habia sufrido una considerable mezcla con otros elementos durante su formación,
 
        mientras  que el otro no. Se analizó el contenido de agua de la apatita mineral y 
 
        encontraron que había poca diferencia entre los dos a pesar de que la química de
  
        los elementos traza fue marcadamente diferente. Los resultados sugieren que el 
             
        agua fué incorporada durante la formación de Marte y que el planeta era capaz de 
 
 
        almacenar   agua  en su interior durante la diferenciación del planeta. " Con base en 
 
        el  contenido de agua del mineral, los científicos estimaron que el marciano manto
 
       fuente de la que las rocas eran derivada contenida entre 70 y 300 partes por millón
       
      (ppm) de agua. Por comparación, el manto superior en la Tierra contiene 
       
        aproximadamente 50-300 ppm de agua. Hauri y su equipo fueron capaces de
       
        determinar estos valores con las nuevas técnicas y nuevas normas que han  
       
       desarrollado que se puede cuantificar el agua en la apatita usando una tecnología 
      
        llamada espectrometría de masas de iones secundarios (SIMS) "No ha habido
       evidencia substancial de la presencia de agua líquida en la superficie maeciana
       desde hace algún tiempo", dijo Hauri. "Así que ha sido desconcertante por
        
       qué las estimaciones anteriores para el interior del planeta han sido tan seco. 
  
         Esta nueva investigación tiene sentido y sugiere que los volcanes pueden haber 
        
       sido el    principal vehículo para conseguir el agua a la superficie. " McCubbin 
 
        concluyo, " no  sólo este estudio se explica cómo Marte consiguió su agua, que 
 
        proporcionó  un   mecanismo para el almacenamiento de hidrógeno en todo el 
 
      
        planeta en el   momento de su formación. " Este trabajo fue apoyado por la NASA
 
         subvenciones NNX11AG76G Cosmoquímica, NNX10AI77G, de Nuevo México Space
          
        Grant Consortium, y la institución Carnegie
 
 
 
           Nota: Se inserta este informe con el sólo y único fin de crecer en conocimiento, de los  extraordinarios
          
descubrimientos que se estan encontrando en el Planeta Marte a travez de las sondas robot que llevan 
         
tiempo  rodando y analizando en el suelo, rocas. cráteres, y otras sondas, fotografiando desde el espacio
          
cercano a dicho planeta,encontrando dunas de arenas y correntías de haber pasado aguas como rios y 
          
depósitos y sedimentos de lagos, donde en un tiempo hubo grandes cantidades de aguas fluviales y 
          
ahora se cree que en el subsuelo o cavernas habrá mucha agua en estado líquido, y en otros  sitios 
          
como antiguos cráteres hay grandes  canidades de hielo. Casimiro López Cano.