|  | 
| General: NOTICIAS CURIOSAS 2 / 9 / 2013 Elegir otro panel de mensajes
 |  | 
| | |  |  
| 
| De: CALIDAD  (Mensaje original) | Enviado: 02/09/2013 12:57 | 
 | 
 | 
 
 
 |  Primer  Anterior 
2 a 2 de 2 
Siguiente  Último   | 
 | |  |  | | De: CALIDAD | Enviado: 02/09/2013 12:57 | 
 | 
  
|   
| 
| 
Una estrella idéntica al SolPero 4.000 millones de años más viejaUn equipo internacional liderado por astrónomos brasileñosHa identificado al gemelo solar más antiguo conocido hasta ahora
De nombre HIP 102152Situada a 250 años luz de la TierraEsta estrella se parece más al Sol que cualquier otraPero es mucho más primitivaTiene 8.200 millones de años, el doble de edadLos científicos creen;Que este astro supone una oportunidad sin precedentes para apreciar el aspecto del Sol cuando envejezcaAdemásSospechan que la estrella podría albergar planetas terrestres rocososEl descubrimiento permitiráComparar las investigaciones con otros"Gemelos solares"Para tratar de"Responder a pregunta de qué tan especial es el Sol"El primer descubrimiento que ha aportado la observación de:
HIP 102152Podría ayudar a comprender:Por qué el contenido de litio en el Sol, material del que está formado "Tan sorprendentemente bajo"La observación de gemelos menores que el SolHabía mostrado que la cantidad de litio de estos astros era mayor que la de la estrella más cercana a la TierraGracias al nuevo descubrimientoSe ha podido advertir:Que la cantidad de litio de HIP 102152 es menor que el solLas estrellas destruyen de alguna forma el litio que las compone a medida que envejecen |  |     
| 
| 
Un árbol hecho de botellas de vidrioPara recordar la importancia del reciclajeCon el propósito de concienciar a los ciudadanos de la necesidad de reciclar envases de vidrioGijón, EspañaEn plena plaza de la localidadUn gran árbol hecho con botellas de sidraSe ha alzado para recordar la importancia de ser solidarios con el medio ambiente |  |    
| 
| 
El telescopio espacial HubbleHa captado una impactante imagen;Una gran nube de polvo y gas interestelar que recuerda a una oruga
Se trata de 'IRAS 20324+4057'El embrión de una futura estrella que aún se encuentra en proceso de formaciónBombardeada por chorros de radiación ultravioletaProveniente de estrellas ultrabrillantes que esculpen la espectacular estructura de la oruga
'Oruga cósmica'Se encuentra a 15 años luz de distanciaEstá dentro de las 65 estrellas más calientes y brillantes hasta ahora conocidas
Clasificadas como estrellas de tipo 'O'Esta estrella ultrabrillante, junto con otros 500 astros menos brillantes, componen la asociación
'Cygnus OB2'En conjunto, se cree que la asociación tiene una masa 30.000 mayor que la de nuestro Sol |  |    
| 
| 
"RobbI", EL ROBOTEl aeropuerto de Ginebra tiene un nuevo empleado, "RobbI"El primer androide del mundo concebido para recibir a los pasajeros recién llegadosY guiarlos a algunos de los lugares más buscadosComo;Cajeros automáticos, servicios higiénicos o el mostrador de equipajes especiales |  |     
| 
| 
Imágenes de la aurora boreal en AlaskaUn fenómeno natural de la luz que se manifiesta en el cieloFue capturada por el fotógrafo de Nueva York;
Steven KazlowskiEn el Cleary Point y en la Pendiente Norte (North Slope) de Alaska
El fenómeno es causado por partículas cargadas de gases que salen del Sol como un “viento solar”
Y que interactúan con el campo magnético de la TierraLas partículas “excitan” los gases en la atmósfera y los hacen brillarLos colores dependen del tipo de gas;
El brillo rojo o verde es oxígeno y el azulEl púrpura es producido por el nitrógeno
El aumento de las erupciones del Sol hace que la aurora sea un fenómeno cada vez más frecuente |  |    
| 
| 
Un gigantesco cañón cubierto de hieloBajo la capa de hielo que cubre casi la totalidad de Groenlandia yace uno de los cañones más grandes del mundoTiene unos 800 kilómetros de longitud más que el Gran Cañón del ColoradoY en algunas zonas alcanza hasta 800 metros de profundidad
Fue descubierto en forma accidentalCuando científicos que investigan el cambio climáticoRecolectaban información por radar para hacer un mapa de la roca que forma Groenlandia |  |    
| 
| 
Festival de las Cometas en Singapur
Se celebra en el distrito central, en el area de la Bahía del mencionado país
El cielo se llena de colores con volantines de variados diseños y tamaños
Que vuelan por toda la ciudad
 |  |    
| 
| 
Arco iris en el árticoUn arco iris apareciendo en el horizonte en el ÁrticoLa fotografía fue tomada desde;El rompehielos surcoreano AraonQue se encuentra en expedición científica en;El Mar de Chukchi, en la región Polar |  |    
| 
| 
Sol en Berlín, Alemania |  |    
| 
| 
 Albóndigas de pollo rellenas de quesoIngredientesCarne picada de polloPimiento rojoCebollaAjoQueso parmesano ralladoPan ralladoAceite de olivaHuevoTaquitos de mozzarellaOrégano, sal y pimientaPreparaciónHaz una masa con:La carne picada, el pimiento, la cebolla, el ajo TODO BIEN PICADOLe añades el queso parmesano rallado, el orégano junto la sal y pimienta, mezcla muy bienDeja que marinePrepara la cobertura crujientes de pan rallado con unas gotas de aceite de olivaMezcla todo bien y deja apartado
En un bol bate huevo y añade la carne ya marinadaMezcla todo bienPrepara una bandeja de MUFFINSColoca unas cuantas cucharadas de la mzcla del polloY justo en el centro, unos cubitos de queso mozzarellaPon encima de la carne un poco de queso parmesano y espolvorea con la mezcla del pan rallado todas las albóndigasPon el horno a precalentar 180 grados y hornea durante 30 minutosSirvelas con la salsa preferida |  |      |    | 
 | 
 | 
 
 
 | 
 |  | 
|  |  | 
|  |  | ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados |  | 
 | 
 
 |