Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: CEPAL Informa
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (Messaggio originale) Inviato: 25/03/2021 17:13


Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo de la CEPAL 

abrió postulaciones para su Programa de estudios sobre economías latinoamericana


El programa de formación se llevará a cabo entre el 14 de julio y el 5 de septiembre de 2021 por medios virtuales.

La matrícula y el curso están exentos de pago. Las clases, mayoritariamente en español, son impartidas tanto por investigadores 

que integran el personal de la CEPAL como por prestigiosos profesores de diversas universidades de América Latina y el Caribe y mundo.

Cerca de 600 estudiantes, de 35 países y de diferentes universidades del mundo, han pasado por el Programa de estudios sobre economías 

latinoamericanas (antes Escuela de verano) desde su creación en 2000.

Se trata de un espacio plural de pensamiento que promueve la discusión, reflexión, generación e intercambio de ideas sobre el desarrollo latinoamericano, 

con base en los aportes especializados de las distintas divisiones de la CEPAL y los avances en la frontera de la investigación académica. 

Las temáticas abordadas incluyen historia económica, instituciones, macroeconomía, microeconomía, y filosofía y política del desarrollo.

La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) 

dio inicio al período de postulaciones a la vigésimo segunda edición de su Programa de estudios sobre economías latinoamericanas, que anualmente convoca

 a jóvenes investigadores, graduados y/o posgraduados interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano.

Las inscripciones son en línea y estarán abiertas hasta el 30 de abril de 2021. La lista de personas seleccionadas se publicará en el 

sitio web de la ELADES el 7 de mayo. Las clases se realizarán entre el 14 de julio y el 5 de septiembre de 2021 por medios virtuales.

La matrícula y el curso están exentos de pago. Las clases, mayoritariamente en español, son impartidas tanto por investigadores que integran 

el personal de la CEPAL como por prestigiosos profesores de diversas universidades de América Latina y el Caribe y mundo.

Cerca de 600 estudiantes, de 35 países y de diferentes universidades del mundo, han pasado por el Programa de estudios sobre economías 

latinoamericanas (antes Escuela de verano) desde su creación en 2000.

Se trata de un espacio plural de pensamiento que promueve la discusión, reflexión, generación e intercambio de ideas sobre el desarrollo 

latinoamericano, con base en los aportes especializados de las distintas divisiones de la CEPAL y los avances en la frontera de la investigación 

académica. Las temáticas abordadas incluyen historia económica, instituciones, macroeconomía, microeconomía, y filosofía y política del desarrollo.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati