Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: ¿ SABÍAS ? ll --
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 200 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 22/07/2017 21:35

Estos diez tesoros aún siguen perdidos

Imagen ilustrativa: pexels.com / pixabay/ actualidad.rt

El Tribunal Supremo de la India trata de decidir el destino de la gran fortuna que almacenan las bodegas del templo Padmanabhaswamy, en la ciudad de Thiruvananthapuram. El lugar alberga piedras preciosas y 3.000 toneladas de oro, cuyo valor estimado es de 22.000 millones de dólares, aunque podría alcanzar el billón porque no todas las bóvedas del edificio han sido abiertas.

Por un lado, los descendientes de los rajás que acumularon esas riquezas durante siglos aspiran a poseer ese tesoro; por otro, los servidores y el sindicato de trabajadores del templo.

En otras partes del mundo existen muchas otras riquezas escondidas. Les presentamos una lista con los 10 mayores tesoros perdidos.

Tesoros del rey Juan

El rey Juan I de Inglaterra, más conocido como Juan sin Tierra, adoraba el lujo y dedicó casi toda su vida a saquear abadías. Incluso después de perder su reino, recorrió el actual Reino Unido con carruajes cargados de oro, piedras preciosas, monedas y otros objetos de valor.

En 1216, una de sus caravanas con un séquito de soldados y cargada de joyas se hundió en unos pantanos cuando viajaba de Lincolnshire a Norfolk, mientras que el antiguo regente escogió otra ruta menos peligrosa. A pesar de que la zona ya esta seca y se conoce el lugar donde podrían encontarse esos restos, nadie ha encontrado aún ni una sola moneda.

Ciudad perdida de Paititi

Una leyenda indica que la selva tropical que se encuentra en el sudeste de Perú, el norte de Bolivia y el suroeste de Brasil esconde la mítica Paititi, la ciudad perdida de los incas presuntamente fabricada en oro. Hasta el momento, ninguna de las ruinas de las antiguas ciudades de Sudamérica corresponde a ese lugar, que tendría viviendas y caminos fabricados con ese metal precioso.

Algunos investigadores estiman que, después de la conquista española, parte de los incas emigró de Perú a Paititi, donde sus descendientes habrían vivido cómodamente durante el siglo XVII y, posiblemente, el siguiente. No obstante, desde el siglo XIX no existen referencias sobre ese lugar.

Millones perdidos de Kruger

Hasta ahora, algunas personas creen que los bóeres —colonos de origen neerlandés— escondieron un gran tesoro en algún lugar de Sudáfrica en los últimos días de la República de Transvaal, antes de la llegada del Ejército británico. El tesoro constaría de lingotes y monedas de oro que nunca entraron en circulación.

Toda esta riqueza habría acompañado al entonces presidente del país, Paul Kruger, cuando huyó del Ejército británico en dirección al actual Mozambique, aunque ese mandatario embarcó rumbo a Francia sin la carga… y el destino del oro sigue siendo un misterio.

Pexels / Pixabay/ actualidad.rt.com

Rollo de cobre de los Manuscritos del Mar Muerto

Este rollo de cobre es uno de los 981 textos hallados en Qumrán, a orillas del mar Muerto, entre 1946 y 1956. Según algunos historiadores, puede ser un mapa de tesoro. Es el único documento escrito en hojas de cobre muy finas, mientras que el resto de los manuscritos del Mar Muerto son de pergamino o papiro. Además, el hebreo en el que está escrito el rollo es diferente de la lengua de los otros documentos.

Algunos especialistas indican que el rollo menciona más de 60 lugares diferentes donde se escondieron depósitos de oro y plata. Este resto arqueológico ha motivado a numerosos aventureros a realizar expediciones para buscar esos bienes.

Barco del tesoro Flor de la Mar

En 1512, el barco portugués Flor de la Mar iba cargado con trofeos de valor incalculable fruto de la conquista y tesoros del sultanato de Malaca, pero chocó contra un arrecife y se hundió frente a las costas de Indonesia. Se trata de uno de los mayores tesoros perdidos de la modernidad, ya que podría valer miles de millones de dólares.

El cargamento de esa nave incluía adornos de diamantes, esmeraldas, zafiros y rubíes, perlas raras, figuritas de animales de oro y otros objetos. Desde su desaparición, numerosas especulaciones y teorías indican que el barco naufragado fue localizado, pero ninguna ha recibido una confirmación oficial.

Los huevos Fabergé

Wikipedia

Los huevos Fabergé son una serie de joyas elaboradas entre 1885 y 1917 por Carl Fabergé —un orfebre ruso de origen francoalemán— para la familia imperial de Rusia y otros compradores privados. Cada obra posee forma de huevo, está fabricada con metales y piedras preciosas y esconde un complicado objeto. Casi siempre se activan con un mecanismo que las pone en movimiento y permite conocer su contenido.

 

El primer huevo fue una petición del emperador ruso Alejandro III, que deseaba un regalo de Pascua para su esposa, María Fiódorovna. Desde entonces, Fabergé se convirtió en el orfebre de la corte y creó un huevo para cada Pascua. La elaboración de una joya de este tipo se demoraba un año.

Los huevos de Fabergé son únicos: su precio se incrementa cada año y multiplican su valor real, incluso a pesar de que están hechas de piedras y metales preciosos. Hoy en día, sabemos que el maestro creó 71 huevos —54 de ellos para los Románov— y solo conocemos el paradero de 62, de los cuales 46 son joyas imperiales. ¿Dónde estarán los demás?

Barco de San Miguel

En 1715, España había reunido una flota de navíos repletos de oro, plata, perlas y joyas con un valor que rondaría los 2.000 millones de dólares.

Esas 11 naves fueron enviadas desde Cuba justo antes de la temporada de huracanes para evitar que la riqueza fuera robada por los piratas. No obstante, resultó ser una mala idea, ya que todas se hundieron seis días después de partir.

A pesar de que siete barcos naufragados han sido localizados, solo se ha recuperado una pequeña cantidad de su valiosa carga, con lo cual la mayor parte del tesoro descansa en el fondo del mar, supuestamente cerca de la costa este de Florida (Estados Unidos).

La Sala de Ámbar

Wikipedia

La Sala de Ámbar es una famosa obra maestra del siglo XVIII que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial. Estaba predominantemente compuesta por adornos y paneles de ámbar creados por artesanos alemanes para el rey de Prusia, Federico I, y luego fue regalada al emperador ruso Pedro I el Grande en 1716.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el palacio donde se encontraba la sala, Tsárskoe Seló, se encontraba en el territorio ocupado por los nazis. Las tropas germanas se llevaron toda la decoración valiosa y solo en abril de 2000 el Ministro de Cultura de Alemania, Michael Naumann, entregó algunos fragmentos al presidente de Rusia, Vladímir Putin, pero el resto de la Sala de Ámbar no se sabe dónde está.

Tesoro de los templarios

El 22 de septiembre de 1307, el Consejo Real  de Francia decidió arrestar a todos los caballeros templarios, que fueron ejecutados poco más tarde. Sin embargo, la gran riqueza de los miembros de esa orden aún inquieta a muchos cazadores de tesoros.

Entre las numerosas versiones de la suerte de esa fortuna una sugiere que puede encontrarse en Rusia. Esta teoría difiere radicalmente de las demás, pero existen algunas evidencias de que podría ser real.

Pozo misterioso de la isla de Oak

El misterioso pozo de la isla de Oak (Canadá) fue encontrado por tres adolescentes, John Smith, Daniel McGinnis y Anthony Vaughan, en 1795. La curiosidad provocó que esos muchachos excavaran hasta seis metros de profundidad y encontraran una misteriosa plataforma de roble cada tres. A pesar de que abandonaron el lugar, retomaron la tarea en 1813.

Tras cavar 27 metros, el grupo encontró una losa de un material extraño con un mensaje escrito en una lengua desconocida. Posteriormente, algunos expertos aseguraron que habían logrado descifrar su contenido, que indicaría que había millones de libras esterlinas escondidas aún más abajo.

Los trabajos demostraron que el pozo formaba parte de un sistema de desagües que abastecían a diversos túneles y no hay indicio de que albergara ningún tesoro. Una versión indica que el capataz, Jame Pitblado, robó algo que se había enganchado a la perforadora, pero el hombre negó el hecho y abandonó la isla.

(Actualidad RT)

Los 10 tesoros más valiosos de la tierra que siguen perdidos



Primeira  Anterior  126 a 140 de 200  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 126 de 200 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 23/07/2017 19:34

Diamantes enormes en las carreteras

La empresa australiana Lucapa Diamond ha descubierto que las rocas con las que construía carreteras en Angola contienen grandes diamantes, y ahora planean desmantelar carreteras para buscarlos

Resposta  Mensagem 127 de 200 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 23/07/2017 19:35

¿Los ataques de ira aumentan el riesgo de infarto?

Cuando las personas experimentan sentimientos de molestia como la ira y realizan grandes esfuerzos físicos para relajar sus mentes triplican el riesgo de infarto

Resposta  Mensagem 128 de 200 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 23/07/2017 19:38

¿Qué es lo primero en que se fijan las mujeres al mirar a los hombres?

La revista masculina más importante del mundo, 'Men's Health', ha realizado una encuesta a 200 de sus lectoras para dar respuesta a una pregunta recurrente a lo largo de la historia: ¿Qué es lo primero en lo que se fija una ...

Resposta  Mensagem 129 de 200 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 23/07/2017 19:39

Los extraterrestres se destruyeron a sí mismos

El físico británico Brian Cox afirmó que aún no hemos contactado con extraterrestres simplemente porque se han destruido a sí mismos antes de evolucionar lo sufici

Resposta  Mensagem 130 de 200 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 23/07/2017 19:40

¿Será verdad que la duración del bostezo refleja cuántas neuronas tiene el cerebro?

El bostezo es una reacción involuntaria de muchos animales que aún no tiene una explicación científica definitiva. Los especialistas estiman que su causa principal está relacionada con la necesidad de enfriar el cerebro pa..

Resposta  Mensagem 131 de 200 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/07/2017 01:37

Por qué Fidel Castro “vivirá para siempre” en los pueblos de Asia

“Cuba puede estar en América Latina, pero en su corazón es internacionalista, y su destino está entrelazado con el de África y Asia”, escribe el filósofo, novelista, cineasta y periodista investigador ruso Andre Vltchek en su nuevo artículo para RT, en donde relata cómo vivió Asia la muerte del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

El autor del artículo destaca que “los dos países más poderosos del continente, China e India, están de luto” por la muerte de Fidel, así como también lo están “cientos de millones de personas en Vietnam, Corea del Norte y en la región del Pacífico ruso, e incluso en naciones pequeñas como Timor Oriental”.

  • Así, Vietnam, “como si hubiera perdido un héroe nacional”, declaró oficialmente el 4 de diciembre día de luto, al igual que Corea del Norte, que declaró tres días de duelo nacional por la muerte del “amigo cercano y camarada” Fidel Castro.
  • En China, se conmemoró el fallecimiento de Fidel “con potentes discursos, documentales y eventos para honrar la excepcional vida de uno de los más grandes revolucionarios de todos los tiempos”. El presidente Xi Jinping afirmó que “el pueblo chino ha perdido a un buen y verdadero compañero”.
  • Incluso los países “anticomunistas” y los “Estados clientes de Occidente”, como Indonesia, ” mostraron al menos cierto respeto cortés, enviando condolencias a La Habana”, añade el periodista.

“Los verdaderos héroes como Fidel viven para siempre”

Según Vltchek, en todos los países y regiones comunistas de Asia, Fidel es considerado “casi como un héroe local”, mientras que en las sociedades prooccidentales es “visto como una amenaza”, incluso después de su fallecimiento. Sin embargo, el periodista destaca que Fidel es respetado por ambos lados “por su honor y valor, y por luchar batallas que casi nadie más se atrevería a luchar“, una cualidad “muy apreciada en Asia”.

Y es que en esta región, desde tiempos antiguos, “los pensadores y los que luchan por el bien de la humanidad se valoran incomparablemente más que los comerciantes ricos”, explica el filósofo para agregar que es por eso que “los verdaderos héroes como Fidel viven para siempre, en las leyendas y canciones, en los corazones y sueños por un mundo mucho mejor”.

Asia recuerda. Llora al gran héroe cubano, un gran héroe africano y un héroe asiático, un internacionalista, Fidel Castro”, concluye Vltche


Resposta  Mensagem 132 de 200 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/07/2017 01:38
?
 

Sarcopenia

Es un síndrome caracterizado por una progresiva y generalizada pérdida de masa y fuerza muscular esquelética con riesgo de resultados negativos como discapacidad física, peor calidad de vida y muerte

Resposta  Mensagem 133 de 200 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/07/2017 01:39

Parafilias

La parafilia es un comportamiento sexual en el que la fuente de placer proviene de objetos, situaciones, actividades o individuos atípicos

Resposta  Mensagem 134 de 200 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/07/2017 01:40

Por qué los restos de Fidel Castro quedan en Santiago de Cuba?

Santiago de Cuba es considerada como la 'cuna de la Revolución'. Los restos del héroe nacional de Cuba, José Martí, a quien Castro consideró como el autor intelectual de la Revolución, también se encuentran en el mismo cementerio

El cortejo con las cenizas de Fidel Castro terminó su viaje de cuatro días desde el oeste al este del país el pasado 3 de diciembre, y los restos del líder de la Revolución Cubana quedaron en el cementerio de Santa Ifigenia, en la ciudad de Santiago de Cuba.

Fidel Castro tiene una larga relación con Santiago de Cuba. Allí fue donde estudió antes de acudir la universidad, la misma ciudad donde años más tarde liderará el primer levantamiento armado contra la dictadura del general Fulgencio Batista en 1953, el famoso asalto al Cuartel Moncada.

El levantamiento resultó fallido, pero marcó los primeros pasos hacia la Revolución. Tras esta rebelión, Castro fue sentenciado a 15 años de prisión. Su alegato de autodefensa en ese juicio finalizó con su legendaria frase: “La historia me absolverá”.

La ‘cuna de la Revolución’

Santiago de Cuba es considerada como la ‘cuna de la Revolución’. El 1 de enero de 1959, el Comandante entró con sus tropas en la ciudad y la declaró capital provisional del país.

Según los testimonios recogidos por la BBC Mundo, los restos del Comandante permanecerán en esa ciudad y no en la capital, porque “aquíse inició la lucha por la libertad del pueblo cubano“. Según uno de los testimonios, “los muchachos de la Universidad del Oriente [situada en Santiago de Cuba] le prestaron mucha ayuda y el Comandante no lo olvidó”.

El jubilado Orlando González observó que “en Santiago siempre empiezan las revoluciones. La guerra del 95, y antes la del 68 [empezaron aquí]”, en referencia a las sublevaciones contra el dominio español de la isla a finales del siglo XIX.

El medio recuerda que los restos del héroe nacional de Cuba, José Martí, a quien Castro consideró como el autor intelectual de la Revolución, también se encuentran en el mismo cementerio.


Resposta  Mensagem 135 de 200 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/07/2017 01:43

Superfetación: embarazarse embarazada

Quedarse embarazada cuando ya se está embarazada es un fenómeno desconocido y muy poco habitual en los seres humanos. Sin embargo, no es imposible. El fenómeno de la "superfetación".

Resposta  Mensagem 136 de 200 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/07/2017 01:44
Depilarse el vello púbico puede ser una moda perjudicial/mejorconsalud.com

Moda vs salud

No es inusual que muchas personas prefieran un pubis perfectamente depilado y liso como el de un bebé, aunque sin dudas, mantenerlo así lleva tiempo y trabajo, y acarrear riesgos para la salud

Resposta  Mensagem 137 de 200 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/07/2017 01:45
Para el laboradicto el trabajo es casi el único objeto de su vida. (Foto: enfemenino)

¿Laboradictos?

Se observa por los especialistas que una cantidad casa vez mayor de trabajadores, desarrolla un tipo de adicción sin sustancia, que se ha denominado adicción al trabajo. Este exceso de contenido no siempre se explica por nec...

Resposta  Mensagem 138 de 200 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/07/2017 07:26

Los padres de la niña rusa que habla siete idiomas revelan su secreto

Los padres de la pequeña Bella Deviátkina, que domina siete idiomas (inglés, alemán, chino, español, francés, árabe y ruso), como demostró en la sede de RT, han revelado en una entrevista cómo se las arreglan para educ...

Resposta  Mensagem 139 de 200 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/07/2017 07:27
Perezoso

El animal más holgazán del mundo

A decir verdad, sus defensores le atribuyen una conducta dulce que genera ternura, y no falta quien hasta lo considere “niños del bosque que despiertan lo más noble en nuestro corazón”, pero su aspecto puede atemorizar.

Resposta  Mensagem 140 de 200 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/07/2017 07:27

Toma forma el mayor buque militar de Asia(+Fotos)

Una vez construido, el buque militar chino Type 055 será el más grande de Asia desde la Segunda Guerra Mundial, cuando las aguas de la región eran dominadas por los cruceros pesados de Japón


Primeira  Anterior  126 a 140 de 200  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados