Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Herramientas
 
SALUD Y ENFERMEDAD: ENFERMEDADES PERIODENTALES...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: amigable pero  (Mensaje original) Enviado: 10/03/2012 03:47

Enfermedades periodontales: mucho cuidado

 

corresponde a una patología que afecta al sistema que soporta nuestros dientes: Hueso, Ligamentos y Encía. Esta enfermedad puede producirse por la presencia de sarro y de bacterias que habitan normalmente en nuestras bocas, pero que se ven beneficiadas por un ambiente propicio para su crecimiento: abundante sarro y mala higiene. Estas enfermedades...

Dentro de las enfermedades periodontales se encuentran dos grandes patologías conocidas: Gingivitis y Periodontitis.

La Gingivitis corresponde a la inflamación de las encías producto de la presencia de sarro. Cuando las encías comienzan a sangrar, estamos en presencia de una inflamación que no cesará hasta que el paciente sea sometido a una Higiene de rutina. Clínicamente, se observan encías enrojecidas, sangrantes, brillantes y presencia de sarro en los márgenes de los dientes. Al eliminar el sarro a través de métodos clínicos, la inflamación desaparece y nuestras encías vuelven a tener el color típico de éstas: rosadas, sin brillo ni sangramiento. El procedimiento clínico para eliminar esta enfermedad es a través de la eliminación del sarro (Destartraje), pulido de las coronas de los dientes (Profilaxis o Pulido Coronario) y, finalmente, realizar una instrucción sobre las técnicas de cepillado.

La Periodontitis corresponde a la inflamación crónica de las encías. Debido a una larga exposición de éstas con el sarro, donde habitan miles de bacterias, el cuerpo reacciona a través de la inflamación y reabsorción del hueso que soporta a nuestros dientes. Cuando el hueso comienza a reabsorberse, los dientes presentan movilidad y migración dentro de nuestra boca. Clínicamente se puede observar sangramiento, que puede aparecer de manera espontánea, movilidad de los dientes y abundante sarro de coloración café. La reabsorción del hueso es irreversible pero sí puede ser detenida a través de procedimientos clínicos como los mencionados anteriormente junto con una etapa llamada Pulido Radicular, donde se pulen las raíces por debajo de la encía para eliminar la presencia de sarro remanente, alisarlas para disminuir la posibilidad de que las bacterias recolonicen el sector en el mediano plazo y facilitar la reparación de las encías. Obviamente, un buen cepillado realizado en el hogar es de suma importancia para el éxito de este tratamiento.

Es muy importante que nos controlemos cada 6 meses con nuestro Dentista para evitar la aparición de estas enfermedades o para detectarlas tempranamente antes que la reabsorción sea demasiado severa con la consecuente pérdida de nuestros dientes. Si nos realizamos una higiene cada 6 meses, podemos controlar la aparición de Gingivitis o Periodontitis manteniendo una boca sana y con encías y dientes estéticos.

 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados