| Paso 1: Lavamos y 
cortamos la fruta en unidades de un tamaño medio. Cortar la papaya 
longitudinalmente a lo largo a modo de tajadas finas. El melón cortarlo 
en dados de tamaño medio, cortar los mangos también cuñas. Los kiwis a 
rodajas; la fresa se lava bien y se cortan cuatro trozos sin el rabo. La
 piña fina y de tamaño reducido como gajos. El plátano a rodajas con un 
poco de grosor. Utilice el limón para evitar que la fruta se ennegrezca 
rociándola con su zumo. Paso 2: En una cacerola se puede hacer un almíbar con
 el azúcar, la canela un poco de zumo de lima y la menta fresca y media 
taza de agua. Se mueve con fuego moderado hasta que se disuelva el 
azúcar. Una alternativa al almíbar más sencilla: un zumo de naranja y 
pomelo, se añade el azúcar y se rocía. Paso 3: Se añade el almíbar sobre la fruta (o el 
zumo de naranja con pomelo). Se decora con las fresas, las moras, las 
ciruelas y unas hojas de menta. 
 Variantes / Secretos / Trucos:
 
Melocotón, naranjas, manzanas y uva pueden ser sustitutivos de algunas frutas exóticas no disponibles.Si dispone de frutas tropicales se sugiere además quinotos, un poco de coco, lychies,.. La menta le da un sabor excelente. La manzana puede sustituir la 
plátano o el kiwi. Los melocotones pueden ser un buen sustituto de las 
piezas tropicales. En cualquier caso: utiliza las frutas que te 
apetezcan y échale imaginación. Hay que cortar con gracias los trozos de la fruta. También combinarlo
 en la fuente o directamente en cada plato de forma decorativa. En la 
decoración te puede ayudar lo que tengas (te recomendamos moras, 
ciruelas, fresón, fresas...). Si se utiliza el zumo en lugar del almíbar añadir un poco de canela. Otra opción es acompañarla de algún helado de frutas. JUANITA |