Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Tools
 
SALUD Y ENFERMEDAD: LA CARDIOPATIA CONGENITA SUELE....
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: amigable pero  (Original message) Sent: 13/04/2012 14:46

La cardiopatía congénita suele requerir cirugía en la edad adulta

 Uno de cada cinco pacientes con enfermedad cardíaca congénita necesita cirugía al llegar a la edad adulta, y las reoperaciones representan alrededor del 40 por ciento de esos casos, según revelan diversos datos.

La tasa elevada de reoperaciones respalda la hipótesis de que la cirugía correctiva no es necesariamente curativa y que se necesita continuar el seguimiento de esos pacientes", indicaron los investigadores.

Los datos, del registro también muestran que los hombres son más aptos que las mujeres para operarse, incluso teniendo edad y defectos subyacentes similares.

"Es un dato del que no se había informado anteriormente",  "Aún se desconoce si este hallazgo está relacionado con diferencias biológicas, genéticas o conductuales, o de tratamiento de la patología, entre los pacientes masculinos y femeninos con enfermedad cardíaca congénita, de modo que todavía se requiere de mayor investigación".

Según refleja el estudio, los varones también parecen tener peor supervivencia a largo plazo que las mujeres después de la cirugía.

"Las diferencias de género en la mortalidad por enfermedad cardíaca congénita ya se han demostrado anteriormente, y reflejan un tratamiento clínico diferente en hombres y mujeres. Los cardiólogos deberían ser conscientes de estas diferencias de género",

Gracias a los importantes avances en la cirugía cardiotorácica de los últimos años, la amplia mayoría de los recién nacidos con enfermedad cardíaca congénita sobreviven hasta la edad adulta.

 

 



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2024 - Gabitos - All rights reserved