Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Herramientas
 
SALUD Y ENFERMEDAD: BENEFICIOS DEL OMEGA 3...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: amigable pero  (Mensaje original) Enviado: 12/03/2012 16:45

Conoce todos los beneficios del omega 3

 

Numerosos estudios confirman que el Omega 3 es una sustancia clave para el desarrollo y buen funcionamiento del organismo, sin embargo frecuentemente está ausente en nuestra dieta.

 “Los ácidos grasos Omega 3 y 6 son ácidos poliinsaturados esenciales en nuestra dieta”. Nuestro organismo no los fabrica, por lo que es importante integrarlos en nuestra alimentación habitual.

El Omega 6 es un ácido linolénico y lo encontramos en el aceite de maravilla, maíz y pepas de uva, mientras que el Omega 3 es un ácido alfa-linolénico y lo podemos encontrar en el jurel, salmón, arenque, además de linaza, aceite de soya, nueces y zapallo.

Para qué sirven

Nuestro organismo necesita del Omega 3 para funcionar adecuadamente. Ya que el Omega 3 participa en las siguientes tareas: la formación de membranas celulares, formación de hormonas, el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, la correcta formación de la retina y el funcionamiento de las neuronas y las transmisiones químicas, entre otras.

 “Aunque los dos ácidos Omega 3 y 6 son esenciales, la relación  entre ambos es muy importante ya que al haber más Omega 6 que 3 aumenta la posibilidad de enfermedad cardiovascular e inflamación en el organismo”.

Por esto debe existir una relación entre Omega 6 y 3 de 5:1 o menos. “En Grecia, donde la relación es de 3:1 tienen mucho menos incidencia de enfermedades cardiovasculares y trombosis”.

Otros beneficios

Estudios realizados en Japón y en países donde el consumo de pescado azul, rico en Omega 3, es abundante comprobaron que los habitantes de estos lugares tienen un índice de enfermedades circulatorias más baja.

La explicación: el consumo de alimentos ricos en ácido linolénico o complementos que lo contenga rebaja los triglicéridos, disminuyendo el colesterol, previene la aparición de coágulos en las arterias y disminuye la presión arterial. De esta manera protege contra ataques cardíacos, apoplejías, derrames cerebrales, etc.

Estudios también lograron comprobar que el ácido linolénico tiene propiedades antiinflamatorias en enfermedades relacionadas con las articulaciones, por esto puede ser utilizado para contrarrestar la inflamación y el dolor en enfermedades como la artritis reumatoide.

La ingestión de estos ácidos puede ayudar también a mantener el equilibrio mental y evitar o mejorar los la depresión o servir de ayuda en el tratamiento de enfermedades como la esquizofrenia.


Recomendaciones
 

  

El American Heart Association recomienda comer 400 gr. de pescado 2 veces a la semana, esto aportaría de 3 a 5 gr. de ácidos grasos Omega 3 que es el requerimiento que necesitaría un sujeto sano.

 

 “Si los triglicéridos están altos, se requieren de 2 a 4 gramos diarios de Omega 3, los cuales pueden ser tomados como suplemento. Si esto va unido a una dieta de tipo mediterránea, el aceite de oliva completaría un equilibrio perfecto”.  

 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados