Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: El punto 12 del dictamen q negó Fein
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 26/01/2016 11:52

Lo que dice el polémico 'punto 12' sobre el momento del disparo que negó Fein

El informe de los especialistas designados por la querella termina con 3 páginas dedicadas a las "conclusiones", en 13 puntos. 12 de ellos habían sido dados a conocer por Arroyo Salgado en su conferencia. Pero faltaba uno. El más polémico: "el punto 12", un párrafo que resume que "al momento de recibir el disparo la víctima debió haber estado en posición rodilla a tierra" y que así lo probarían las manchas del baño y la falta de golpes en el cuerpo. La fiscal Viviana Fein salió a negar que ese punto exista. Inmediatamente la ex mujer de Nisman pidió que por favor no mienta a la gente. A los pocos minutos, fiscal admitió que sí existe, pero que lo ocultó por pedido de la propia Arroyo Salgado.

Según el informe elaborado por los peritos contratados por la familia del fiscal Alberto Nisman, la víctima murió de frente a la bañera, con el torso erguido y la rodilla derecha en el piso. Observaron que la sangre que cayó sobre el lavatorio, del lado derecho, provino de una baja altura. La única manera posible era que estuviera arrodillado con la cabeza cerca. No había además golpes en la espalda, en la cabeza ni en sus miembros. Además, según el informe sobre el que relata esta mañana el diario 'La Nación', habría un "atacante" parado detrás y a la derecha de Nisman.

Además, parte de la mano derecha de Nisman, con la que se habría disparado, estaba limpia y que el único motivo para eso es que hubiera habido algo tapándola, como "un objeto o una mano". Además, dicen haber descubierto, en el departamento de Puerto Madero, el 13 de febrero, manchas "lavadas" en la canilla y la bacha. El documento, de 93 hojas, lleva las firmas de los especialistas Daniel Salcedo, Osvaldo Raffo y Julio Ravioli. La ex mujer de Nisman, Sandra Arroyo Salgado adelantó parte de lo que se informó pero hasta los datos de cómo murió fueron mantenidos en reserva.

El dilema mayor del mismo es que difiere en gran parte con la autopsia oficial realizada por el Cuerpo Médico Forense, que depende de la Corte Suprema, pocas horas después de hallado el cuerpo. De ahí que la fiscal Viviana Fein planea convocar a una junta médica con los autores de ambos peritajes y otros especialistas del país y del extranjero. Aunque antes recibirá a los autores del informe del que habló Arroyo Salgado para que ratifiquen lo que sostuvieron.

Una de las diferencias con la autopsia es que ellos consideraron probado que hubo "agonía" y que el corazón "siguió latiendo después del disparo", afirmaron. Por eso, la enorme mancha de sangre en el piso. En cuanto a la sangre del lavatorio, sostuvieron que salió del orificio de entrada de la bala, hacia atrás, "como una suerte de reflujo por efecto de la presión intercraneal". De acuerdo con la querella, esa sangre debió haber manchado necesariamente el arma, la mano y el antebrazo de quien empuñaba la pistola. También, una toalla que colgaba debajo del lavatorio. Pero esa toalla estaba limpia. Entre medio, "algo o alguien se interpuso", afirmaron los peritos de Arroyo.

Cuando la noche del domingo 18 de enero la madre de Nisman y uno de los custodios lo encontraron muerto, él estaba acostado en el piso, paralelo a la bañera, con los pies del lado del lavatorio y la cabeza contra la puerta, algo torcida. Lo rodeaba una enorme mancha de sangre y debajo de su hombro izquierdo estaba la pistola Bersa calibre 22, arma "históricamente utilizada por sicarios", sostuvieron los peritos en un pasaje menos técnico de su informe. No se explica cómo llegó la pistola allí, advirtieron. Ellos consideraron que el cuerpo fue movido porque "para quedar en esa posición final debió haber girado asistidamente". "Tal posición final resulta poco probable dentro de lo posible que se provoque sin la participación de un tercero en el lugar del hecho", afirmaron.

Una prueba central de esta intervención de un tercero es, para los peritos, la mancha de sangre que tenía Nisman en su mano izquierda (el disparo habría sido con la derecha). "Como si algo o alguien manchado de sangre hubiese tomado la misma después del hecho", dijeron. Afirmaron que no podría haber ocurrido esa "transferencia" desde su propia mano derecha dada la posición en la que se encontraba y por la cantidad de sangre que tenía en esa mano. Otro elemento que ratifica, según ellos, el movimiento luego de la muerte es una mancha "absorbida por capilaridad" en la remera que Nisman llevaba puesta. Lo que acreditaría que lo movieron es que debajo de la remera no había sangre.

Los peritos de la familia no tienen ninguna duda de que Nisman estaba mirando hacia la bañera, y no al espejo, al momento del disparo. Explican que por eso proyectó sangre a su derecha, a la mesada del lavatorio que está debajo del espejo. Esa mancha que no era "continua" demostraría que el disparo se hizo de cerca, desde no muy alto y en ese sentido. También están convencidos de que no tenía las dos rodillas apoyadas, sino que la izquierda estaba separada del piso porque en la cara interna, cerca de la pantorrilla, tenía una mancha de sangre que cayó en sentido rodilla-tobillo. No hubiera habido ángulo para que la sangre cayera así estando en otra posición, explica el informe.

Por todo esto, los peritos dijeron que "es poco probable dentro de lo posible que (Nisman) haya estado de pie o con ambas rodillas apoyadas o en cuclillas" dado que no hubiera habido "plano" para ese goteado. Los especialistas llaman la posición de Nisman como "rodilla a tierra". Además, recordaron que en el barrido electrónico no encontró restos de explosivos en la mano de Nisman. En este punto no disintieron de la documentación que está en el expediente. Recordaron que no fue hallada ni una sola partícula de plomo, bario ni antimonio, y sostuvieron que eso "aleja la posibilidad de que alguna de las manos" de Nisman haya estado "cerca del arma" cuando se produjo el disparo.

Además, concluye que "el análisis del lugar del hecho, así como de las evidencias físicas del escenario de esta muerte violenta, descarta la posibilidad que el hecho sea accidental" y que "se descarta la probabilidad de la hipótesis en modalidad suicida". Hoy, los tres expertos de la querella declararán ante Fein para ratificar el informe presentado. La fiscal dijo que "no existe el punto 12" en el informe, el que se referiría a la mecánica de la muerte. "No tengo ningún punto 12. No sé a qué se refiere, porque de la mecánica (de la muerte) no se está hablando, no sé. El punto 12 no existe, no hay nada, sobre el contenido no puedo hablar, hasta tanto se reúnan los peritos de parte y los peritos oficiales", afirmó esta mañana Fein, en radio 'Vorterix'.

La fiscal que investiga la muerte de Nisman se mostró disgustada con la actuación de Arroyo Salgado y replicó la crítica planteada por el supuesto impedimento para intervenir en la autopsia y también demoras en el proceso. "La querella se tomó un buen tiempo para hacer la presentación (de los peritos). Estas opiniones se presentaron hace menos de una semana, la semana pasada".

"Bajo ningún punto puedo aceptar la crítica que he escuchado, que procesalmente se esté demorando. Los que dicen eso que den una clase sobre cuáles son los tiempos, en menos de dos meses. Los informes toxicológicos o un histopatológico tarda un mes; es imposible más rápido", dijo. Sobre la autopsia, advirtió: "Hice retener el cuerpo en la morgue; el cuerpo estuvo disponible a disposición de las partes y no lo han pedido". Arroyo Salgado salió a contestarle poco después en el mismo medio. Dijo que "el punto 12 sí existe, que no se le mienta más a la gente". "Se está faltando a la verdad", dijo la mujer. 

"El contenido del punto 12, que sí está en el expediente y está en la fiscalía, habla de la mecánica del disparo", detalló. "Se ha hecho un trabajo científico de mucho rigor. Por respeto a las horas de trabajo me veo en la obligación de aclarar esto: se está faltando a la verdad. (El punto 12) está en las paginas 90, 91 y 92, con las conclusiones finales", aseguró. "Tengo el informe que se presentó y tengo el sello de recibido", agregó. Arroyo Salgado, titular del juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de San Isidro Nro.1, dijo que no quería "polemizar" con la fiscal Fein, pero que quería "aclarar para que no se le mienta más a la gente".

"Lo que más nos preocupa es que el informe esta presentado desde el jueves. Se podría avanzar sobre el contenido del informe, sin duda se podría hacer. La fiscal prefirió tomar otros testimonios que nos parecen complementarios", concluyó.

Tras la declaración de Arroyo Salgado, la fiscal Fein salió a admitir que sí existe el punto 12, pero dijo que lo calló por pedido de la propia Arroyo Salgado.

Fuente: Urgente24



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2016 04:18
De: Ruben1919 Enviado: 29/04/2015 08:50
Caso Nisman: se confirmó que el responsable de la autopsia nunca descartó un crimen en Le Parc

Finalmente, se confirmó que el doctor Roberto Godoy, quien fue el responsable de la autopsia del cuerpo del fallecido Alberto Nisman, no descartó nunca la hipótesis de un potencial asesinato.

Caso Nisman: se confirmó que el responsable de la autopsia nunca descartó un crimen en Le Parc

El dato es escandaloso, ya que contradice las declaraciones inmediatas al hecho que efectuó la fiscal a cargo de la investigación, Viviana Fein.

El 19 de enero, Fein aseguró en un comunicado que el decano de la Morgue Judicial, institución a cargo de la autopsia de Nisman, le había informado que se descartaba la participación de terceras personas.

Pero mediante una nota a la que accedió el diario Clarín, ahora, se comprobó que, al día siguiente, ese decano le aclaró a Fein que nunca habló con ella y mucho menos le transmitió tal mensaje.

La fiscal jamás habló de la nota, pero sí admitió que no podía descartarse la opción del homicidio. Hoy, 99 días después, la Justicia sigue sin definir si el fiscal especial del caso AMIA se suicidó o lo mataron.

“En mi carácter de decano del Cuerpo Médico Forense, no he mantenido ninguna conversación –verbal o escrita– con usted, durante el día de ayer, vinculada a la autopsia de referencia y, en consecuencia, tampoco manifesté que por los hallazgos necrópsicos, cabe excluir la eventual participación de terceras personas en el hecho de la muerte”, señaló Godoy, en el escrito que el 20 de enero presentó a Fein.

Y la misiva agrega: “Con motivo de las expresiones contenidas en el comunicado emitido en la tarde de ayer (por el 19 de enero) así como por los medios de comunicación social, le solicité al doctor Fernando Trezza (director administrativo de la Morgue Judicial) que estableciera comunicación con usted, con la finalidad de esclarecer la información incorrectamente suministrada (…) sin lograr que se atendieran los llamados”.



Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 30/01/2016 04:23
De: Gran Papiyo Enviado: 29/04/2015 10:17
Porqué la querella no se presentó ????  
 
Miércoles, 29 de abril de 2015
Quejas porque los peritos de la querella no estuvieron en la junta médica

La fiscal les puso ausente

Viviana Fein señaló que “hubiese sido prudente y necesario que todas las partes estuvieren presentes” durante la junta médica que analiza las circunstancias de la muerte del fiscal Alberto Nisman. Ayer se revisaron fotografías.

/fotos/20150429/notas/na04fo01.jpg
La fiscal Viviana Fein espera las conclusiones de la junta médica para la semana que viene.

 

La junta médica de peritos convocada por la fiscal Viviana Fein en el caso de la muerte de Alberto Nisman se reunió nuevamente ayer, para seguir analizando documentación pericial y fotografías sobre el baño donde fue encontrado muerto en enero el fiscal de la UFI AMIA. Así lo confirmó el Cuerpo Médico Forense y lo había anunciado Fein en un comunicado que difundió al comienzo de la jornada en el que, además, criticó a los peritos de la querella de la familia del fiscal fallecido por no haber participado de la primera jornada de la medida y desmintió un artículo del diario Clarín.

Tal como sucedió el lunes, los expertos periciales continuaron ayer con el análisis de imágenes: revisaron material fotográfico del departamento de la torre Le Parc, ubicada en Puerto Madero, en donde vivía Nisman y fue hallado muerto el 18 de enero pasado. También analizaron fotos de la autopsia que se le realizó a su cuerpo “de conformidad con el plan acordado” el lunes, informaron desde el Cuerpo Médico Forense.

La jornada comenzó a las nueve, con la ausencia de Osvaldo Raffo y Julio Ravioli, los peritos representantes de la ex esposa y la madre de Nisman, Sandra Arroyo Salgado y Sara Garfunkel. Ravioli llegó pasadas las 11.30. Tampoco asistió Mariano Castex, el profesional propuesto por la defensa de Diego Lagomarsino, el técnico informático que vio por última vez a Nisman con vida y es el único imputado en la causa por haberle otorgado el arma que disparó la bala que lo mató.

Para los peritos propuestos por la querella, fue la primera participación de la junta médica convocada por Fein para saldar discrepancias entre los informes previos elaborados por ellos y los del Cuerpo Médico Forense. Es que el lunes decidieron retirarse de la sede del cuerpo de peritos oficiales, en donde se llevan a cabo los encuentros, por considerar ya realizadas las tareas que dispuso el orden de la junta, dirigida por el titular de ese organismo, Luis María Godoy –esto es, revisar filmaciones y fotografías de todo lo actuado.

Fein criticó el faltazo. “A criterio de la fiscalía, hubiese sido prudente y necesario que todas las partes estuvieren presentes, lo cual no ocurrió, dado el retiro de los peritos médicos de la querella, circunstancia que fue asentada por el señor Decano, doctor Godoy, en el acta que se labró”, sostuvo la fiscal a través de un comunicado que difundió el sitio de noticias de la Procuración General.

En el mismo texto, Fein desmintió que la primera jornada de la junta médica haya sido suspendida, como en algún momento circuló a nivel periodístico, y explicó que si bien los peritos que tomaron parte “no debatieron y no dieron respuesta al material exhibido, sí tomaron nota y formularon algunas apreciaciones”.

La fiscal dedicó el último párrafo de su texto a un artículo publicado en la edición de ayer del diario Clarín. En la nota, el medio cita un informe del titular del Cuerpo Médico Forense del 20 de enero, en el que el profesional desmiente haberse comunicado con la funcionaria del Ministerio Público Fiscal respecto del resultado de la autopsia, realizada un día antes. “Fue uno de los médicos que integran el cuerpo médico forense, el doctor (Fernando) Trezza, quien el 19 de enero pasado puso en conocimiento de la fiscal Fein el adelanto del resultado de la necropsia que se acababa de practicar sobre el cuerpo de Nisman”, apuntó el comunicado.

Desde el cuerpo médico forense informaron que “la actividad desarrollada (en la jornada de ayer) consistió en la toma de conocimientos de constancias fotográficas y en soporte papel referidas al lugar del hecho, para luego iniciar las correspondientes a la autopsia, de conformidad con el plan de trabajo acordado”. La junta volverá a reunirse hoy y mañana, cuando tiene previsto concluir con el análisis de toda la documentación, y la semana que viene dará a conocer sus conclusiones.

“La etapa de conocimiento de datos obrantes en autos, previo al debate y elaboración de respuestas, es previsible que finalice el día jueves 30”, informó el organismo. Los profesionales forenses advirtieron que “en la semana próxima se iniciará la segunda etapa, consistente en la elaboración de conclusiones médico-legales”. Se espera que el procedimiento llegue a conclusiones certeras que salden las diferencias entre los peritos oficiales, cuyo informe se inclinó hacia la hipótesis de suicidio, y los de la querella, que aseguraron que el fiscal fue asesinado. La hora en que Nisman murió y la posición en la que se encontraba su cuerpo al recibir el disparo son algunos de los puntos importantes de discrepancias.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  

(Gran Papiyo)        



 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados