Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: 12.-No olvidemos nunca
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 22 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 31/01/2014 19:22
30 nov 2013 | 11 Comentarios
estudiantes-de-medicina1

“No olvidemos nunca, como no olvidó Martí, quien, estando exiliado en España, recibió la noticia de que algunos de los que habían sido al menos sus compañeros o los había conocido quizás, habían muerto aquella mañana en La Habana y recitó el ardoroso poema que todos conocemos: ‘Cadáveres amados los que un día, en sueños fuisteis de la Patria mía”.

Palabras del Historiador de La Habana, Eusebio Leal, pronunciadas el 27 de noviembre en la acera del Louvre, durante el acto conmemorativo por el Fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina.



Primeira  Anterior  2 a 7 de 22  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 31/01/2014 19:23
29 nov 2013 | 42 Comentarios
pedro-urra_icom-2013

No se trata de caminar por caminar si no se sabe a dónde nos dirigimos. Y sobre todo no se trata de caminar por senderos que nos aparten irremediablemente de ese destino. Una alternativa transformadora no puede resultar de apuntarnos a modas o iniciativas globales, si no logramos ubicarlas en la jerarquía de los valores en los que somos capaces de creer de manera consciente y en la relación de lo que hacemos con la visión de lo que consideramos digno.

Una Biblioteca Nacional Digital Cubana valdrá en la medida en que se convierta en tributo de los cubanos a la dignidad plena de los seres humanos.


Resposta  Mensagem 3 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 31/01/2014 19:24
29 nov 2013 | 5 Comentarios
eusebio leal

Y es que estuvo esta ciudad entre las primeras fundadas por los europeos en el continente americano —sobre un territorio aborigen, como en casi todos los casos—, con la presencia de una comunidad sorprendida y hasta dolorida que tuvo como precedente del arribo a las costas de la expedición conquistadora, la llegada en sus canoas de un grupo numeroso de indígenas provenientes de la vecina isla Quisqueya, la mayor después de Cuba, que hoy comparten dos naciones: República Dominicana y Haití.


Resposta  Mensagem 4 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 31/01/2014 19:24
29 nov 2013 | 1 Comentario
radio y tv marti

A partir de la importancia que ha ganado en la última década la comunicación estratégica como elemento de la política exterior de los Estados Unidos, la ponencia se propone analizar los cambios que debe experimentar la Oficina de Transmisiones hacia Cuba (OCB) y el impacto que estos puedan tener para la mayor de las Antillas.


Resposta  Mensagem 5 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 31/01/2014 19:25
28 nov 2013 | 200 Comentarios
dualidad monetaria cuba

Renuevo de expectativas, comentarios e interpretaciones siguieron al anuncio oficial del inicio del proceso de unificación monetaria y cambiaria en Cuba. Publicamos la entrevista que aparece en la edición digital de la revista Bohemia, donde la doctora en Ciencias Económicas Vilma Hidalgo de los Santos analiza el origen del problema, y los contras y variantes de solución.

¿No pudimos evitar la dualidad monetaria? ¿Cuáles han sido sus efectos negativos? ¿No incrementar salarios afecta la productividad?¿Por qué ahora la decisión de comenzar el proceso de unificación? Esta y otras preguntas responde la especialista.


Resposta  Mensagem 6 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 31/01/2014 19:25
27 nov 2013 | 14 Comentarios
FidelFamilia

Un trágico accidente aéreo, ocurrido en la Cordillera de los Andes el 27 de noviembre de 1962, apagó la vida de Álvaro Barba Machado, nacido en Cascorro, municipio Guáimaro. Fue un líder natural de los universitarios cubanos y continuador de las luchas revolucionarias de Julio Antonio Mella y de otros próceres que lo antecedieron.

Cuando el Boeing 707 se precipitó, él y otros integrantes de una delegación oficial de Cuba se disponían a regresar de una conferencia de Naciones Unidas sobre alimentación y agricultura, FAO, celebrada en Río de Janeiro, de donde partió la nave con destino a Lima-Callao.


Resposta  Mensagem 7 de 22 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 31/01/2014 19:26
26 nov 2013 | 5 Comentarios
elecciones-Honduras21

Honduras volvió a vivir otro golpe de Estado, esta vez en las urnas, en las recientes elecciones generales celebradas en ese país centroamericano, el de mayor violencia del mundo, con un índice de pobreza de más del 70 por ciento, profundas diferencias sociales, y una grave crisis económica.
Tras la asonada castrense de junio de 2009 que dio al traste con el gobierno democrático del presidente Manuel Zelaya, esa pequeña nación …



Primeira  Anterior  2 a 7 de 22  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados