Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Outils
 
General: Compartiendo...Saluditos....Gratitud
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Scarlata901  (message original) Envoyé: 04/06/2009 16:12
De personas bien nacidas es ser agradecidas. ¿Cómo vivir mejor este valor?

Dicen que de todos los sentimientos humanos la gratitud es el más efímero de todos. Y no deja de haber algo de cierto en ello. El saber agradecer es un
valor en el que pocas veces se piensa. Ya nuestras abuelas nos lo decían "de gente bien nacida es ser agradecida".

Para algunos es muy fácil dar las "gracias" por los pequeños servicios cotidianos que recibimos, el desayuno, ropa limpia, la oficina aseada... Pero no
siempre es así.

Ser agradecido es más que saber pronunciar unas palabras de forma mecánica, la gratitud es aquella actitud que nace del corazón en aprecio a lo que alguien
más ha hecho por nosotros.

La gratitud no significa "devolver el favor": si alguien me sirve una taza de café no significa que después debo servir a la misma persona una taza y quedar
iguales... El agradecimiento no es pagar una deuda, es reconocer la generosidad ajena.

La persona agradecida busca tener otras atenciones con las personas, no pensando en "pagar" por el beneficio recibido, sino en devolver la muestra de afecto
o cuidado que tuvo. ¿Has notado como los niños agradecen los obsequios de sus padres? Lo hacen con una sonrisa, un abrazo y un beso. ¿De que otra manera
podría agradecer y corresponder unos niños? Y con eso, a los padres les basta.

Las muestras de afecto son una forma visible de agradecimiento; la gratitud nace por la actitud que tuvo la persona, más que por el bien (o beneficio) recibido.

Conocemos personas a quienes tenemos especial estima, preferencia o cariño por "todo" lo que nos han dado: padres, maestros, cónyuge, amigos, jefes... El
motivo de nuestro agradecimiento se debe al "desinterés" que tuvieron a pesar del cansancio y la rutina. Nos dieron su tiempo, o su cuidado.

Nuestro agradecimiento debe surgir de un corazón grande.

No siempre contamos con la presencia de alguien conocido para salir de un apuro, resolver un percance o un pequeño accidente. ¡Cómo agradecemos que alguien
abra la puerta del auto para colocar las cajas que llevamos, o nos ayude a reemplazar el neumático averiado!

El camino para vivir el valor del agradecimiento tiene algunas notas características que implican:

- Reconocer en los demás el esfuerzo por servir
- Acostumbrarnos a dar las gracias
- Tener pequeños detalles de atención con todas las personas: acomodar la silla, abrir la puerta, servir un café, colocar los cubiertos en la mesa, un saludo
cordial...

La persona que más sirve es la que sabe ser más agradecida.


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: pactemos Envoyé: 05/06/2009 01:32
 
 
Está de lo más interesante el escrito
 
Dice ..... El saber agradecer es un valor en el que pocas veces se piensa....
 
 
Como bien dice más abajo, implica algo más que unas palabras,
Me recuerda mucho el "pedir perdón", disculpas e igualmente el
"perdonar".
 
Desgraciadamente, lo que antes aprendíamos viviéndolo, es decir, en la familia
en nuestros grupos de convivencia, hoy se ha hecho muy popular con la educación
con la popularización de éso que llamamos "habilidades sociales" y también es
algo que se fomenta mucho en esta ·comus, con la publicación de tantos de estos
textos que llamamos "bonitos".
 
Yo reconozco que a veces llevo peor una petición de disculpas o unas gracias
que la falta de ellas, por qué????. Por éso mismo que dice el escrito y que
comento arriba.
 
Ser agradecido es algo más que dar las gracias, es SER, es sentir ese agradecimiento,
es ser consciente, revivir la sensación ( no tanto el objeto, el asunto concreto) que te
causó esa ayuda en ese preciso momento. Y entónces, es entónces cuando se sabe
ser agradecido, se sabe dar las gracias, y sobre todo, entónces es cuando el otro
verdaderamente percibe ese agradecimiento
 
Gracias Scar,
Ya sabes, a veces tardo en responder los escritos en "dar las gracias", pero ya
me conoces, me gusta... pararme y abrir la puerta a mi sentimiento cuando respondo
 
Un abrazo
 

pactemos - TalVez - maría (jajajja)    

********************************************************************************

No hay necesidad de apagar la luz del prójimo para que la nuestra brille” (BARUCH).

 

 
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés