Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: ¿ SABÍAS ? ll --
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 200 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 22/07/2017 21:35

Estos diez tesoros aún siguen perdidos

Imagen ilustrativa: pexels.com / pixabay/ actualidad.rt

El Tribunal Supremo de la India trata de decidir el destino de la gran fortuna que almacenan las bodegas del templo Padmanabhaswamy, en la ciudad de Thiruvananthapuram. El lugar alberga piedras preciosas y 3.000 toneladas de oro, cuyo valor estimado es de 22.000 millones de dólares, aunque podría alcanzar el billón porque no todas las bóvedas del edificio han sido abiertas.

Por un lado, los descendientes de los rajás que acumularon esas riquezas durante siglos aspiran a poseer ese tesoro; por otro, los servidores y el sindicato de trabajadores del templo.

En otras partes del mundo existen muchas otras riquezas escondidas. Les presentamos una lista con los 10 mayores tesoros perdidos.

Tesoros del rey Juan

El rey Juan I de Inglaterra, más conocido como Juan sin Tierra, adoraba el lujo y dedicó casi toda su vida a saquear abadías. Incluso después de perder su reino, recorrió el actual Reino Unido con carruajes cargados de oro, piedras preciosas, monedas y otros objetos de valor.

En 1216, una de sus caravanas con un séquito de soldados y cargada de joyas se hundió en unos pantanos cuando viajaba de Lincolnshire a Norfolk, mientras que el antiguo regente escogió otra ruta menos peligrosa. A pesar de que la zona ya esta seca y se conoce el lugar donde podrían encontarse esos restos, nadie ha encontrado aún ni una sola moneda.

Ciudad perdida de Paititi

Una leyenda indica que la selva tropical que se encuentra en el sudeste de Perú, el norte de Bolivia y el suroeste de Brasil esconde la mítica Paititi, la ciudad perdida de los incas presuntamente fabricada en oro. Hasta el momento, ninguna de las ruinas de las antiguas ciudades de Sudamérica corresponde a ese lugar, que tendría viviendas y caminos fabricados con ese metal precioso.

Algunos investigadores estiman que, después de la conquista española, parte de los incas emigró de Perú a Paititi, donde sus descendientes habrían vivido cómodamente durante el siglo XVII y, posiblemente, el siguiente. No obstante, desde el siglo XIX no existen referencias sobre ese lugar.

Millones perdidos de Kruger

Hasta ahora, algunas personas creen que los bóeres —colonos de origen neerlandés— escondieron un gran tesoro en algún lugar de Sudáfrica en los últimos días de la República de Transvaal, antes de la llegada del Ejército británico. El tesoro constaría de lingotes y monedas de oro que nunca entraron en circulación.

Toda esta riqueza habría acompañado al entonces presidente del país, Paul Kruger, cuando huyó del Ejército británico en dirección al actual Mozambique, aunque ese mandatario embarcó rumbo a Francia sin la carga… y el destino del oro sigue siendo un misterio.

Pexels / Pixabay/ actualidad.rt.com

Rollo de cobre de los Manuscritos del Mar Muerto

Este rollo de cobre es uno de los 981 textos hallados en Qumrán, a orillas del mar Muerto, entre 1946 y 1956. Según algunos historiadores, puede ser un mapa de tesoro. Es el único documento escrito en hojas de cobre muy finas, mientras que el resto de los manuscritos del Mar Muerto son de pergamino o papiro. Además, el hebreo en el que está escrito el rollo es diferente de la lengua de los otros documentos.

Algunos especialistas indican que el rollo menciona más de 60 lugares diferentes donde se escondieron depósitos de oro y plata. Este resto arqueológico ha motivado a numerosos aventureros a realizar expediciones para buscar esos bienes.

Barco del tesoro Flor de la Mar

En 1512, el barco portugués Flor de la Mar iba cargado con trofeos de valor incalculable fruto de la conquista y tesoros del sultanato de Malaca, pero chocó contra un arrecife y se hundió frente a las costas de Indonesia. Se trata de uno de los mayores tesoros perdidos de la modernidad, ya que podría valer miles de millones de dólares.

El cargamento de esa nave incluía adornos de diamantes, esmeraldas, zafiros y rubíes, perlas raras, figuritas de animales de oro y otros objetos. Desde su desaparición, numerosas especulaciones y teorías indican que el barco naufragado fue localizado, pero ninguna ha recibido una confirmación oficial.

Los huevos Fabergé

Wikipedia

Los huevos Fabergé son una serie de joyas elaboradas entre 1885 y 1917 por Carl Fabergé —un orfebre ruso de origen francoalemán— para la familia imperial de Rusia y otros compradores privados. Cada obra posee forma de huevo, está fabricada con metales y piedras preciosas y esconde un complicado objeto. Casi siempre se activan con un mecanismo que las pone en movimiento y permite conocer su contenido.

 

El primer huevo fue una petición del emperador ruso Alejandro III, que deseaba un regalo de Pascua para su esposa, María Fiódorovna. Desde entonces, Fabergé se convirtió en el orfebre de la corte y creó un huevo para cada Pascua. La elaboración de una joya de este tipo se demoraba un año.

Los huevos de Fabergé son únicos: su precio se incrementa cada año y multiplican su valor real, incluso a pesar de que están hechas de piedras y metales preciosos. Hoy en día, sabemos que el maestro creó 71 huevos —54 de ellos para los Románov— y solo conocemos el paradero de 62, de los cuales 46 son joyas imperiales. ¿Dónde estarán los demás?

Barco de San Miguel

En 1715, España había reunido una flota de navíos repletos de oro, plata, perlas y joyas con un valor que rondaría los 2.000 millones de dólares.

Esas 11 naves fueron enviadas desde Cuba justo antes de la temporada de huracanes para evitar que la riqueza fuera robada por los piratas. No obstante, resultó ser una mala idea, ya que todas se hundieron seis días después de partir.

A pesar de que siete barcos naufragados han sido localizados, solo se ha recuperado una pequeña cantidad de su valiosa carga, con lo cual la mayor parte del tesoro descansa en el fondo del mar, supuestamente cerca de la costa este de Florida (Estados Unidos).

La Sala de Ámbar

Wikipedia

La Sala de Ámbar es una famosa obra maestra del siglo XVIII que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial. Estaba predominantemente compuesta por adornos y paneles de ámbar creados por artesanos alemanes para el rey de Prusia, Federico I, y luego fue regalada al emperador ruso Pedro I el Grande en 1716.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el palacio donde se encontraba la sala, Tsárskoe Seló, se encontraba en el territorio ocupado por los nazis. Las tropas germanas se llevaron toda la decoración valiosa y solo en abril de 2000 el Ministro de Cultura de Alemania, Michael Naumann, entregó algunos fragmentos al presidente de Rusia, Vladímir Putin, pero el resto de la Sala de Ámbar no se sabe dónde está.

Tesoro de los templarios

El 22 de septiembre de 1307, el Consejo Real  de Francia decidió arrestar a todos los caballeros templarios, que fueron ejecutados poco más tarde. Sin embargo, la gran riqueza de los miembros de esa orden aún inquieta a muchos cazadores de tesoros.

Entre las numerosas versiones de la suerte de esa fortuna una sugiere que puede encontrarse en Rusia. Esta teoría difiere radicalmente de las demás, pero existen algunas evidencias de que podría ser real.

Pozo misterioso de la isla de Oak

El misterioso pozo de la isla de Oak (Canadá) fue encontrado por tres adolescentes, John Smith, Daniel McGinnis y Anthony Vaughan, en 1795. La curiosidad provocó que esos muchachos excavaran hasta seis metros de profundidad y encontraran una misteriosa plataforma de roble cada tres. A pesar de que abandonaron el lugar, retomaron la tarea en 1813.

Tras cavar 27 metros, el grupo encontró una losa de un material extraño con un mensaje escrito en una lengua desconocida. Posteriormente, algunos expertos aseguraron que habían logrado descifrar su contenido, que indicaría que había millones de libras esterlinas escondidas aún más abajo.

Los trabajos demostraron que el pozo formaba parte de un sistema de desagües que abastecían a diversos túneles y no hay indicio de que albergara ningún tesoro. Una versión indica que el capataz, Jame Pitblado, robó algo que se había enganchado a la perforadora, pero el hombre negó el hecho y abandonó la isla.

(Actualidad RT)

Los 10 tesoros más valiosos de la tierra que siguen perdidos



Primer  Anterior  96 a 110 de 200  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 96 de 200 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/07/2017 11:29

Huevos en el refrigerador: ¡peligro!

Una gran cantidad de personas acostumbran a guardar los huevos en el refrigerador probablemente porque ignoran el riesgo que ello puede significar para su salud y la de su familia

Resposta  Missatge 97 de 200 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/07/2017 11:29
Peces en arrecifes de colores.

Los peces de arrecife ven colores imperceptibles al ojo humano

Algunas especies pueden ver las longitudes de onda ultravioleta de las que nos protegemos; el pez ballesta, ve mucha menos gama que nosotros pero sus exclusiones de color son diferentes

Resposta  Missatge 98 de 200 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/07/2017 11:31

En Japón el anzuelo más antiguo del mundo

Un anzuelo de hace 23 mil años, considerado el más antiguo del mundo, fue descubierto en una cueva en la isla de Okinawa, en el sudoeste del archipiélago japonés.

Resposta  Missatge 99 de 200 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/07/2017 11:33

Vacuna podría ser eficaz contra la “culebrilla” (+ video)

Un estudio australiano revela la efectividad de la vacuna experimental de la empresa británica GlaxoSmithKline para prevenir la infección herpes zóster, conocida popularmente como culebrilla

Resposta  Missatge 100 de 200 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/07/2017 11:33
La vida para la mujer india puede ser un verdadero infierno aún en el siglo XXI

Muy bellas, pero… solo ellas saben lo que sufren(+Video)

Pese a la creciente ola de feminismo, muchos países del mundo aún carecen de condiciones justas para sus mujeres, en la mayor parte de África, Oriente Medio o países asiáticos como la India, donde el simple hecho de quedar..

Resposta  Missatge 101 de 200 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/07/2017 11:34

La ropa vaquera ya se usaba hace 6.200 años en Perú

Una tela de algodón de azul índigo de hace 6.200 años ha sido hallada en Huaca Prieta, un sitio arqueológico en el noroeste de Perú

Resposta  Missatge 102 de 200 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/07/2017 18:50

Curiosidades de año nuevo

En el mundo hay diferentes maneras de celebrar el inicio del Año Nuevo, pero con el objetivo común de aspirar a mayor prosperidad y buena suerte

Hace cuatro mil años se festejaba en Babilonia el año nuevo, el 23 de marzo. Los romanos también lo celebraban  en el mes de marzo. Julio César, estableció en el año 46 dC el calendario que se utiliza hoy en día. Y de allá para acá ha llovido bastante, y se han establecido tradiciones curiosas en diferentes países y ciudades. Veamos algunas.

En muchos países de Latinoamérica se comen 12 uvas a las 12 de la noche del 31 de diciembre, aunque en Argentina se cambian las uvas por pasas.

La costumbre de las uvas procede de Madrid, según un artículo de prensa de 1897. Esta práctica nació en las clases populares para ridiculizar la costumbre de la aristocracia y la burguesía para tomar uvas y champagne en Nochevieja como lo hacía la nobleza francesa.

En Brasil la gente se viste de blanco y se concentran en las playas para saltar por encima de las siete olas, para poder recibir el nuevo año con buena fortuna.

En Japón la gente cuelga una cuerda en la puerta para atraer suerte para el nuevo año. Según la tradición, es significado de un año próspero y feliz.

Desde el Arco del Triunfo hasta la Plaza de la Concordia, los franceses esperan del primer día del año

Desde el Arco del Triunfo hasta la Plaza de la Concordia, los franceses esperan del primer día del año(Foto: rtve)

El Año Nuevo en Dinamarca, durante la Noche Vieja se suelen tirar platos viejos a las puertas de amigos, lo que significa que a cuantos más platos rotos, habrá más gente alrededor suyo y mucha suerte en el año que se avecina.

En Uruguay existe la costumbre de tirar por la ventana los calendarios del año que se termina, con ello se deja de lado todo lo malo. Además, se echa agua a la calle para arrastrar todo lo negativo.

En la capital francesa, la gente se reúne en los Campos Elíseos. Desde el Arco del Triunfo hasta la Plaza de la Concordia, esta famosa avenida queda llena de gente a la espera del primer día del año con una botella de champagne para brindar por el inicio de año.

los cubanos acostumbran a tirar agua hacia la calle para alejar las cosas negativas del año anterior

los cubanos acostumbran a tirar agua hacia la calle para alejar las cosas negativas del año anterior. (Foto: Juventud Rebelde)

Para los nacidos en Cuba tiene especial significación compartir junto a los suyos, dígase amigos y familiares. Las notas del himno nacional son la señal de que culminó un año y comenzó otro, o sea, el momento de besarse, abrazarse, observar los fuegos artificiales, recordar a los familiares fallecidos, de llamar por teléfono a los que no están y tirar agua hacia la calle para alejar las cosas negativas del año anterior.

Más que una buena comida o ropa nueva, los hijos de esta isla no pueden prescindir de las personas que aman en los días festivos porque se ponen nostálgicos,  sienten que algo les falta.

Sin gente querida, los cubanos no son tan jaraneros ni tan alegres. Es por ello que muchos desandan caminos difíciles, dentro o fuera del país, para poder reunirse al menos en ocasiones especiales.

 


Resposta  Missatge 103 de 200 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/07/2017 18:50

La conferencia… ¿era magistral?

Con letras grandes el programa del evento resaltaba el sintagma "Conferencia magistral", y luego el título, llamativo por augurar el tratamiento de problemáticas con análisis profundos; sin embargo...

Resposta  Missatge 104 de 200 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/07/2017 18:51

Suicidio aéreo frustrado

Una brasileña intenta suicidarse en el baño de un avión en pleno vuelo

Resposta  Missatge 105 de 200 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/07/2017 18:52

El universo en 2017, entre lluvias de estrellas y conjunciones

Seis lluvias de estrellas, tres conjunciones planetarias, cuatro eclipses y planetas visibles serán parte de los fenómenos que se podrán observar en el universo durante 2017

Resposta  Missatge 106 de 200 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/07/2017 18:52

Los guepardos están más amenazados de lo que se pensaba

Los guepardos (Acinonyx jubatus, también conocidos como chitas) están mucho más amenazados por el peligro de extinción de lo que se pensaba hasta ahora, según un nuevo estudio que publica la revista 'Proceedings', de la Ac...

Resposta  Missatge 107 de 200 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/07/2017 18:53

¿Se reunificarán Siberia y Norteamérica, y Japón y Rusia?

En un futuro lejano las plataformas continentales de Siberia y Norteamérica se unirán para formar un nuevo supercontinente, mientras que las islas de Japón se fusionarán con el territorio donde se encuentra la Rusia moderna...

Resposta  Missatge 108 de 200 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/07/2017 18:54

Revelan el secreto de los violines Stradivarius
A lo largo de la historia, ninguno de los fabricantes de violines y violonchelos ha logrado superar a Antonio Stradivari, el lutier italiano que creaba sus instrumentos Stradivarius de abeto, arce y sauce.

Resposta  Missatge 109 de 200 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/07/2017 18:54

¿Para qué sirve el sexo?

Científicos descubren para qué sirve el sexo, según un estudio publicado en la revista científica británica 'Proceedings of the Royal Society'. Aseguran estos investigadores que el sexo existe para evitar enfermedades de m...

Resposta  Missatge 110 de 200 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/07/2017 18:55

Los chimpancés no son ni altruistas ni maliciosos por naturaleza

Los chimpancés son "indiferentes" al altruismo y tampoco son maliciosos por naturaleza, lo que sugiere que la evolución del comportamiento prosocial se produjo después de la separación de los humanos del resto de los primat...


Primer  Anterior  96 a 110 de 200  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats