Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AMNESIA la burbuja de ESKARLATA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 DEBATE 
 
 
  Strumenti
 
CULTO Y CULTURA: LOS SUEÑOS *ENTRENADOR EMOCIONAL*
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: ESKARLATA  (Messaggio originale) Inviato: 13/11/2009 16:22
Creo en la libertad y en una fuerza superior al caos.
Como la araña, tejes una tela sin saberlo.
 
-¿Puedo yo cumplir cualquiera de mis sueños?
 
-Sí.
 
-¿Sí?
 
-Sí, pero antes debería saber usted cuáles son sus sueños...
 
-Muy bien. ¿Y luego?
Un momento, un momento: no es tan fácil saber cuáles son nuestros sueños...
 
-¿Por qué no?
 
-Porque nos los negamos, los reprimimos.
 
-¿Cómo lo sabe?
 
-Por experiencia: en mis seminarios pido a los participantes que levanten
la mano si tienen algún sueño. ¡Muchos no la levantan!
 
-¿No tienen sueños?
 
-No se atreven a soñar. Por lo que sea, han llegado a la conclusión
de que los sueños no son para ellos: ¡han abandonado la vida!
Para mí, están muertos.
 
-¿Y cómo les ayuda usted?
 
-Les doy a todos los presentes diez minutos para que me escriban
en un papel todos sus sueños. ¡Y les cuesta muchísimo!
Casi todos me escriben sólo uno o dos sueños...
 
-Bueno, quizá no tengan más...
 
-¿Y por qué no? ¿Por qué nos limitamos a un sueño o dos?
-Yo les devuelvo el papel y les insto a enumerar al menos 25 sueños.
 
-¡Veinticinco! ¿Tantos?
 
-¿Tantos, dice? ¿Y por qué no cuarenta o cincuenta?
Le parecen... ¿demasiados?
 
-Bien, lo haré. Y cuando tenga redactada mi lista de 25 sueños,
¿qué?
 
-Circunde con el bolígrafo los cinco sueños de la lista que más
lamentaría no haber realizado al final de su vida.
 
-Y cuando los tenga ya escogidos, ¿qué?
 
-Elija uno... y realícelo.
 
-Pero... no es tan fácil.
 
-¡Cuánto miedo tenemos a soñar!
 
-Hombre, es que la vida da unos palos...
 
-Y decidimos matarla, morir en vida. Es el miedo,
miedo a fracasar, miedo a perder...
 
-Claro...
 
-Pero es que cuando tienes miedo a perder... ¡ya has perdido!
Es justamente el miedo a perder lo que te hace perder.
 
-¿Vivir es atreverse a soñar?
 
-Sí, porque si superas tu miedo a perder... ¡ya has ganado!
Eso sí: cumplir tu sueño exige un precio.
Y tienes que estar dispuesto a pagarlo.
 
-Y si no, ¿qué?
 
-En el momento en que estés dispuesto a pagar ese precio...,
te saldrá ya gratis. Y si pretendes ahorrártelo..., ¡acabarás pagándolo!
 
-¿Algún ejemplo?
 
-Michael, un amigo mío inglés, dueño de un pequeño y próspero hotel,
se sentía muy desgraciado: su sueño irrealizado era vivir
en una casa junto al mar... Le dije que hay que cumplir los propios sueños
o estás muerto:
"La vida no vivida es una enfermedad de la que se puede morir", escribió Jung...
 
-¿La vida no vivida... mata?
 
-Eso. Michael realizó su sueño. Se fue a Chipre, a un lugar maravilloso frente al mar.
Y, al cabo de un año, estaba gordo, feo, abandonado, triste.
Despertaba por la mañana sin saber qué hacer de sus días...
 
-Pero... ¿no era aquél su sueño?
 
-Vendió la casa y recuperó su negocio hotelero,
y hoy trabaja como un loco veinte horas al día en Londres... ¡y está feliz!
 
-Me alegro. Necesitó afrontar su sueño...
 
-Sí. El paraíso es siempre un fantasma: atrevámonos a mirarlo a la cara.
Y descubramos si se evapora o no.
El paraíso es... lo que haces de tu vida, es tomarle placer a tu vida.
 
-Deme un consejo para lograrlo.
 
-No hacemos caso a los consejos..., y hacemos bien.
Un consejo es peligroso.
Cada uno tiene que experimentar todo por sí mismo...
 
-Entonces, ¿qué les dice a sus alumnos?
 
-Empiezo diciéndoles la gran verdad: "Os moriréis".
 
-Pues vaya gracia...
 
-¡Es muy importante ser bien conscientes de eso,
para aprovechar bien el tiempo!
 
-¿Para qué?
 
-Para vivir. Todos tenemos algo dentro, y hay que explotarlo.
Cada mañana, ante el espejo, yo me pregunto:
"¿Qué puedo hacer hoy para vivir este día, vivirlo a fondo?".
 
-¿Y qué se responde?
 
-Ingenio la manera de meterle fuegos articiales al día,
de meterle locura... ¡Hay que estar un poco loco!
Lo que me propongo es meterle pasión al día: ¡una gran pasión por día!
 
-Buen lema.
 
-Luego será demasiado tarde... Procuro vivir cada acto,
cada momento de mi día como un placer.
Esta charla, ahora..., ¡qué placer!
 
-Es cuestión de proponérselo, ¿no?
 
-Sí. Y tengo una ayudita: cada vez que tengo alguna duda...,
le consulto a la muerte.
 
-¿A la muerte?
 
-Sí: me imagino muerto al lado, y me pregunto.
¡Y las respuestas son siempre sabias!
 
-¿Qué se dice usted desde la muerte?
 
-"¡Estás vivo!". Y que no me queje de estar vivo.
Y que es un privilegio estar vivo.
 
-¿Algún truco más?
 
-Toma un folio y redacta tu testamento personal:
todo lo que antes de morir querrías decirle a tu mujer,
a tus hijos, a cada amigo...
Y, luego, date cuenta de algo: ¡estás vivo!
Así que cítate con cada uno de ellos y léele a cada uno su parte.
Es emocionante. ¡Hazlo ya!
 
-¿Luego podré morirme en paz?
 
-Muere en paz quien vive en paz. Teme morir quien teme vivir.
¡Qué suerte no saber qué día morirás!:
te obliga a vivir cada día como una fiesta, pues quizá sea el último...
 
-Todas estas reflexiones,
¿llevan a alguno de sus alumnos a mejorar su vida?
 
-Recuerdo a un señor que me dijo:
"Antoine, anoche llegué a casa, me senté al pie de la cama
de mis hijos... y les miré dormir".
¡Es eso!, ¿no es excepcional?, y sí, es excepcional.
 
Antoine Filissiadis, entrenador emocional
Por Víctor-M. Amelia - La Vanguardia -----


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati