañana, cuando canta el gallo. En ese momento deben decir sus oraciones, terminar de ducharse o bañarse, tomar el desayuno, hacer sus deberes y asistir a la escuela. Deben ser buenos en los estudios. Hay que entrenar al niño para que desarrolle dichos hábitos saludables y sanos. Pero, desgraciadamente, la situación actual es que ni los mismos padres se levantan antes de las nueve. Se acuestan tarde por asistirla cine a ver películas obscenas o por perder el tiempo en los clubes. Algunos padres se enorgullecen por esto, porque dicha vida es un concepto de civilización.

   Los niños deben criarse con un sentido de amistad y comprensión fraterna. Los hijos de padres ricos normalmente tienen una tendencia hacia hábitos pródigos o de disipación, que destacan el ego y la vanidad.. Sus padres los consienten dándoles más dinero del que realmente necesitan. Los hijos de gente pobre sentirán un complejo de inferioridad, y abrigarán sentimientos de celos contra sus compañeros adinerados.

 

   Los maestros no son los únicos formadores del futuro de un país. No debe culpárselos exclusivamente a ellos por el tipo de estudiantes que hoy nos preocupan. Se ha dicho que la paz y la prosperidad de un país descansan en los maestros y en la policía: Debo añadir una tercera parte crucial:                                                                                                          

Los padres. Ellos deben cargar con la mayor parte de la culpa por arruinar el carácter de los niños, al ser demasiado indulgentes con ellos y darles demasiada libertad. No les dan el ejemplo de honestidad, control de los sentidos y disciplina. Ustedes deben haber visto jardines donde se plantan calabazas serpenteantes. Cuando la calabaza comienza a crecer, el jardinero cuelga una piedrita en el extremo, para que el peso la haga crecer derecha. Cuando está más grande se utiliza una piedra más pesada. Así también de acuerdo con la edad, la disciplina utilizada debe ser cada vez más severa, a fin de que el niño pueda crecer derecho firme y fuerte.

   Algunas personas hablan de una teoría educativa apoyando la plena libertad del niño, permitiéndole crecer tal como a él le plazca.  Se les aconseja a los padres que no refrenen o controlen. Esta es una manera segura de hacer al niño bullicioso, una carga para sí mismo y un estorbo para la sociedad. El padre lo envía a la escuela, pero no verifica si ha asistido a clase o si se ha escabullido en un cine o teatro. El niño no regresa al hogar directamente desde la escuela. El padre no pregunta por qué, ni insiste en que llegue a tiempo. Por esta tendencia de amar en exceso, la carrera del niño se arruina. Lo lamentable es que estos niños malcriados por este afecto mal dispensado, provienen de hogares de funcionarios, aquellos que esgrimen el poder y la autoridad, y de la elite intelectual. El maestro puede dar el conocimiento; sin embargo, la disciplina, el control riguroso de los sentidos y el comportamiento, deben ser administrados por los padres. Entonces los niños se hacen almas sagradas y santas, e individuos consagrados. Aun cuando sus mentes son tiernas y sus corazones puros, debe prepararse a los niños para que purifiquen y endulcen sus pensamientos, palabras y actos.

 

   Los padres permiten, a través del afecto mal dispensado, que los niños se descarríen en el hogar. En tiempos pasados, los hijos tenían tal consideración y amor por los padres, que eran reacios a separarse de ellos. Hoy ocurre lo contrario. La razón es el fracaso de los padres en implantar la disciplina en los niños, junto con el amor abundante. Los maestros deben establecer contactos con los padres, para que éstos también pongan en práctica los Valores Humanos y reformen a sus hijos.

 

   Los padres conducen a los hijos a la ruina cuando les dan todo el dinero que éstos exigen, cuando les dan la ropa que éstos antojan, le regalan autos o motos y les permiten abandonarse a todo deseo.

   Ustedes enseñan a los hijos a decir siempre la verdad, pero en la casa suena el teléfono y el niño atiende; el que llama quiere hablar con el padre, pero si éste no quiere atender a esa persona, le dice al hijo que diga que no está en casa. Enseñan al niño a decir siempre la verdad, ¡ pero los actos del padre le enseñan a decir mentiras! ”   

 

                                                                                    Extraído de “Educación Sai en Valores Humanos”   

                                                                                                Recopilación de Loraine(Angela) Burrows

                                                                                  Edición “Errepar”1992-Pags.109-111 a 118.

 

 

“El ejemplo de los padres”

 

  “Entre los estudiantes modernos no hay traza de pensamiento espiritual. Si los padres y maestros mismos no se han dado cuenta de la importancia de la espiritualidad, ¿cómo podemos responsabilizar a los estudiantes? Primero los padres deben enseñar a sus hijos a orar a Dios todos los día, pero los mismos padres modernos no lo hacen, Tan pronto como regresan de la oficina, asisten a los clubes y pasan su tiempo bebiendo y jugando a las cartas; naturalmente, los niños siguen sus pasos.

   En algunas casa los padres pelean enfrente de sus hijos, lo que constituye una práctica insana. Si existe alguna diferencia de opinión entre los padres, deben resolverla en ausencia de sus hijos. Los niños no se pueden concentrar en sus estudios si están perturbados por los problemas familiares. En consecuencia, los padres nunca deben discutir enfrente de sus hijos; en lugar de ello deben enseñarles buenas cosas y mostrarles las buenas maneras de vivir. Existen algunos padres que ponen un mal ejemplo, al no decir la verdad. De esa manera les están enseñando a mentir.

   Algunos niños son como oro puro cuando están aquí, pero cuando van a sus casas en vacaciones sus mentes se contaminan. Algunos estudiantes no cambian. Otros regresan mucho antes de terminar sus vacaciones para pasar su tiempo con Swami. Sus “samskaras”( tendencias internas) adquiridos como resultado de acciones meritorias en numerosas vidas pasadas moldean su comportamiento.”

                                                                                                 

                                                                                                             DD del 29-09-1998

                                                                                                 Eterno Comductor-Volumen XVI

                                                                                                                           Nº 6

 

   “La influencia que ejercen los padres sobre las mentes de los niños es muy significativa. De hecho, es la influencia primaria y predominante en la personalidad del niño y su patrón de conducta. Ahora los niños están creciendo en una atmósfera contaminada por la corrupción, la ansiedad y la pompa hueca, porque las personas están enamoradas de la cultura materialista y superficial, importada principalmente de Occidente. A la edad de 3 a 5 años, un niño se ve afectado considerablemente por el medio que lo rodea. Si el padre es un borracho, un jugador y un timador, no hay cantidad de libros sobre ética que pueda curar al hijo. ...

   Para infundir en las mentes de los jóvenes los valores de la oración , la humildad y el servicio amoroso a otros, los hogares en los que crecen deben ser las primeras escuelas. Debe verse a los padres rindiendo culto ante el altar familiar, meditando en silencio, perdonando los deslices de otros, compadeciéndose con el dolor y el pesar; los niños no deben verlos preocupados, indefensos, descontentos y angustiados, como si no tuvieran un Dios en quien apoyarse, o reservas internas de fuerza y coraje a las que recurrir. Los hogares en los que crecen los niños, como en verdad todos los hogares, deben estar limpios y con vibraciones libres de odio, envidia, rencor e hipocresía. El alimento que ingieren los niños debe ser puro. ...

 

   Las madres, mientras permiten a sus hijos la máxima libertad deben, no obstante, refrenar las tendencias dañinas. Deben promover la conducta respetuosa hacia los mayores de la familia. Deben ser cuidadosas con su propia conducta en presencia de los niños, porque los jóvenes aprenden mucho de la emulación. Un espíritu de comprensión y compasión debe saturar el hogar.

 

   El regazo de la madre es la escuela para cada hombre. Sólo las madres dedicadas pueden ofrecer a la nación niños que se esforzarán por crear un gran futuro para el país. Una buena madre es un valor nacional. La madre es el factor decisivo en la vida. La madre moldea el futuro de un niño.

   De los dos a los cinco años el niño admira a su madre, por lo tanto la conducta de ésta debe ser muy correcta.

   En los tiempos pasados, los niños alimentados con la leche de sus madres crecían siendo buenas personas. Hoy en día no se alimenta a los niños con leche de madre sino con “leche de lata”, lo que da por resultado que los niños tengan una mentalidad “de lata”. La madre es quien sostiene al niño con sus manos y la madre es quien alimenta al niño y le enseña a comer. También es la madre quien enseña al niño a pronunciar sonidos que tengan sentido y a hablar. Por lo tanto la madre es la primera maestra. ...

   ... No dejen que cocineros, sirvientes, niñeras y otros realicen el trabajo en el hogar; las mujeres no deben depender de éstos para el cuidado de sus hijos o la atención de sus esposos. Ganar tiempo libre para la meditación, mediante el servicio doméstico, no es un logro espiritual. Hagan todo el trabajo de la casa como actos de adoración a El; eso es más fructífero que horas de meditación, horas que se habrán ganado por encargar este valioso trabajo a ayudantes a sueldo.

   Así como sea la madre, será el progreso de la nación; así como sea la madre será la dulzura de la cultura. Las madres son las hacedoras de la fortuna o la desgracia de una nación; porque ellas dan forma a las fibras de sus almas. ...

 

   Los primeros años de vida son los más cruciales, por lo tanto, la madre y el padre deben compartir la responsabilidad de la crianza correcta. Los padres deben hacer que los cimientos sean fuertes y rectos. El niño deberá crecer con la madre durante los primeros cinco años de vida. Cuando un niño cumple cinco años, el padre debe asumir la tarea de su crianza. El padre debe alentar al hijo mediante el ejemplo más que precepto.

 

   Disciplina del niño.

 

   Hoy en día, las madres son las responsables de la conducta buena o mala de sus hijos. Es vergonzoso que una madre diga: “Mi hijo no hace caso a mis palabras”. Si la madre hubiera criado al niño correctamente desde el comienzo, él no se comportaría así. ... Las madres experimentan la desobediencia de sus hijos debido a que no les inculcaron la disciplina en los primeros años.

   Las mentes de los niños son inocentes, tiernas y puras. Sus mentes son propensas a crecer torcidas bajo la influencia de películas sensuales, la atmósfera hueca e hipócrita creada por los mayores, la tentación del brillo y la fama. Por eso los padres y las escuelas tienen que atar la piedra de la disciplina, como se hace con la planta del calabacín para que los niños crezcan derechos. ...

   Del mismo modo, de acuerdo a la edad, la disciplina impuesta debe volverse más y más firme para que el niño pueda crecer recto, juicioso y fuerte. ...

   ...Las reglas disciplinarias deben considerarse cuidadosamente y adaptarse a la edad del grupo que desean corregir. La disciplina es el rasgo distintivo de la vida inteligente. Los padres no deberían permitir que los niños se alejen de su control y vaguen sin rumbo. ...

    ...Cuando tengan que reprender a un niño por alguna falta o fechoría, no se abalancen sobre él repentinamente o lo aterroricen con gritos. En lugar de eso díganle: “Si otro niño te hiciera lo lo mismo, o se llevara algo que te pertenece, o te pegara, ¿no te sentirías herido? Si no te gusta que alguien te lastime, tú también debes evitar causarle daño a otros”. Los niños comprenderán rápidamente y se arrepentirán. Resolverán no repetir un acto o palabra  semejante otra vez. Ellos ceden ante el consejo afectuoso. ...

   ...Los niños deben crecer con sentido de amistad y comprensión fraternal entre sí. Los hijos de padres ricos normalmente tienen una tendencia a la prodigalidad y el despilfarro, desplegando ego y vanidad. Sus padres los consienten dándoles más dinero del que realmente necesitan. Los hijos de personas pobres, sentirán un complejo de inferioridad y quizás abriguen sentimientos de celos contra sus compañeros de clase ricos.

   Los padres deben tener en cuenta que los años de la juventud son los años más preciosos en la vida, y no deben ser malgastados o desperdiciados. Dejar que los niños vean televisión de 6 de la tarde a 10 de la noche es hacerlos olvidar todo lo aprendido en la escuela o el colegio.

   Insisto en la alimentación y el juego regulados. Regulen los hábitos de alimentación de los niños; el alimento determina en gran medida la salud y la inteligencia, las emociones y los impulsos. Establezcan límites para la cantidad y la calidad del alimento, así como también para el número de veces que se consume y el horario adecuado. Los niños no deben disfrutar causando daño, ni se debe permitir que sufran dolor físico y angustia mental. Enseñen a los niños a no recibir algo a cambio de nada. Dejen que se ganen lo que desean mediante el trabajo duro.

 

   Control y disciplina.

 

   Los padres deben dar a sus hijos “tanto amor como ley”. Los padres hoy en día tienden a prodigar demasiado afecto a los niños. Pero este afecto solo no es suficiente. También debe haber control sobre los niños. Debe haber tanto “amor” como “ley”. Sólo cuando estén presentes tanto el amor como los límites, el amor resultará beneficioso. Amor y ley: una vez más van juntos. Hoy en día, el hombre considera al Amor cono uno de los principios guías, pero olvida el hecho de que la Ley le permite a uno conectarse con el Amor y usarlo de la mejor manera. Aunque el Amor es inherentemente suave y compasivo, en ciertas situaciones límites asume una forma severa. Esto de debe a que uno a veces por Amor tiene que usar el castigo. Las palabras severas y el castigo están asociados con el amor. Cuando llueve cae un chaparrón de gotas de agua. Pero a veces la lluvia viene acompañada de granizo. El granizo es duro, pero es solo agua en una forma condensada. Del mismo modo, la suavidad o el castigo son diferentes expresiones del Amor.

   No está mal amar a los niños, pero los padres deberían aprender cómo amarlos. Cuado los niños se descarrían, a sabiendas o inadvertidamente, los padres deben apresurarse a corregir sus faltas y traerlos de vuelta a la senda correcta. Condenen lo incorrecto y elogien lo correcto en cuanto vean cualquiera de los dos en sus hijos; eso los colocará en la senda recta. ...

   ... El conocimiento puede ser transmitido por el maestro; sin embargo, la disciplina, el control riguroso de los sentidos y la conducta deben ser administrados por los padres. Entonces los niños se volverán almas sagradas, individuos santos, sin pecado. ...

 

   ... Los padres dan malos ejemplos pronunciando falsedades, difamando a otros, jugando por dinero, bebiendo, comportándose violentamente, causando daño, convirtiéndose en adictos a clubes nocturnos, viendo todo tipo de películas y yendo a fiestas donde se bebe en demasía, o tiñendo en el hogar después de haber llegado pasada la medianoche. Los padres deben corregirse a sí mismos antes de tratar de corregir a sus hijos. Por lo tanto, los padres deben mejorar ellos mismos por el bien de sus hijos. El ejemplo es más provechoso que el precepto.”

                                                                                       Extraído del libro “Sathya Sai para Padres”

                                                                                       Recopilación de Teerakiat Jareonsettasin.

                                                                                               Instituto de Educación Sathya Sai

                                                                                                               Tailandia-1998

                                                                                    

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      

    

“Sirvan a sus padres”

 

  “ Los hijos llegan a ser brillantes ejemplos gracias a la bondad y grandeza de sus madres. La madre es el fundamento del mundo entero. Al país se le llama “madre patria” e incluso al idioma se lo denomina materno y no paterno. Este país ha sido la cuna de numerosos hijos nobles que obtuvieron la bondad y la fuerza de sus madres. En días remotos las madres dieron a sus hijos una buena guía al ser ideales ellas mismas.

   El bienestar del hijo depende de la madre. Por el amor materno  el hijo se vuelve grande y eminente. Por consiguiente, el deber supremo del hijo es ser agradecido con su madre, respetarla y servirla. La Divinidad es inmanente a todo ser, pero, ¿quién es responsable de ella? Sólo la madre. Ella los lleva durante nueve meses con muchas dificultades y está dispuesta a sacrificar hasta su vida por el bienestar de ustedes. A su madre le deben la existencia. ...

 

   Desempeñen sus deberes con sinceridad. No olviden a su madre.  En el mundo actual puede haber un hijo malvado, pero nunca una madre malvada. Ustedes le deben su sangre, el sustento y la fuerza a su madre. ¿Cuál es el sacrificio que le ofrecen a su madre por el sacrificio que hizo? Ella los crió y los alimentó. Por ello no olviden nunca el amor de su madre. Ámenla antes que a nadie; después amen a su padre, a su maestro y a Dios. La madre muestra al padre; el padre muestra al maestro y el maestro muestra a Dios.

 

   Este día de las mujeres se celebra como el de las madres. Desde tiempo inmemorial la madre se considera cono sinónimo de Dios. ...

 

   Hoy en día se menosprecia a las mujeres relegándolas a las labores de la cocina. Las mujeres pueden estudiar y trabajar, pero no deben descuidar sus obligaciones domésticas.  Si tanto el esposo como la esposa van a la oficina, ¿quién les hará frente a las responsabilidades del hogar? Si las mujeres asisten a la escuela para enseñara otros niños, ¿quién les enseñará a sus propios hijos? Las madres son responsables de su bienestar y  también les muestran el camino espiritual. Para poner el ejemplo al respecto, visito el “samadhi” de mis padres el día de mi cumpleaños.  Para inculcar este sentimiento noble en los corazones de las personas, aun Sai Baba realiza esta sagrada actividad. Todo individuo debe adorar, respetar y venerar y amar a su madre. ...

 

   La madre está dispuesta a dar su propia vida por el bien de sus hijos. Es la encarnación del sacrificio. Es por eso que en este país de Bharat se le otorga a la madre un sitio tan eminente. El Señor Rama dijo que la madre y la madre patria son más grandes incluso que el cielo.

   Ese ideal de Rama se ha olvidado hoy en día. No es suficiente cantar el nombre de Rama; sigan su mandato y entonces se podrán llamar ustedes verdaderos devotos. El día de las mujeres sirve como un recordatorio de que uno debe venerar y amar a la madre y no herir nunca sus sentimientos. ...

 

   Ustedes dicen que el amor de Swami es como el de mil madres. Cuando son incapaces de comprender y experimentar el amor de una sola madre, ¿cómo pueden entender al amor de mil madres? Si no pueden complacer a su madre, ¿cómo pueden hacer feliz a Swami? Swami será feliz cuando hagan felices a sus madres. Swami no desea nada para El.

 

   Muchas personas me desean feliz cumpleaños. No necesitan deseármelo porque yo siempre estoy contento, Más bien otorguen dicha a sus padres, amigos y parientes. Dios es la encarnación de la suprema felicidad y sabiduría, está más allá de las dualidades; es Uno sin segundo; es eterno, puro, trasciende la mente y los tres atributos. ¿Cómo le pueden desear dicha? Con frecuencia les digo a los estudiantes: “La felicidad es la unión con Dios”. Dios está complacido sólo cuando se respeta a los padres. Yo no deseo nada; mi felicidad reside en la de ustedes y también en que hagan felices a sus padres. El bienestar de ustedes reside en la felicidad de ellos. Dios derramará su gracia en aquellos que hagan felices a sus padres. El amor y respeto que ustedes reciben de sus hijos dependerá del que ustedes muestren a sus padres. ...

 

   Deseo que ustedes desarrollen estas cualidades y establezcan un ideal a seguir ante todo el mundo. No traten de satisfacer a Swami, hagan esfuerzos por satisfacer a sus padres. Si ellos no están convencidos de sus puntos de vista, traten de explicarles la razón interna de éstos. Hablarles con aspereza no ayudará a que ellos entiendan sus opiniones; estén calmados escúchenlos atentamente; sólo entonces serán capaces de convencerlos.”

 

                                                                                               DD del 19-11-1998 Prashanti Nilayam

                                                                                        Eterno Conductor - Volumen XV - Número 12

 

Tradición y costumbre.

 

  “En el pasado, la tradición y la costumbre en nuestros hogares era que cuando las mujeres estaban encintas, solían leer o escuchar las historias sagradas, para llenar sus mentes y corazones con pensamientos puros y santos, creando de esta forma, en el feto, “las vibraciones más puras”. En contraste, las mujeres de hoy, cuando están encintas, prefieren ver tres películas por día y, por lo tanto, los bebés que nacen son más propensos a ser “niños cineastas”, que poseen todas las propensiones bajas y vulgares.”

                                                 

 Extraído del libro “Educación Sathya Sai en Valores Humanos” Recopilación de Loraine (Angela) Burrows.

 

“Planificación Familiar”

 

   “Sobre la base del argumento de que el aumento de la población es perjudicial para el progreso del país, se ha adoptado la política de limitar los nacimientos mediante métodos artificiales y estas prácticas se están propagando a nivel nacional. Este es un paso absurdamente erróneo. ¡Es como cortar la cabeza cuando la puerta es demasiado baja y uno no quiere entrar agachado! Los métodos artificiales para prevenir la concepción fomentarán el desenfreno y ocasionarán al país una brutal promiscuidad.

   Aunque parezca que tales métodos dan buen resultado, están llenos de grandes peligros; conducirán inevitablemente a la corrupción del carácter en gran escala y al debilitamiento de la fibra moral, fibra de la que depende la fuerza fundamental de la gente. La regulación debe provenir de adentro, no de afuera; las personas deben controlarse mediante su propia fortaleza innata, y no permitir que las controle el temor hacia alguien o el deseo de beneficio temporario. El control de sí mismo promueve la confianza en sí mismo, el conocimiento de sí mismo y el progreso por esfuerzo propio Los partidarios de planificación familiar solo consideran la consecuencia inmediata y pasan por alto la consecuencia a largo plazo.

   Mediante las películas, los libros, la música y el comportamiento de los mayores, ¡ se excita a las mentes jóvenes y se las incita al desenfreno! En verdad, ¡ esto significa quemar la fuerza futura y el progreso de la nación, en ambos extremos! El mejor método de planificación familiar es el antiguo: hacer que el hombre tome conciencia de su Divinidad innata mediante la disciplina espiritual.”

 

                                                                                 Extraído del libro “Sathya Sai para Padres”

                                                                           Recopilación de Teerakiat Jareonsettasin – 1998.

 

FIN DE LA PRIMERA PARTE

 

                                                                                                 Buenos Aires, 18 de agosto de 2002

 

A los Divinos Pies de Loto de Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. SAI RAM.

 

Mila R. de Gómez Beret

Coordinadora Nacional de Educación en Valores Humanos

Organización Sri Sathya Sai Baba de Argentina

Consejo Central.          

 

 

 

 

 

 

 

 

ORGANIZACION SRI SATHYA SAI BABA DE ARGENTINA

 

 

AREA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN VALORES HUMANOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“EDUCARE”

                                                      (Material Para Círculo de Estudio)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Material extraído de Divinos Discursos

De Bhagavan Sri Sathya Sai Baba

Recopilados por Mila R. de Gómez Beret

Coordinadora Nacional de Educación en Valores Humanos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Buenos Aires, septiembre de 2002

 

 

 

 

 

 

CONTENIDOS

(Segunda Parte)

 

 

 

 

 

 

LOS CINCO ELEMENTOS

 

Los cinco atributos

El hombre, la naturaleza y Dios

Aligeren su carga

Uso correcto de los Cinco Elementos

 

EL CUERPO Y LOS SENTIDOS

 

Preguntas y respuestas

Proceso de permuta y combinación

Manifestación de los Cinco Elementos en el cuerpo

Los tres cuerpos

Los tres estados

Productos de los Cinco Elementos

 

LOS CINCO SENTIDOS

 

Los atributos, los órganos sensoriales y los sentidos

Santificar el cuerpo

Con el cuerpo se experimenta el Amor Divino

Los alimentos y los cinco sentidos

Las cinco envolturas (pancha koshas)

Relación entre los Valores Humanos y las envolturas.

El control de los sentidos

 

LIMITE A LOS DESEOS

 

No desperdicien el alimento

No malgasten el dinero

No malgasten energía

No malgasten el tiempo

 

LOS TRES “GUNAS”

 

El secreto de la Creación
Trascender los gunas

Influencia de los gunas en el hombre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EDUCARE

(Segunda Parte)

 

 

LOS CINCO ELEMENTOS

 

 

 

   Para el hombre, el amor lo es todo. Del Amor surgieron los “Pancha Bhutas”( Cinco Elementos). El Amor brilla en cada individuo. Sin embargo, al no ser capaz de comprender el significado del Amor, el hombre le atribuye una relación física. Así el amor de una madre hacia un hijo es afecto, el que existe entre esposa y esposo es apasionamiento, el que se da entre amigos es apego, y el amor por los objetos materiales es deseo. Pero el dirigido a Dios en su totalidad es Devoción.

   Es el Amor lo que abarca e impregna el mundo entero. Sin Amor nadie puede existir ni siquiera un momento, se trate de seres humanos, animales, aves o insectos. Este Amor es la forma misma de Dios, pero actualmente el hombre lo desperdicia en el mundo efímero. ...”

                                                                                                    DD del 28 / 07 / 99 –Gurú Purnima

                                                                                                                      Prashanti Nilayam               

                                                                                                Eterno Conductor-Volumen XVI-Nº8

 

“Todos dicen que Dios es responsable por la creación, mantenimiento y disolución del mundo. ¿En qué forma funciona Dios mientras realiza estas tres actividades?

   Los Cinco Elementos son las formas de Dios. Nada existe sin los Cinco Elementos. Dios no tiene una sola forma o nombre. Los Cinco Elementos constituyen la Divinidad.

   Tomen por ejemplo la tierra. Todos los poderes que están inmanentes en la creación están latentes en la tierra. La tierra no puede describirse con un simple esbozo o dibujo pues varias entidades como las montañas, colinas, ríos, océanos, aldeas, etc., están presentes en ella. En consecuencia, la tierra es muy pesada.

   Los científicos dicen que la tierra gira. En ese caso, es natural que uno piense que todas las entidades sobre la tierra deberían sentir esta rotación. Sin embargo esto no sucede. La tierra tiene el poder de mantenerlos firmes y seguros. ¿Cuál sería el aprieto de los pasajeros si los rieles del ferrocarril se estuvieran moviendo junto con el tren? La tierra contiene todos los poderes y materiales que se necesitan para la supervivencia de los hombres y de todos los demás seres.

 

   La Madre Tierra es la personificación de todos los poderes que protegen y sostienen a todos los seres. La naturaleza es la base fundamental para todas las empresas humanas. Si la tierra se detuviera, toda la creación cesaría.

   Durante los últimos millones de años, la tierra ha sufrido varios cambios, causando altibajos en varios lugares. Inicialmente la superficie de la tierra era pareja. Luego hubo lluvias continuas durante decenas de millones de años, lo cual hizo la superficie de la tierra desigual y causó la formación de los océanos. Antes de esto no existían aspectos distintivos sobre la superficie de la tierra.

 

   El agua está presente en todas partes en la tierra. Sin embargo, se manifiesta en los ríos, los océanos y el cuerpo humano. El sudor muestra la presencia de agua en el cuerpo humano. Sin agua en el cuerpo, el hombre no puede vivir ni un minuto. Es el sostén de la vida.

 

   El tercer Elemento es el fuego. Este también es para soportar y sostener la vida. Mantiene la temperatura del cuerpo a 36º centígrados, lo cual es esencial para una buena salud. Además el fuego también está presente en el cuerpo en forma del fuego digestivo. El fuego está también inmanente hasta en las piedras, lo cual se hace aparente cuando se rozan dos piedras la una contra la otra. Se puede notar la presencia del fuego hasta en los árboles. Cuando se frotan dos ramas la una sobre la otra, el fuego emana. Hay fuego hasta en el océano, el cual se llama “Badabagni” o “Vâdabagni” lo cual quiere decir “fuego Submarino”.

 

   El cuarto es el aire. Es la vida de todos los seres. No está limitado a un lugar particular. Es todopenetrante.

 

   El éter (akasha) es el quinto Elemento. Se le llama “sonido de Brahmán” (Shabda Brahman), del cual emanaron la tierra, el aire, el agua y el fuego.

   Estos Cinco elementos están presentes por todo el mundo y protegen y sostienen la vida. Son verdaderamente divinos.

   Al no reconocer esta verdad, el hombre piensa que él está siendo protegido y sostenido por Dios, quien, de acuerdo con él tiene una forma específica y mora en un lugar distante. Algunas personas dicen que Dios es todopenetrante, pero no puede verse. Es sólo su imaginación, no la realidad.

 

   Para reconocer y experimentar la Divinidad, Buda emprendió varias prácticas espirituales. El estudió textos sagrados, se reunió con personalidades eruditas y escuchó sus sermones, pero no estaba satisfecho. Al final llegó a la conclusión de que los Cinco Elementos son las formas mismas de Dios. Están presentes en forma sutil en todos los seres. Nuestros antiguos llamaban Atma al Akasha (Eter). “El Akasha es infinito e informe”. El Atma no tiene ninguna forma específica.  Buda hizo esfuerzos concentrados por experimentar el Atma. Volteó su visión hacia adentro e inquirió en la naturaleza del Atma. Finalmente, pudo tener la visión de la refulgencia átmica. La refulgencia es un aspecto del fuego. Por eso el Atma es llamado “Personificación de la Luz”(Jyoti svarupa). Por esto deben sumirse en la contemplación de lo Divino en la forma de la luz.”

 

   Buda notó mucha diversidad y mundanalidad en las vidas de las personas.  Las personas se critican, se exaltan o se honran las unas a las otras. Buda notó esto y se preguntó ¿Quién critica y quién es criticado? ¿Quién adora y quién es adorado? Al inquirir así, él pudo visualizar la unidad en la diversidad. La razón por la cual el hombre desarrolla malas tendencias como la ira, la envidia, el odio, y otras, es porque ignora la unidad y percibe sólo la diversidad. De hecho, no hay ninguna diversidad. “El Atma Único está presente en todos los seres”. Hay un solo poder supremo en este mundo. Einstein percibió lo mismo.

 

   El Poder Divino no tiene ninguna forma específica como la de un objeto o de un ser, sino que interpenetra toda la creación. Del Poder Divino se originaron todos los demás poderes con varios nombres y formas. Hay un solo poder y  ese es el Atma. El mismo Atma existe en el acusador y el acusado, el adorador y el adorado. El que comprende este principio de unicidad nunca dejará lugar a la ira o la envidia. Buda predicó que podemos deshacernos de las cualidades malvadas sólo cuando comprendamos el principio de Unidad. Hay diversidad en el cuerpo y en la mente, pero el Atma, es el mismo en todos. Las malas cualidades como el ego, la ira, la envidia, el engrandecimiento, surgen del apego al cuerpo. Por lo tanto, se debe abandonar ese apego al cuerpo. ... El principio del Atma es el mismo en ricos y pobres por igual. Una vez que reconozcan este principio de unidad se volverán divinos. ...

 

   Dios es la personificación de Sat- Chit- Ananda. Sat es aquello que no cambia. Chit es conciencia, aquello que ayuda al hombre a conocer la verdad. Cuando Sat y Chit se reúnen culminan en Ananda (Bienaventuranza). La bienaventuranza está presente no sólo en los seres humanos, sino también en los pájaros, bestias e insectos. Todas las cualidades que están presentes en el hombre existen en otros seres también. Sin embargo, ellos no pueden expresar sus sentimientos, ya que no conocen nuestro lenguaje. Aunque el Atma es el mismo, los idiomas y formas son diferentes. El hombre se deja llevar por estas diferencias y olvida la unicidad. Mientras él siga inmerso en este engaño (Bhrama), no puede alcanzar la Divinidad (Brahmán).

   A fin de superar este engaño, el hombre debe comprender el principio de los Cinco Elementos. El que comprende el principio de los Cinco Elementos reconoce la unidad subyacente en todo.

  

   Dios es la personificación misma de los Cinco Elementos. No tiene ni nombre ni forma específica. Pero los eruditos, basándose en los textos sagrados y en su experiencia, proclaman que “Dios toma la forma del hombre”. ...

 

   Los Cinco Elementos son todos necesarios para la existencia humana. La vida no puede existir siquiera si uno de ellos está ausente. El hombre debe reverenciar los Cinco Elementos para conocer la Divinidad. El reverenciar a los Cinco Elementos es equivalente a reverenciar a Dios. Uno debe hacer uso de los Cinco Elementos solamente en la medida necesaria. Si los desperdician o usan mal, es igual a usar mal el poder divino. No deben dejar el ventilador o la luz encendidos innecesariamente ya que sería igual a usar mal la energía divina. El que use mal los Cinco Elementos está cometiendo un pecado. La razón principal por el sufrimiento y la desdicha del hombre se debe a su mal uso de los Cinco Elementos. Una vez que se den cuenta de que son formas de lo Divino, ustedes los pondrán a buen uso. ...

 

   Los cinco elementos corresponden a los cinco principios vitales, a saber: “prâna”, aire vital; “apâna”, el aire que sale por el ano; “vyâna”, el aire que se mueve por los lados; “udâna”, el aire que se mueve hacia arriba, y “samâna”, el aire equilibrado, los cuales están presentes en todos. Estos principios interpretan toda la creación, desde la hormiga hasta Brahman. ... La fuerza vital es la base de todos los seres vivientes. Mientras haya vida en el cuerpo, el cuerpo es auspicioso (shivam). Una vez que se va la vida del cuerpo, el cuerpo se vuelve un cadáver (shavam.) La vida es sostenida por los cinco elementos. De modo que el hombre debe adorar los cinco elementos. Las diferentes canuelas del armonio producen los diferentes sonidos que corresponden a do, re, mi, fa, sol, la, si. El aire es la base de todos ellos. De igual manera, hay un poder fundamental del cual emerge la creación entera.

   Shankaracharya indagó en la naturaleza de este poder fundamental y lo describió diciendo: “Dios es la personificación del sonido, de la movilidad e inmovilidad, de la luz, del habla, de la bienaventuranza eterna, de la suprema majestad, de la ilusión y de la riqueza.”

   El sonido es el primer principio de la Divinidad y el primordial, y permea todo el Universo.   Por esto la Divinidad es alabada como personificación del movimiento y de la inmovilidad. Existe en nuestros corazones y se expresa en la forma  del habla. ...

 

                                                                                                            Extraído del DD del 25-10-01

                                                                                                            Dassara – Prashanti Nilayam

 

 

 

    “Nadie puede comprender el poder de estos elementos, sin embargo, cada uno de ustedes debe necesariamente conocer su significado y actuar de acuerdo a ello. Sólo aquel que lo entiende y actúa adecuadamente, está verdaderamente bendito y lleno de méritos; habrá alcanzado el objetivo de la vida humana: los Purusharthas (las cuatro metas de la vida). Es una obligación ineludible del hombre el reconocer la importancia del significado.

 

   Los Cinco Elementos son la causa del placer y el dolor, del bien y del mal del hombre. Ellos confieren al hombre felicidad o miseria, dependiendo del uso que se les dé. por lo que es imperativo que éste conozca su secreto.”                         Sus nombres y formas son aparentemente simples, pero en realidad son muy poderosos. Una vez que ha nacido, el hombre vive por unos pocos años para finalmente desencarnar. Los Cinco Elementos son responsables de su nacimiento, crecimiento y muerte, se expanden abarcando ambos, el micro y el macrocosmos. Se hallan presentes en el hombre de la cabeza a los pies,

                                                                                                                      

                                                                                                                                          Extraído del DD del 5-7-2001

                                                                                                      Gurú Purnima- Prashanti Nilayam

 

 

                                                                                         

                                                                                                                                                                                                                                          Los cinco atributos.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 

 

   “Los Vedas declaran: “Brahman es más sutil que lo más sutil y más vasto que lo más vasto”. El cuerpo humano está hecho de cinco elementos: Tierra, agua, fuego, aire y éter. Estos elementos están asociados con las cinco clases de sensaciones, como lo son olor, sabor, forma, tacto y sonido.

    Es la presencia o la ausencia de estos cinco atributos de sonido, olor,  tacto, sabor y forma lo que determina la fuerza penetrante de los elementos.

   La tierra, que tiene en ella los cinco atributos, es consecuentemente bastante pesada y tiene un movimiento muy restringido. Simbólicamente Krishna se dirigió a Arjuna como Partha, el hijo de la tierra. Este término es aplicable a todos los seres humanos, ya que todos son nacidos de la madre tierra.

 

    La tierra, caracterizada por los cinco atributos de sonido, olor, tacto, sabor y forma está constituida por los cinco elementos. Ella rota en su eje y gira alrededor del sol. Aunque gira y da  vueltas a una gran velocidad, los océanos, ríos, montañas bosques e interminable número de otras cosas que la tierra lleva sobre la superficie, no se mueven. La gente se maravilla ante este fenómeno. Aunque la tierra está llena de un gran poder, está subordinada a la voluntad de Dios. Es la Voluntad de Dios lo que mantiene el balance de la tierra y se ocupa de que no se desmorone todo. El tren corre por las vías ferroviarias y lleva a la gente con seguridad. ¡Imagínense como sería la situación si las Vías comenzaran a moverse también junto con el tren!

   Es la fuerza de gravedad lo que mantiene a todo intacto mientras que la tierra rota en su eje y gira alrededor del sol. Una tierra tan maravillosa es un testimonio del supremo poder de Dios.

 

   Esta poderosa tierra es un miembro de Dios. Los órganos de percepción y cognición constituyen los miembros del cuerpo humano; el cuerpo es un miembro de la sociedad; la sociedad es a su vez un miembro de la humanidad; la humanidad es un miembro de la tierra; la tierra es un miembro de Dios.

 

   El agua, que tiene cuatro atributos, está desprovista del atributo del olor; Por lo tanto es más ligera que la tierra. Es por esto que tiene la capacidad de fluir y moverse.

   Un fuego muy fuerte no tiene los atributos de olor ni de sabor, por eso es más ligero que el agua. Tiene la capacidad de elevarse, así como extenderse en todas las direcciones. El fuego se manifiesta como jaatharagni (fuego representativo del poder digestivo) en el cuerpo. Se manifiesta como badavagni (fuego submarino) en el agua. Existe aún en los árboles y las piedras. Por eso vemos chispas de fuego cuando dos piedras se frotan o cuando dos ramas de un árbol rozan la una contra la otra.

   El cuarto Elemento, aire, es más ligero que el fuego y tiene sólo dos atributos, el del sonido y el tacto. Esta es la razón por la cual sopla por todas partes y es más penetrante que el fuego.

   El quinto Elemento, éter, es más ligero que el aire y menos restringido en su capacidad de penetrar entre los elementos. La razón de esto es que está caracterizado por tan sólo el único atributo del sonido.

¿Dónde existe el éter? Existe en todas partes, porque la energía del sonido penetra la creación entera. Se dice que el éter es la vastedad del propio cosmos. El sonido es la cualidad única del éter.

   El hombre ignorante cree que el éter existe en lo alto del cielo. Eso es una percepción equivocada.

   El éter existe dondequiera que haya sonido. Como ejemplo, ustedes pueden ver que se produce un sonido cuando yo doy con la mano en la mesa. ¡El éter está presente aquí! Por lo tanto, dondequiera que haya sonido, ahí está el éter presente.”       

                                                                                                             DD del 15-05-2000

                                                                                              Eterno Conductor-Volumen XVII-Nº 7

 

 

   “Esto permite ver que el espacio (o éter) es la base de todos los otros elementos. “Akasha (Espacio) es la base desde la que han emergido los otros elementos. Los otros cuatro elementos evolucionaron a partir de él. El aire comenzó a existir a partir del movimiento del espacio. Del aire emergió el fuego con el transcurrir del tiempo. Sin aire, no podría haber fuego. Del calor generado por el fuego, se formó el agua. Por ejemplo, en el cuerpo humano, después de un ataque de fiebre, se produce la transpiración. Cuando nos movemos bajo el sol ardiente, transpiramos. Esto muestra cómo el agua resulta del calor. A partir del agua evolucionan todas las múltiples formas de la naturaleza.”

 

                                                                                                     Extraído de “Educare Sathya Sai:

                                                                                                         Dios y los Cinco Elementos”

                                                                                            Teerakiat Jaeronsettasin-Tailandia-2001

 

 

 

El Hombre, la Naturaleza y Dios

 

  Dios trasciende estos cinco atributos. El es consecuentemente lo más sutil de todo, lo más ligero de todo y se manifiesta a Sí mismo como el Uno en todo.  Con sus manos, pies, ojos, cabeza, boca y oídos penetrándolo todo, El impregna el universo entero.

   Los cinco elementos, tierra, agua, fuego, aire, y éter son todos aspectos de Dios.

   Como estos Cinco Elementos son de origen Divino, nuestros ancestros los adoraban como manifestaciones de la Divinidad. Los adoraban como la diosa tierra, varias diosas representando los ríos, el dios del fuego, el dios del viento y el dios del éter.

   Antes que nada, nuestros antecesores adoraban la tierra como Madre Tierra (Bhumatha). Como las cosechas de la tierra eran su sostén de vida, la adoraban a ella primero. Sin embargo, algunos científicos modernos ridiculizan esta idea de adorar a la tierra como a una diosa y consideran a los bharatiyas (habitantes de Bharat. India) como tontos. De hecho, los científicos ignoran el significado interno de las cosas: para ellos el estudio de la materia es el todo de cada investigación o estudio. Ellos ignoran los principios esenciales de la reacción, la reflexión y la resonancia. Cuando uno le pega a una mesa, la mano le empieza a doler, lo que quiere decir que también la mesa le pega a uno. Cuando uno se acerca a una montaña y hace un sonido, puede inmediatamente oírlo resonar. De esa manera pueden ver que la naturaleza está gobernada por los principios de reflejo, reacción y resonancia. Asimismo, el hombre quien es el hijo de la madre naturaleza, está gobernado por estos principios. Cada átomo está saturado de Divinidad, pero es difícil reconocer la Divinidad. Tampoco es fácil decir “esto es Divino y eso no lo es”. Así como los rayos emanan del sol, la naturaleza, se origina de Dios. La naturaleza es la reserva de poder y energía. Si la naturaleza, que es la creación de Dios, está tan plena de poder, ustedes por sí mismos pueden estimar el tremendo poder de Dios. Se dice que las obras de la Divinidad son las más maravillosas.

   Las historias del Señor son lo más maravilloso y sagrado de los tres mundos, son como segaderas que cortan las enredaderas del cautiverio humano.

 

 

Aligeren su carga

 

   Es difícil describir a Dios. Nadie puede hacer un retrato del pleno esplendor de la Divinidad. La tierra soporta la inmensa carga de toda la materia y de todos los seres. Algunos me imploran: “Swami, yo soy una carga para este mundo viviendo en esta tierra. Ponle fin a mi vida.” ¿Va a aminorarse en lo más mínimo el peso de la tierra si les quito la vida”? La tierra permanecerá tan pesada como siempre; su vida y su muerte no hacen diferencia alguna. Es sólo cuando aminoran su propia carga que la carga de la tierra disminuirá. ¿Cuál es la carga que llevan? Sus deseos son su carga. Se dice que “menos equipaje y más comodidad hacen del viaje un placer”. Por lo tanto, han de hacer un esfuerzo sincero por disminuir la carga de los deseos. Es sólo así que dejan de ser una carga para la tierra. Cualquier incremento a su carga  se añade a la carga de la Madre Tierra. De hecho no es Dios el que lleva su carga; El hace que cada uno lleve su propia carga. ...

...  Es imposible para cualquiera, comprender las profundidades de la Divinidad. No hay en el mundo nada aparte de los Cinco Elementos y son todopenetrantes. El cosmos entero es el anga (miembro) de Dios. El almanaque que contiene la información de la ubicación de los cuerpos celestes es conocido como Panchanga. Esto muestra que los astros están hechos también de Panchabhutas (Cinco Elementos), que forman el anga (miembro) de Dios.

   El sonido es el atributo del éter. Este sonido es el OM primordial, constituidos por las tres sílabas A U M. Ustedes deben escuchar cuidadosamente este Sonido Primordial OM. El hombre es también la encarnación de este sonido.

 

 

Uso correcto de los Cinco Elementos

 

   Prana, o aliento vital, es un constituyente del aire. La vida no puede existir sin aire; su proceso de respiración está marcado por el principio de “Soham”. So es el principio de inhalación, mientras que Ham es el proceso de exhalación. Inhalan oxígeno y exhalan bióxido de carbono. Esto lleva el mensaje de que uno debe adquirir buenas cualidades y eliminar las malas tendencias. El proceso de ingerir alimentos y excretar imparte el mismo mensaje. Deben aceptar la fruta y rechazar la excretación. Deben tomar lo bueno y tirar lo que es malo.

   Los árboles también enseñan la lección de que uno debe ser bueno con los demás. Ellos absorben el bióxido de carbono del ambiente y dan el oxígeno que sustenta la vida de la tierra. Aunque ustedes, habiendo nacido humanos, no se molestan en asimilar este noble mensaje que en silencio predican los árboles.

    El fuego, que reduce todo a cenizas, tiene un mensaje que impartir a todos: El fuego de la sabiduría reduce a cenizas todo lo que es asqueroso y malo. Aunque el hombre ha adquirido conocimiento secular, no ha tomado en cuenta la sabiduría espiritual. El fuego les enseña que la lámpara de la sabiduría debe estar siempre ardiendo, iluminando el espíritu del hombre. “Llévame de la oscuridad a la luz.”

   El principio del fuego está presente en el cuerpo humano como Vishvarana y digiere el alimento ingerido por el hombre: No hay espacio para thamas (oscuridad) en la presencia del fuego. La lámpara de la sabiduría disipa la oscuridad de la ignorancia.

   El sagrado nombre de Rama está lleno de poder e iluminación. La palabra Rama tiene tres sílabas: Ra- Aa- Ma. Ra significa fuego, Aa significa sol y Ma significa luna. Ra, símbolo del fuego, hace cenizas los pecados y los sufrimientos y otorga felicidad. Remueve todos los pecados, disipa la oscuridad y da la luz. Aa representando el sol, destruye thamas y trae iluminación. Ma significa la luna que refresca las pasiones ardientes.

   El agua es la fuente de la vida y la vitalidad. Si le arrojan agua fresca a una persona que se ha desmayado, revive su conciencia. El Prana Shakti (energía vital) contenido en el agua es la causa de esto. La tierra que carga en su superficie árboles, montañas, ríos e infinidad de otras cosas, es la fuente de alimento y energía; ella sostiene la vida. ...

... Aunque el hombre ha hecho muchas innovaciones en varias áreas de la vida, no ha logrado obtener  felicidad en ninguna de ellas. ¿Cuál es la causa de este fracaso por parte del hombre? ¿Es la falta de virtud lo que causa los fracasos? Es solamente el bien y la conducta virtuosa lo que puede sacar al hombre del pantano en que ha caído. La virtud es la auténtica vida del hombre.

   Las desventuras del hombre han creado varios problemas para toda la humanidad. Ha contaminado los Cinco Elementos causando estragos en la tierra. Hay contaminación en todas partes: en el aire, el agua, los alimentos, etcétera. Sus fechorías junto con sus malos pensamientos y sentimientos han degradado la vida humana en la tierra. Si el hombre actúa como debe proceder no habrá contaminación ninguna. El nivel del agua debajo de la superficie de la tierra está disminuyendo porque las virtudes nobles como el amor y la compasión se han secado en el corazón humano.

   Los cinco  elementos están doloridos debido a la ofensiva conducta del hombre.

   La naturaleza no tiene error alguno. Uno, con fallas en su propia vista, ve fallas en los otros. No hay falla alguna con la educación ni con el dinero; el error está en el hombre que les da mal uso. El agua adquiere el color del recipiente en que se ponga. Luce roja en una botella roja, y negra en una botella negra. De manera similar, no hay nada malo en el cuerpo humano; se vuelve malvado cuando se asocia con pensamientos malvados y puro cuando está pleno de sentimientos puros. ... El solo cultivo de la virtud es lo que puede ocasionar un cambio en el presente escenario.  Hagan buen uso de los Cinco Elementos. Deben santificarse a sí mismos y a la atmósfera a su alrededor cantando el nombre divino. ¿Cuál es el propósito de cantar bhajans? Cantar el nombre divino purifica la atmósfera al enviársele vibraciones activadas por el canto del nombre divino; destruyen los sentimientos malignos e impuros inculcados en el hombre.

 

...  Los cinco elementos están presentes en todas partes. Ellos son sumamente sagrados. De hecho no hay nada malo en la creación de Dios; el hombre es el responsable de convertir todo lo bueno en malo en la creación de Dios. El hombre debe hacer un sincero esfuerzo para librarse de los vicios que residen en él. El remedio debe ser aplicado donde hay un malestar. ...

 

... La naturaleza es el miembro de Paramatma (Dios). Es altamente sagrada. Ustedes son parte de la naturaleza,  por lo que deben de esforzarse para fundirse en Paramatma. Fomenten pensamientos nobles y se volverán divinos. No hay nada malo en la creación de Dios. Cambien su actitud y verán el bien  en  todo. ...

... Cuando investiguen la verdad de los cinco elementos, encontrarán que todos están en ustedes también. Deben esforzarse por hacer uso correcto de estos elementos y santificar sus vidas. Piensen en Dios incesantemente, y canten su gloria.”

                                                                                  Extraído del DD del 15-05-2000 (por la tarde)

                                                                                              Salón Sai Ramesh en Brindavan

                                                                                         Eterno Conductor- Volumen XVII-Nº 7

 

 

   “Si realmente quieren entender a la naturaleza, la mejor escuela es la Creación. El gurú es la misma Alma Divina. Todo lo que Contiene la Creación: las montañas, los árboles, los ríos, nos están enseñando constantemente. La educación que nos entrega la naturaleza que nos rodea es mucho más que las que nos puede dar el gurú (maestro espiritual), el padre o la madre. Por eso, si podemos realmente entender el secreto de la creación alrededor nuestro, nuestra mente no correrá tras los atractivos del mundo material. No hay nada más maravilloso ni más asombroso que la Creación de Dios. ...”

 

                                                                                           “Cursos de Verano en Brindaván- 1978”

                                                                                          Colección Cursos de Verano-Nº 5-Pág.52

                                                                                                              Editorial Errepar-1990

 

 

 

 

 

EL CUERPO Y LOS SENTIDOS

 

    ... El cuerpo, que está hecho de cinco elementos es débil y destinado a desintegrarse. Aunque se le prescriban cien años de vida, no puede asumir que sea así. El hombre puede dejar su cuerpo mortal en cualquier momento, sea en  la infancia, la juventud o la vejez. La muerte es cierta. Por ende, antes de que perezca el cuerpo, el hombre debe hacer esfuerzos por conocer su propia naturaleza.”

                                                                                                    (Verso en telugú) DD del 21-07-02

 

 

 

Preguntas y respuestas

 

   ¿Por qué se dice que el cuerpo humano está compuesto de los cinco elementos o “pancha buthas ?

   Porque es producto de esos cinco elementos.

 

   ¿Cuáles son exactamente los cinco elementos?

   El “akasha, vayu, agni, jala y pritvi”, a los que suele referirse como éter, aire , fuego, agua y tierra.

 

   ¿Dónde se originaron éstos?

   Cada elemento subsecuente se originó en el precedente.

 

   ¿Cuál es la causa del primero y por ende de los cinco?

   Brahman, el Inmutable, el Permanente, la Base.

 

   ¿Cuál es la relación entre estos cinco elementos y el cuerpo humano?

   En Brahman se originaron el esfuerzo y el cosmos; de éstos nació el éter (akasha), del éter nació el aire (vayu), del aire, el fuego (agni); del fuego, el agua (jala); y del agua la tierra (privti). El cuerpo humano es el resultado de la combinación de los últimos cinco.

 

   ¿En qué forma persisten estos elementos en el cuerpo?

   Cada elemento a su vez se ha vuelto quíntuple y ha entrado en la composición del cuerpo

.

                                                                                        Prasnotara-Preguntas y Respuestas-Pág11

 

 

 

Proceso de Permuta y Combinación

 

“Los cinco elementos sutiles se desarrollan de los cinco elementos densos por medio del proceso de fusión a través de la permuta y la combinación. Este proceso altamente complejo puede ilustrarse con un ejemplo para su fácil comprensión.

   Supongan que los cinco elementos se reúnen como cinco individuos que tienen cada uno una rupia. Ahora bien, cada uno intercambia su moneda de una rupia por una moneda de media rupia y cuatro moneda de dos annas.  Una moneda de dos annas equivale a un octavo de rupia, entonces, el “akasha”(éter o espacio), retiene una media rupia y les da un octavo de rupia a cada uno de los otros cuatro elementos. El segundo elemento, aire, también hace lo mismo y retiene una media rupia para sí; el fuego, el agua y la tierra también hacen lo mismo. Como resultado de esta redistribución, cada uno tiene una rupia pero su composición es afectada por el intercambio que han hecho de partes de su respectiva naturaleza. Originalmente, cada elemento era un todo en sí mismo. El intercambio en este proceso origina la presencia de los cinco  elementos en cada “rupia”. Esto significa que al final, cada elemento está compuesto de la mitad de su naturaleza original, por lo cual, la segunda mitad es un octavo de cada uno de los otros cuatro elementos. Por ejemplo: la composición de la tierra será 1/2 de tierra + 1/ 8 de aire + 1/8 de agua + 1/8 de fuego + 1/8 de espacio. Similar será la composición de los otros cuatro elementos.

   Respecto a la existencia del ser humano, el intercambio ocasiona que el hombre sea una mezcla de los cinco elementos y crea la diversidad a partir de la unidad.”

                                                                                                  “Cultura y Espiritualidad” Pág. 128

 

 

  

Manifestación de los cinco elementos en el cuerpo.

(Continuación de las Preguntas y Respuestas de “Prasnotara”)

 

     El primero, el éter  ¿en cuáles cinco se ha convertido?

     En el conocedor (jñata), en la mente (manas), en el intelecto (budhi), en la conciencia(chita) y en el ego (ahamkara).

 

   Hablando de ellos como de su manifestación “en el cuerpo”, ¿cómo se llama?

   Se les reconoce como los “SENTIDOS INTERNOS”.

 

   Y ahora ¿Cuáles son las cinco formas del siguiente elemento, el aire (vayu) ¿

   Samana”,ubicado en el ombligo y esencial para la digestión; “vyana”, que circula y está difundido por todo el cuerpo; “udana”, aquél que está en la garganta y se eleva; “prana”, el aliento vital, y “apana”, el que va hacia abajo y sale por el ano.

 

   Y en el cuerpo ¿ cómo se les llama?

   Los CINCO AIRES VITALES, los “pancha pranas”.

 

   ¿Y “agni”, el elemento fuego?

   AH! Ese se convirtió en los “ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS”: el oído, la piel, el ojo, la lengua, y la nariz.

 

   ¿Y cómo están señalados?

   Como los SENTIDOS DE LA PERCEPCIÓN o “jñanendriyas”.

 

   Dime, ¿Cuáles son los cinco en que se convirtió el elemento agua, los “jalapanchakas” ?

   En la voz (sabda), el tacto (sparsa), la forma (rupa), el gusto (rasa) y el olfato (gandha).

 

   ¿Tienen éstos también algún nombre especial?

   Sí, se les conoce como los CINCO ELEMENTOS SUTILES o “pancha tanmatras”.

 

   De los cinco queda el elemento tierra. ¿Cómo se manifiesta en el cuerpo?

   Como los órganos vocales, las manos, las piernas, los genitales y los órganos excretorios.

 

   ¿Y a éstos cómo se les conoce?

   Como los SENTIDOS DE ACCIÓN o “karmendriyas”.

 

 

 

 

 

Los tres cuerpos.

 

   En vez de considerar este cuerpo humano, constituido así por los elementos, como una sola unidad, los vedantinos dicen que hay muchas unidades en él. ¿ Es verdadera esta aseveración?

   No hay muchas; pero sí hay tres. ¡Algunos dicen que hay cuatro!

 

   ¿Cuáles son? ¿Cómo se llaman? ¿Cuál es la cuarta?

   El CUERPO DENSO, EL CUERPO SUTIL, Y EL CUERPO CAUSAL. Algunos sostienen que hay un cuarto cuerpo, llamado el CUERPO SUPERCAUSAL.

 

   ¿Qué es exactamente lo que se entiende por CUERPO DENSO?

   Significa el cuerpo constituido por los 25 principios elementales ya mencionados por mí.

 

   Y ¿qué es el CUERPO SUTIL?

   Es el conjunto de los CINCO SENTIDOS DE PERCEPCIÓN (jñanendriyas), los CINCO ELEMENTOS SUTILES (tanmatras), los CINCO AIRES VITALES (pranas), la MENTE (manas) y el INTELECTO (budhi). Estas 17 categorías se combinan para constituir el CUERPO SUTIL.

 

 

Los tres estados

 

   ¿Se denomina a esto cuerpo sutil o “sukshma deha” solamente, o tiene también otro nombre?

    ¿Y por qué no ha de tenerlo? Lo tiene. Se le conoce también como “taijasa”, el que se origina o consiste en la luz (tejas).  

 

    ¿Y está señalado como propio de algún estado (avasta)?

   Sí, lo está.

 

   ¿Y cuál es el nombre de ése?

   El ESTADO DE SUEÑO

 

   ¿Quieres decir que el cuerpo denso no tiene asignado ningún estado?

   Por supuesto que lo tiene. Es el estado de VIGILIA.(jagrat).

 

   ¿Cuál es el CAUSAL (karana deha)?

   Aquél donde la conciencia (chita) está asociada al conocedor, el principio conciente, el “jñata”).

 

   ¿Cómo se lo conoce?

   Como MENTE UNIVERSAL (prajna).

 

   ¿Y su estado?

   Es el estado de sueño profundo o inconciencia total(sushupti).

 

   ¿Qué es lo que quiere indicarse por CUERPO SUPER CAUSAL, el cuarto cuerpo (maha karana deha) ?.

   ES LA CONCIENCIA PURA, sin mezclarse con ningún principio elemental (tatva), el Eterno Testigo, el AutoRrefulgente. Se refieren a él como CUERPO SUPER CAUSAL

 

   ¿Tiene un nombre como el resto?

   Sí, se lo conoce como HIRANYAGARBHA, el HUEVO ÁUREO o material etéreo del cual se formó el universo.

 

   ¿Y su estado?

   No tiene;                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     está más allá de todos los estados de conciencia y por eso se le describe como ESPÍRITU IMPERECEDERO (akshara purusha).

 

 

Productos de los Cinco Elementos.

 

   ¿Cuáles son los productos específicos atribuibles a los cinco elementos?

    De la TIERRA derivan los huesos, la piel, la carne, las venas y el pelo.

  

  ¿Y del AGUA?

    La sangre, la orina, la saliva, la flema y el cerebro.

 

   ¿Del FUEGO?

   El hambre, la sed, el sueño, la pereza y la camaradería.

                                                                                                                                                            

   ¿Y el elemento AIRE produce...?

   La actividad, el movimiento, la rapidez, la vergüenza y el temor.

 

   El elemento ÉTER (akasha) en el cuerpo debe similarmente ser responsable de algunas consecuencias.

   Sí, de la lujuria, la ira, la codicia, el orgullo y la envidia.

 

  El hombre tiene muchos afanes, ¿no es así? ¿Tiene algo que ver las consecuencias de su composición con sus afanes?

   Pareces tener algunas dudas. La razón de toda su agonía es este grupo de groseras cualidades. Los afanes, por otra parte, no son tantos aunque parezcan serlo y son tan sólo de cuatro clases. Se les llama “vasanas”.

 

   ¿Qué son los cuatro afanes o “vasanas”?

   El cuerpo, la mente, la riqueza y el sexo; aunque hay otros, pero todos al final de cuentas se basan en esos cuatro.

 

   El hombre, en su vanidad, se pavonea ciegamente por todas partes; ¿qué es este egoísmo que así lo impulsa? ¿Cuántas variedades de egoísmo hay?

   Hay cuatro clases: vanidad de linaje, vanidad de riqueza, vanidad de juventud y vanidad de erudición. Aunque hay además otros tipos, pueden agruparse principalmente en éstos.

 

                                                                                                   Prasnotara-Preguntas y Respuestas

                                                                                                        Editora y Distribuidora Yug-México-1985

                                                                                                                                                             Pág.11 a 16

                                                                                           Título Original: Prasnotara Vahini- 1984

 

 

 

 

LOS CINCO SENTIDOS

 

 

     “Hay cinco tipos de sentidos en el hombre: el oído, el tacto, la vista, el gusto y el olfato. Estos cinco sentidos se basan en los cinco elementos: Éter o Espacio (Akasha); Aire (Vayu); Fuego (Agni); Agua (Jala);  Tierra (Privti).”

 

     “Estos cinco poderes de cognición (Jñanendriyas) y los  cinco poderes de acción (Karmendriyas), constituyen los diez poderes de los sentidos, según el punto de vista védico. Usualmente se los llama “Sentidos”.

   Los sentidos son las primeras fuerzas motrices para la mente y la ilusión que ésta sufre. Cada uno de los Cinco Elementos posee una característica que afecta y atrae a uno de los cinco sentidos: el Sonido (Éter), que fascina a la mente a través del oído; el Tacto (Aire), que atrae a la mente hacia sí a través de la piel; la Forma (Fuego), que manipula a la mente a su favor a través del ojo;  el gusto (Agua) que esclaviza a la mente a través de la lengua y el Olfato (Tierra), que atrae a la mente a través de la nariz”.

 

  “ Debería recordarse sin embargo, que la mente, el intelecto, la voluntad y el ego están compuestos por los cinco elementos, que son todos emanaciones del Supremo, de Sat Chit Ananda (Ser-Conciencia-Bienaventuranza). Esta es la Fuente Primordial de la cual han surgido como innumerables chispas de fuego”.

 

   “El predominante elemento Tierra en el hombre lo hala constantemente hacia abajo. Para elevarse por encima del nivel mundano, el hombre tiene que reducir el elemento Tierra en sí mismo y aumentar los otros cuatro elementos, aire, fuego, agua y éter.  El elemento fuego que ha de ser aumentado es el Jñana Agni, el Fuego de la sabiduría. ...”

 

   “La mente del hombre, debido a su extrema sutileza, es capaz de una inmensa expansión. Pero a causa de los sentidos, la mente siente atracción por una variedad de objetos y personas. Cuando estos objetos llenan la mente,  su carácter expansivo se ve reducido. Sólo cuando se reduce la atracción por estos objetos, la mente puede lograr la expansión”.

 

 

Los atributos, los órganos sensoriales y los sentidos

 

   “Los cinco elementos tienen sus respectivas cualidades (atributos): sonido, tacto forma, fluidez y olor. Los correspondientes órganos sensoriales del hombre son importantes para experimentar estas cualidades. Sin embargo, ha de notarse el poder (o sentido) detrás de estos órganos sensoriales. Por ejemplo, los ojos pueden ver cosas; pero la retina sobre la que se reflejan las imágenes es más potente que el ojo mismo. El poder (o sentido) de la vista es más importante que el ojo. Hay muchos que poseen ojos, pero no pueden ver. Hay personas con oídos pero que no pueden oír porque carecen del poder (o sentido) de la audición. Estamos tratando de controlar los órganos sensoriales sin tratar de regular el poder (o sentido) que es responsable de su funcionamiento.”

                                                                     “ Educare Sathya Sai: Los Vedas para el siglo XXI

                                                                            Dios y los Cinco Elementos” Pág. 14 a 16 Versión en inglés

                                                             Extractos recopilados en el libro porTeerakiatJareonsettasin

 

 

 “Los Cinco Elementos se relacionan con los cinco sentidos de percepción del hombre, y sus atributos son: la forma, el sabor, el olor, el tacto y el sonido. El verdadero significado de la adoración de los elementos es que el hombre no sólo debe hacer un uso correcto de ellos, sino también santificar sus sentidos (poderes) de la vista, el gusto, el tacto, el olfato y el oído”.

                                                                                                            DD del 25 – 09 – 2000

 

 

 

SANTIFICAR EL CUERPO

 

 ...  “¿Cómo se produce este mal uso? Los ojos son mal utilizados al mirar objetos indeseables. La lengua es mal utilizada al complacerse en conversaciones malas. Los oídos, el corazón y las manos son mal utilizados de diferentes formas. El mal uso ocurre cada vez que una capacidad o talento divinamente otorgado es utilizado para malos propósitos. Es darle una dirección errada a la energía”.

                                                                                          Extraído de Educare Sathya Sai ...Pág.16

                                                                                                                    Versión en inglés

 

 

   El cuerpo, los sentidos, la mente y el intelecto sólo son vestiduras asumidas por el hombre. Sólo cuando comprendamos su naturaleza y significado podremos utilizarlos con propiedad. ...

 

     El cuerpo (deha) es inerte. Es un depósito de inmundicia y está sujeto a toda clase de enfermedades. Es un fardo de carne y huesos y no puede ayudarlos a cruzar el océano de nacimientos y muerte. ...

   ...El cuerpo, formado de los Cinco Elementos, es impermanente, pero ustedes, que han asumido este cuerpo, son en verdad Dios Supremo, que es eterno e inalterable. Por lo tanto, a ustedes les corresponde usar el poder del discernimiento para usar el cuerpo sabiamente y así obtener felicidad de él.

 

   La palabra “sarira”es otro nombre para denominar al cuerpo. “Aquello que se deteriora se llama sarira”... De este modo está el cuerpo sujeto a muchos cambios.

 

   Otra palabra para designar al cuerpo es “mandir”, templo o altar, porque abriga al alma individual que de hecho no es sino el alma suprema o Dios Eterno. Por lo tanto, al ser el cuerpo la sagrada morada de Dios, no debe usarse para hacer el mal sino para albergar buenos pensamientos, hablar buenas palabras y realizar buenas acciones. Para facilitar ese uso correcto del cuerpo, éste debe mantenerse en buenas condiciones.

 

   Cualquier instrumento debe conservarse en óptimas condiciones para que ofrezca un rendimiento satisfactorio. ... También debemos usarlo con discernimiento y así lograr el objetivo para el cual fue creado. Cada vez que se dispongan a hacer algo deben preguntarse: Yo soy Brahman que vive en este cuerpo como alma individual; por lo tanto, ¿es correcto que ejecute esta acción o no? Sólo entonces usarán el cuerpo en forma correcta. Poseer este cuerpo no implica que lo usen a su entero capricho y olviden que es el templo de Dios y que, por lo tanto, deben usarlo para fines sagrados.

 

Al cuerpo también se le llama “kshetra”. “Kshetra” significa un lugar sagrado asociado con lo Divino y saturado de vibraciones sacras. ... De igual forma, en el “kshetra” del cuerpo, sólo deben prevalecer buenos pensamientos y acciones nobles. Éste es el significado interno del nombre “kshetra”para designar al cuerpo.

 

   Otro significado del término “kshetra” es campo. En este “campo” del cuerpo los frutos que cosechamos dependen de las semillas que sembramos. Si sembramos buenos pensamientos, cosecharemos buenos frutos; los malos pensamientos sólo darán malos resultados. De este modo, el cuerpo es un campo en el cual se siembran las semillas del mérito y del pecado. ... Cuando siembran semillas en un terreno apto para el cultivo, pueden obtener una buena o mala cosecha o, por el contrario quizás no se cristalicen sus esperanzas, pero en el caso del cuerpo humano, pueden estar seguros de que cosecharán los frutos de los buenos o de los malos pensamientos y acciones que siembren como semillas; pueden estar seguros que obtendrán el cien por ciento. Lo que siembren, cosecharán. Ésta es una ley inexorable. Por lo tanto, asegúrense de sembrar sólo semillas en la forma de buenos pensamientos y acciones. No hagan un mal uso del cuerpo. Deben diferenciar lo transitorio de lo permanente y utilizar su cuerpo para obtener el bien supremo. ...”

                                                                                                              Cultura y Espiritualidad”

                                                                                         Editora y Distribuidora Yug-México 1994

                                                                                                                         Pág 19 a 22

                                                                      Título original: “Summer Showers in Brindavan 1990

 

 

 

Con el cuerpo se experimenta el Amor Divino.

  

    El hombre ha inventado maravillosas máquinas, las cuales incluso lo pueden llevar hasta la luna; pero la más maravillosa y misteriosa de todas las máquinas es el cuerpo humano mismo, el cual es creación de Dios, quien le ha dado esta maravillosa máquina al hombre, no simplemente para comer, beber y pasarla bien. Todo esto también lo hacen los animales. Siendo éste el caso, ¿qué es tan especial acerca del nacimiento humano? El cuerpo es el templo y el morador es Dios. Quizá tengan un auto, pero sólo les servirá si saben manejar. De otra manera pueden exponerse a graves peligros. Asimismo, deben saber cómo hacer uso adecuado de su cuerpo.

   Hoy el hombre está engañado por el apego. Es incapaz de comprender lo sagrado que es el cuerpo humano. Lo desperdicia dando rienda suelta a los placeres mundanos como lo hacen los pájaros y los animales. El cuerpo humano se les ha dado para que puedan experimentar la verdad y el amor divino, no para llevar a cabo actos malvados. La verdad, la rectitud, la paz y el amor son cualidades divinas. Los pájaros y los animales sólo tienen amor, pero no tienen las otras tres cualidades. El hombre debe hacer uso adecuado del cuerpo. Sólo entonces su vida encontrará satisfacción”.

 

                                                                                                        DD del 25 de diciembre de 1999

                                                                                                       Eterno Conductor-Vol.XVII Nº 1

 

 

 

 

Los alimentos de los cinco sentidos.

 

   La opinión común es que las frutas y la leche constituyen alimentos sátvicos (puros); pero esto no es todo, lo que se consume por la boca no es el único alimento que entra en el cuerpo. Los otros órganos de los sentidos, como los ojos, oídos, nariz y manos también consumen objetos del mundo externo. De ahí que si una persona come frutas y leche a través de uno de los cinco órganos sensoriales, esto no quiere decir que haya tomado alimentos sátvicos, a menos que el alimento tomado a través de los cinco sentidos sea también de naturaleza sátvica.

   Por medio de los ojos deben ver sólo lo que es puro. Ver toda clase de cosas indiscriminadamente sólo propiciará desastres. El poder (o sentido) de la vista, sólo debe ser usado para objetivos sagrados.

   Por desgracia, la visión de la juventud actual se pervierte cada vez más, volviéndose una visión lujuriosa.  Los estudiantes deben ser muy cuidadosos a este respecto. Sólo cuando usen sus ojos de forma pura y sagrada recibirán impresiones sátvicas (puras) a través de ellos.

 

   Los oídos también requieren alimentos puros. Esto significa que debemos escuchar sólo palabras y relatos sagrados acerca de lo Divino y escuchar siempre cosas buenas y agradables de los demás. En este sentido, debemos proteger nuestros oídos de la contaminación de escuchar cosas malas. Sólo así podremos asegurarnos de consumir alimentos sátvicos a través de los oídos.

 

   Sólo aromas fragantes y agradables deben inhalarse por la nariz. Aspirar malos olores ocasiona enfermedades. Si inhalan aire viciado, respiran organismos que producen enfermedades. Deben inhalar aire puro en un lugar ventilado y limpio.

 

   La mano también debe usarse para consumir alimentos puros. En otras palabras, deben ejecutar sólo buenas acciones con sus manos, acordes con el apelativo de “templo” con que se designa al cuerpo.

 

   Cuando se libren de los cinco males asociados con la contaminación del habla, la vista, el oído, el pensamiento y la acción, serán capaces de realizar su propia divinidad y volverse el alma Suprema. (Paramatma). Si los sentidos se nutren con alimentos contaminados, no pueden volverse puros sólo por tomar leche y frutas. Deben consumir alimentos puros y sátvicos con los cinco órganos de los sentidos.

   Si construimos una casa y ponemos puertas en ella, es con el fin de dejar entrar sólo a nuestros parientes y amigos y no a todos, además de los animales errantes, ya sean perros, cerdos o asnos. Si estos animales indeseables tratan de entrar, les cerramos las puertas. Asimismo, las puertas de los cinco sentidos de este sagrado cuerpo deben mantenerse abiertas únicamente para cosas sagradas y divinas. Sólo entonces el cuerpo será digno de recibir el nombre de “kshetra” o de “mandir”. Si, por el contrario, se permite la entrada a objetos e ideas profanos, deja de ser un templo sagrado. Así, se puede ver que el alimento sátvico es esencial para que el cuerpo esté en condiciones de ejecutar actos positivos.

 

   Después sigue la acción de moverse o asociarse con lugares, personas, objetos, etc. Deben considerar seriamente qué clase de lugares pueden visitar, en qué ambiente vivir y con qué tipo de personas asociarse. Dime con quién andas y te diré quién eres, dice el adagio. Deben evitar malas compañías, pues influyen en sus pensamientos. Los jóvenes de hoy cultivan fácilmente las malas compañías y caen en malos pasos. Esto es equivalente a menospreciar y denigrar el cuerpo humano, el cual las escrituras declaran que es la más preciada y rara propiedad entre todos los seres creados. ...

   Noten que todos los problemas y dificultades del hombre se deben al hecho de no saber hacer uso apropiado de su cuerpo, de ahí que sea presa fácil de la aflicción y la enfermedad.

   Unas palabras deben recordar siempre: nadie puede ir en contra de la Voluntad Divina, ni alterar la ley del Señor, que es inmutable.

 

   El cuerpo es inerte. Muchos pueden debatir esta aseveración argumentando que el cuerpo crece. La respuesta a esta duda es que cuando ustedes limpian su casa todos los días y acumulan basura en un solo lugar, ésta irá aumentando hasta formar un gran montón. Asimismo, si continúan llenando su cuerpo de varias clases de alimentos muchas veces al día, su cuerpo crecerá como el montón de basura. De cualquier forma, el cuerpo es capaz de funcionar a través del comer, hablar, caminar y crecer, etc. sólo debido a la conciencia (chaitanya) que está en él.

   En este sentido, el cuerpo puede compararse con un automóvil: los ojos son como los faros, la lengua es la bocina, etc. Gracias a la batería, las partes mencionadas son capaces de funcionar. Similarmente, los órganos del cuerpo inerte, son capaces sólo mediante el poder átmico que está en el cuerpo. ... El funcionamiento de todos los órganos del cuerpo, los cuales son inertes por sí mismos, es posible debido a la presencia del Átma en él.

   Es una pena que perdamos tanto tiempo, esfuerzo y dinero embelleciendo el cuerpo transitorio e inerte y a la vez olvidemos nuestro verdadero Atma, el Ser, que es permanente y conciente.

 

     El hombre es propenso a tres clases de ideas erróneas respecto a su cuerpo. Una es considerarse erróneamente como algo que no es su verdadero ser. Otra es considerar como suyos a personas u objetos que no le pertenecen. La tercera es creer que lo transitorio es duradero.

 

   El cuerpo experimenta diversos cambios debido al alimento y otros hábitos de vida; sin embargo, la individualidad permanece inalterable frente a ellos. Los cambios de nombre y forma, como la infancia, la niñez, la edad adulta y la vejez, pertenecen al cuerpo y, por lo tanto, son ilusorios. Por eso no consideren al cuerpo como si fuese real y permanente. Sin embargo, deben asegurarse de que el cuerpo no sea víctima de enfermedades y conservarlo cono un instrumento eficiente.

   Mientras se muevan en este río de la vida, cuiden que en la nave de su cuerpo no existan agujeros o grietas, para evitar que el agua no entre en ella. Esta puede estar a flote, mas no debe hacer agua.

   Permanezcan en el mundo y cumplan con sus deberes, pero no permitan que las preocupaciones invadan sus mentes y hagan sus cuerpos susceptibles a todas clases de enfermedades. Consideren al cuerpo sólo como un instrumento. ...

 

...Además del cuerpo, deben reconocer la función e importancia de las otras entidades relacionadas, como los órganos de los sentidos, la mente y el intelecto, y mantenerlos en buenas condiciones. ...

...Las malas impresiones manchan la mente si permiten que entren los malos pensamientos y se apoderen de ella. Sólo cuando entiendan correctamente la naturaleza de cada uno de los elementos de su personalidad, a saber: el cuerpo, los sentidos, la mente y el intelecto, serán capaces de vivir una vida humana íntegra y llena de sentido. De otra manera, caerán víctimas de todo tipo de dificultades y problemas. ...

 

... Si son capaces de captar la naturaleza y el significado del cuerpo, los sentidos, la mente, el intelecto y también el ATMA o DIOS, que es el Supremo Testigo que preside sobre todos ellos, estarán preparados para dominar el misterio del cosmos formado por los cinco Elementos Básicos.

      Finalmente, como Dios es la base de todo, deben cultivar la fe en El.

                                                                                                                  “Cultura y Espiritualidad”

                                                                                                                                Capítulo II

 

 

 

Las cinco envolturas (pancha koshas).

 

    “El hombre no es una simple combinación de lo físico, lo mental y lo intelectual. Está cubierto por cinco envolturas, “koshas”; Anamaya kosha (cuerpo denso), Pranamaya kosha (la envoltura del aliento vital), Manomaya kosha (la envoltura mental), Vijñanamaya kosha (la envoltura de la inteligencia) y Anandamaya kosha (la envoltura de la bienaventuranza). Los Upanishads han señalado la importancia, lo sagrado y las características divinas de estas koshas (envolturas) .

                                                                                                                         DD del 16-02-1988

                                                                                                   Eterno Conductor-Volumen V-Nº 1   

 

   “Quien haya reconocido la verdad de que la misma Atma existe en todos, está siempre en unión con Dios y experimenta la Bienaventuranza Divina, ya sea un renunciante o un jefe de hogar o si sigue o no el camino de la acción. El Principio del Atma no puede ser entendido simplemente por el hecho de seguir los Vedas o los textos sagrados, o por escuchar los discursos. Así como un gigantesco árbol nace de una semilla pequeña, así también el Universo entero tiene su origen en el Principio del Atma.”

                                                                                                              Extraído del DD del 4-03-02

 

 

   “La palabra Annamaya Kosha se refiere al cuerpo humano material. Este cuerpo humano material se construye a sí mismo mediante el material alimenticio, crece gracias al alimento y decae cuando no lo hay. El siguiente estrato que es el que le da fuerzas y protege al cuerpo humano exterior, es el Pranamaya Kosha y es interno. Depende del calor creado en el cuerpo y permite que el calor circule por el mismo, después de lo cual comienza a circular la sangre por los vasos sanguíneos.

   El próximo estrato es el llamado Manomaya kosha y se relaciona con lamente. Si no existiera, no podrían existir tampoco los anteriores. Este Manomaya Kosha es responsable de todo tipo de pensamientos y deseos. La mente es en realidad un verdadero atado de deseos. Hasta cierto punto, esta mente le ayuda al Pranamaya Kosha y representa un soporte para él. El próximo estrato es el Vgñanamaya Kosha que cumple la función de permitirle al hombre poder discriminar y distinguir entre lo bueno y lo malo. Si no existiera este nivel, los demás estratos serían inertes y no podrían funcionar. Este Vigñanamaya Kosha es el que nos faculta para aprender acerca de la naturaleza de la materia y sobre su funcionamiento. Daremos aquí un ejemplo por medio del cual entenderemos el significado interno. Esta es una mesa y está hecha de madera. Golpeo esta materia dura. Cuando describo este acto mío, digo que he golpeado la mesa con mi mano. Pero ésta no es una descripción completa, puesto que la mesa ha golpeado mi mano con la misma fuerza. Aquella cualidad vuestra que les permite reconocer la conducta de la mesa en este acto, es el Vigñanamaya Kosha. Este es el que nos capacita para reconocer cualquier tipo de reacciones o de resonancias que exista en todo el mundo material. ...

   Como fuente todas las cosas tienen al tesoro dador de vida.  A él se hace referencia como el Anandamaya Kosha. Podemos concluir que los cuatro koshas anteriores y superficiales surgen todos del Anandamaya kosha en cuanto base. El espíritu del alma que representa la base para todo esto es la Bienaventuranza que se encuentra en el fondo de todas estas envolturas.”

 

                                                                                                 Cursos de Verano 1977-Vol. 4

                                                                                        1ª Edición en Castellano- Pág 111 / 1112

 

 

   “El Ser está protegido y oculto por las cinco envolturas (Koshas): la del alimento (anamaya);  la de las fuerzas vitales (pranamaya); la de la mente (manomaya); la del intelecto (vijñanamaya) y la de la bienaventuranza (anandamaya). El cuerpo físico es la envoltura del alimento; el cuerpo sutil está hecho de las tres siguientes envolturas:  las fuerzas vitales, la mente y el intelecto; el cuerpo causal de la envoltura de la bienaventuranza, la cual es sólo un REFLEJO DEL SER; el cuerpo, la mente y el intelecto FUNCIONAN GRACIAS AL SER.  El vasto universo, con todos sus objetos animados e inanimados, está activado sólo por el SER. El hombre atrae sobre sí el dolor y la preocupación al olvidar este principio fundamental. Los resultados de las acciones del complejo cuerpo-mente-intelecto, no afectan al Ser. Por ejemplo:  la luz del sol la utilizan diferentes personas para distintos fines; algunas realizan acciones virtuosas y otras actos nefastos, pero los resultados de estas acciones no afectan al sol; el sol es sólo el testigo. Asimismo, el Ser, es sólo el testigo.

 

   El hombre se identifica con el cuerpo y olvida al Ser. La mente es responsable de esta falsa identificación. Si se elimina la mente, la diversidad se funde en la Unidad. He aquí un ejemplo sencillo: dividimos nuestra casa en diferentes compartimientos como cocina, comedor sala y baño levantando paredes entre ellos, pero si se destruyen las paredes, la casa se vuelve una. Similarmente, el cuerpo, los sentidos, la mente y el intelecto aparecen como entidades diferentes debido a las falsas paredes erigidas por la mente; una vez destruida ésta, brilla el Ser Único.

 

   Podemos quitar la cáscara del arroz golpeándolo. De forma similar, al escuchar, contemplar y  experimentar directamente podemos trascender las cinco envolturas y realizar al Ser, que es el verdadero Yo en nosotros.

      Mientras la cáscara cubra el grano de arroz, éste podrá germinar; una vez que la cáscara se quite, el grano nunca podrá volver a germinar. Asimismo, cuando la cáscara de las cinco envolturas que protegen al Ser se trascienden, el hombre escapa del ciclo de nacimientos.

 

   El cuerpo, los sentidos, la mente y el intelecto son responsables de la esclavitud, pero el Ser brilla por igual en ellos. Por ejemplo: cuando tocamos una bola de hierro candente sentimos una sensación de ardor y pensamos que la bola de hierro es la que causa la quemadura, pero es el fuego que está en la bola de hierro el que la causa. Similarmente, el mundo es como la bola de hierro candente: el Ser que permea el mundo es la base de toda experiencia, aunque lo perdamos de vista y pensemos que el mundo es el que nos proporciona todas las experiencias de alegría y aflicción, ganancia y pérdida, alabanza y censura.

 

   ¿Cómo podemos lograr la visión del Ser? El Ser brilla por sí mismo. No se requiere de ninguna otra luz para reconocer una luz radiante; así tampoco se requieren prácticas espirituales especiales para realizar al Ser, sólo debemos reconocer al verdadero Yo en nosotros. La conciencia del cuerpo oculta al Ser así como la ceniza esconde las brasas, aunque la ceniza misma nazca de las mismas brasas. Toda la creación surge con la aparición del Yo. No existe  ninguna creación sin el Yo. ¿ Quién es este Yo? Se llama Atma o Ser, Brahma, “Hridayam”(corazón) y también “Aham”(Yo). “Hridayam” no es el corazón físico, sino el Ser Omnipresente.

 

   Debemos creer que la Divinidad existe en todos; sólo así seremos libres de apegos y odios y el mundo estará libre de divisiones y conflictos. Las virtudes humanas están decayendo en el mundo porque el hombre ha olvidado la Divinidad dentro de sí mismo y en los demás. Los apegos falsos y odios están en la raíz de todos los problemas del mundo de hoy. El egoísmo y el interés personalista que surgen de la conciencia del cuerpo originan éstos y otros apegos, y la mente es la responsable de esta falsa identificación con el cuerpo. Si ofrecemos nuestra mente a Dios, todos los problemas del individuo y del mundo quedarán resueltos. Debemos santificar nuestra vida ejecutando todos nuestros actos con el sentimiento divino de identidad con el Atma, Brahman  o Dios. Una vez que el Yo o “aham” se involucra con la mente, se vuelve “ahamkara” o ego. El Yo libre de la mente es la bienaventuranza misma y nos permite reconocer la unidad de toda existencia. Reconocer la unidad en la diversidad del mundo es el Principio del Atma.

 

   La gente emprende diferentes tipos de prácticas espirituales, pero la mayoría de éstas se hacen en el nivel mental para satisfacer a la mente y son ilusiones de ésta. El conocedor, el conocimiento y el proceso del conocer no son diferentes, es uno solo. Quitar el “no ser” es la única forma de conocer al Ser. La práctica verdadera es establecerse en el Ser o Atma, olvidando el “no ser” o “anatma”. Sin esta convicción, toda práctica sólo será ilusión mental. Al igual que las nubes creadas por el calor del sol ocultan al mismo, la mente, que surge del Ser, oculta al Ser. ¿Qué es la mente? Es una aglomeración de deseos. ¿Los aspirantes y devotos de hoy multiplican sus deseos día tras día y tratan de reducirlos y eliminarlos! ¿Cómo podrán alguna vez alcanzar la realización del Ser?

 

   Hoy en día se hacen muchos esfuerzos para cambiar al mundo sin intentar transformar al individuo. El mundo sólo es una conglomeración de individuos; la transformación individual es la base del cambio del mundo. Individuos buenos forjan un mundo bueno. Así, primero que todo, el hombre debe erradicar la maldad en él mismo y desarrollar cualidades sagradas.”

 

                                                                                                                DD del 7- 07- 1990

                                                                                       Mensaje Divino del Día de Gurú Purima

 

 

 

Relación entre los Valores Humanos y las envolturas.

 

   “Ustedes son realmente encarnaciones de la bienaventuranza y de la felicidad. ¿No es pura ignorancia de su parte buscar la Bienaventuranza y la felicidad en el mundo exterior cuando ellas están presentes dentro de ustedes? La verdadera transformación espiritual radica en entender nuestra propia naturaleza.

   En sus discursos anteriores, el actual y el anterior Vice-Rectores de nuestro Instituto me han rogado que explique en detalle las “Cinco Envolturas Vitales”.

   El cuerpo físico, el cual es temporal por naturaleza, es llamado “Envoltura del Alimento”(Annamaya Kosha).  Los Vedas le han dado a este cuerpo denso el nombre de “Viswado”, porque está asociado con los sentidos de percepción y acción, y está dedicado a diversas actividades externas. Es así como los Vedas le han dado varios nombres al cuerpo físico.

   La Envoltura del Alimento, o Cuerpo Físico, es conocida como Cuerpo Denso.

   La combinación de la Envoltura Vital, la Envoltura Mental y la Envoltura de la Sabiduría (o Intelecto) es conocida como Cuerpo Sutil, porque no se puede observar a simple vista. La mente en su forma sutil lo permea todo. Es por eso que se dice: “La mente, es la base del mundo entero”.

...La Envoltura de la Bienaventuranza es el Cuerpo Causal.

   La persona debería ir más allá de las cinco envolturas para experimentar la Bienaventuranza, estado que se conoce como Turiya o el Supremo Aspecto  Causal, el cual viene después de un estado de sueño profundo. La bienaventuranza experimentada en estado de Turiya es la verdadera, y no puede ser obtenida a través de los sentidos, de la mente o del intelecto. ... Deberíamos deshacernos de la mente o al menos tener control sobre ella y gradualmente, renunciar a los apegos del cuerpo.

 

   “El cuerpo está compuesto de cinco elementos y está sujeto a perecer de un momento a otro, pero el Morador Interno no tiene ni nacimiento ni muerte, como tampoco apegos ni esclavitudes. Para decir la verdad, el Morador Interno es Dios mismo”.

“El Principio del Atma es antiguo y eterno, no tiene nacimiento ni muerte, ni principio ni fin.”                                                                                                                                       (poema en telegú.)

  Es la base primordial para el cuerpo, la mente y el principio vital.

 

 

   El agua del océano se convierte en vapor debido a los rayos solares y el vapor a su vez, se convierte en nubes. Las nubes regresan en la forma de lluvia convirtiéndose en ríos y riachuelos, los cuales finalmente se unen al océano. Así como los ríos se originan del océano y al final se convierten en uno con él, así también todos los seres vivientes  y los objetos que se originan de la Divinidad, finalmente se unirán a Ella. Esto en el lenguaje Vedántico se llama liberación (Mukti).

 

  Es natural que todos los seres vivientes vuelvan a su lugar de origen. El principio de la

vida se ha originado de la Divinidad y está sujeto a unirse a esta Divinidad.”...

 

   El hombre debería trasladarse de la Envoltura del Alimento a la Envoltura Vital, que es conocida como una vibración y responsable por el movimiento del cuerpo.

  ¿Qué es la Envoltura de la Mente? La mente lo permea todo y puede viajar a cualquier distancia en un instante. El hombre se muere pero  no la mente, la cual sigue al hombre de una vida a otra. ¿Qué es la Envoltura de la Sabiduría? No está conectada con el mundo material, el cual está asociado con la reacción, la resonancia y el reflejo. Pongamos un ejemplo: usted golpea la mesa con sus manos, y la mesa lo golpea a usted a su vez. Como es la acción así es la reacción; este es el Principio  de Praathibbhasika, el cual es solamente conocimiento mundano y secular y no puede ser llamado sabiduría. La verdadera sabiduría consiste en entender el Conocimiento Constante e Integrado que lleva a la bienaventuranza eterna e inmutable. Esto sólo puede experimentarse después de trascender las cinco envolturas: La forma densa (Annamaya ), la forma sutil (Pranamaya , Manomaya, y Vijñanamaya), y la forma causal (Anandamaya) . Después de esto ustedes alcanzan el Estado Supremo Causal (Turiya). Para alcanzar este estado ustedes deberán entender claramente la naturaleza de las cinco envolturas.”

 

 

                                                                                                      DD del 4 de marzo de 2000

                                                                                               Maha-Sivarathri-Prashanti-Nilayam

 

   “Ustedes saben que la mantequilla está en la leche, pero deben someterla al proceso de convertirla primero en cuajada y después batirla hasta obtener la mantequilla. Similarmente, en el recipiente del cuerpo está la leche de la Divinidad. Tienen que batirla usando la inteligencia como el instrumento para batir y a la devoción como la cuerda. De este batido resulta la mantequilla que es la realización de Sí mismo, la cual obtuvieron de los cinco Valores Humanos que ya tienen dentro de ustedes.

   Jamás deben divorciar la espiritualidad de la vida mundana. La tela que tengo en la mano (un pañuelo) es espiritualidad. Está hecha con hilos que representan la vida mundana. La tela existe sólo gracias a los hilos. Si los quitan entonces no habrá tela.

 

   Decimos: “Dios es padre, madre, amigo, pariente, conocimiento, riqueza, lo es todo”. Dios es la Energía que nos dirige a la acción. No debemos desaprovechar nuestra energía en cosas inservibles.

 

   Los cinco Valores, Verdad, Rectitud, Paz, Amor, y No violencia están relacionados con los distintos instrumentos internos del cuerpo.

  

   El Valor de la Verdad se expresa a través del habla o las palabras.

   El Valor de la Rectitud se manifiesta a través del cuerpo. Este está relacionado con la envoltura física.

   La Paz se puede experimentar sólo en el plano mental.

   Para tener Verdad, Rectitud y Paz, deben purificar los instrumentos del habla, cuerpo y mente. A esto se le llama pureza de “vak, kayam, mano.(habla, cuerpo y mente). ”

 

   El Amor surge de la envoltura mental, así como de la envoltura de los aires vitales. La No violencia surge de la envoltura de bienaventuranza. El Amor fluye como una corriente subterránea en todos los instrumentos internos y los purifica. Por consiguiente, los cinco Valores están relacionados con las cinco envolturas.

 

   Actualmente, estos Valores están prácticamente ausentes en los seres humanos. Pensar en algo, decir una cosa distinta y actuar de otra forma que no esté relacionada con lo que ha pensado es lo que caracteriza a una persona malvada. Puede tener forma humana pero sólo se le puede juzgar como a un demonio. Debido a que abundan esas personas, el mundo está agitado. Sathyam (Verdad) está llena de santidad; si uno se pregunta profundamente acerca de ese Valor, sabremos que “sath” significa “prana” o fuerza vital; “ya” significa “aharam” o alimento; “M” es el Sol. Es una combinación de vida, alimento y sol. Para la vida, el alimento es esencial y el alimento viene del sol. Lo verde del mundo subsiste debido a los rayos del sol. Es deber del hombre hacer uso del alimento creado por el sol para mantener la vida. Si analizan esta palabra, “sathya” en orden inverso, “ya” se refiere a “yama”, “tha” se refiere a “tapas”(austeridades) y “sa” se refiere a “Sarveshwara”(el Todopoderoso). Conlleva a la verdad de que, al practicar “yama y tapas”se puede realizar al Todopoderoso. “Yama”no es el dios de la muerte, sino que es la disciplina quíntuple que se debe observar. Éstas son: no violencia, verdad, celibato, no robar y no ser codiciosos.

 

   ... El corazón del ser humano es como el cielo, en el cual el “Ser” es el sol que brilla constantemente. Así como las nubes pasajeras obstruyen la visión del sol temporalmente, el apego al mundo y las preocupaciones y problemas obstruirá la visión del Ser Interno, pero una vez que desparezcan las nubes, podrán tener la visión del Ser Interno, el cual resplandece desde el interior.  Por medio de “dyana Shakti” y “prana shakti”, pueden experimentar la Divinidad en la envoltura de la bienaventuranza, la cual fomenta los cinco Valores Humanos.

 

   La Paz surge de la envoltura mental.

 

   La Verdad proviene de la envoltura del intelecto.

 

   La Rectitud viene de la envoltura física.

 

   El Amor surge de la envoltura mental y de la envoltura de los aires vitales.

 

   La No violencia proviene de la envoltura de la bienaventuranza.

 

   En estas cinco envolturas se encuentran tres tipos de cuerpos: el físico, el sutil y el causal. La envoltura física representa lógicamente al cuerpo físico. Es como el neumático de un camión. Si incrementan la cantidad de alimento que ingieren, el cuerpo crece y pesa más.

 

   La Divinidad está ahí, en todas las envolturas del cuerpo. Es “CONCIENCIA INTEGRADA CONSTANTE” en las diferentes formas de hablar, actuar, y sentir.

 

   Para realizar la Divinidad que está en todos se requiere del cultivo del Amor, que es el único rasgo divino. Existen tres facetas del Amor que forman un triángulo. Estos son:  1) el Amor siempre da y jamás recibe;  2)  el Amor carece de temor;  3) el Amor es inmutable;  El amor que se desarrolla entre una madre y un hijo o entre marido y mujer, está sujeto a cambios, ya que pertenece al cuerpo. Sólo es “bhrama” o ilusión . Ustedes se deben convertir en “Brahman”(Dios) eliminando a “bhrama”(ilusión).

 

   Cuando dejan abandonado un pedazo de carbón encendido durante un largo rato, descubrirán que la ceniza cubre el fuego. Esta ceniza salió del fuego sólo por negligencia. Si soplan la ceniza podrán ver el fuego, Ustedes no lo traen del exterior. Similarmente, el fuego de la sabiduría  en ustedes está cubierto por la ceniza de la ilusión, la cual la oculta de su vista. Simplemente soplen la ceniza de la ilusión que cubre el fuego de la sabiduría a través de la renunciación o el sacrificio, y podrán obtener la sabiduría dentro de ustedes, la cual es CONCIENCIA INTEGRADA CONSTANTE.”

 

                                                                                       DD del 1º de abril de 1993en Kodaikanal

                                                                 Eterno Conductor-Volumen X- Nº 5- Pág. 21-22-23 y 18

 

 

El control de los sentidos.

 

   “Uno puede obtener gran erudición y salir victorioso de las asambleas de sabios, puede ser un gran héroe y ganar muchas batallas, puede nacer como rey de reyes y gobernar un vasto imperio, puede dar generosamente en caridad oro y vacas, puede ser capaz de contar las innumerables estrellas que adornan el cielo, puede nombrar las numerosas especies de seres vivientes, puede estar bien versado en el óctuple camino del yoga, puede tener éxito para llegar a la luna, PERO NADIE PUEDE CONTROLAR SU CUERPO Y SENTIDOS, ni conquistar a la mente y mantenerla en constante introspección y ecuanimidad inconmovible”

 

   “Es verdad que el cuerpo tiene cierta influencia en los sentidos, pero los sentidos tienen una influencia aún mayor en el cuerpo. Ningún cuerpo puede existir sin los sentidos ni los sentidos sin el cuerpo. Éstos son inseparables e interdependientes. Un polo negativo sin uno positivo, o uno positivo sin negativo (en la corriente eléctrica) no servirá de nada. Asimismo, un cuerpo sin sentidos o unos sentidos sin cuerpo no pueden funcionar, por lo cual es imperativo que toda persona cuide de modo apropiado su cuerpo.

 

   La función de los sentidos es notable. Las maravillas que realiza lo Divino desafían toda descripción, pero la acción desempeñada por los sentidos es aún más maravillosa y llena de misterio. Extraño, impredecible e indescriptible es en verdad el comportamiento de los órganos de los sentidos. Los sentidos son más sutiles que el cuerpo. Aunque existen en el cuerpo las facultades del habla, el tacto, la vista, el oído y el gusto, así como los gases, la bilis y la flema, los sentidos ejercen en igual medida un control extraordinario en todos ellos. La alegría y la aflicción el calor y el frío, etc., se experimentan sólo cuando los órganos de los sentidos entran en contacto con los objetos del exterior. Sin los objetos, los sentidos no funcionarían ni siquiera durante un momento. Todas las actividades de los sentidos están orientadas a los objetos del medio ambiente. No es posible que nosotros comprendamos o describamos los miles de facetas de los órganos sensoriales y sus actividades.

 

   A los sentidos también se les denomina “matrah”, que significa “instrumento de medición”. ¿Cómo realizan esta medición los órganos de los sentidos? Por ejemplo, tomen una fruta. ¿Cuál de los sentidos tiene la facultad de determinar si es dulce o ácida? ¿Cuál es el órgano que juzga o decide el sabor de algo? Es la lengua. Ella determina el sabor de un comestible, decide si es bueno o malo y lo hace saber a todos los demás sentidos involucrados.

 

   ¿Cuál es el órgano capaz de discernir si un cuadro es atractivo o feo? Sólo el ojo es el “instrumento de medición” para este fin. De la misma manera, sólo la nariz tiene el poder para determinar si un objeto es fragante o hediondo. Asimismo, el oído es el que puede discriminar entre una nota musical melodiosa y una discordante. Así los órganos de los sentidos se denominan “matrah” en cuanto están provistos de la capacidad de medir y determinar la cualidad o característica particular de los diferentes objetos de los sentidos.

 

   El Upanishad Katha describe a los sentidos como caballos uncidos al carruaje del cuerpo. ¿Cuál es el significado de nombrar caballos (“Ashwa” en sánscrito) a los sentidos? “Ashwa” significa aquello que está siempre inquieto: Es bien conocido que un caballo, detenido, galopando o aún durmiendo, mueve alguna u otra parte de su cuerpo todo el tiempo, así sea la cola, una pata, el lomo, la nariz o la quijada. Debido a esta inquieta naturaleza, al caballo se le llama “ashwam”. Vean también el ejemplo del árbol de “pipala” la higuera: Haya o no brisa, sus hojas están en constante movimiento; por eso se llama árbol “ashwata”. ...

 

   ... Hoy toda persona debe controlar sus sentidos, que son como caballos. Sólo entonces el hombre podrá llamarse héroe en un verdadero sentido: No importan cuántos sacrificios y rituales ejecuten y cuántas escrituras dominen; si no ejercen el control de sus sentidos, todos estos logros carecerán de valor.

 

   El término “matrah”aplicado a los sentidos tiene aun otro significado. Indica que el límite al que puede experimentar cada órgano de los sentidos ha sido prescripto por el Divino Señor. Por ejemplo: el ojo sólo puede ver, no oír; la boca sólo puede hablar, no ver. Así, todo órgano ha sido provisto por Dios de una sola capacidad específica. Sólo aquellos que usan estos órganos de acuerdo con las funciones prescriptas por Dios, cumplen con la voluntad divina. Aquellos que violan los límites prescriptos, transgreden  la Voluntad Divina y merecen un castigo.                     

 

   Por lo tanto, todos deben usar sus órganos sensoriales con la debida consideración de las funciones y límites que les han sido prescriptos a cada uno. Por ejemplo: la nariz tiene la tarea específica de inhalar y exhalar el aire para preservar la salud y diferenciar los buenos y malos olores para aspirar sólo lo que es bueno y fragante. Al ignorar esta función específica ordenada a la nariz, el hombre de hoy, por desgracia, la usa para aspirar rapé e inhalar malos olores. Con tales prácticas está violando los mandatos respecto al uso de la nariz. Con esto comete una doble falta: por un lado viola un mandato divino y, por otro, causa daño a su salud. Debido a esto, no debe sorprender que el hombre de hoy sea presa de todo tipo de enfermedades.

 

De forma similar, la lengua ha sido dada al hombre con el fin de consumir buenos alimentos que fomenten la salud, hablar gentil y suavemente para proporcionar alegría y con el fin de comunicar sus pensamientos y sentimientos más íntimos a los demás. La lengua, que nos ha sido otorgada para esos edificantes propósitos, en  la actualidad la usan de forma tonta para consumir drogas, comer alimentos de origen animal, fumar, injuriar, difundir rumores, calumniar y pronunciar palabras crueles que hieran a los demás, etc. Este perverso uso de la lengua ocasiona que violen los divinos mandatos anulando los límites señalados. En consecuencia, el hombre experimenta un sinnúmero de problemas.

 

   Sólo cuando use con propiedad los sentidos otorgados por Dios para cumplir con los propósitos que les fueron asignados, el hombre  podrá elevarse a alturas divinas. Poseer los órganos de los sentidos no implica usarlos como les plazca. Son como caballos uncidos a un carruaje; deben saber controlarlos para que el carruaje marche suave y con seguridad por el sendero correcto hasta la meta fundamental de la vida. Los caballos deben estar adelante del carruaje. Hoy, por el contrario, los caballos están en la parte de atrás. Esto trae peligrosas consecuencias. Si, con la excusa de que los sentidos deben respetarse y otorgarles un lugar de honor, ustedes colocan a los caballos (los sentidos) dentro del carruaje, ¿cómo podrá moverse? Mientras incitan a los sentidos, no están haciendo ningún esfuerzo para controlarlos internamente. Es como dar de comer en exceso a un caballo para engordarlo indebidamente, pero sin asignarle un trabajo adecuado. Con seguridad esta acción producirá malos resultados. En la actualidad mimamos a los sentidos pero no les asignamos ningún trabajo. En consecuencia, se desbocan propiciando desastres al mismo amo. Los sentidos deben usarse de forma adecuada como lo ordena Dios; de lo contrario, el hombre sufrirá la ausencia de paz. ... Sólo cuando ejerza un control adecuado de los sentidos, el hombre será feliz y compartirá esa felicidad con los que lo rodean.

 

   ... Los sentidos han sido comparados con los animales (pashu). La palabra “pashu” significa aquel que orienta su visión hacia el exterior. Aquel que tiene la visión interna se denomina “Pashupati” o “el señor de los animales” (Shiva). El hombre debe aspirar y esforzarse para volverse un “pashupati” o amo de sus sentidos, y no un “pashu” o esclavo de ellos. Es una pena que en la actualidad el hombre sea esclavo de sus sentidos. Existen varias formas para controlarlos y guiarlos por el sendero correcto. En este sentido es importante no consentirlos.

 

   Si investigan con cuidado acerca del nacimiento de los placeres de los sentidos, descubrirán que tienen su origen en la aflicción. Por ello, todo placer de los sentidos lleva consigo la mancha de la aflicción. El placer que se obtiene de los sentidos en momentáneo y al final culmina sólo en aflicción. El deseo surge en un momento y se va al siguiente. Supongan que el deseo de comer un dulce surge hoy en ustedes. Tan pronto cono hayan comido los dulces quedarán saciados o hasta sentirán aversión por ellos. ¡Deseo en un momento y rechazo en el siguiente!¡Placer y dolor en rápida sucesión! Al estudiar de esta forma la naturaleza momentánea y engañosa de los placeres de los sentidos, fomentaremos el discernimiento y el desapego para controlarlos. Otro aspecto importante que deben notar, es que si los sentidos se mantienen ocupados correctamente, no causarán problemas. De otra forma ustedes se convertirán en sus esclavos. ...

 

 

   ... El ojo de Dios no ve ni pureza ni impureza. Todo está sólo en la visión de ustedes. Lo que piensan se volverán. Miran al mundo a través de lentes de colores y erróneamente atribuyen esos colores al mundo. Su visión defectuosa es la que los hace ver defectos que no existen en la creación.

 

 

   Los defectos que ustedes atribuyen a los sentidos son, de hecho, los de sus propios sentimientos y procesos mentales. Si los sentidos se usan apropiadamente, les darán las impresiones correctas. ...  Es evidente que lo que necesitan es armonizar sus pensamientos y sentimientos mediante una apropiada disciplina espiritual, y no culpar de sus defectos a las circunstancias o a otras personas.

 

 

   Sin embargo, algunas personas empecinadas en vanas controversias, culpan a Dios por otorgar a los sentidos del hombre una orientación hacia lo externo. Sostienen que Dios les ha dado ojos con puertas que se abren al mundo externo; oídos para escuchar sonidos externos y narices que sólo pueden aspirar el aire de afuera. Aseveran, por lo tanto, que el error está sólo en el creador y no en ellos. Tratan de justificar su comportamiento sensual al afirmar que “errar es de humanos”. Esas engañosas racionalizaciones son una parodia de la verdad y merecen condenarse enérgicamente en especial cuando los jóvenes se dejan dominar por ellas.

  Si los animales se comportan erróneamente es totalmente comprensible, porque no están provistos de la facultad del discernimiento para controlar y guiar sus sentidos. Pero si el hombre, que está bendito por Dios con el poder del discernimiento, sigue el camino equivocado y cede a sus sentidos, es de verdad imperdonable. Cuán paradójico y ridículo es nacer como un hombre y comportarse como un animal; compórtense, por lo tanto , como corresponde a un ser humano.

 

 

   Algunos estudiantes que se consideran muy listos tratan de argumentar lo siguiente: “Miren los pájaros,  las bestias y el ganado. Están en plena libertad de comer lo que quieren, de unirse con quien deseen y de volar o vagar por doquier. ¿Por qué debe negársele al hombre esa libertad que disfrutan los animales” ¡Este es un argumento verdaderamente engañoso! Pero preguntemos a estos sabihondos: ¿Qué clase de libertad disfrutan los animales? Sin duda la respuesta es: de libertad animal Los animales disfrutan de libertad animal, no hay nada malo en ello; pero en un hombre, ¿no es erróneo e impropio de ustedes el deseo de disfrutar de una libertad animal? Tratan de aplicar varios significados equivocados e interpretaciones erróneas a la palabra “libertad”.  Lo que deben hacer es un esfuerzo para liberarse de los sentidos y no liberar a los mismos. La verdadera libertad es el control de los sentidos y del ser inferior, para alcanzar al Ser Superior y experimentar la bienaventuranza eterna del Atma (Alma).”

 

                                                                                                    

 

   “El control de los sentidos debe ser el objetivo primordial de los estudiantes, no los placeres pasajeros de los objetos de los sentidos, que sólo proporcionan una alegría momentánea, seguida de una miseria interminable. Las percepciones, a saber, el oír, tocar, ver gustar y oler, son más poderosas que los mismos órganos sensoriales. El más importante de estos órganos es la lengua; si se le domina, se logrará dominio de todos los sentidos. La lengua desempeña dos funciones importantes: comer y hablar. Aquel que es capaz de controlar estas dos facultades de la lengua se fundirá en el Ser divino. Si la lengua cesa de hablar, la mente empieza a parlotear. Para controlar el parloteo de la mente, se debe despertar el intelecto, después, persuadirlo con gentileza para que gradualmente se dirija hacia el Atma. ...

 

   De todos los órganos de los sentidos, la lengua posee una importancia e influencia dominantes. El dominio de ésta nos permite dominar fácilmente a todos los demás. ... El poder del habla es                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                como una chispa: puede generar el fuego. Al controlar la lengua virtualmente adquirimos control sobre el mundo mismo. El poder del habla se puede usar para un sublime y noble fin o de una forma perversa y malvada. Puede usarse para bendecir a las personas o para criticarlas. ... Existe un dicho familiar: “Un resbalón del pie no puede causar mucho daño, pero un resbalón de la lengua los conducirá al infierno”. Un uso torpe de la lengua los conducirá al infierno”. Un uso torpe de la lengua puede herir gravemente el corazón de los demás. Y ningún doctor en la Tierra puede curar la herida causada por una palabra cruel.

 

   Cuando los sentidos entran en contacto con los objetos, pueden proporcionar un inmenso placer tanto cono un interminable dolor. Por ejemplo, alguien los está insultando; mientras los insultos estén fuera del alcance de los órganos de los sentidos, no afectarán a éstos, pero una vez que los improperios lleguen a sus oídos, se enfurecerán y excitarán fuera de control. ¿Cuál es la razón de este trastorno? Mientras no exista ningún contacto entre las ondas sonoras y sus oídos, estarán tranquilos. El subsecuente contacto entre los dos es el que provoca la fuerte reacción en ustedes. Veamos un ejemplo contrastante: alguien los alaba y exalta sus admirables virtudes. Mientras  escuchen sus palabras de alabanzas, se alegrarán y en consecuencia, amarán al que las dijo. ¿Por qué surge odio en el primer ejemplo y amor en el segundo? Por el contacto entre los sentidos y los objetos. Los sentidos disfrutarán de paz sólo cuando no entren en contacto con los objetos. La solución consiste en mantener la ecuanimidad sin dejarse llevar por el júbilo o la agitación, a pesar del contacto entre los sentidos y los objetos y sin que importe si el resultado de ese contacto sea agradable o no.

 

   Sin embargo, debe reconocerse que no es fácil ni siempre posible impedir que los sentidos y los objetos establezcan contacto. En cambio, es posible, mediante un esfuerzo, desarrollar una actitud de equilibrio, a pesar de que esos contactos son a menudo inevitables. Para promover tal actitud, deben recurrir a la indagación y por este medio desarrollar la firme convicción de “yo no soy el cuerpo ni los órganos de los sentidos; soy el siempre bienaventurado Atma”.  Sólo cuando estén firmes en esta convicción, los órganos de los sentidos dejarán de perturbarlos.

   Únicamente a través del camino de la indagación, acompañada de la frecuente contemplación en la idea de que sólo son el Atma, trascenderán las limitaciones humanas y experimentarán su divino Ser en toda circunstancia. ...

 

   Compórtense con moderación y nunca se excedan, así sea en el habla o en otros aspectos relativos a su vida diaria. ...

 

   ...Los sentidos son muy poderosos, originan toda la alegría y aflicción de la humanidad. Por lo tanto, es necesario comprender plenamente la naturaleza y función de los sentidos y controlarlos para que les sean útiles. ...

   ...La fortaleza del hombre debe ser la de seguir el camino de la verdad, la rectitud y la justicia. Lo trágico es que él se convierte en una indefensa víctima de sus cinco sentidos, que lo desvían por el mal camino y le ocasionan interminables problemas.” ...

                                                                                                            

                                                                                                             Cultura y Espiritualidad

                                                                                                         Págs. 49 a 54-58-59-62-67 a 72.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LÍMITE A LOS DESEOS

 

 

   “El cuerpo es como una burbuja que emerge del agua, se queda en ella un tiempo y se desvanece en el agua.. Así también la burbuja llamada “nara” (hombre) emerge del agua llamada “Narayana” (Dios) y se funde en El. sólo si reconocemos este origen divino del ser humano tendremos cuidado de mantener y usar el cuerpo de forma apropiada.

 

   Aunque el cuerpo sólo es un instrumento, su uso debe ajustarse a las normas y límites establecidos. Cada objeto existente en el mundo está regido por ciertas normas. Se ha dicho con razón que no podemos lograr ningún éxito o progreso sin observar tal disciplina. El cuerpo también está regido por ciertas normas. Debemos cultivar la pureza en nuestros pensamientos y sentimientos, en nuestra visión y en nuestros actos. Si, por el contrario, usamos nuestros sentidos y miembros de forma impura, nuestra naturaleza degenerará de humana a demoníaca. Nuestra vida se puede comparar con una compañía de responsabilidad limitada. La temperatura normal del cuerpo es 37º C; Si asciende hasta 38º C es un síntoma de enfermedad. Muestra presión arterial es de 120/80mm, pero si sube o baja significa que estamos enfermos. Hasta el globo de nuestros ojos puede ver la luz sólo dentro de un límite determinado. Cualquier transgresión del límite ocasionará daños en la retina. De forma similar, nuestros oídos pueden captar sonidos dentro de un determinado límite; más allá de éste, nuestros tímpanos se dañarían. De esta forma nuestro cuerpo puede llamarse una compañía limitada, por lo cual debemos observar estos límites al hacer uso de él.

   Ya sea en el alimento que comamos o el agua que bebamos o las palabras que digamos y oigamos, en realidad en todos nuestros hábitos de vida, el principio fundamental debe ser la moderación. Rebasar los límites implica peligro.

   Comer o hablar en exceso provoca anomalía mental, mientras que comer o hablar con moderación conduce a una vida agradable. Por lo tanto, el cuerpo debe usarse siempre sólo de una manera que le confiera felicidad a la vida humana. ...

 

   ...Además, se les ha hablado de vez en cuando acerca del programa “Límite a los deseos”, que tiene cuatro componentes importantes. El primero es:

 

 

 “No desperdicien el alimento”.

 

¿Por qué? Por que el alimento es Dios.

El alimento es indispensable para la vida humana, pues el cuerpo no puede sobrevivir  sin él. ...

   ...Deben comer para vivir pero no vivir para comer. Si tienen confianza en sí mismos, el alimento que requieren llegará caminando hacia ustedes, por decirlo así. No necesitan ir en busca del alimento. ...

 

Únicamente el hombre está provisto de la capacidad para descubrir su divinidad. En este contexto, los hábitos alimenticios desempeñan un papel muy importante.

   Delos 8.400.000 especies de seres vivos en la tierra, 8.399.999 especies, como los insectos, pájaros, mamíferos etc., viven de lo que Dios provee en la naturaleza y en general no sufren ninguna enfermedad. El hombre es la única excepción. Al volverse esclavo de su paladar, disfruta sólo de varias clases de alimentos cocinados y sazonados, sin percatarse hasta qué grado esos alimentos reducen los años que podría vivir.

 

   Además, es importante hacer notar que aquellos que viven de alimentos vegetales están mucho menos propensos a las enfermedades que los no vegetarianos. ¿Por qué? Porque el alimento animal es incompatible con los requerimientos del cuerpo humano. Los doctores hablan de las proteínas presentes en los alimentos de origen animal, pero la realidad es que existen proteínas de mejor calidad en alimentos como las verduras, lentejas, leche, yogur, etc. Los alimentos no vegetales no sólo afectan el cuerpo del hombre, también producen efectos dañinos en su mente.

 

   Alimento, cabeza, Dios, estos tres están interrelacionados. Al consumir alimentos de origen animal, se excitan tendencias animales. ¡ Como es tu alimento, así son tus pensamientos! Los hombres de hoy se comportan peor que los animales salvajes. Se han vuelto crueles, despiadados y duros de corazón; no existe compasión ni entendimiento entre ellos. La razón principal de esta conducta se encuentra en el tipo de alimento que consumen. ¡Estudiantes!: sean cuidadosos con los alimentos que coman; asegúrense de que les proporcionen salud y felicidad. ... En la actualidad, la gente consume alimentos a todas horas, por no hablar de bebidas y bocadillos entre comidas. ¿Cómo puede escapar de la indigestión y otras enfermedades? El hombre necesita alimento que le suministre energía equivalente a más o menos una caloría por minuto. Los jóvenes deben estar satisfechos con 2000 calorías por día. Sin embargo, ahora el alimento que se ingiere ha aumentado a 5000 calorías propiciando que la gente sufra de indigestión e insomnio. ...

Moderen la ingestión de alimentos, así como los otros hábitos para mantener su cuerpo en buenas condiciones y cumplir con sus deberes de forma apropiada. Sin embargo, no desarrollen indebido apego al cuerpo”.

                                                                                                                     Cultura y Espiritualidad

                                                                                                                            Págs. 35-36-39.

 

 

   “El principio principal es que debe haber un límite, una moderación... Beban leche o yogurt, coman frutas y nueces. Estos alimentos son generadores de pensamientos constructivos, virtuosos, espirituales... Una gran cantidad de comida que se consume en nuestros días es superflua; el hombre puede vivir sano con mucho menos. Si se dejan de lado una gran cantidad de esfuerzos y gastos que ahora se dilapidan para satisfacer al paladar y a la pompa social, consecuentemente mejorará la salud. La moderación en la alimentación da como resultado una excelente salud. Los glotones sólo revelan su thamaguna. ... La comida rajásica es la opuesta a la sátvica. Es demasiado salada, demasiado dulce, demasiado picante, demasiado perfumada. Ese tipo de comida excita e intoxica. ...  Regulen vuestros hábitos alimentarios, repriman, moderen, contengan, dominen la avidez de la boca. Coman sólo comida sátvica, que conduce a la ecuanimidad. ... La idea fundamental detrás de todo esto es que deben limitar la cantidad de alimento que ingieren; si comen con moderación, todo irá bien. La comida en exceso tiende a crear trastornos mentales, pero la comida en cantidad limitada les dará felicidad.”

 

                                                                                                           Divinas Palabras- Volumen III

                                                                                                                      Págs.  13-16-18-19-21

 

“El segundo es:

 

“No malgasten el dinero”

 

   El mal uso del dinero es perverso. La juventud de hoy específicamente está malgastando el dinero de varias formas, lo cual conduce a malos hábitos, a la pérdida de la paz mental y a la ruina de la vida misma. Hoy, nuestro país está confrontando graves problemas económicos y, por lo tanto, en bien de la sociedad en general, debe evitarse estrictamente gastar de forma indiscriminada el dinero con fines egoístas. Debe fomentarse el espíritu de cooperación; la unidad e integridad nacionales deben protegerse.

 

... Es necesario mantener un equilibrio entre los intereses individuales y los nacionales: Todo en la vida depende del equilibrio adecuado, así sea al caminar, al sentarse, al andar en bicicleta o conducir un automóvil. En la actualidad, este equilibrio se ha perdido debido al conocimiento excesivo y al mal uso que se hace de él. Si el conocimiento está bien encauzado, debe transformarse en destreza y capacidades. Sin embargo, la juventud, en vez de adquirir destreza, destroza el conocimiento. Desperdician conocimiento y energía al ver, escuchar, hablar, pensar, etcétera, de manera errónea  y en exceso.

   Por lo tanto, el tercer punto en el “Límite a los Deseos”dice:

 

 

“No malgasten energía”.

 

   Les daré un pequeño ejemplo al respecto: han sintonizado el radio en una estación en particular. Sin que importe si el volumen se mantiene alto o bajo, o si escuchan o no, se desperdician muchas unidades de energía eléctrica. Asimismo, su cuerpo es un radio: están constantemente ocupados en pensar y en hablar en voz alta o baja, a los demás o consigo mismos, hablando mientras están despiertos e incluso mientras duermen. Debido a ese hablar continuo día y noche, malgastan mucha energía, causando hasta alergia en sus vidas. Toda acción implica el uso de energía. Si la energía del cuerpo se usa apropiadamente, el equilibrio se mantendrá y el cuerpo estará en buen estado.

 

   La cuarta sentencia del “Límite a los Deseos” es:

 

“No malgasten el tiempo”

                                                         

   Sólo cuando el cuerpo está fuerte, sano y feliz desfrutarán del equilibrio en la vida. La vida del hombre se malgasta al cavilar en el pasado y preocuparse por el futuro. ¿Cuál es la causa primordial de la aflicción y de la enfermedad del hombre? Al no estar satisfecho con lo que tiene y anhelar lo que no tiene, el hombre pierde la paz mental. No es necesario pensar en el pasado o en lo que les depara el futuro. ¿de qué sirve pensar en el pasado, que es irrevocable, o preocuparse del futuro, que es incierto? Esto es una pérdida de tiempo. El pasado es pasado, el futuro es futuro. No pueden hacer nada con ellos. Lo más importante es el presente. Este no es un presente común; es omnipresente. El resultado del pasado y el resultado del futuro están contenidos en el presente. Cosechan en el presente lo que han sembrado en el pasado y lo que están sembrando en el presente lo cosecharán en el futuro. Así, los dos, el pasado y el futuro, están en el presente. Por lo tanto, les recomiendo que hagan el mejor uso del presente. Olviden todo tipo de preocupaciones y vivan vidas ideales que los conduzcan a la inmortalidad y al cumplimiento del objetivo de la vida humana.

 

   ¡Estudiantes! No subestimen el valor del cuerpo. Todo en este mundo es impermanente;  ¿por ese motivo estamos descuidando todo esto? Así, aun cuando el cuerpo sea transitorio, deben cuidarlo mientras perdure porque es un templo móvil de Dios. Desarrollen confianza en sí mismos en vez de confianza en el mundo. La confianza en uno mismo puede compararse con los cimientos del edificio de la vida, la satisfacción de uno mismo son los muros, el sacrificio de uno mismo es el techo y la realización de uno mismo es la felicidad de vivir en la mansión del cuerpo humano. Por lo tanto, mediante la confianza en sí mismos, podrán lograr cualquier cosa y obtener la felicidad. Serán capaces de enfrentar y superar cualquier adversidad en la vida.”

                                                                                                                     Cultura y Espiritualidad

                                                                                                                             Págs.39-40-41

 

  

“Tienen que acortar sus deseos. Existen reglas para los límites con relación a tierras y propiedades. Sin embargo, ustedes no ponen ningún límite a sus deseos. Limitar sus deseos significa ejercitar el control sobre ellos; una vez que los deseos sean controlados, se sentirán felices.

   Su vida es un largo viaje. Deben tener menos equipaje –los deseos- en este largo viaje de la vida. Por ello, se dice que con menos equipaje el viaje es más cómodo y placentero. En consecuencia, limitar los deseos es lo que deben hacer hoy. Cada día deben disminuir sus deseos. Tienen la noción equivocada de que la felicidad yace en satisfacer los deseos. Pero, en realidad, la felicidad empieza a surgir cuando los deseos se han erradicado por completo. Cuando reducen sus deseos, avanzan hacia el estado de la renunciación.

   Ustedes tienen muchos deseos. ¿Qué obtienen de ellos? Cuando reclaman un terreno diciendo que es suyo, entonces tendrán que recoger la cosecha. Este instinto de ego y apego los hará sufrir. Serán dichosos en el momento que renuncien al ego y al apego.

 

   ... La vida humana está llena de amor. ¿Cuál es el propósito de la vida? Es sólo el amor. Amor es Dios. Vivan en el Amor. La divinidad se manifiesta sólo cuando desarrollan Amor.”

 

                                                                                                           Divino Discurso en Mumbai.                                                                                                                                             

                                                                                                                   14 de marzo de 1999

                                                                                                        Eterno Conductor-Vol. XVI-Nº7

 

 

 

LOS TRES GUNAS

 

 

“¡Estudiantes! ¡Encarnaciones del Amor Divino!

   Lo Divino brilla en los rayos del sol y le revela al hombre, a través de sus ojos, la vastedad y la gloria del mundo. La blancura y frescura de la luna que confieren paz a los hombres provienen de lo Divino. El universo, basado en la triple naturaleza del tiempo, sostenido por la trinidad: Brama,Vishnú y Maheshvara, es permeado por lo Divino en la forma de las tres modalidades o “gunas”: equilibrio o pureza (satva), actividad o pasión (rajas) y lo inerte (tamas). En resumen todo el cosmos es en esencia Brahman.

 

   La naturaleza muestra una imagen maravillosa; nadie puede comprenderla totalmente. Así sea una bendición o una aflicción, una alegría o un dolor, una ganancia o una pérdida, todo proviene de la naturaleza (prakriti); ella preside el destino de todas las criaturas. Esta naturaleza comprende las tres modalidades (gunas). La trinidad representa a esos tres “gunas”, que también son responsables de los procesos de la creación, preservación y disolución. Las más diversas experiencias en el mundo surgen de estos tres “gunas”. El hombre debe aspirar no a una vida longeva sino a una vida divina. En el cosmos, permeado por lo Divino, el hombre debe buscar primordialmente cómo divinizar o deificar su vida trascendiendo esas tres modalidades o características de la naturaleza.

 

 

El secreto de la Creación

 

   El secreto de la creación lo conoce sólo el Creador; los demás ni siquiera pueden desentrañarlo. Los científicos se dedican a explorar los secretos de la creación, pero ninguno puede medir las profundidades del misterio de la naturaleza. En las investigaciones científicas, al descubrimiento de hoy lo reemplazan los hallazgos del mañana, y éstos a su vez son obsoletos al siguiente día. El cambio continuo es la naturaleza misma de la creación, nada es permanente o inmutable; el Creador es la única Realidad eterna e incambiable. El camino espiritual busca indagar la naturaleza del Creador y al final volverse uno con Él.

 

   El cosmos entero, integrado por objetos animados e inanimados, está permeado por los tres “gunas”. El hombre debe esforzarse en comprender el principio que trasciende los tres “gunas”. Dios es la personificación del Atma; términos como “Sathya, Jñana, Anantam, Brahman, Atma, Bhagavan y Dios, son sinónimos.

 

   Al principio, los cinco elementos sutiles, espacio (o éter), aire, fuego, agua y tierra, emergieron del Atma, y todos están constituidos por los tres “gunas”. Bajo la influencia de los tres “gunas”, los cinco elementos sutiles se transformaron en los cinco elementos densos y en el cosmos entero, a través del proceso de fusión por permuta y combinación (ver “Proceso de Permuta y combinación”).

 

   El cosmos está permeado por los tres “gunas”, a saber: lo bueno (satva), lo activo y pasional (rajas) y lo inerte (tamas). Primero debe entenderse la naturaleza de la creación debida a la modalidad de “satva guna”. En el hombre, el instrumento interno representa la cualidad sátvica total de los cinco elementos. El espacio (akasha) es el primero de los cinco elementos; del “akasha” emergió lo que se conoce como “satva puro”. Este aspecto originó la forma humana. Al aspecto sátvico de “akasha” también se debe la formación del órgano auditivo, el oído. El segundo elemento es el aire; la piel es el producto del componente sátvico del aire. El ojo es el órgano que representa el principio sátvico del elemento fuego. El aspecto individualizado del cuarto elemento, el agua, es la lengua. La nariz representa el aspecto individualizado del quinto elemento, la tierra.  Así es como los componentes sátvicos de estos cinco elementos son responsables de los cinco sentidos: oído, tacto, vista, gusto y olfato. Como todas estas facultades han emergido sólo de un elemento particular, las cinco son distintas en toda persona y realizan funciones diferentes sin sobreponerse.

 

   El “akasha” (éter o espacio), es representado por el sonido y el órgano correspondiente es el oído; éste sólo puede realizar su función y no ejecuta ninguna otra. Asimismo, la piel sólo puede experimentar el sentido del tacto asociado con el aire. El ojo, que es el órgano asociado con el fuego, sólo puede ver y nada más. La lengua, que representa el elemento agua, sólo puede paladear. La nariz, que representa el elemento tierra, sólo puede oler pero no gustar. Así cada órgano de los sentidos refleja en su funcionamiento la facultad de un elemento particular, del cual ha evolucionado.

 

   Mientras cada uno de los órganos de los sentidos se limita funcionalmente a su actividad específica, el ser interno combina las funciones de los cinco órganos, porque es el producto acumulado de los cinco elementos. Éste sólo tiene la capacidad de experimentar las percepciones de los cinco sentidos (jñanendriyas). ¿Estos órganos de percepciones funcionan externa o internamente? La respuesta es que realizan un papel dual, tanto interno como externo. Si sólo el órgano físico, el oído, está presente pero la facultad auditiva está ausente, el oído será incapaz de oír. Si la facultad auditiva está presente, pero no hay oído para recibir los sonidos del mundo exterior, la facultad es nula. La operación combinada de los órganos externos de percepción (jñanendriyas) y los correspondientes centros sensoriales internos y visibles en el cerebro, es la responsable del funcionamiento de la personalidad humana. Por ejemplo, si desean que su voz llegue a una vasta audiencia, deben tener el micrófono en el interior y el altoparlante en el exterior. El altoparlante sin micrófonos y viceversa no sirven para ningún fin.

 

   Mientras la operación combinada de los cinco elementos en su aspecto sátvico se ve en el ser interno, el funcionamiento colectivo de los cinco elementos en su aspecto rajásico se expresa como fuerza vital o “prana”. De los cinco elementos en la expresión individual de su cualidad rajásica, el “akasha” se representa por el habla (vak); el aire se expresa en la mano; el fuego se manifiesta en su aspecto rajásico individualizado como el pie; el cuarto y quinto elementos, el agua y la tierra respectivamente, se expresan de forma rajásica en los dos órganos excretorios del cuerpo.

 

   En este contexto, debemos notar algunos hechos significativos en el funcionamiento de estos elementos. En su aspecto “sátvico”, “akasha” se expresa como el oído, pero el mismo “akasha” , en su aspecto “rajásico”, aparece como la facultad del habla (vak). De esto se puede inferir que “akasha” tiene dos hijos: el oído, que representa a “satva”, y la voz, que representa a “rajas”. El oído, que es el primer hijo de “akasha,” recibe los sonidos que vienen del exterior. El segundo hijo, la voz, transmite su reacción del interior hacia el exterior en la forma de palabras. Asimismo, la piel es el primer hijo de “vayu”  o el aire, en su aspecto sátvico. El segundo hijo, en su aspecto “rajásico”, es la mano. Por ejemplo, la piel percibe a una hormiga que camina por el cuerpo y de inmediato la mano trata de apartarla. En estos ejemplos notarán que la cualidad sátvica recibe impresiones del exterior, mientras que la rajásica las manifiesta por medio de la reacción. En otras palabras, los sentidos de percepción, que se originan de “satva”, reciben los estímulos del exterior, y los sentidos de la acción (karmendriyas), provenientes  de “rajas” responden a los estímulos.

 

   En la actualidad, lo que sucede es exactamente lo opuesto. Se absorbe lo rajásico y se rechaza lo sátvico. En el esquema natural de la creación, lo que debe recibirse es lo sátvico y lo que debería rechazarse es lo “rajásico”.

 

   La cualidad primordial de la naturaleza (“prakriti”) es “satva”. “Prakriti” se llama “Stri” y está formada de tres sílabas: sa, ta, y ra; el significado de este término es: el primero, sa, debe absorber lo sátvico; el segundo, ta, implica fomentar algunas cualidades tamásicas, como la obediencia, la humildad y la modestia; ra, que representa la modalidad “rajas”, implica que hay ocasiones en la vida en las cuales habrá que asumir algunas resoluciones firmes y acciones drásticas. La cualidad rajásica proviene del concepto último, y significa que las acciones rajásicas deben ejecutarse como un último recurso, cuando son inevitables.

 

   En el proceso cósmico, lo que acontece primero es la cualidad sátvica, el “sa kara”, o la “sílaba sa”. Por lo tanto, todos deben fomentar la cualidad sátvica en cada aspecto: en los pensamientos, actitudes, palabras y acciones.

 

   El siguiente aspecto que debe comprenderse es que bajo la influencia de la modalidad de “tamas”, los cinco elementos sutiles se desarrollan en los cinco elementos densos por medio del proceso de fusión a través de la permuta y combinación (ver “Proceso de Permuta y combinación”). ...

 

   ... Cuando preguntan: ¿Dónde está Dios?, la respuesta la da la naturaleza misma. La rotación de la Tierra sobre su propio eje a la velocidad aproximada de 1600 km. Por hora, ocasiona el fenómeno del día y la noche. La traslación de la Tierra alrededor del sol a una velocidad aproximada de 106.600 km por hora, causa las estaciones, la lluvia y el cultivo de los alimentos. Así, los movimientos divinamente ordenados de la Tierra les permiten a los seres humanos obtener su alimento;  ésta es una prueba visible de la existencia de Dios. Las escrituras declaran que la persona tonta, aun cuando vea los actos de Dios. Afirmará que no lo ha visto, no se da cuenta de que la naturaleza es la vestidura de Dios.

   ¿Cuál es la lección que deben aprender al observar a la naturaleza? Es la de que siempre está activa en el cumplimiento de su deber (“dharma”) . Debido a que la naturaleza cumple incesantemente con su deber, el mundo obtiene muchos beneficios.

 

   El secreto y misterio de la creación reside en el correcto cumplimiento del deber (“dharma”), con seriedad y sinceridad. Al perseguir el espejismo de la felicidad sensual, los hombres marchan por el camino equivocado. ...

 

   La verdadera felicidad sólo se puede obtener ofreciendo servicio a la gente. Ayuden a los pobres y a los afligidos. Obtendrán fortaleza y paz de ese servicio y su conciencia también se sentirá satisfecha. Es una pena que ni los ricos ni los gobernantes estén dispuestos a realizar tal servicio. Por ello es esencial que los estudiantes hagan suyos algunos ideales para que sirvan a la sociedad con desinterés. Apliquen sus conocimientos y habilidades para beneficiarla y reconozcan que “el conocimiento sin acción es inútil y la acción sin conocimiento es una tontería”.

 

   No importa si realizan o no la práctica espiritual; su preocupación esencial debe ser desarrollar el amor a Dios; si alientan ese amor puro, lograrán cualquier cosa”.

 

                                                                                                                Cultura y Espiritualidad

                                                                                                                Págs. 123 a 128-130-131

 

 

Trascender los tres gunas.

 

   “El Universo fenoménico que percibimos es el producto de los tres “gunas” (satva, rajas y tamas). Está sostenido por los tres “gunas”. Los “gunas”, además, explican su disolución. Los “gunas” son el aliento de vida del cosmos. Son responsables de todo lo que sucede en el cosmos.

   Únicamente por medio del servicio a la Divinidad, el cultivo de la devoción, y el desapego, podrá el hombre trascender los tres “gunas”. Para este propósito, el hombre tiene que adquirir tres cualidades: No deseo, desapego y no preocupación por el futuro.

   “Anasakti” es la ausencia de todos los deseos, excepto el deseo por Dios. Se debe renunciar a todas las demás adquisiciones y confiar sólo en la Divinidad. El desapego no significa renunciación a la casa y el hogar y retirarse al bosque en penitencia. La verdadera renunciación es liberarse de los malos pensamientos y sentimientos, lo que conduce al “yoga”. Pueden disfrutar de las cosas mundanas pero no deben tener ningún sentimiento de posesión (mío y tuyo).

   “Upeksha” es la ausencia de preocupación por el futuro. Es estar libre de las expectativas y esperanzas.

   El deseo por objetos mundanos puede sumirlo a uno en una miseria interminable. Los deseos son como una calabaza verde, la cual se hunde en el agua. Un hombre sin deseos será como una calabaza seca, la cual flotará. Será capaz de sobreponerse a las atracciones del mundo e inclusive aspirar a tener una vida santa. Podrá no ser muy entusiasta en cuanto a la liberación, pero no desistirá de la devoción . Dios cuida del bienestar de tales personas aquí y en el más allá porque, como no tienen deseos y están desapegadas, sus pensamientos están centrados en Dios. El asegurar la gracia de la Divinidad de esta manera es en sí mismo una forma de yoga. El preservar esta gracia es asegurarse del propio bienestar. Esto, en lenguaje vedántico se conoce como “asegurar lo que no es fácil de conseguir”. Sólo se puede obtener por medio de esfuerzos humanos. Para este propósito son necesarios algunos ejercicios espirituales.

 

 

Influencia de los gunas en el hombre

 

   Debido a que el universo está constituido por los tres “gunas” Tamas, Rajas y Satva y está permeado por ellos, el primer paso en el camino espiritual es ponerle fin a las cualidades tamásicas. El “guna” Tamas se caracteriza por una obstinación tonta. Una persona tamásica no tiene inteligencia y está inclinada a hacer preguntas sin sentido y a discutir sin ninguna base. Es esencial eliminar estas tendencias. Cada situación deberá ser profundamente estudiada y las conclusiones bien comprendidas. Sólo entonces la experiencia será provechosa. Se deben evitar los interminables debates verbales sobre temas triviales. Tales controversias sólo traen por resultado el provocar la amargura en lugar de la armonía. No sirven para descubrir la verdad. La persona tamásica es incapaz de percibir esta verdad y no puede realizar a la Divinidad. Estará atrapada por siempre en el ciclo de nacimientos y muertes.

   Una persona cuya característica es el “Rajoguna” es aquella que se pone muy feliz cuando obtiene lo que desea; por lo cual su ego crece. Cuando sus deseos no son cumplidos, desarrolla odio. Por lo tanto, para una persona rajásica, ya que sea que sus deseos se cumplan o no, los resultados no son buenos. Las cualidades rajásicas hacen fogosa y arrebatada a una persona.

   La tercera cualidad es el “Satva”. Hasta esta cualidad resulta ser una forma de atadura. Se vuelve una cualidad que redime cuando todas las acciones puras y meritorias se realizan como una ofrenda a la Divinidad.

 

   Los tres “gunas” están representados por distintos colores. Tamas es de color negro. Simboliza la oscuridad y la ignorancia. El “guna” “Rajas” está representado por el color rojo; hace que surja la ira y el odio en una persona, excita su sangre y hace que sus ojos se tornen de este color. El guna Satva, que se caracteriza por la pureza y la dedicación, está representado por el blanco.

 

   Todos los seres en el mundo pertenecen a uno de estos tres “gunas”. Nuestras acciones se basan en ellos.”

 

                                                                               DD del 8-01-1988 en el Auditorio Purnachandra

                                                                                         Eterno Conductor-Volumen IV-Nº12

 

 

 

“EDUCARE” – FIN DE LA SEGUNDA PARTE

Septiembre de 2002

 

En el Servicio a Bhagavan Sri Sathya Sai Baba, y a Sus Divinos Pies de Loto. SAI RAM.

Mila R. de Gómez Beret

Coordinadora Nacional de Educación

OSSSBA-Consejo Central.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                                                                                                                                                   

ORGANIZACIÓN SRI SATHIA SAI BABA DE ARGENTINA

 

AREA NACIONAL DE EDUCACIÓN

 

EDUCARE

 

(Material para Círculo de Estudio – 3ª Parte)

 

LAS CINCO DES

 

Dedicación

Huyan del orgullo

Devoción

Disciplina

Discernimiento

Determinación

Amor mundano y Amor Divino

Importancia de las Cinco Des

 

LA MENTE

 

¿Qué es la mente?

El hombre, la mente y el cosmos

Estados de conciencia

La supermente

La mente superior

La mente iluminada

La Mente Absoluta o Suprema

Dios y el cosmos

El poder de Maya

Hay que purificar la mente

El poder de la mente

Los cuatro cuerpos del hombre

Materia y energía

Ampliar la mente

Cómo alcanzar la Mente Suprema

Más allá de la mente

De la mente a la Mente Suprema

Experiencia de la Divinidad

Bondad, Bienaventuranza y Belleza

La mente y vijñana(inteligencia)

Aprendan y actúen

Complejos y distorsiones de la mente

Los cinco complejos mentales

 

LA CONCIENCIA

 

Chaitanya Purusha

Niveles de conciencia

Conciencia de la Divinidad

Los seis estados mentales

El proceso evolutivo

Búsqueda de lo desconocido

El impulso de cambio

La conciencia cósmica

El mundo es real

Realidad y cambio

Sathyam-Jñanam-Anantham

La conciencia, el consciente, y el Ser Consciente

EDUCARE

 

Material para Círculo de Estudio

 

(Tercera y Última Parte)

 

LAS CINCO DES

 

    “El Universo es en sí una universidad donde cada ser humano es un estudiante.  Cada estudiante cursa una materia y adquiere una calificación. Cada uno escoge lo que le gusta. Pero sean cuantos fueren los diferentes temas que puedan estudiar, siempre hay algo que es común a todos, una búsqueda y una meta comunes: obtener el diploma del Amor Divino.  En el ejército hay una diversidad de tareas que hacer y existe también una jerarquía de rangos. Y, sea cual fuere el trabajo, ya sea el de un lavandero, un ordenanza, un centinela o un comandante, se necesita de manera esencial para todos una instrucción disciplinada y la habilidad para usar las armas.  De igual manera, en la universidad cósmica, aunque hay estudios científicos, políticos, económicos y de otra clase, lo fundamental en todos ellos es el conocimiento espiritual.

 

Aun en el campo espiritual hay materias especiales. Hay un grupo que puede describirse como el de “las cinco des”:  DEDICACIÓN,  DEVOCIÓN,  DISCIPLINA,  DISCERNIMIENTO  Y  DETERMINACIÓN.  Aquellos que han dominado las cinco des son aptos para recibir el Amor de Dios.

 

DEDICACIÓN

 

Dedicación.  Ésta significa ofrenda. Tan pronto como Swami llega (al Auditorio), los maestros y los estudiantes le hacen ofrendas de flores y ofrecen su salutación. La flor simboliza al corazón. Cuando ofrecen la flor de su corazón al Señor, ella debe estar libre de las plagas del deseo, el odio, la envidia, la codicia, etcétera. Sólo flores puras se le ofrecen al Señor y a aquel a quien uno venera. La flor del corazón está expuesta a plagas producidas por dos malas criaturas. Una es el orgullo (ahamkara); la otra es la envidia (asuya). El orgullo está basado en ocho diferentes factores:  riqueza, proezas físicas, linaje, erudición, belleza, poder o penitencia. De éstos, el orgullo debido a la riqueza y a la erudición es el más despreciable. Mientras este orgullo predomine, será imposible reconocer lo Divino o la realidad espiritual de uno mismo.  El orgullo es una gran barrera entre el individuo y Dios. Debe ser destruido completamente.

 

Huyan del orgullo.

 

   El orgullo de la riqueza es otra de las lamentables fallas del ser humano que provocan su caída.  Todas las formas de orgullo basadas ya sea en el linaje, la riqueza, el poder o la erudición, deben ser abandonadas totalmente.  Sólo  cuando se hace ofrenda del orgullo egoísta como sacrificio en el altar de lo Divino, uno puede descubrir su verdadera naturaleza. Ésta es la DEDICACIÓN que se pide como primer paso en el viaje espiritual.

 

DEVOCIÓN

 

   Lo siguiente es “la devoción”.  Es ésta la forma más alta del amor.  “El servicio a Rishikesa es lo que se conoce como bhakti” dice el Sutra.  Devoción significa constante contemplación de Dios. El término bhakti (devoción), se deriva de la raíz “bhaj” (adorar).  Devoción quiere decir amorosa contemplación de Dios, repetir su nombre, adorarlo y hacer penitencia por El.  El servicio al señor es la expresión más alta de la devoción. No hay nada que no se pueda lograr mediante el servicio amoroso a lo Divino.

   Una vez Tulsidas estaba entregado a la meditación frente a la confluencia de los tres ríos (Ganges, Yamuna y Sarasvati).  Aparecieron Rama y  Lakshamana ante él como dos jovencitos.  Le preguntaron: “Kakaji, ¿Qué es lo que estás haciendo?”  Tulsidas contestó:  “¡ Muchachos, estoy ofreciendo servicio a Rama!”  Los muchachos preguntaron:  “¿De qué sirve ofrecer servicio a Rama?”  Tulsidas respondió:  “por medio del servicio obtengo un dulce”.  Y dijeron ellos:  “¿De qué sirve obtener un dulce?  Una vez que lo hayas comido y digerido nada queda”.  Entonces Tulsidas les explicó que el dulce obtenido de otros se digiere rápidamente, pero el dulce obtenido de Dios es Su Amor, que no se digiere ni se elimina. Cuando uno lo come, toda hambre se satisface. El dulce del amor divino ilumina el espíritu.  Cuando se pone el aceite de la devoción en la lámpara del  Antakarana (el motivador interior),  y la mecha de la conciencia integral (Prajna) se enciende con el fuego de la búsqueda espiritual, la llama del conocimiento del Ser brilla con gran resplandor.

 

   Devoción no sólo significa cantar bhajans o realizar el “puja”.  Estas formas de devoción actualmente están basadas en alguna clase de interés propio y de búsqueda personal. La verdadera devoción debe estar libre de egoísmo de cualquier clase.  Para el observador externo, todos son aparentemente devotos, llenos de humildad y piedad. Pero dentro, sus corazones son diferentes. Juzgándolo por sus calificaciones, un estudiante puede tener un alto nivel, pero, por su conducta, puede ser una nulidad.  De igual manera, juzgando por las prácticas externas, una persona puede aparecer como devota, pero su corazón y su mente pueden estar llenos de maldad. Este tipo de duplicidad debe ser eliminado. Debe haber la misma devoción amorosa adentro que afuera.  La devoción no es algo que ha de proclamarse o demostrarse; la devoción exhibicionista puede resultar en desastre. La verdadera devoción ha de ser expresión de amor tanto interior como exterior.

 

 

DISCIPLINA

 

   Enseguida viene “la DISCIPLINA”. Ésta  es absolutamente esencial para los estudiantes. Desde el momento en que despiertan, tienen que efectuar sus abluciones matutinas, meditar en Dios y luego realizar sus deberes prescriptos de manera ordenada sin desviarse de la rutina acostumbrada. Variaciones o desviaciones de la rutina diaria son indeseables. No deben despertar a una hora un día y a otra en otro día. Las actividades del día se regularán de igual manera.  Inmediatamente después de terminar los quehaceres de la mañana, se deberán dedicar, en la ya calmada y serena atmósfera de la mañana, por lo menos algunos minutos a la meditación amorosa en Dios. La condición de ser humano está basada en reglas y autocontrol. Éstos deben seguirse estrictamente en la vida diaria.

 

 

DISCERNIMIENTO

 

   Luego tenemos “el DISCERNIMIENTO”.  El mundo es una mezcla de bien y mal, de alegría y dolor, de lo correcto y lo equivocado, de victoria y derrota. En un mundo repleto de tales opuestos, el hombre constantemente tiene que escoger entre lo que es correcto y apropiado y lo que es malo o indeseable. Un hombre que no tiene capacidad de discernir es un animal.  El ser humano no debe permitir que lo guíe la mente; debe seguir las indicaciones de su inteligencia (budhi).  Mientras sigan los consejos de su mente, no podrán obtener Madhava (Divinidad). Los jóvenes en sus años tempranos tienden a seguir las inclinaciones de su mente. No se elevan al nivel de su inteligencia. Consecuentemente, están sujetos a diversas agitaciones y frustraciones. Por lo tanto, deben aprender a usar sus poderes de discernimiento.

   Yo soy un ser humano. También soy un estudiante que busca adquirir conocimiento. Siendo así, ¿cómo he de conducirme de manera que gane para mí el respeto y la consideración de los demás?” Ésta es la pregunta que cada estudiante se debería hacer. En toda ocasión ha de averiguar cuál es la acción correcta y qué se debe evitar. Debe decidir por sí mismo lo que debe hacer y a dónde debe ir después de haber consultado debidamente su conciencia. Después de adquirir conocimientos, no debe conducirse como cualquier persona ignorante y mal educada; su conducta debe estar a la altura de sus conocimientos. Humildad es la prueba de una verdadera educación. Sin humildad, los conocimientos no brillarán. El DISCERNIMIENTO es esencial para todo estudiante y todo hombre educado.

 

 

DETERMINACIÓN

 

   “Determinación” es la quinta D. Es como los frenos para un caballo. Cuando desean lograr algo deben tener la determinación y la persistencia necesarias para asegurar el éxito derivado de sus esfuerzos. No hay nada sobre la faz de la Tierra que no se pueda lograr por medio de una firme determinación.

 

   Inician con “dedicación” y terminan con “determinación”. No sirve confiar únicamente en lo que los libros enseñan o en una mera agudeza intelectual. Debe haber fe firme en Dios como base de todo.

 

   Hay una plaga que afecta las hojas y las ramas de un árbol. Hay otra que le destruye las raíces. De igual manera, un hipócrita es una plaga humana que puede echar a perder a un buen hombre. El hipócrita no es sólo un actor. Externamente posa como devoto, siendo en realidad malo. Lleva una vida doble. Es peligroso asociarse con tales personas. Muchos hombres buenos en el mundo han caído en desgracia debido a su asociación con tales hipócritas.

 

 

Amor mundano y Amor Divino.

 

   Hay dos clases de amor. Uno se relaciona con lo físico y el otro con lo Divino. Todos los temores y engaños que afligen al mundo, todo el caos y violencia que prevalecen hoy en día, se deben en primer lugar al apego a lo físico.   También es responsable de toda la falsedad, corrupción y otros males generalizados en la sociedad. La preocupación por lo material es culpable de los males en los gobiernos e incluso de los conflictos internacionales.  El Amor Divino no conoce diferencias entre los individuos o entre las naciones. El apego material y el egoísmo son las raíces de todas las dificultades y conflictos humanos. La guerra del Mahabharata también fue resultado de apegos egoístas y estrechos.  Dritarashtra hizo distinción entre sus propios hijos y los Pandavas (los hijos de su hermano Pandu).  Su mezquino apego fue responsable de la completa ruina de los Kauravas.

 

   El amor físico debe limitarse estrictamente.  Si la conciencia divina no estuviera presente en nuestro interior, ¿de qué serviría el cuerpo? Sería tan inútil como una escuela sin maestros, una granja sin agua, un templo sin deidad.

 

   Deben desarrollar el Amor Divino, deben estar resueltos a tratar de lograr lo que se han propuesto.  Sólo entonces su “devoción” y “disciplina” darán fruto. No tiene sentido que uno exhiba su devoción. La forma humana externa no significa nada. Deben ser humanos en acciones y sentimientos. Reformando su conducta y purificando sus pensamientos y acciones,  santifiquen sus vidas. Sólo ésa es una verdadera educación, que los guiará a la autorrealización.”

      DD del 16 – 01 – 1988 Auditorio del Instituto – Prashanti Nilayam

                                                                                      Eterno Conductor-Vol. V-Marzo de 1988 Páginas 14 a 17

 

 

Importancia de las Cinco Des.

 

   “No se puede renunciar completamente al ansia por los objetos materiales; entonces, es mejor transformar esa ansia en un instrumento para la adoración. “Dediquen” todos sus esfuerzos a Dios; acepten todos sus logros y fracasos como pruebas de la Gracia del Señor. Su Voluntad decretó que así debía suceder. Transformen las seis pasiones: lascivia, cólera, codicia, deseo, orgullo y odio, en factores de elevación espiritual.

 

   Dondequiera que estén, cualquiera que sea le trabajo que estén haciendo, háganlo como un acto de adoración, de dedicación, un acto de glorificar a Dios, que es el Inspirador, el Testigo, el Maestro. No dividan sus actividades en “hechas para mí” y “hechas para Dios”.

 

   Si ofrecen todas sus actividades a los Pies del Señor (dedicación), y las liberan de cualquier traza de apego egoísta, la consecuencia no los esclavizará; serán ustedes libres; liberados.

 

   El karma limpia la mente si se hace como un acto de “dedicación” y se dejan las consecuencias a la Voluntad del Señor. ...”

                                          SADHANA-El Sendero Interno.Edición 1999-Páginas 7-18 y 19

 

 

   “Deben experimentar la bienaventuranza de su vida después de ofrecer todo a Dios (Dedicación).  Los Vedas declaran: “Lo que hagan, háganlo con el deseo de complacer a Dios.” Es suficiente si tienen a Dios con ustedes.”

        

      DD del Año Nuevo Tamil 1999. Eterno Conductor. Vol. XI-Nº 5-Pág.26

 

 

   La Devoción a Dios no se mide ni se juzga por el número de rosarios que se repiten, o las velas que se encienden, por las marcas en la frente, por el pelo enmarañado o los cascabeles en los tobillos. La pureza de nuestros motivos e intenciones es esencial para que el Amor, que es el principal ingrediente de la devoción, no se aleje de nuestro corazón. Hay tres señales externas genuinas de devoción: fe, humildad y aprensión. Fe en la victoria final de la Verdad y el Amor; humildad ante los mayores y los sabios y aprensión ante la presencia del mal; temor a mezclarse con malas compañías, a participar en planes malévolos, a actuar en contra de la voz de la conciencia.

   La devoción no puede llegar al hombre desde afuera; tiene que crecer desde el interior por medio del esfuerzo para limpiar la mente, para conocer el origen y la naturaleza del hombre y el Universo, por medio de la comprensión de las relaciones entre el hombre y los objetos externos que ahora lo fascinan y lo frustran.

 

   La devoción es la disciplina por la cual se elimina el egoísmo y las limitaciones del “yo” y lo “mío”. Esta es la razón por la cual aquellos que saben, definen al devoto como aquel que es “no separado de Dios”. En todo tiempo y en cualquier condición, nuestros actos y sentimientos deben estar centrados en Dios. En cambio, sería una conducta reprochable si razonaran así: “Oh Dios, sálvame, rescátame de esto”, cuando están abrumados por la miseria y las pérdidas, y que cuando éstas pasan volvieran a hundirse en los asuntos mundanos y fueran esclavizados por los objetos materiales.

 

   La cercanía con Dios se gana por medio de la devoción, que no puede ser firme sino hasta después de haber eliminado el “yo” y lo “mío”. ...

 

   La prueba de la lluvia está en la humedad del suelo; la prueba de la devoción está en la paz espiritual que el devoto posee, paz que lo protege contra los efectos del éxito o el fracaso, de la fama o la deshonra, de la ganancia o la pérdida.

   La devoción (bhakti) es el río Ganges; el desapego (vairagia) es el río Yamuna, y la sabiduría (Jñana) es el río Saraswati en esta confluencia espiritual. La sabiduría es el tren expreso; sólo tienen que subirse a él; eso es suficiente; él los llevará directamente a su destino. La devoción es el carruaje directo; aunque puede ser desenganchado de una máquina y conectado a otra. Si se suben a él no necesitan preocuparse; siempre y cuando se queden en su lugar, está comprometido a llevarlos a su destino. ... Devoción es una palabra que se usa únicamente con relación al amor a Dios. Cuando este amor se divide en muchos riachuelos que corren en numerosas direcciones y hacia muchos puntos, causa solamente dolor, pues queda fijo en cosas pasajeras. En lugar de eso, permitan que su amor fluya en una sola dirección, al Océano de la Gracia de Dios. Éste es el camino espiritual llamado Devoción.

 

   La Devoción, es la identificación total de la actividad mental de uno con el ideal en que el apego se centra.”

            

  SADHANA-El Sendero Interno Edición en Castellano 1999-Págs.39 a 42

 

  “ No hay ningún camino superior al de bhakti (devoción). Bhakti no significa rituales, cantos devocionales, ir de peregrinación a lugares sagrados, etc.; bhakti significa dirigir la mente pura no contaminada hacia Dios. La gente no conoce el verdadero significado de amor divino. El amor que sienten por otros seres es solamente temporal. Dios es el único que es eterno. El amor por Dios es bhakti (devoción).Todos los demás tipos de amor pueden considerarse apego, que resulta en ataduras, mientras que el amor por Dios lleva a la liberación.”

                                                                     

 DD del 9-09-94- Eterno Conductor Vol. XI-Nº 10-Pág.18

 

  “ ¿Cuál es para el hombre la forma más beneficiosa de vivir en este mundo? La respuesta es vivir una vida regular y DISCIPLINADA. La verdadera educación debe preparar al hombre para observar estos límites y restricciones. Nosotros sufrimos grandes dolores y privaciones a fin de superar el conocimiento del mundo. Seguimos minuciosamente cualquier régimen para desarrollar la psiquis. Sea cual fuere nuestro objetivo, obedecemos a un código apropiado de “disciplina”.

   ¿Cuáles son exactamente los beneficios del pensamiento y la conducta disciplinados? Al principio las normas y las reglas son elementales. Luego permiten a uno ser conciente de las zonas más allá del alcance de la propia mente, y más allá incluso de las paredes extremas de lo que es alcanzable por todos los poderes encerrados en el cuerpo humano. Finalmente, uno comprende y experimenta la verdad de la Verdad, es decir, que uno es el Uno inmanente en todo, esto es, en todo el Cosmos”.

 

  Educación Sathya Sai en Valores Humanos Recopilación de Loraine Angela Burrows Edit. Errepar- Edic. 1992-Pág.49

 

 

 La Disciplina, es indispensable para lograr el éxito. Si queremos triunfar en este mundo debemos tener confianza en nosotros mismos, y luego hacer sacrificios. Si no poseemos estas tres cosas, nuestras vidas no tendrán sentido. ...

 

   De la misma forma que al elefante salvaje que ronda en la selva encabezando la manada, lo atrapan y lo entrenan para sentarse en un banco de tres patas en la pista de un circo, la mente del hombre también se debe entrenar por un proceso sistemático de DISCIPLINA para lograr ecuanimidad, control de las emociones, control de la mente, estabilidad ante los altibajos de la fortuna, fe,  devoción, y serenidad. De esta manera puede ayudar a los más altos intereses del hombre.

 

   La práctica de la meditación requiere regularidad en el horario; apéguense a un mismo horario todos los días (disciplina).

 

   La disciplina espiritual (sadhana), continua repetición del Nombre del Señor, la meditación, el servicio y los cantos devocionales en grupo, todos logran el mismo fin: no permitir a la comunidad humana caer en el pantano de la animalidad. ...”

                                                  SADHANA El Sendero Interno Edic.1999-Págs. 48-14 –10 y 90 

 

 

   “EL DISCERNIMIENTO es un instrumento importante para el progreso espiritual. La facultad de razonar se debe emplear para distinguir entre lo limitado y lo ilimitado, lo temporal y lo eterno. Este es su uso legítimo. Shankaracharya (gran reformador religioso) en su trabajo basado en los principios de la filosofía del no-dualismo (el Uno sin Par), enfatiza el valor del discernimiento para el entendimiento de la evanescencia de la vida y la unidad del Universo.

 

   Cada sentido es un canal de salida para la energía del hombre en una dirección que lo ata al mundo objetivo. Los sentidos son inducidos por la mente a salir y apegarse a los objetos. El hombre debe hacer que la mente se someta al “discernimiento”, y entonces la mente lo ayudará, en lugar de dañarlo.

 

   El secreto es descubrir la fuente interna de alegría. Es una fuente que nunca falla, siempre está llena, siempre fresca, porque viene de Dios. ¿Qué es el cuerpo? No es sino el Alma cubierta por cinco envolturas: el cuerpo físico, el aliento vital, el cuerpo mental y sutil, la inteligencia superior y el cuerpo de beatitud. Por la contemplación constante de estas envolturas, el aspirante espiritual obtiene el discernimiento para volverse de lo externo a lo interno y más real. Por eso, paso a paso, abandona una envoltura después de otra, y es capaz de disolverlas todas para lograr el conocimiento de su unidad con Dios.

 

   Cuando la falsedad y la maldad sean extremas, tómenlas como una prueba para su discernimiento y su virtud de considerar como irreal el mal que otros les quieren hacer.

 

   El aspirante espiritual debe tener como su personal de seguridad al desapego y el discernimiento para poder ir confiadamente por el mundo.

 

   Estén en el mundo pero no permitan que el mundo esté en ustedes. Esta es la señal del “discernimiento”.

 

   El intelecto se agudizará también si se consagra al “discernimiento” entre lo transitorio y lo eterno.”

                                                     SADHANA- El Sendero Interno Edición Errepar 1999-Págs.32-33-35-37-43

 

   El “discernimiento” es de dos tipos: individual y fundamental. El individual surge del egoísmo, mientras que el fundamental se relaciona con el bienestar de uno y de todos. Se debe descartar el discernimiento individual y tener sólo el fundamental.”

                                                                            DD del 30 de mayo de 1999Eterno Conductor-Volumen XVI-Nº 7-Pág.7                       

 

   Daksha significa que uno debe tener DETERMINACIÓN para ejecutar sus acciones. La Determinación se debe limitar a las acciones puras, que ayudan a los demás y subliman al hombre. Ningún hombre puede dejar de actuar, en una u otra forma, ni siquiera un instante. Bajo ninguna circunstancia se deben involucrar en actos impuros. Ésta es la forma de alcanzar la pureza a través de la determinación. Sólo tal persona puede llamarse un daksha  (persona de firme resolución).”

 

                                                                                  DD del 30-08-1993  Eterno Conductor-Volumen X-Nº 10-Pág.4

 

   El Poder Cósmico se tiene que ver con los ojos, experimentar con la mente, practicar con el cuerpo y volverse parte integral de nuestro ser. No hagan conjeturas acerca de si es o no posible. Si toman la “determinación” todo es posible. Si una hormiga toma la determinación puede viajar cualquier distancia. Sin embargo, si un águila no tiene voluntad de volar, se limitará a vivir en el suelo. Resuélvanse a terminar lo que desean con una firme “determinación”.

 

    DD del 22 de mayo de 1993  Auditorio Sai Rarmesh-Brindavan

 

   “Como resultado de la peregrinación, sus hábitos deben volverse mejores, su visión externa debe ampliarse y su visión interna debe volverse más profunda y más firme. Deben tener conciencia de la omnipresencia de Dios y de la unidad de la humanidad. Deben decidirse a buscar, después que su peregrinaje ha terminado y descansan en su casa analizando sus experiencias, la más elevada, la más rica y la más real experiencia de la realización de Dios. Los bendigo para que puedan tener esa “determinación” y se esfuercen paso a paso para lograr esa meta.”

 

                                                                                          SADHANA- El Sendero Interno-Pág.23

 

   “Sin celo y constancia el talento es inútil: En otras palabras, sería fútil que el hombre dependiese únicamente de su talento e inteligencia para llevar una vida llena de sentido. Debe desarrollar fe y “dedicación”, además de constancia y una firme “determinación”; sólo entonces será capaz de obtener grandes logros en su vida.”

                                                                     

Cultura y Espiritualidad”-Editora y Distribuidora Yug, Edición 1994-México - Pág. 107

                                                            Título original en inglés: “Summer Showers in Brindavan 1990”

 

LA MENTE

 

¿Qué es la mente?

 

   “ ¡ Encarnaciones del Amor!

 

   Si el hombre pierde dinero, lo puede recuperar; si sus amigos lo abandonan, puede conseguir otros; si pierde a su esposa, puede volver a casarse; si pierde sus propiedades, se puede procurar otras. Puede volver a recuperar todas esas cosas, pero una vez que pierde su cuerpo ya no lo puede recobrar. Por lo tanto, debe considerar que para toda búsqueda espiritual y para cualquier clase de esfuerzo en la vida, el cuerpo es el instrumento principal.

   Entre todos los seres vivos en este mundo, la vida humana es la más rara, noble y sagrada; tener esta vestidura del cuerpo humano constituye una gran fortuna. Sin embargo, en él está la mente, que es misteriosa. Cada uno sabe de la presencia de la mente en el cuerpo humano, pero nadie conoce sus caprichos; aunque no tiene pies puede desplazarse y es capaz de viajar más rápido que el aire y la luz. No muere ni posee un período de vida fijo; siempre permanece joven.  Ustedes pueden volver a nacer una y otra vez, pero la misma mente los seguirá. Una vez que comprendan su naturaleza, serán capaces de entender su verdadero ser.”

                                         

 DD del 29 de septiembre de 1998. Eterno Conductor-Volumen XVI-Nº6-Pág.19

 

   ... “ El hombre cuenta con tres instrumentos que se le han otorgado: la mente que le involucra en el pensar; el poder del lenguaje que le permite comunicar sus pensamientos y el poder de la acción mediante el cual puede llevar a cabo lo que piensa, ya sea solo o en colaboración con otros, o para sí mismo o para otros. La mente produce pensamientos que pueden ser útiles o perjudiciales. La mente puede llevar al hombre hasta la esclavitud, a involucrarse más profundamente con los deseos y los desengaños. También puede conducirle  hacia la libertad, el desapego y la liberación de los deseos. La mente es un manojo de preferencias y aversiones. “Manas” (la mente) es el asiento del “manana” (el reflexionar sobre las experiencias mentales y sensoriales)”.

                                                                                             

  “VIDYA-Conocimiento y Enseñanza”  Título original: Vidya Vahini –1984

 Edit.y Distrib.Yug. SA-México.DF.1987-Pág 112

 

 

Sólo la mente causa el ascenso y descenso del hombre en la vida; ella es la única responsable de la esclavitud o la liberación del hombre; ¡Esta mente propicia que el hombre olvide su realidad y descienda al infierno!”

                                                                                                   (poema en télegu)

 

“El hombre es una combinación de cuerpo, mente y Atma. Los tres constituyen los peldaños para el ascenso del hombre al más alto nivel. El cuerpo es el instrumento para la acción y la mente para el conocimiento. La realidad inalterable y permanente es el Atma, el aspecto divino del hombre. De esta forma, hacer, conocer y ser son la tríada de manifestaciones de la personalidad humana. Aunque el cuerpo, la mente y el Atma tengan diferentes nombres y características, su armonía y unificación ayudan al hombre a elevarse del nivel humano al divino. Por el contrario, la separación de uno respecto del otro lo degrada hasta el nivel irracional.

 

   La palabra “antahkarana” o instrumento interno se usa tanto en el contexto mundano diario como en el lenguaje espiritual. ¿Cuál es su forma, naturaleza, función importancia y destino final? Al plantearnos estas interrogantes, descubrimos que la mente asume la forma sutil del “antahkarana”, que consta de cuatro aspectos: mente (“manas”), intelecto (“budhi”), memoria (“chita”) y ego (“ahamkara”). Los tres últimos son los aspectos sutiles de la mente. El nombre particular se aplica basándose en las funciones realizadas, de la misma forma que al brahman se le llama sacerdote cuando realiza el culto en un templo, cocinero cuando trabaja en la cocina, maestro cuando enseña a los estudiantes y “panchanga brahman” cuando interpreta  el calendario

(“panchanga”).

 

   De igual forma, cuando la mente se involucra en los procesos mentales fluctuantes (pensamientos, sentimientos, emociones, deseos), se le llama “manas” (mente); cuando muestra interés en la indagación, el discernimiento entre lo correcto y lo incorrecto, se le llama intelecto (“budhi”); cuando funciona como depósito de los recuerdos, se conoce como “chita” (memoria); cuando se identifica con el cuerpo físico y asume la función de hacedor de varias actividades, se le llama ego (“antahkarana”). Así entendemos que la mente, auque básicamente es una, manifiesta estas variadas formas debido a las diferentes funciones que asume. De hecho, “la mente sola es la causa de todas las cosas”, dicen las escrituras. Significa que el cosmos es una proyección de la mente.

 

   El hombre obtiene su nombre debido a que posee mente; según piense, eso llega a ser. Hombre significa mente y mente significa hombre. La mente sólo es un cúmulo de pensamientos. Éstos conducen a las acciones y lo que disfrutamos o sufrimos en este mundo son las consecuencias de esas acciones. Por consiguiente, si los pensamientos del hombre son buenos será buena su vida. Los pensamientos son muy poderosos; sobreviven a la muerte del  hombre. Por lo tanto, es esencial mantener alejados de nuestras mentes los malos pensamientos, pues alejan al hombre del hombre y lo hacen olvidar su común divinidad. Cuando los hombres descubran que el Atma presente en todos es uno y el mismo, no habrá diferencias.  El hombre debe expandir gradualmente su relación desde el nivel individual al familiar, comunal nacional y finalmente al nivel mundial. La paz del individuo y la paz del mundo dependen de la mente, de allí la importancia de disciplinarla de forma correcta. Como un pez que nada contra la corriente para salvarse de los peligros, el hombre debe combatir los malos pensamientos y protegerse del peligro.

 

   Hoy, el hombre se crea toda clase de problemas debido a sus pensamientos erróneos. A nadie debe culpar de sus placeres o dolores, ganancias o pérdidas. La mente es la raíz del árbol de “samsara”, el ciclo de nacimientos y muertes, y del universo en general. Para destruir este árbol el hacha debe cortar la raíz. En otras palabras, la mente debe destruirse encauzando los pensamientos hacia la indagación del Atma, del genuino Ser, o el Yo verdadero.

 

    “Cultura y Espiritualidad” Págs. 81-82-83  Edit. y Distrib. Yug,SA. México- 1994

                                                                   Tít. original en inglés: “Summer Showers in Brindavan 1990”

                                                                     

    ... Su felicidad es el cielo y su miseria es el infierno. El concepto de infierno y cielo se introducen para que sólo hagan el bien. El cielo y el infierno no están separados; están en su mente.

 

... ¿Qué causa la miseria? Sus propias acciones. Buda llevó a cabo penitencias durante seis largos años; una vez abrió los ojos y dijo que había atrapado al ladrón. ¿Quién es el ladrón? La mente; se dio cuenta de que la mente era la raíz de todo sufrimiento. Si controlan su mente jamás sufrirán.”

                                                                    

                                DD del 25 de septiembre de 1998. Eterno Conductor-Volumen XV-Nº11-Pág 8

 

   “El hombre es un peregrino enfrascado en un largo viaje; empezó desde la piedra, pasó por el vegetal y el animal, y ahora ha llegado a la etapa humana. Aún le falta mucho por recorrer para llegar a la Divinidad, por lo cual no debe demorarse. Cada momento es precioso; cada paso lo debe adelantar y acercar a su meta. ...

   El hombre es la síntesis de todos los sentimientos, emociones y reacciones que surgen en su mente. La mente es el asiento de todos los impulsos, deseos y pensamientos, Cuando la mente esté limpia el mundo que ella perciba también estará limpio. Cuando la mente está agitada y llena de temor, el mundo se percibe desdichado y deprimente. Mucha gente culpa al mundo, sin saber que la falta está en ella misma. Su pensamiento está torcido, sus ideas no son puras, sus mentes están inquietas porque están demasiado llenas de deseos insatisfechos. Rico o pobre, educado o ignorante, alto o bajo, el hombre ve al mundo a través de los lentes de sus propios prejuicios y predilecciones y lo condena o lo alaba ¡para complacerse a sí mismo!

   El estudio adecuado de la humanidad es el hombre, porque el hombre es el  centro de las cosas. Y en el hombre, tiene que ser estudiada la mente para controlarla y regularla. Sus pensamientos se originan en la mente, se expresan a través de palabras y se materializan en acciones. Estos tres aspectos deben ser coordinados por el intelecto; de otra manera, la vida se vuelve una tragedia. La mente tiene que ser entrenada para que desarrolle gusto por lo bueno y lo piadoso; no por el dinero y las ganancias materiales. El dinero viene y se va, pero la moralidad viene y crece. ...

 

  ... La inteligencia es el instrumento por el que la mente puede regularse y controlarse, sin tener que someterse a los caprichos de la mente. ...

   ... Examinen su mente, sus pensamientos, no busquen a las personas dominadas por las faltas. Vean únicamente la pureza. No hablen mal de nadie, y si caen en la calumnia, arrepiéntanse y resuelvan no volver a caer en la tentación otra vez. No humillen a nadie, respeten a todos por lo bueno que hay en ellos. La aflicción que les causen con su comportamiento los atormentará a ustedes en sus últimos momentos.”

                                                                       

 Mensajes de Sathya Sai-Vol.VIII-Págs 148/49- 202-205. DD del 22 de marzo de 1973 – Edición en castellano de 1993.

 

   “La fortaleza de la mente y la pureza del corazón son esenciales para el progreso humano. Únicamente la fortaleza de la mente y la pureza del corazón hacen posible que un ser humano sea divino. La mente es la base de la existencia de la humanidad; los pensamientos son responsables de la existencia de la mente. El comportamiento humano sea bueno o malo, está basado en los pensamientos. La vida humana es el resultado del proceso de pensamiento.

   Cuando se avienta una pequeña piedra al lago, las ondas se esparcen por toda el agua; de la misma manera, las ondas que surgen en el lago de la mente cuando se avienta una piedra de pensamiento se esparcen a todos los sentidos. Cuando la onda que surge de un buen pensamiento se esparce hasta la boca, dicen sólo palabras buenas. Si es un mal pensamiento, pronuncian sólo palabras malas. De igual manera, todo lo que ven, escuchan o hacen depende de los pensamientos que tienen. Así, lo bueno o lo malo en un ser humano se basa en los pensamientos.”

                                                                                                     

 DD del 11 de octubre de 1998 Eterno Conductor-Volumen XV-Nº 11-Pág.17

 

El hombre, la mente y el cosmos.

 

  El cuerpo denso lo forman la combinación de los Cinco Elementos básicos y el efecto del “karma”(acciones pasadas). Este cuerpo es la causa del placer así como del dolor.

 

   Sólo es un hombre verdadero aquél que conoce Aquello por lo cual todo lo demás es conocido, y lo cual si no es conocido, todo lo demás no merece conocerse; es el conocedor de la Suprema Verdad.

 

   En la vida humana, lo que todos deben tratar de entender es la verdad relativa a los cuerpos denso, sutil, causal y supercausal. Sólo entonces el hombre comprenderá los fenómenos del mundo y entenderá, por consiguiente, la naturaleza del hombre y la del mundo y la relación entre Dios y él.

 

   El cuerpo físico es inerte, y está formado por la conjunción de constituyentes físicos.  Se compone de elementos como hierro, agua, fósforo, calcio, etcétera, por lo cual el cuerpo denso es descrito como materia inerte.  El cuerpo sutil es una forma ilusoria. En el estado del sueño, la mente no sólo se crea a sí misma, sino que experimenta placer y dolor, preocupaciones y miedo; estas creaciones ilusorias de la mente se experimentan en el cuerpo sutil, y tales experiencias se sienten como si fuesen reales sólo en ese momento. La ilusión es el estado mental en el cual lo que no existe parece ser real y lo que existe se percibe como no real. Todas las experiencias en el estado de sueño resultan irreales en el estado de vigilia: “Las mansiones que se contemplan en los sueños se desvanecen cuado se abren los ojos”.

 

   Lo que es real y verdadero es aquello que existe en los estados de vigilia, sueño y sueño profundo.  La verdad es aquello que es real e inmutable todo el tiempo: pasado, presente y futuro. De aquí, que el cuerpo sutil es asociado con la ilusión (maya).  

 

Después está el cuerpo causal.  Éste es solamente una imagen  o reflejo; es la imagen del cuerpo supercausal, el cual representa el Principio Supremo. El cuerpo causal, el sutil y denso, funcionan como un reflejo de ese Supremo o “Paratatva. De aquí se desprende que todos estos aspectos los contiene el ser humano. La mente,  la supermente, la mente superior y la mente iluminada están todas presentes en estos cuerpos.

 

Estados de conciencia.

 

   En el estado de vigilia, la mente funciona en respuesta a los órganos de los sentidos viendo, hablando, etcétera. La mente está atada a los límites del tiempo y el espacio.

 

   En el estado de sueño la mente crea su propio mundo, relacionado con el tiempo. Por ejemplo, ustedes suben a un tren en la noche y llegan a Bombay al día siguiente; aquí ven a la mente trabajar en cuatro aspectos: la razón del viaje, el viaje en sí, la llegada al destino y la realización del propósito. ¿Cómo llegaron? Por tren. ¿Cuánto duró el viaje? 36 horas. ¿Cuál era su destino? Bombay. ¿Cuál era la razón del viaje?  Realizar cierto trabajo en una oficina.   Tiempo, acción y resultado; todo esto interviene en el funcionamiento de la mente.

   En la noche ustedes tienen un sueño; en él llegan a Bombay y ven varias cosas; ustedes estuvieron complacidos; sin embargo, en ese sueño ninguna de las cuatro cosas experimentadas en el estado de vigilia estuvo presente, ni el tiempo, el movimiento, los objetivos, ni alguna consumación. ¿Cómo viajaron en el sueño?, ¿ cuánto tiempo les tomó?,

¿ cuál fue el resultado? Nada de eso sucedió. Todo lo que acontece en el sueño se acaba en cinco minutos. Este es el misterio y la maravilla que se manifiestan en el mundo de los sueños: todo lo que sucede en el estado de sueño, las experiencias, los sucesos, ocurren en momentos efímeros; lo que se experimenta en una vida de cuarenta años, se cubre en dos minutos en el estado de sueño. En esos cuarenta años ustedes terminaron sus estudios, se casaron, tuvieron un hijo, lo educaron y lo enviaron a trabajar lejos. El panorama completo de estos sucesos aparece en sus sueños en unos minutos. Sin embargo, lo que experimentan en el sueño se desvanece instantes después en el estado de vigilia. Lo que está activo en el estado de sueño es la supermente, más poderosa que la mente común, ya que abarca en pocos instantes lo que sucede en el espacio y tiempo en grandes distancias y períodos.

 

La mente superior.

 

   Después ustedes tienen a “la mente superior”. Esta funciona en el estado de sueño profundo. En este estado no existen preocupaciones ni pensamientos, la mente está ausente y los sentidos no funcionan; no existe experiencia de ninguna clase. Sin embargo, al despertar del sueño profundo el individuo experimenta un sentimiento de gozo: afirma que se sintió en extremo feliz en el sueño profundo. Este estado confiere un sentido de beatitud sin ninguna experiencia; esta bienaventuranza está más allá de la mente y los sentidos. En el estado de sueño profundo existe la vida, pero no la mente. Sólo permanece la bienaventuranza; en el sueño profundo no existen ni el placer ni el dolor, pues no hay conciencia del mundo fenoménico. Ustedes están concientes del mundo y de la experiencia del placer o el dolor sólo cuando su mente está activa. 

  Debido a que en el sueño profundo la mente común no está presente, la conciencia en ese estado se le asigna a la “mente superior”. Ella está asociada con el “cuerpo causal”. Aquí tienen ustedes la causa. Sin embargo, hay un hacedor, una acción y una razón para realizarla. La relación entre la causa y el efecto es aplicable a todos los sucesos en el mundo: Lo Divino es la causa y el cosmos el efecto.

 

 

 

 

La mente iluminada.

 

   ¿Quién es la causa? Es lo Divino. ¿Quién es la Causa Primordial? El Principio Causal Divino es la base de todo lo que sucede en el universo. Este principio se llama “mente iluminada”. Es el poder que ilumina todo en el mundo.

 

   Para experimentar este principio cósmico necesitamos una forma divina: el Ser Supradivino llamado “Purushatva”. Este es un atributo primordial de lo Divino.

 

La Mente Absoluta o Suprema

  

   Más allá de la mente, la supermente, la mente superior y la mente iluminada está la Mente Absoluta. El Ser Supradivino o “Purushatva” es la Mente Absoluta, es la Divinidad.

 

   El sentido del “yo” emana de esta Mente Absoluta. Este sentido del “yo” está presente en todos los seres, desde el más elevado al más bajo. Es el índice de la Conciencia Cósmica (“Purushatva”). ¿Por qué se le llama “Purusha” al hombre? Al cuerpo humano se le dice “pram”(ciudad), y como él reside en el cuerpo se le llama “purusha”. Todos los cuerpos son semejantes, pese a las diferencias de sexo; los tres estados de conciencia son comunes a todos; los efectos de las cualidades o rasgos de la naturaleza (satvas, rajas y tamas) son los mismos para todos. En los momentos de aflicción todos experimentan pesar, ya sea un hombre o una mujer; el hambre y la ira tienen los mismos efectos en el hombre o la mujer. La intensidad de la experiencia puede variar de persona a persona; la forma en la cual se experimenta puede variar también: alguien puede sufrir en secreto mientras otro hace todo un melodrama de ello. Estas diferencias están relacionadas con los individuos involucrados; sin embargo, el cuerpo que tiene las experiencias es un factor común.

 

Dios y el cosmos.

 

   En todas las personas está presente el principio de la Divinidad Suprema. El cosmos es un reflejo de los cuerpos denso, sutil y causal. El hacedor primordial es el Señor Supremo; el cosmos es el efecto (la creación). Esta relación se puede observar en la vida diaria de cada individuo. Hay cinco elementos básicos, cinco envolturas, cinco sentidos, cinco aires vitales, la mente, el intelecto, la voluntad y el ego. Todos estos juntos forman los veinticuatro principios. El Supremo que permea todas estas veinticuatro entidades es la Persona o Divinidad Suprema, el vigésimo quinto principio. De esta forma, el cuerpo humano está formado de estos veinticinco constituyentes. Similarmente el universo entero está hecho de estos veinticinco constituyentes. No existe diferencia entre el cuerpo del individuo y el mundo fenoménico, pero cuando uno ve el mundo externo con la visión física, aparecen numerosas diferencias. Todas estas diferencias son obra del poder engañoso de la ilusión. El hombre cae en muchas dificultades debido a que no reconoce el misterio relacionado con este poder engañoso.

 

 

El poder de maya.

 

   “Maya” (la ilusión), envuelve al mundo en sus múltiples tentáculos. El cosmos está hecho de veinticinco constituyentes. Todo está sujeto al engaño. Cuando están despiertos, ustedes ven, oyen y experimentan muchas cosas. Cuando duermen están inmersos en un sueño.

   ¿Qué les sucede a sus experiencias en el estado de vigilia, en el estado de sueño? Las olvidan todas. Ustedes consideran reales sus experiencias en el estado de sueño; esto perdura hasta que despiertan; entonces desprecian los sueños como algo sin importancia. ¿Cuál es la verdad? ¿Las experiencias del estado de vigilia o las del sueño? Las primeras son sueños diurnos y las últimas son sueños nocturnos. Ambas son sueños.”

                                                                                       

   Extraído del DD del 21 de mayo de 1993.  Curso de verano en Brindavan

 

  “Dios ha dotado al hombre con la gran arma que es la mente. Sólo quien controle a la mente alcanzará las victorias en la tierra. No podemos imaginar a nadie que sea esclavo de la mente y que haya obtenido paz o felicidad.”

 

“¡Encarnaciones del amor!

 

La existencia humana adquirirá sentido cuando el hombre, desde el principio, reconozca la naturaleza de la mente y base sus acciones en esta comprensión. La mente es en extremo poderosa. Corre a gran velocidad. Es más sutil que el cielo y mucho más sutil que la electricidad. Cuando la mente se dirige hacia malos propósitos, el hombre se vuelve presa de toda clase de aflicciones.

  

   La mente tiene una velocidad mayor que la de la luz. Ustedes pueden oír una melodía en una estación de radio en Delhi al mismo tiempo que en Whitefield; la mente opera en la misma forma que las ondas de radio. Las ondas del pensamiento que salen de la mente tienen esa misma propiedad. Las ondas que surgen del océano de la mente no tienen fin.

 

   El poder del pensamiento es diamantino, inquebrantable. Los pensamientos sobreviven al cuerpo humano. Las ondas del pensamiento irradian como las ondas de calor, de radio o de luz. Las ondas del pensamiento son la causa de la alegría o la tristeza, de la salud o la enfermedad, el nacimiento o la muerte del hombre. El hombre debe entender la potencia de esas ondas y basar su conducta en ese conocimiento.

 

   El cosmos entero está hecho de ondas de pensamiento. Por lo tanto las escrituras declaran: “La mente está en la raíz del cosmos”. No existe lugar o forma de acción donde la mente esté ausente. Por consiguiente todos los pensamientos del hombre deben volverse hacia la dirección correcta.

 

 

Purificar la mente.

 

   Cuando se cultivan buenos pensamientos, buenos sentimientos y buenas intenciones, la mente se vuelve pura. Sólo si la mente es pura, los actos se vuelven puros y también los resultados.

   Hoy sembramos la semilla del pensamiento y cosechamos el fruto de la acción.(“karma”). De la semilla del comportamiento se obtiene el fruto del carácter.  La semilla del carácter produce el fruto de la fortuna. Así, del pensamiento a la fortuna se puede percibir la cadena del progreso humano.

 

   Por eso, nuestra buena o mala suerte está ligada a nuestros pensamientos. La misma mente sumerge al hombre en la impenetrable oscuridad a través de los malos pensamientos. La misma mente puede elevar al hombre a alturas sublimes, debido a sus buenos pensamientos. Así los pensamientos son supremamente importantes para el ser humano y constituyen su aliento de vida. Si el hombre no entiende esta verdad, permite que ciertas tendencias propias de la naturaleza animal como la ira, la envidia, el odio y la arrogancia llenen su mente y le provoca un desastre.

 

   Un hombre que busca dañar a otros nutre su mente con malos pensamientos. Sin embargo, estos pensamientos le causan a él diez veces más daño que a los demás. No entiende esta verdad y, en consecuencia, abusa de los otros y les causa daño. Pero no existen “demás” sino sólo manifestaciones de lo Divino. Al no ver la Divinidad en los otros, trata de herirlos, pero “quien a hierro mata a hierro muere”. El daño que les causa a otros se lo causa a sí mismo. Quien abuse de los demás, será blanco de los abusos de otros. Como son los pensamientos, así son los resultados. Toda la existencia humana se basa en los pensamientos y sus resultados.

 

   El hombre trata perpetuamente de ocultar sus errores como el avestruz que entierra su cabeza en la arena esperando que así el cazador no la vea. En realidad el avestruz se vuelve un blanco fácil para el cazador. Asimismo, un hombre lleno de ego y maldad imagina que nadie puede ver sus pensamientos, pero la mente del hombre es como un tocadiscos. Sus buenos y malos pensamientos se reflejan en su rostro, aunque él no lo note. Sin embargo, alguien que lo observe lo verá. El rostro de un hombre con malos pensamientos se ve como si tuviera granos. La cara se vuelve como un tablero que nos indica qué sucede en la mente.

 

   Como los pensamientos conducen a las acciones, el comportamiento, el lenguaje y la conducta afectan las inclinaciones de la mente y dan cabida a buenos o malos impulsos. El hombre imagina que nadie puede saber sus pensamientos. Mientras alberga malos pensamientos respecto a los demás, actúa como si se alegrara de su compañía. En realidad, no está engañando a los demás sino a sí mismo. Sólo está fomentando malos pensamientos y degradándose.

 

   El estado natural del corazón del hombre es la pureza, pero al admitir el veneno de las serpientes de los malos pensamientos está invitando a los problemas.

 

   ¿Cómo puede un hombre tener paz en su hogar si ahí hay una serpiente? Los malos pensamientos en la mente son peores que los reptiles venenosos en una casa. No se debe dar absolutamente ninguna cabida a los malos pensamientos.

 

   Con nuestros pensamientos podemos incluso curar la enfermedad de otros. Cuando la amistad de buenas personas se consigue por medio de buenos pensamientos, la unión de los buenos conduce a la experiencia de lo Divino.

   Los propios pensamientos determinan la clase de gente con la que uno se relaciona. Un ebrio busca la compañía de los ebrios, un ladrón busca la compañía de otros ladrones, un abogado la de abogados y así por el estilo. Por lo cual, la gente bien intencionada debe asociarse con personas también bien intencionadas. Si buscan la compañía de personas con tendencias malvadas, aún sus pensamientos se contaminarán.

 

   El hombre no se da cuenta de los poderes prodigiosos de la mente. Los cinco elementos, los cinco alientos vitales, los cinco órganos de los sentidos y las cinco envolturas se basan en la mente. La vida humana se arruina debido a que no se reconoce el gran poder de la mente. Al debilitar la mente el hombre se deshumaniza y comporta como un animal o como un demonio. Cuando el hombre amplíe su visión mental podrá realizar su Divinidad.

 

   Si la nación ha de mejorar y progresar, si quieren experimentar lo Divino que permea el cosmos, deben cultivar los buenos pensamientos. No traten a los pensamientos como irrelevantes. Un árbol gigante de baniano surge de una pequeña semilla. Hay un dicho en télegu  que dice que hasta una culebra pequeña debe golpearse con una vara larga. Así también, hasta un pequeño mal pensamiento debe ser rigurosamente desechado”.

 

                                      Extraído del DD del 25 de mayo de 1993. Cursos de Verano en Brindavan

 

El poder de la mente.

 

   Puede redimirse la vida sólo por hacer Japa?  Sólo cuando la mente es vencida el hombre se sublima.”

 

  “ La mente proclama al mundo su asombrosa peculiaridad: su capacidad de expresar sentimientos, de reconocer formas, de apreciar la belleza del color, de disfrutar de los olores, así como de su poder del pensamiento. Dado que el mundo es permeado por estas cualidades de la mente, ellas son todo penetrantes. La mente es en extremo poderosa. Cuando se logra entender el poder de la mente, se comprende la naturaleza del mundo entero. Cuando se prueba una gota, se conoce el sabor de toda el agua que hay en los océanos. La gota y el océano son lo mismo. La mente es el mundo y el mundo es la mente. En el vasto mundo hay más de cinco mil millones de seres humanos. Entre ellos existen diferencias en cuanto a nombre, apariencia, entre sus hábitos de alimentación y recreación. Sin embargo, al verlos desde el punto de vista físico, todos son iguales. En todo cuerpo humano hay cuatro formas que pueden comprenderse mediante una indagación (tatva) apropiada. En esta indagación de la verdad, “tat” se refiere al Ser Supremo (Paramatma). El Ser Supremo es infinito, no puede medirse. Para entender al infinito Paramatma, ustedes deben seguir uno de los innumerables senderos: escuchar, cantar los nombres del Señor, recordar, ofrecerle reverencia, ritual de adoración, servicio a los pies de loto del Señor, servicio a los demás, amistad y entrega total. Estos nueve caminos se recomiendan para que el hombre sea capaz de experimentar su divinidad.

 

Los cuatro cuerpos del hombre.

 

   Para empezar está el cuerpo físico: Es visible al ojo; el cuerpo está formado de 25 constituyentes : cinco órganos de la acción, cinco de los sentidos, cinco aires vitales, cinco facultades sensoriales. Además hay cuatro instrumentos internos: la mente, la voluntad, el ego y el motivador interno. En total son 24; cuando se asocian a la fuerza vital dan un total de 25 constituyentes. Debido a que estos 25 han emanado del cosmos, el ser encarnado se llama “Viswudu”.El cuerpo físico es cósmico en su forma,;no es individual. El estado humano es una manifestación de lo colectivo.

 

   El segundo cuerpo es el sutil. Está formado por 17 constituyentes: las cinco facultades sensoriales, los cinco sentidos, los cinco aires vitales, la mente y el intelecto (“budhi”) Como estos constituyentes tienen la facultad de la luminiscencia (“tejas”), el cuerpo sutil se llama “Taijasudu”. Este cuerpo sutil experimenta los resultados de las buenas y malas acciones del hombre. El cuerpo sutil experimenta todos los sucesos agradables y desagradables del mundo. Este cuerpo también se llama “Prajnanam o Prajna.”

 

   El cuarto es “mahakarana”, o más allá de la mente.  Éste es autoluminoso y refulgente en su forma original; se lama “Uniki”, es decir, un Ser que se conoce a sí mismo. Por su capacidad de autoconocimiento se llama también “Eruka que quiere decir “conciencia de sí”. La contraparte de la conciencia es el olvido. Los cuerpos físico, sutil y causal pertenecen a este estado de olvido. Los estados de vigilia, sueño y sueño profundo pertenecen también a este estado de olvido (o no conciencia del verdadero Ser).

 

   Por consiguiente, la verdadera forma es la conciencia de sí. La “conciencia de sí”  es la base sutil

El “olvido” es denso.  Sin embargo, existe una Divinidad que está presente tanto en la conciencia de sí como en el olvido. En metafísica esto se describe en forma diferente. El “Jivatma”(alma individual) siempre está presente en los tres estados de conciencia, en el estado de conciencia de sí, y también en el olvido, como el Ser Interno.

 

 

Materia y Energía.

 

   Lo trascendental (“Parartha”) está inmanente en todo objeto que existe en el mundo. El objeto físico es perceptible;  el “Parartha” (elemento trascendental) está presente en él como energía. Aunque la materia y la energía nos parecen dos entidades diferentes, su unidad constituye el principio Divino inmanente en el cosmos. La energía es su base sutil; la materia es su expresión densa. Están unidas de forma inextricable.

 

   El “Gita” describe esta relación como la que existe entre “kshetra” (el campo) y “kshetrajna” (el conocedor del campo).  Toda la naturaleza es “kshetra. “Kshetrajna” es el Uno que satura y anima a toda la naturaleza; sin Kshetrajna (el conocedor), “kshetra”no puede existir. Sin kshetra, Kshetrajna no se puede percibir.. En el Bhgavad Gita, Krishna declaró:  “Conózcanme también como el conocedor en el kshetra”.

 

   En este contexto, debe entenderse que en el cosmos, la creación la subsistencia y la extinción de la vida se deben al poder de la mente. ...

 

   En mi mano tengo una caja de cerillas. Mi mano no se quema por ello. Ahora le envuelvo en esta toalla. La toalla no se quema; sabemos que hay cerillas en la caja. Cuado se frota la cabeza de la cerilla en la lija de la caja, se produce una flama. La flama nos quema si la acercamos a nuestra mano. ¿Dónde está el fuego? ¿En la caja con la tira de lija? ¿En la cabeza de la cerilla? Está en ambos, pero sólo al frotar la cerilla en la caja se produce la flama. Asimismo, existe la Divinidad en la mente y en el corazón, pero sólo cuando se unen podemos ver su brillo.

 

   Cuando la cerilla se sumerge en agua no se produce la flama aunque se frote, porque el elemento que produce el fuego pierde su poder. Igualmente, la mente que se sumerge en el agua del deseo sensorial pierde su poder para irradiar la refulgencia divina. ¿Cuándo recobra su poder? Cuado se libra de la humedad, a través del proceso secador del desapego. Sólo cuando el desapego surge y se desarrolla en uno, se puede experimentar la bienaventuranza de la identidad con lo Divino. Mientras el hombre esté inmerso en los deseos sensoriales no será capaz de experimentar la refulgencia de su verdadera naturaleza. Cuando el hombre cultiva el desapego al darse cuenta del carácter transitorio de los placeres sensoriales, empieza a advertir su verdadera esencia. Las formas de adoración ritual son inútiles, pues están basadas en la dualidad. El hombre debe superar este estado y darse cuenta de su unidad con lo Divino.

 

Cómo alcanzar la Mente Suprema (o Absoluta)

 

  A veces la gente les recomienda que “agranden” sus corazones. Pero el crecimiento del corazón los haría ir al cardiólogo. ¡No! Lo que deben hacer es ampliar su mente, su visión. El corazón, no el físico sino el espiritual, es grande por naturaleza. Es uno con la conciencia cósmica. No hay necesidad de agrandarlo. Sólo se requiere de una mente amplia para reconocer la vastedad del corazón espiritual. La mente limitada debe desecharse. Las ideas limitadas de “yo” y “mío” deben eliminarse por completo. Por el contrario, empezando con el “yo” deben expandir su conciencia hasta abarcar a su familia, su pueblo, su nación y el mundo entero. Entonces, su divinidad brillará en toda su intensidad. Esto se describe como tener la visión del propio y verdadero Ser Universal. Esto se llama lo Divino Infinito (“Maha-Purushatva”)  Deben volverse este Divino Infinito. Incluso ahora son divinos, sin embargo es una fase temporal como resultado de su devoción. Deben tener como meta lo Divino Infinito que es inalterable. Esta Divinidad está dentro de ustedes, no necesitan obtenerla de afuera o de alguien. Es inherente en ustedes. Luchen para realizarla. ¿Cuándo podrán realizarla? Cuando se hayan librado de los estados de conciencia de la vigilia, el sueño y el sueño profundo, reconocerán el estado de “Mahakarana” (Conciencia Supracausal).

   Mediante este proceso van de la supermente a la mente superior, a la mente iluminada, a lo Divino llamado Mente Suprema (o Mente Absoluta). Es un estado más allá de la mente, donde la mente está ausente. También se llama estado de “videha”(donde está ausente la conciencia de poseer cuerpo). La mente se relaciona con el cuerpo. El mundo está sujeto al placer y al dolor, lo cual es fuente de esclavitud, más que de bienaventuranza. La bienaventuranza sólo se puede experimentar mediante la Mente Suprema. ...

 

  ... ¿Cómo  alcanzar la Mente Suprema? El Vedanta prescribe cuatro cosas como medio para alcanzarla: una hoja, una flor, una fruta o agua (pathram, pushpam, phalam, thoyam).  No se puede asegurar al Señor con ofrendas de riquezas o exhibiendo el poder o el estatus. Se debe comprender el significado de la ofrenda de las cuatro cosas mencionadas en las escrituras.

  

   Cuál es el significado profundo de la referencia que se hace acerca de las cuatro clases de ofrendas? Patrham (ofrenda de una hoja), no se refiere a una clase de hoja que está sujeta a marchitarse; su cuerpo es la hoja que deben ofrendar. Pushpam se refiere a la flor de sus corazones. Phalam se refiere al fruto de la mente y Thoyam (ofrenda de agua), significa las lágrimas de alegría que fluyen de los ojos de los devotos. ESTO ES LO QUE SE DEBE OFRECER A DIOS.

 

   Cuando alguien ofrece estas cosas al Señor, entra en el estado de Mente Suprema. Más aún, esta devoción no debe ser un ejercicio de medio tiempo, sino estar presente siempre, en la prosperidad,  en el placer o el dolor. “Sathatham yoginah”declara el Gita. Los yoguis están en constante comunión con Dios. La costumbre del hombre actual es ser yogui en la mañana, amante de la comida a medio día y víctima de la enfermedad en la noche. El verdadero devoto siempre está inmerso en el Señor y realiza todas sus acciones como ofrendas al mismo. Cualquiera que sea su ocupación, ya sea como maestros, alumnos o empleados, háganla en nombre del señor, así se convertirá en una ofrenda piadosa.

 

   Esta es la forma más fácil de sublimar la mente. Si consideran al cuerpo como un regalo de Dios, no cometerán ningún acto pecaminoso. Si consideran su fortuna como un regalo de Dios, no le darán mal uso, harán siempre lo correcto. De igual manera, se consideran que sus talentos les fueron concedidos por la gracia de Dios, los usarán para servir a lo Divino.

 

   En la Organización Sathya Sai se ha establecido un programa cuádruple de “Límite a los deseos” que recomienda no desperdiciar comida, dinero, tiempo y energía. Al evitar el desperdicio de estos cuatro regalos del Señor, están practicando “sadhana” espiritual, el cual es un medio para la autorrealización.

 

   La espiritualidad consiste en olvidar preocupaciones mundanas y absorberse en Dios. Esto implica santificar cada acto de la vida, ya sea al hablar o caminar, o en cualquier otra actividad.

   Leer y escribir son otras formas de meditación, debido a que requieren de concentración. Todo en la vida se puede volver una forma de meditación.

 

   Eviten las prisas. No es difícil llegar al estado de Mente Suprema si se toma la decisión de hacerlo.  Se han gastado millones de rupias para explorar el espacio, sin embargo, se han hecho muy pocos esfuerzos para explorar el propio corazón.

 

   Cuando alguien trate de actuar de acuerdo con los dictados de su conciencia,experimentará la sublime conciencia dentro de él.  Hay dos elementos básicos en el hombre: la cabeza y el corazón. Cuando se usen apropiadamente, las manos actuarán de forma correcta.”

  

                                             Extraído del DD del 24 de mayo de 1993. Curso de Verano en Brindavan

 

Más allá de la mente.

 

   ¿Qué podrían hacer las fuerzas malvadas de Kali a un hombre cuyo corazón está lleno de compasión, sus palabras están inmersas en el amor y su cuerpo consagrado al servicio de los demás? El conocimiento de todos lo Sastras y Vedas no servirá para correr el velo de la mente que se encuentra entre el individuo y Dios. Este velo hace que parezcan separados Dios y el hombre, aunque los dos son Uno. Cuando se vence a la mente, Dios y el hombre, La naturaleza y Dios,  La causa y el efecto se vuelven uno.

 

   “¡Encarnaciones del Amor Divino!

 

   La mente es la responsable de la diferencia de opiniones, de los gustos y aversiones y de la diversidad de actitudes. El mundo se percibe a través de la mente, está permeado por ella. Sin la mente no podría haber mundo, apegos, odios, alegrías ni tristezas.  Debido al apego y al odio, el hombre actual está hundido en la miseria. Como la mente es la causa básica de todo esto, el hombre debe ir más allá de las debilidades naturales de la mente hacia la supermente, para tener la capacidad de reconocer a la Divinidad. En los tres estados de vigilia, sueño y sueño profundo, el hombre está ligado a la mente. Cuando el hombre trasciende estos tres estados al desarrollar su visión interna, avanza de lo humano a lo Divino. ...

 

... Mientras el hombre sólo vea con su visión externa, experimentará sólo lo externo. Cuando el hombre desarrolle la visión interna y experimente la Divinidad interna, observará el cosmos como un reflejo de lo Divino. Esto se denomina “ Realización de lo Divino Cósmico”¿Cuál es la diferencia entre lo Divino Cósmico y lo Divino Interno? No existe diferencia entre ellos, sin embargo, cuando el individuo lo experimenta se describe como lo Divino Interno. Cuando la experiencia Individual se extiende a todo el universo, se llama Divino Cósmico. El ser individual y el Omniser son uno, como la cáscara de una fruta y el jugo que está dentro de ella. Las diferencias que uno observa en el mundo surgen no desde la naturaleza de la creación, sino de la perspectiva desde la cual contemplamos al mundo. El punto de vista del hombre acerca del mundo debe cambiar y no podrá hacerse mediante argumentos intelectuales. Cuando la mente se controla se puede experimentar la unicidad del individuo con lo Divino. ...

 

... Los pensamientos influyen en la visión, la cual a su vez afecta la mente. Los pensamientos asumen una forma buena o mala. Los buenos pensamientos, palabras y acciones hacen de un hombre un verdadero hombre. ...

 

   Hoy en día, todo el ambiente está contaminado por las cosas que ofenden a la vista, los oídos y la lengua. Todos deben liberarse de esta triple contaminación. Deben volver la mente hacia Dios.

 

 

 

 

De la mente a la Supramente.

 

   Para disfrutar la fragancia del sándalo, éste tiene que frotarse vigorosamente contra una piedra. Igualmente, para experimentar la gran fragancia que emana de la naturaleza debemos realizar su unidad con lo Divino. Debido a esto es necesario trascender los límites de la mente común y proceder hacia la mente más elevada, la mente iluminada y la Supramente.

   No se debe creer que ésta es una tarea difícil, por el contrario, es muy fácil, por ejemplo: la gente cree que apegarse a la verdad es muy difícil, en realidad lo que crea problemas y dificultades es decir las cosas que no son verdad. Se tiene que idear toda una serie de maquinaciones para encubrir una mentira, pero atenerse a los hechos tal como son, resulta fácil. El hombre debe darse cuanta que resulta fácil ser bueno; lo que causa dificultades es desviarse por el mal camino. Uno no puede siempre evitar cometer un acto equivocado, pero se debe aprender la lección para no repetirlo. Eso es práctica espiritual. Cuando admitan que Dios está en todos los seres, deben fortalecer esta convicción y actuar sobre esa base. Por el contrario, los hombres que admiten creer en Dios, no viven de acuerdo con sus creencias debido a su apego a inútiles bagatelas. ...

 

Experiencia de la Divinidad.

 

   ¿Cuándo experimenta el hombre al Divino Ser puro? Sucede en el cuarto estado de conciencia, Turiya (más allá de los estados de vigilia, sueño y seño profundo). Este es el estado de Supramente. En ese estado el hombre es uno con lo Divino. No tiene atributos, así que es capaz de permear todo.  La naturaleza está determinada por las cinco cualidades: sonido, tacto, forma, gusto y fragancia (éstas son las cualidades del espacio o éter, aire, fuego, agua y tierra, los cinco elementos básicos). Con la pérdida de las cinco cualidades, empezando por la fragancia, surge un proceso de expansión. Finalmente nos queda el éter o espacio, que tiene una sola cualidad, el sonido, y la capacidad de permear todo. Si es así cuánto más penetrante será el Señor, que carece de atributos?

 

 

Verdad, Bienaventuranza y Belleza.

 

   La verdad, la bienaventuranza y la belleza son formas de lo Divino. Se conocen también como sathyam, shivam, sundaram. Representan la verdadera forma del hombre. “Shivam” es lo que no muere; “sathyam” (verdad), es lo que no cambia (debido al tiempo, lugar o circunstancias) La belleza (“sundaram”) es la forma de lo Divino. Vishnú (un aspecto de Dios) se describe como amante de la belleza. El hombre se describe como amante de la comida. ¿ Cuál es esa comida? El cuerpo ( denso ) florece con la comida, pero está destinado a perecer algún día. En cambio el cuerpo sutil, dotado de fuerza vital, de mente y de inteligencia vive más tiempo, pero, ¿ cuánto más? Sólo tanto como perdure la mente.

   Cuándo la mente está ausente ¿qué pasa? Este estado se describe como estado de sueño profundo. En este estado sólo existe el cuerpo causal, no hay mente, es un estado de bienaventuranza.

 

   Por consiguiente es esencial entender el funcionamiento de la mente.

   El hombre y la mente no están separados. Tratar a la mente como algo separado y estar sujeto a ella es un error. Se debe tratar como un siervo mientras permanezca la conciencia mente-cuerpo. Hoy en día el hombre sigue los dictados de la mente.

 

La naturaleza de la mente.

 

   “ Hoy en día encuentran muchas personas, jóvenes y viejas que realizan estupendas tareas con su fuerte determinación. Pero hasta ahora, nadie ha sido capaz de desenrollar el misterio de la mente y de la materia. Todas las actividades del hombre, desde el alba hasta el ocaso están relacionadas con éstas dos. Ni siquiera los altamente educados hacen el esfuerzo para comprender esto. ... El que no conoce la naturaleza de la mente puede ser llamado un tonto. El que comprende la naturaleza de la mente es un verdadero noble.

 

   ¡Cuál es la forma de la mente? ¿Dónde se ha originado? ¿Cuál es su naturaleza? ¿Cuál es el misterio detrás de ella? Por estas ideas es que deben hacer la indagación.

  

   El Atma tiene tres poderes asociados con él:

1)       la mente (manas);

2)       el intelecto (buddhi), y

3)       las tendencias mentales heredadas culturalmente de vidas pasadas y presentes. (samskara).

 

   La vastedad de la mente no puede describirse. Puede viajar a cualquier distancia en un instante. Su poder está más allá de toda descripción y comprensión humana. No puede realizarse ninguna tarea sin el poder de la mente. La mente no tiene forma. Trabaja sólo con la ayuda de la energía átmica. Por lo tanto, es el Ser interno el que opera a través de la mente y realiza todas las actividades en el mundo. Ni siquiera años de esfuerzo serán adecuados para comprender la naturaleza de la mente.

 

   El segundo poder es el del intelecto. Está lleno de iluminación. Discrimina entre lo bueno y lo malo sin dejar lugar al egoísmo.

 

    El tercero es del “samskara”(tendencias mentales heredades culturalmente).  Sus resultados se experimentan no solamente en este nacimiento sino también en nacimientos futuros. “Samskara” es dejar la maldad y cultivar la bondad en pensamiento, palabra y acción. No es posible que libro alguno describa en detalle los poderes de “manas”, “buddhi” y “samskara”. Por ende, he decidido explicarles acerca de estos tres a los estudiantes.

 

   Para comenzar traten de comprender la relación entre la mente y la materia. La una no puede existir sin la otra. He aquí una rosa. Esta corresponde a la materia. Sin la mente, no pueden ver esta rosa. La mente está basada en los principios de la reacción, resonancia y reflejo. Un verdadero ser humano es aquel que comprende la naturaleza de la mente y su efecto.  Piensan que la mente es un manojo de pensamientos. Entonces, ¿de dónde surgen los pensamientos? El Ser es la base de los pensamientos. Surgen de la conciencia (chaitanya). Cada uno de ustedes está dotado de sabiduría (Vijñana), pero algunas personas se sienten orgullosas de su conocimiento libresco. Tales personas no pueden ser llamadas verdaderamente educadas. Sin el conocimiento del Ser, todas las demás formas de conocimiento son inútiles. ...

 

   ... El cuerpo y la mente son sólo instrumentos. Están bajo su control. No se identifiquen con los instrumentos. Ustedes son los amos. Dominen la mente y sean mentes maestras. ...

 

   Es el invisible Atma que hace que el cuerpo funcione. La gente olvida al Maestro (el Atma) y se dejan engañar por su apego al cuerpo. Todo está relacionado con el cuerpo, es decir que el nombre, profesión y educación son temporales. La verdad es su nombre. Ustedes son el Ser, que es eterno. Por esto, abandonen el apego al cuerpo y vivan en la conciencia átmica. Mientras estén apegados al cuerpo, no podrán nunca alcanzar el conocimiento del Atma. Pueden citar de las escrituras pero esto corresponde sólo al conocimiento libresco que no puede llevarlos a su verdadero Ser. Ustedes son el Atma que es la fuente de todos los poderes. A fin de comprender el poder del Atma, primero que todo inquieran en la naturaleza de la mente. Los efectos de la mente no pueden ser descriptos en palabras La mente es responsable por el nacimiento, la muerte, la acción, la familia, la niñez, la vejez, la felicidad, la aflicción, el éxito y el fracaso.

 

   La vida entera está basada en la mente. Una vez que comprendan la naturaleza de la mente, conocerán la naturaleza de la materia. Para comprender la naturaleza de la mente, deben tener control sobre sus sentidos. ¿Cómo pueden controlar a otros si no pueden controlar sus propios sentidos? Deben tener el control de los sentidos a fin de volverse buenos líderes.

 

   La mente es muy poderosa. Sin comprender su poder, el hombre se siente orgulloso de su limitado conocimiento. Esto es absolutamente una tontería. Él siente que lo sabe todo. Está desviando su mente a objetivos triviales sin tratar de conocer el Atma. Ésta es la razón por la cual el hombre está sujeto a las dificultades y miserias. Ustedes son responsables por su felicidad o miseria. No deben culpar a otros por su condición. Ya que son incapaces de tener conciencia de su verdadero Ser, están experimentando las dualidades de placer y dolor. Una vez que conozcan su verdadero Ser, no serán afectados por ellas. Es pecado culpar a otros de su propio sufrimiento. Sufren debido a una falta de moralidad en sus sentimientos y a su conducta inapropiada. Su destino está basado en su carácter. El carácter está basado en las acciones.  Las acciones están basadas en los pensamientos. Por lo tanto cultiven la moralidad y pensamientos sagrados. Nadie puede escapar a la ley de la acción. Está basada en la mente.

 

¡Encarnaciones del Amor!

  

   No pueden existir sin la mente. La mente está con ustedes siempre. Pueden llamarse un ser humano sólo cuando conozcan la naturaleza de la mente. Esta es la enseñanza del Vedanta. .El Vedanta es la esencia de los Vedas, que enseñan el conocimiento del Ser (Atma jñana). El Atma es como la sala de control.  Una vez que tienen acceso a la sala de control, todos sus sentidos y la mente estarán bajo su control. Cuando se enciende el interruptor principal de la casa, las bombillas en todos los cuartos se encenderán. El Atma es como el interruptor principal y los sentidos son como las bombillas en los diferentes cuartos.

 

   ... En vez de realizar el infinito e inmortal Ser, van desarrollando apego al cuerpo durante varios nacimientos. Desarrollen desapego por lo menos a partir de este nacimiento. Pueden reclamar algo como “suyo” pero será suyo sólo mientras exista su cuerpo. Después de su muerte, lo que antes reclamaban como suyo pertenecerá a alguna otra persona. Siendo éste el caso, ¿por qué deben desarrollar apego a las posesiones mundanas? La vida humana está basada en el “yo” y lo “mío”. El “yo” se refiere al Atma y “lo mío” se refiere a la materia. La mente se originó en el Atma. La materia es el efecto de la mente. Una vez que conozcan la naturaleza de la mente y de la materia, conocerán todo lo demás.”

                                                                                        Extraído del DD del 14 de enero del 2002

 

 

No sigan a la mente ni al ego; sigan al Intelecto.

 

  ¡Queridos estudiantes! No es fácil dominar la mente de inmediato, pero deben empezar a ponerla bajo control. Cuando la mente desea algo, inmediatamente deben poner el intelecto a funcionar. ¿ Por qué? Para que el intelecto les dé el consejo apropiado. Se debe enseñar a la mente esta lección: “¡Oh mente!, no hagas tus caprichosos juegos. Examina tus deseos usando el poder del discernimiento para descubrir si es bueno o malo, si es correcto o no. No desees adquirir cualquier cosa que se te antoje”.Cuando su meta es educar la mente de esta forma, hacen que pierda su potencial. 

   “Vijñana (intelecto) está llena de inteligencia y sentido común. Viene a ser la Voluntad Intelectual Divina. Cada persona debe adquirir el poder de la Voluntad Divina; sólo así podrán entender la verdadera naturaleza humana. A través de este poder de la voluntad, se puede reconocer la Divina Naturaleza Cósmica.

  

   El Poder Cósmico se tiene que ver con los ojos, experimentar con la mente, practicar con el cuerpo y volverse parte integral de nuestro ser. No hagan conjeturas acerca de si es posible o no. Si toman la determinación todo es posible. ...”

                                                                                                              

DD del 22 de mayo de 1993

 

 

   “La voz interna es otro nombre que se le asigna al intelecto. Esta voz guía al hombre en su conducta en la vida. Siempre que surgen problemas, él espera lo que le dictará la voz interna, y si no recibe respuestas positivas de ella, el hombre no obtiene ninguna satisfacción en la vida. En otras palabras, su satisfacción  con el mundo externo está en función de su satisfacción con su mundo interno, representado por la voz interna. A veces oímos a la gente decir “mi conciencia no está satisfecha” o “mi conciencia no aprueba esto”. Aquí la conciencia se refiere a la voz interna, así que cuando se les exhorta  a “seguir al Maestro”, éste es la conciencia. Si acatan los dictados de su conciencia llegarán al destino correcto.

A veces se le atribuye al intelecto el nombre de “vijñana”, pero esto no es correcto porque “vijñana” significa el conocimiento científico o mundano que ayuda al hombre a descubrir hechos relativos al mundo objetivo o mundo fenoménico, mientras que el intelecto se ocupa del reino sutil del mundo interno. Así pues se debe comprender correctamente la función del intelecto.

 

   De vez en cuando, el intelecto tiende a ser encubierto por el sentido del ego (ahamkara). En este contexto debemos recordar que los sentidos son más sutiles que el cuerpo, la mente es más sutil que lo los sentidos y el intelecto mucho más sutil que la mente. El Atma, claro está, es el más sutil de todos.

   A la luz de este hecho, cuando decimos que “ahamkara” (el ego)es capaz de envolver al intelecto, significa que el ego es más sutil que el intelecto. Así, al ser el ego extremadamente sutil, es todopenetrante y permea todas nuestras acciones. Por ello el hombre está imposibilitado para trascender el ego y experimentar el Atma o Ser. ...

 

   ...El intelecto está muy próximo al Atma y por lo tanto, bien ubicado para recibir el 90 % de la energía e iluminación átmicas. La mente obtiene su poder del intelecto, los sentidos lo obtienen de la mente y el cuerpo lo obtiene de los sentidos. En este flujo por etapas de la energía del Atma hacia el cuerpo, ocurre una gradual disminución cuantitativa y cualitativa de la misma.  ...Similarmente, la pureza del Atma se contamina gradualmente al pasar por el intelecto, la mente y los sentidos, hasta llegar finalmente al cuerpo. Sin embargo, es posible, mediante un esfuerzo, minimizar el deterioro cuantitativo y cualitativo santificando y purificando al intelecto y facilitando su influencia directa sobre el cuerpo.”

                                                                                                            “Cultura y Espiritualidad” Págs. 104-105-106-107

 

    “Diferentes  personas efectúan distintos tipos de prácticas espirituales. Para recibir los beneficios de esas prácticas van a los “ashrams; respetan a los ancianos y les ofrecen adoración; mientras en ellos permanezca el egoísmo, tales actos no tienen ninguna utilidad; su egoísmo podría incluso hacer que los expulsen del “ashram”. Por lo tanto, eliminen el ego, destruyan el sentido de posesión y desarrollen apego por el Atma para que realicen su verdadera cualidad humana. La envidia, el odio y la ira están causando estragos entre los hombres. Hasta los residentes del “ashramn” están llenos de ira. La ira se ha descripto como el incienso ofrecido al pecado. Por ello, mientras estén adorando los pies del Señor o escribiendo el Nombre Divino, ustedes deben librarse de estos tres malos rasgos.

 

   Por principio deben destruir el ego. Después la ira cederá. Hagan su deber; no proyecten su ego.”

                                                               

                     DD del 7-10-de 1993-Auditorio Purnachandra Eterno Conductor-Volumen X-Nº 11- Pág.19

 

“El hombre está atado por siete tipos de cuerdas: 1) el cuerpo; 2) el deseo; 3) la ira; 4) el ego; 5) el destino; 6) la ignorancia y 7) la ausencia de discernimiento.

   La ignorancia origina el ego, el cual nutre al apego y al odio. Para obtener la liberación deben eliminar el ego, la ignorancia y el apego. El ego propicia el surgimiento del deseo, el cual hunde al hombre en el “karma”, y éste, a su vez, causa el nacimiento.

 

   El ego es como una pelota de fútbol inflada. Cuando están inflados con el aire del ego, ambas, las buenas y las malas cualidades patean al cuerpo. Cuado el ego desaparece las patadas se detienen y es cuando atendimos nuestros legítimos deberes con el sentimiento de que no hemos hecho nada sino que sólo somos un instrumento.”

                                                                                                         

     DD del 9 de abril de 1993 Eterno Conductor-Volumen X-Nº 5-Pág17

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 

Aprendan y actúen.

 

  La mayoría de los estudiantes no escuchan con atención. ¿Cómo podrían practicar las enseñanzas? Los ojos están vueltos hacia Swami pero los oídos no captan lo que dice Swami. Unos pocos se pueden beneficiar de estos discursos. Si uno o dos practican las enseñanzas, ¡con eso es suficiente!

 

   Escuchen con cuidado, analicen lo que han oído y lleven a la práctica lo que hayan asimilado. Éste es el significado del precepto “Upanishad”: “escuchar, reflexionar y practicar”. Así como carece de sentido preparar un delicioso platillo a menos que se vaya a comer y digerir, tampoco tiene caso oír los discursos a menos que se vaya a llevar a la práctica lo que de ellos se aprenda. Sólo así se experimenta la bienaventuranza del aprendizaje.

 

   Las lecturas metafísicas no transforman la mente. Lo que se aprende se debe llevar a la práctica. Ésta es la verdadera filosofía “Vedanta” que tienen que aprender hoy; ésta es la clase de espiritualidad esencial para ustedes.

   El nombre del Señor en sus labios, el pensamiento de Dios en su mente, la visión del Señor en sus ojos y la meditación en el Señor con amor. Estos cuatro preceptos les otorgarán una bienaventuranza inefable. Esfuércense en obtenerla.

 

                                                    Extraído del DD del 22 de mayo de 1993.  Auditorio Sai Ramesh, Brindavan.

 

Los complejos o distorsiones de la mente.

 

   Un mismo hombre desempeña diferentes funciones en su familia y en la sociedad, como marido de su esposa, padre de sus hijos, hijo de sus padres, jefe de sus empleados o viceversa, dependiendo de las relaciones físicas, actitudes mentales y tendencias u otras circunstancias. El amor se prodiga a la hija pero no a la nuera, el yerno no disfruta del mismo afecto que el hijo, uno no tiene el mismo apego por la madre de uno que por la de su esposa.

   ¿Cuál es la razón de que tales diferencias, basadas en las relaciones temporales del cuerpo, propicien el surgimiento de todo tipo de atracciones y aversiones, gustos y disgustos, alegrías y penas? Se debe a que la mente del hombre está sujeta a cinco tipos de distorsiones o complejos (“klesas”).

 

 

Los cinco complejos mentales.

 

“Avidia Klesa” (complejo de ignorancia)

 

   El hombre se convierte en presa de diferentes aflicciones debido a sentimientos estrechos y engañosos como “yo soy el cuerpo”, “yo soy un “jiva” (alma individual)” y “yo soy ajeno y diferente de Dios”.

   A esto de le llama “avidia klesa”  (complejo de ignorancia), el cual minimiza el estado del hombre y origina muchas desdichas.

 

Abhinivesa klesa (complejo de apego)

 

   La mente es la morada de todos los deseos, penas, gustos, disgustos, apegos y aversiones. A pesar de saber que la mente es la culpable, la que causa el apego a “samsara” (existencia transmigratoria ) y la compañera de miserias, el hombre es incapaz de desapegarse de su mente o de controlar sus caprichos para alejarse de la desdicha y del sufrimiento.

 

 

 

 

Asthita klesa (Complejo de indecisión)

 

   El mundo está lleno de distintos objetos de los sentidos, que atraen a las personas débiles de mente, que van de un objeto sensorial a otro sin darse cuanta de que estos objetos sensoriales finalmente se convertirán en veneno, el cual los privará de todo sentido de discernimiento y desapasionamiento. Debido a ello, los hombres están sumidos en un sufrimiento interminable durante toda su vida. A esto se le llama “asthita klesa” (el complejo causado por la inestabilidad Mental).

 

Loba klesa (complejo de codicia)

 

   Al trabajar bajo el engaño de que la meta de la vida es adquirir oro, riqueza, autos, mansiones y demás, el hombre trabaja ardua e incesantemente desde el amanecer hasta que anochece para adquirir y acumular esas posesiones más allá de sus necesidades. Durante ese proceso come y duerme mal, poniendo en peligro su salud. Aunque sabe que todas sus posesiones son temporales, contamina su mente con la codicia excesiva y es víctima de sufrimiento y desdicha inenarrables. A eso se le conoce como “loba klesa” (el complejo de codicia).

 

 Dwesha Klesa (Complejo de odio)

 

   Debido a su egoísmo, el hombre queda atrapado en una red de interminables deseos de todo tipo; cuando sus deseos no se cumplen, sin ninguna razón culpa de todo a los demás así como al mismo Dios y, por lo tanto, desarrolla odio en contra del hombre y de Dios. Por ello a éste se le denomina “dwesha klesa” o complejo de odio.

 

   Todos estos complejos no son sino aberraciones mentales, las cuales son perjudiciales al hombre.  Al volverse víctima de esas aberraciones, el hombre se olvida de su verdadera naturaleza átmica y es presa de todo tipo de desdicha y miseria. En este mundo descubrimos que pocas personas siempre están en estado de bienaventuranza; la mayoría oscila entre la dicha y la pena. Unas siempre están tristes y deprimidas y jamás han disfrutado de la bienaventuranza ni siquiera una vez. Otras no se preocupan por nada y llevan una especie de vida mecánica, como animales.

   ¿Cuál es la razón de ese estado de cosas? No se debe a la naturaleza sino a las distintas formas en las que la mente influye en el hombre. ...

 

   ... La mente está en la raíz de todas esas perversidades. Si la comprendemos y disciplinamos de forma adecuada y la empleamos para eliminar las cualidades malvadas debidas al egoísmo, nos guiará hacia una vida fructífera y llena de sentido. Básicamente se debe a pensamientos egoístas el que fracasemos al no alcanzar la meta de la vida humana.

                                                Extraído del DD del 25 de mayo de 199 Durante los Cursos de Verano Brindavan

 

LA CONCIENCIA

 

  Más brillante que el sol, más blanco y puro que la nieve, más sutil que el éter en el espacio, el Paramatma habita en todos,  impregnando el cosmos entero, brillando en cada átomo. Tú estás en ese Brahman, Tú eres ese Brahman, Y Braman eres tú. ¿Qué verdad más grande puedo yo revelarles?”

  

      “... Cuando el Brahman inmanifestado se manifiesta, se le conoce como “Sat-Chit-Ananda (Ser-Conciencia-Bienaventuranza).  “Sat” indica que existe por sí mismo, sin ninguna otra base más que Él mismo. 

   “Chit” indica la conciencia de su existencia como una Conciencia Autoiluminadora.

   “Ananda” (Bienaventuranza) es la expresión de esa Conciencia.

   ¿Cuál es la razón de que Brahman se manifieste? Es para dar a conocer sus potencialidades infinitas por medio de la evolución del Ser.

 

Chaitanya Purusha.

 

   El hombre no es una simple combinación de lo físico, lo mental y lo intelectual. Está cubierto por cinco envolturas, “koshas”:   Anamaya kosha” (cuerpo denso), “Pranamaya kosha” la envoltura del aliento vital), “Manomaya kosha” (la envoltura mental), “Vijñanamaya kosha” (la envoltura de la inteligencia) y “Anandamaya kosha” (la envoltura de la Bienaventuranza). Los Upanishads han señalado la importancia, lo sagrado y las características divinas de estas “koshas”.

   La forma física que se sostiene por la comida que consumimos es el cuerpo denso. Después tenemos las “Pranamaya”, “Manomaya” y “Vijñanamaya” “koshas” (Cuerpos sutiles) que juntos forman el “Lingaswarupa”, el Cuerpo Interior o Cuerpo de los sentidos. La tercera forma es el “Anandamaya kosha”, el cuerpo sutil que tiene “conocimiento del verdadero Ser”.

   Hay una entidad que mantiene bajo control estos tres cuerpos sutiles (las “koshas Pranamaya, Manomaya y Vijñanamaya “); ésta es el “Antharatma”, el Espíritu Interior. Este “Antharatma” también es conocido como “Chaitanya Purusha”. El asiento de este “Chaitanya Purusha” es “una cueva en el corazón” (“Hridaya Guhyam”). El “corazón” a que aquí se refiere no es el corazón físico en el cuerpo humano sino el corazón espiritual, el cual lo impregna todo y es omnisciente e ilimitado.  Las escrituras lo han llamado Atma (el Alma). El “Upanishad Isavasi” ha descrito las distintas formas de esta Conciencia y del “Chaitanya Purusha” (El Espíritu Interno).

 

 

Niveles de Conciencia.

 

   Al Espíritu (Atma), cuando se asocia con el cuerpo físico, se le llama “Anamaya Purusha”. Este es el estado de “conciencia ordinaria”.

   Cuando la Conciencia Espiritual se asocia con la conciencia vital (el “Pranamaya kosha”), al Atma se le conoce como “Pranasvarupa” (conciencia de vida).

   Cuando el Atma se asocia con la conciencia mental se le conoce como “Manopurusha”.

   La cuarta conciencia trasciende los sentidos humanos. Se le llama “Athitha Manasatvam”, la Conciencia Trascendental. Los Vedas y los Upanishads han descrito este estado como “brihat y ritam”. Trasciende las limitaciones humanas y se acerca a la Divinidad. Se le llama “Supra Mente”. Al “Atma” (Alma), en este estado, se le llama “Vijñana Purusha”, “el que disfruta la bienaventuranza”. Es un estado de “supra conciencia”, la cual, a su debido tiempo se expande, para fundirse con la Conciencia Universal.

   Esta Conciencia Universal que todo lo impregna ha sido llamada Chit-Tapas. Es la conciencia más elevada, la cual abarca todos los demás niveles de conciencia y es la base de todos ellos. Éste es el “Sudha –Satva”, la Voluntad que permanece siempre, la vida supra divina. Éste es el “Sai Tatva”, que constituye el “Principio Sai”, que es omnipresente, No hay nada que esté más allá de su poder. Es la encarnación de todos los poderes.

   Esforzarse por conocer este Principio Supremo debería ser la meta de todos.

 

 

Conciencia de la Divinidad.

 

   Hay algunos métodos claramente definidos para alcanzar esta meta, La visión del hombre, la cual está enfocada hacia fuera, hacia el universo fenoménico, debería volverse hacia adentro, hacia el Espíritu que mora en nuestro interior. Uno debería manifestar la Conciencia Divina inherente en él. Debería someterse a esa Conciencia como una disciplina espiritual. A esto se le llama “Realización Conciente de la Divinidad Interna”.

   El primer paso es desarrollar la conciencia de la Divinidad interna. La siguiente etapa es la comprensión de la verdad de que la Divinidad que está dentro de uno mismo está igualmente presente en todos los demás. Uno debe reconocer que el velo o la barrera que aparenta separarlo de los demás nace del engaño y se debe hacer un esfuerzo por quitarlo. Sólo entonces será posible experimentar la unidad de todos los seres vivientes. “Aham eva idam Sarvam”, dicen los “srutís” ( tradiciones orales). “Yo soy todo esto”. La realización empieza:  “Todo esto está contenido en mí”. Y luego está el estado de conciencia:  “Yo soy divino. La Divinidad soy yo. Yo soy Brahman. Brahman soy yo mismo. No hay diferencia entre Brahman y yo”.  “Eko devah sarvabhuteshu gudhah”. “El Dios único está presente en forma sutil en todos los seres”.  Ésta es la Conciencia Universal que todo lo permea y está presente en formas diversas.  El reconocimiento de esta verdad es la Realización de la Divinidad Cósmica.

 

 

Los seis estados mentales.

 

   Después de alcanzar esta etapa, hay todavía una tercera, la cual ha sido caracterizada como la etapa “Arohana-Avarohana”, la etapa “ascendente y descendente”. El hombre tiene seis clases diferentes de mente. Éstas son:  1) la mente ordinaria; 2) la Supramente, 3) la mente superior; 4) la mente iluminada; 5) la mente intuitiva y 6) la Mente Suprema.

   La base inicial para los seis niveles es la mente ordinaria. En el nivel más elevado se encuentra la Mente Suprema. En los procesos mentales lo que sucede es un ascenso de la mente ordinaria hacia la Mente Suprema, así como un descenso desde la Mente Suprema hasta el nivel inferior. Cuando el proceso ascendente y el descendente coinciden hay plenitud en el ser humano.

   No hay diferencia entre una clase de conciencia y la otra. Todas las conciencias son parecidas porque son una manifestación de Brahman (el Absoluto); es Brahman el que se ha manifestado como el cosmos.

   La doctrina de la evolución está siendo ampliamente discutida y ampliamente aceptada también. Pero uno debería tratar de entender cómo sucede la evolución en la naturaleza. La evolución en la naturaleza es en verdad el desarrollo gradual de los poderes inherentes de la naturaleza.

 

 

 

 

El proceso evolutivo.

 

   Por ejemplo, la vida ha evolucionado de la materia y la mente ha evolucionado de la vida.

   ¿Qué se quiere decir con materia? La materia es aquello que está encerrado en la vida. Consideren el ejemplo del arroz integral. En tanto que el grano de arroz esté cubierto con su cáscara se le llama arroz integral. Cuando se le quita la cáscara se convierte en arroz. El arroz integral tiene el poder de germinar en tanto que la cascarilla permanezca. De la misma manera, el principio vital está contenido en la materia. Así se puede ver que la vida vino de la materia. De la misma manera, la mente evolucionó de la vida. Hoy en día el hombre está dispuesto a reconocer que la mente evolucionó de la vida y la vida de la materia, pero no está preparado para ir más allá de esta etapa de la evolución humana. La evolución humana no puede estar completa a menos que vaya más allá de la mente.

   La siguiente etapa en la evolución humana es la Supramente. Sin embargo, el hombre tiene que ir hacia delante incluso desde el Supramental hasta el último estado de “Sat-Chit-Ananda” (Ser-Conciencia-Bienaventuranza) para realizar su destino final. El día en que el hombre sea capaz de experimentar el estado divino de Sat-Chit-Ananda será en verdad el día sagrado de “Shiva-rathri.”Hasta entonces, estará en la oscuridad perpetua. El jugo de la fruta no será dulce hasta que ésta madure en el árbol. Cuando la fruta está totalmente madura, cae del árbol. El apego hacia el árbol ha desaparecido. De la misma manera, cuando un hombre alcanza madurez espiritual automáticamente adquiere “Vairagya” (desapego). El hombre debe esforzarse por alcanzar su nivel de madurez por medio de prácticas espirituales para transformar su conciencia. En la evolución de la Conciencia suceden muchos cambios.

 

 

Búsqueda de lo desconocido.

 

   Hoy en día todos saben acerca de la energía eléctrica y el poder atómico. Hubo un tiempo en que éstos no se conocían pero esto no significa que no existieran. El negar la existencia de algo simplemente porque su existencia no ha sido probada hasta ahora es una señal de ignorancia. Lo que era desconocido ayer se convierte en un conocimiento común hoy en día. Lo que parece no existir hoy puede convertirse en una realidad en el futuro. Nadie tiene el derecho de decir que lo que no es conocido no puede existir. Debe haber una búsqueda continua para descubrir lo desconocido.

   Cuando una persona está apegada al cuerpo y considera sólo lo físico como real, está condenada a permanecer ignorante. El cuerpo denso se sostiene de comida y está limitado por su base material. Pero hay un cuerpo sutil que trasciende lo físico. A éste se le llama “Lingadeha”. Después de comprender la naturaleza de este cuerpo sutil, los hombres deberían tratar de ir más allá para conocer la naturaleza del cuerpo causal ( el cual es más sutil que el “Lingadeha”), y que es el que experimenta “Ananda” (bienaventuranza divina). Todo tiene su origen en la bienaventuranza y depende de la bienaventuranza. La bienaventuranza está presente en una forma sutil en cada objeto de la creación.

 

 

 

El impulso de cambio.

 

   ¿De qué sirve estudiar los Upasnishads o el Gita si no hay un cambio en nuestros pensamientos o forma de vida? Debe haber el impulso por cambiar y avanzar hacia un estado superior de conciencia. Sólo cuando lleguemos al estado supramental podremos entender en alguna medida la relación entre el universo fenoménico y la Divinidad .

   En verdad todos somos encarnaciones de “Sat-Chit- Ananda”. Su verdadero “Yo” existe en todos los estados de vigilia, de sueño y de sueño profundo. Pero en el sueño y sueño profundo no están concientes de su cuerpo. La entidad que existe en todos estos tres estados no sufre cambios. Deben tratar de comprender la naturaleza de este “Yo”.

   Deben preguntarse hacia dónde los están llevando todos sus “sadhanas”. Deben avanzar desde el estado puramente mental hacia el estado más elevado de Mente Suprema y experimentar la unidad con la Conciencia Universal.

   Pueden considerar esto como algo extremadamente difícil, pero si tienen dedicación y perseverancia, será bastante fácil. No hay nada en el mundo más fácil que el camino espiritual. Pero cuando no hay sinceridad, parece ser difícil. Es por eso que el Gita ha declarado: “El aspirante perseverante adquiere la Sabiduría Suprema (“Sradhavan labhathe Jñanam”). Si están profundamente interesados en cualquier cosa, la lograrán.

 

 

La conciencia cósmica.

 

   Por lo tanto, deben recordar constantemente: “Yo soy la encarnación de la Conciencia Divina. “Sat-Chit-Ananda” es mi forma”.

   Hoy el hombre ha olvidado su verdadera naturaleza y ve al mundo completamente a través de los sentidos, la mente y el intelecto. Pero detrás de todos estos órganos está el “Sat-Chit-Ananda”, el cual es la base. Es debido a este principio de bienaventuranza átmica en él, que el hombre está siempre buscando la bienaventuranza. El cosmos entero ha emanado del Parabrahman, la Voluntad Absoluta. Aquél aparece como un objeto material, pero de lo material debemos seguir hacia lo espiritual, la Conciencia Universal.

   Tomen por ejemplo, un huevo. Al principio aparece como un objeto inanimado. Mediante la incubación, se desarrolla en él la vida. Similarmente, en todos los objetos que percibimos está inmanente el estado conciente (Chaithanyam). Tenemos que reconocer la omnipresencia de esta conciencia.

   Existe la mente superior en el hombre. Está presente para permitir al hombre trascender lo físico y lo mental y alcanzar la Divinidad. La vida ordinaria consiste de materia y mente. Pero la materia unida al Ser, está más allá de la mente. Lleva a la Mente Suprema.

   La mente atrae los muchos objetos que ve. Promueve una variedad de cualidades, actitudes y apegos. Ante todo, da ánimos para que el ego (“ahamkara” ) se infle. Envanecido por este ego, el hombre pierde todo su poder de discernimiento y se olvida de lo que es fugaz y de lo que es permanente y hace de sí mismo un objeto de burla.

   Sólo cuando el ego se desinfla y es eliminado, el hombre podrá gradualmente realizar su esencia espiritual. La espiritualidad no puede ser comprendida mientras domine el ego. ¿ Y de qué sirven los estudios espirituales y los discursos para alguien que no tiene entendimiento?

 

 

El mundo es real.

 

  ¡Encarnaciones del Amor Divino!

 

   Ustedes están dedicados a varios ejercicios espirituales. Algunos llaman a este mundo ilusorio y efímero. Se le describe como “maya” o “mithya”, ilusión o engaño. Esto está completamente equivocado. Yo soy real (Sathyam). Ustedes son reales. El universo entero es real. La conciencia está inmanente en todo. Todo es una manifestación de Brahman. Cuando reconozcamos esta unidad que subyace en todo seremos capaces de conocer la naturaleza de la Divinidad.

   El ir por ahí describiendo al mundo como irreal, ilusorio e impermanente producirá una decepción en la gente y no estaremos proclamando la verdad. Si el mundo es irreal, hasta la enseñanza de que es irreal es igualmente irreal y no tiene significado. No. Esto no es así. Este cosmos es real. No es una cuestión de ver la verdad dentro de lo irreal o lo irreal en la verdad. Es el reconocimiento de lo real en lo real ( “Sthyamuloni Sathyamu”).Sólo cuando esta verdad básica sea reconocida seremos aptos para entender la naturaleza de nuestra realidad inherente.

   El cosmos es real. Las formas en él podrán cambiar. Los cuerpos podrán cambiar. Es la naturaleza de los cuerpos sufrir cambios. El cambio es la característica del proceso evolutivo. Pero debe reconocerse que en el corazón de todas las cosas hay una realidad fundamental. Éste es el triple principio: Existencia, Brillantez y Felicidad (Ashti, Bhati, Priyam), o Ser-Conciencia-Binaventuranza (“Sat- Chit-Ananda”), o Verdad, Bondad y Belleza (Sathyam-Shivam-Sundaram).

 

 

 

Realidad y cambio

 

   Cuando reconocemos que el cuerpo, que es la base de la vida, está sujeto a cambios, ¿Cómo puede el mundo fenoménico ser descrito como algo ilusorio sólo porque también está sujeto a cambios?

   El universo ha venido de Brahman, la Conciencia Universal. Las múltiples formas son como los diferentes tipos de figuras de azúcar hechas para atraer a los niños. Las formas son diferentes, pero la conciencia básica es una. Tal como la muñeca hecha de azúcar se disuelve en la boca, la forma externa del cuerpo debe disolverse en la experiencia de la bienaventuranza átmica.

   La fuente de vida es Brahman. El cambio y la evolución son naturales a ella. Pero la presencia de la Divinidad inmutable debe vivenciarse dentro del cuerpo cambiante.

   En el proceso evolutivo, el Principio de Brahman que existe en la materia evolucionó hacia la vida. La mente evolucionó por un salto a partir de la conciencia que existe en la vida. La mente no debe detenerse ahí. Debe evolucionar hacia la conciencia de la Divinidad y por último fundirse en la CONCIENCIA UNIVERSAL. “Sat-Chit-Ananda”.

 

 

Sathyam-Jñanam-Anantham.

 

Cada ser humano debería esforzarse por avanzar hacia el último estado de “supra mente”, el estado que ha sido descrito por los sabios como “Vijñanamaya kosha” (la mente supra intelectual). La ciencia moderna (Vijñana) está preocupada por analizar objetos físicos. Pero el “Vijñanamaya kosha (la mente supraintelectual), está interesada en explorar la Realidad Suprema:  la Conciencia Omnipresente. Sólo esto es el verdadero cuestionamiento científico. Uno avanza del Vijñanamaya kosha (la envoltura del Intelecto o mente supraintelectual) hacia el Anandamaya Kosha, el estado de supraconciencia o Bienaventuranza total.

   Podrá parecer difícil alcanzar este estado, pero sin hacer el esfuerzo necesario no se le puede juzgar como algo que está más allá de nuestra capacidad. Escuchen mis palabras. Yo les mostraré el camino. Si sólo escuchan y no practican lo que he dicho, no alcanzarán la meta.

   Es un proceso natural. En un botón hay muy poca fragancia. Cuando crece y florece, adquiere un fragancia exquisita. De la misma manera, cuando la conciencia humana se expande, encuentra su plenitud en el estado de “Sat-Chit-Ananda. Empezando con la mente ordinaria, la conciencia surge hacia el nivel supramental. Luego se mueve hacia el estado de la mente superior. El siguiente estado es el de la mente iluminada. A través de todos estos estados, la entidad permanece igual, como en los cambios del cuerpo desde la infancia hasta la vejez. Ésa es la CONCIENCIA UNIVERSAL, la cual está presente en todos: el Uno en los muchos. Esta conciencia es la Verdad (Sathya),  es Jñana (la Sabiduría Suprema), es Anantham (el Infinito).

   Vuelvan sus mentes hacia la Divinidad. La repetición de los nombres del Señor se ha venido prescribiendo como una disciplina espiritual para dirigir sus mentes lejos de las cosas del mundo. Si ustedes dedican toda esta noche a pensar en el Señor, su mente se transformará, aunque no sean capaces de alcanzar el más elevado estado de la Mente Suprema (o Mente Absoluta). Siempre manteniendo en mente las triples características de la Divinidad (Sathyam, Jñanam, Anantham,Brahman), esfuércense por alcanzar la meta suprema del hombre.”

                                                                             

 Divino Discurso de Bhagavan en el Auditorio Purnachandra el día de Shivaratri- 16 II 1988

                                                                            Eterno Conductor-Vol.V Nº 1 Marzo de 1988 Pág. 1 a 7

 

La conciencia, el consciente, y el Ser Consciente.

 

   ... Vuestra conciencia debe afirmar reiterada y firmemente que lo que están haciendo es lo correcto.

   Hay tres términos que debemos discutir aquí. Uno es “conciencia”, el otro es “consciente” y el tercero es “Ser Consciente”. Este Ser Consciente es la Divinidad, que todo lo abarca. Desde este “Ser Consciente”que lo satura todo, la “conciencia” entra en el cuerpo. El principio Átmico en vuestro cuerpo es “conciencia”. “Consciente”es el conocimiento relacionado con el cuerpo y los sentidos. Los niños juegan con globos. Estos globos se inflan más y más hasta que revientan y el aire interno se fusiona con el externo. Mientras el aire permanece dentro del globo es “conciencia”. Cuando excede los límites de la pared del globo y se fusiona con el aire externo, se vuelve “Ser Consciente”. En la actualidad, la gente se halla meramente en el estado de conciencia corporal. El cuerpo es como un globo, una burbuja de agua. La mente es un mono loco. No sigan al cuerpo ni a la mente. Sigan los dictados de la conciencia. La gente hoy en día está apegada más al cuerpo que al principio Átmico. La falta de confianza en uno mismo, es la principal causa de todas las debilidades. La gente depende de su riqueza, de sus posesiones y de su poder, pero no depende del Ser”.

                                                                                               

                                                                                   Extraído del DD del 26 de septiembre de 2000.

 

 

“... La percepción consciente de lo que está pasando alrededor, y de la gente misma, que obtenemos mediante los sentidos del cuerpo y la fuerza mental es transitoria. La conciencia es interna. Vibra a través de todo el cuerpo, mientras que la percepción consciente se asocia con los sentidos.

   ¿De dónde vienen la conciencia y la percepción consciente? Ambas tienen su origen en la Conciencia Universal que todo lo permea.

    ¿Dónde se encuentra la conciencia? No está confinada a un solo lugar. Es infinita, inmutable e invisible. Primero deben comprender esta conciencia. Después pueden intentar fundirla con la Conciencia Divina. Tal fusión conduce hacia la bienaventuranza y la liberación.

   ¿Qué debemos hacer para alcanzar esto? El aire está en todas partes, es invisible y no podemos atraparlo, pero nadie puede negar su existencia. Es nuestra fuerza vital. Existe y lo abarca todo. Este aire se encuentra en una cantidad limitada en el cuerpo. Si inflan un globo, el aire, que todo lo penetra, entra en el globo. Pero su cantidad es limitada. Si amarran el globo con una cuerda, el aire no podrá salir, ni se mezclará con el aire externo. ¿Por qué? Tiene una limitación, está encasillado en el globo. ¿Qué hacer para vencer la limitación? Destruir el envase. ¿Cómo ¿ Pongan más y más aire en el globo hasta que reviente. Entonces el aire limitado en el globo se fundirá con el aire externo infinito.

   De igual manera, el cuerpo, que es sólo una vestimenta de la Divinidad, es la razón de la esclavitud. En el cuerpo también hay “aire” de la Divinidad. Sin embargo, está limitado y atado. Si cultivan la pureza y divinidad cada vez más, el apego al cuerpo se destruirá y los llevará a la liberación.

 

   En tanto que están despiertos, aspiran a muchas cosas y realizan innumerable actividades. También están sujetos a un cúmulo de experiencias. Sin embargo, se olvidan de todo mientras duermen. El estado de sueño se puede comparar a una muerte. Cuando duermen, se olvidan de lo que experimentaron durante el día. Así, puede considerarse una muerte pequeña. De igual forma, es posible comparar a la vigilia con una vida larga. Ambos estados son temporales. Sin embargo, en los dos existe la Conciencia-Testigo, que todo lo experimenta.” ...

 

           Extraído del DD del 26-IV-1999. Kodaikanal Eterno Conductor-Vol. XVI-Nº8-Pág. 14 y 16 

 

“... El cuerpo es como una burbuja, la mente es como un mono loco; por tal motivo, no sigan al cuerpo ni a la mente; sigan a la conciencia. Su conciencia siempre les da el impulso adecuado. Es un pecado no seguir los dictados de su conciencia. La conciencia es su maestro.

 

 

   Sigan al maestro,

   Enfrenten al mal,

   Luchen hasta el final,

   Terminen el juego.”...                                                                                  

 

Extraído del DD del 14 de abril de 1999.  Salón Sai Ramesh. “Brindavan” Eterno Conductor-Vol.XVI-Nº 5-Pág.20

 

En el servicio a Bhagavan Sri Sathya Sai Baba, y a Sus Divinos Pies de Loto.

 

Mila R. de Gómez Beret

Coordinadora Nacional de Educación en Valores Humanos

Organización Sri Sathya Sai Baba de Argentina

Consejo Central

 

                                                                                         

Buenos Aires-Enero de 2003

 

 

 

 

 

 

    

 

 

  

 

 

 

 

                                                                                            

  

 

 

  

 

 

  

 

 

 

 

                                             

 

 

 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados